Episodios
-
Patricia Atzur nos dio la bienvenida a su estudio y nos permitