Episodes
-
¿Cuáles son tus sueños? Mejor aún, ¿cuáles son tus sueños incumplidos? Dan Pallotta sueña con un momento en el que seamos tan apasionados, y sintamos tanta curiosidad científica por el desarrollo de nuestra humanidad como por el desarrollo de nuestra tecnología. "Creo que a lo que más tememos es a perder la oportunidad de alcanzar nuestro verdadero potencial", dice Pallotta. "Imaginen vivir en un mundo en el que reconociéramos mutuamente ese profundo miedo existencial y nos amáramos unos a otros fervientemente porque sabríamos que ser humanos implica vivir con ese temor".
Translated by Sebastian Betti
Reviewed by Denise R Quivu -
Confianza: ¿Cómo se gana? Los bancos usan las calificaciones crediticias para determinar si uno es digno de confianza, pero unos 2500 millones de personas en el mundo que no tienen esa credibilidad para empezar; y no pueden conseguir un préstamo para iniciar un negocio, comprar una casa o mejorar sus vidas de alguna otra forma. Escucha cómo la Becaria TED Shivani Siroya desata el poder adquisitivo sin explotar en el mundo en desarrollo con InVenture, una empresa nueva que usa datos móviles para crear una identidad financiera. "Con algo tan simple como una calificación crediticia", dice Siroya, "estamos dando a la gente el poder para construir su propio futuro".
Translated by Sebastian Betti
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente -
Missing episodes?
-
"Los grandes sueños no son solo visiones", dice Astro Teller, "son las visiones y las estrategias que las hacen reales". Teller, el jefe de X (anteriormente llamado Google X), nos muestra por dentro la "fábrica de sueños lunares", "moonshot factory" en inglés, donde su equipo busca resolver los mayores problemas de la humanidad mediante proyectos experimentales como Internet vía globos aerostáticos, y turbinas eólicas que vuelan por el aire. Descubre el secreto de X para crear una organización donde las personas se sienten cómodas de trabajar en proyectos grandes y arriesgados, y de explorar ideas audaces.
Translated by Sebastian Betti
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente -
¿Es posible dirigir una empresa y renovarla al mismo tiempo? Para el estratega de negocios Knut Haanaes, la capacidad de innovar después de tener éxito es la marca de una buena organización. Comparte ideas sobre cómo lograr un equilibrio perfecto entre lo que sabemos y la exploración a fondo de nuevas ideas y nos muestra cómo evitar dos trampas estratégicas principales.
Translated by Denise R Quivu
Reviewed by Sebastian Betti -
Si has hecho una pausa en tu carrera y ahora buscas volver al mercado laboral, ¿considerarías una pasantía? La experta en reinserción laboral Carol Fishman Cohen piensa que deberías. Escuchemos a Cohen en esta charla sobre su experiencia como becario a los 40 años, sobre su trabajo en defensa del éxito de los "relanzadores" y sobre cómo los empleadores están cambiando la forma de interactuar con el talento que reingresa al mundo laboral.
Translated by Sebastian Betti
Reviewed by Denise R Quivu -
Uber no comenzó con grandes ambiciones de reducir la congestión y la contaminación. Pero al despegar la empresa, su cofundador, Travis Kalanick, se preguntó si había una manera de que la gente usara Uber a lo largo de las mismas rutas para compartir viajes, reduciendo los costos y la huella de carbono en el camino. El resultado: uberPOOL, un servicio de coches compartidos de la empresa, que en sus primeros ocho meses tuvo 12,7 millones de kilómetros fuera de las carreteras y 1400 toneladas métricas de dióxido de carbono del aire en Los Ángeles. Ahora, Kalanick dice que los coches compartidos podrían trabajar también para los que viven en los suburbios. "Hoy, con la tecnología en nuestros bolsillos y un poco de regulación inteligente", dice, "podemos convertir cada coche en un coche compartido, y podemos recuperar nuestras ciudades a partir de hoy".
Translated by Ciro Gomez
Reviewed by Emma Gon -
¿Pueden los mercados de capital global llegar a ser catalizadores para el cambio social? Según la experta en inversión Audrey Choi, las personas individuales poseen casi la mita de todo el capital global, lo que les da el poder de marcar una diferencia al invertir en compañías que impulsan los valores sociales y la sostenibilidad. "Tenemos más oportunidad hoy que nunca de tomar decisiones", nos dice. "Cambien su perspectiva. Inviertan en el cambio que quieren ver en el mundo."
Translated by Claudia Tarr
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente -
Shonda Rhimes, el titan que está detrás de "La anatomía de Grey", "Escándalo" y "Cómo defender a un asesino" es responsable de cerca de 70 horas de televisión por temporada y le gusta trabajar. "Cuando trabajo arduamente, cuando estoy completamente inmersa en el trabajo, no hay lugar para otras emociones", admite. Y esta emoción tiene un nombre: el zumbido. El zumbido es una droga, es música, es Dios que le susurra al oído. ¿Pero qué sucede cuando para? ¿Queda algo más de uno más allá de eso? Únete en esta charla reconfortante a Rhimes y a su año en el que dijo sí a todo para averiguar cómo recobró su zumbido.
Translated by Denise R Quivu
Reviewed by Sebastian Betti -
El crecimiento económico es el desafío que define nuestro tiempo; sin él, aumenta la inestabilidad política y social, se estanca el progreso humano y las sociedades crecen de manera más tímida. Pero, dice la economista Dambisa Moyo, el capitalismo por sí solo no va a crear el crecimiento que necesitamos. Como muestra aquí, tanto en el modelo capitalista vinculado al Estado como en el vinculado al mercado están fallando a la hora de resolver los problemas sociales, ambos enfoques fomentan la corrupción y aumentan la desigualdad de ingresos. Moyo examina el panorama económico actual, y sugiere que tenemos que empezar a pensar en el capitalismo como un espectro, y combinar lo mejor de diferentes modelos para fomentar el crecimiento.
Translated by Gisela Giardino
Reviewed by Sebastian Betti -
El jacinto de agua puede parecer una planta hermosa e inofensiva pero, de hecho, es una maleza acuática que obstruye las vías fluviales, impide el comercio, interrumpe las clases en la escuela y la vida cotidiana. En este flagelo, la empresaria ecologista Achenyo Idachaba vio una oportunidad. Acompáñala en su viaje a la transformación de malezas en maravillas tejidas.
Translated by Patricia Henríquez
Reviewed by Sebastian Betti -
Los desafíos y problemas pueden hacer descarrilar el proceso creativo... o pueden hacerlo más creativo que nunca. En la sorprendente historia que hay detrás del álbum del piano solista más vendido de todos los tiempos, Tim Harford nos convence de las ventajas de tener que trabajar con algo de lío.
Translated by Sebastian Betti
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente -
"Si quieren empezar su propio cementerio" en el Reino Unido, dice Alison Killing, "como que pueden hacerlo". Ella piensa mucho en los lugares donde morimos y nos entierran, y en esta charla, esta arquitecta y TED Fellow nos ofrece una perspectiva reveladora, económica y social de un aspecto omitido en nuestras ciudades y pueblos. En el caso específico de las leyes británicas, desmenuza las fascinantes, a veces chistosas, a menudo contradictorias leyes sobre donde pueden ser enterrados.
Translated by Abel Fuchslocher
Reviewed by Emma Gon -
Necesitamos que las mujeres trabajen, y que las mujeres que trabajan tengan bebés. ¿Por qué es EE.UU. uno de los únicos países en el mundo que no ofrece una licencia remunerada nacional a las nuevas madres? En esta charla incisiva, Jessica Shortall sostiene que la realidad de la nueva madre trabajadora en EE,UU, está oculta y es terrible: millones de mujeres, cada año, se ven obligadas a volver a trabajar a las pocas semanas de dar a luz. Vale la pena difundir su idea: ha llegado el momento de reconocer los costos económicos, físicos y psicológicos de nuestro enfoque hacia las madres trabajadoras y sus bebés, y asegurar nuestro futuro económico proporcionando licencias remuneradas a todos los padres trabajadores.
Translated by Ciro Gomez
Reviewed by Sebastian Betti -
Ante la posibilidad de elegir entre un candidato con un currículo perfecto y uno que ha luchado con dificultades, la ejecutiva de recursos humanos Regina Hartley siempre le da una oportunidad al segundo aspirante. Como alguien que creció en la adversidad, Hartley sabe que aquéllos que prosperan en las situaciones más oscuras están dotados de la fuerza para perseverar en un entorno de trabajo en constante cambio. "Elijan al candidato subestimado, cuyas armas secretas son la pasión y la determinación", dice. "Contraten al luchador".
Translated by César Incio
Reviewed by Denise R Quivu -
Josh Luber es un "sneakerhead", un coleccionista de zapatillas raras o limitadas. Con su apetito insaciable de zapatillas exclusivas, estos catadores organizados dirigen el marketing y crean publicidad para las marcas que aman, específicamente Nike, que domina absolutamente el mercado secundario de la multimillonaria venta de zapatillas de deporte. Campless, empresa de Luber, recoge datos de este mercado y los analiza para coleccionistas e inversores. En esta charla, nos lleva en un viaje en este complicado mercado no regulado y se imagina cómo podría ser un modelo de bolsa de valores para este comercio.
Translated by Ciro Gomez
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente -
¿Qué quieres ser cuando seas mayor? Bueno, si no estás seguro de que solo deseas hacer una sola cosa el resto de tu vida, entonces no estás solo. En esta charla iluminadora, la escritora y artista Emilie Wapnick describe el tipo de personas que ella llama "multipotenciales", que tienen una gama de intereses y puestos de trabajo en una sola vida. ¿Es usted uno?
Translated by Lidia Cámara de la Fuente
Reviewed by Ciro Gomez -
¿Qué satisfacción se tiene del trabajo? Aparte de la paga, existen valores intangibles. Barry Schwartz sugiere que nuestra concepción actual del trabajo simplemente los ignora. Es hora de dejar de pensar en los trabajadores como engranes de una rueda.
Translated by Emma Gon
Reviewed by Ciro Gomez -
Hay una Internet paralela con la que Ud. puede que no se haya topado todavía. Se accede mediante un navegador especial y aloja una colección de sitios anárquicos que tiene de todo: desde activismo anónimo hasta las actividades ilícitas. Jamie Bartlett informa desde la red oscura.
Translated by Lidia Cámara de la Fuente
Reviewed by Sebastian Betti -
El trabajo moderno, desde el atender mesas hasta digerir números para imaginar nuevos productos, se trata de resolver problemas completamente nuevos todos los días, de manera flexible, en formas completamente nuevas. Pero como muestra Yves Morieux en esta charla perspicaz, con demasiada frecuencia, una sobrecarga de procesos, regulaciones y métricas internas nos impide hacer lo mejor. Él nos ofrece una nueva manera de pensar el trabajo como una colaboración, no como una competencia.
Translated by Armando Maximo Hernandez Sanchez
Reviewed by Sebastian Betti -
Detrás de las ofertas diarias que a todos nos encantan, como la manicura de USD 10 o el ilimitado buffet de camarones, existe un mundo oculto de trabajos forzados para mantener esos precios bajísimos. Noy Thrupkaew investiga la trata de personas que florece en EE.UU. y en Europa, así como en los países en desarrollo. Adicionalmente nos muestra los rostros humanos detrás de la mano de obra explotada que alimenta a los consumidores globales.
Translated by Ciro Gomez
Reviewed by Lidia Cámara de la Fuente - Show more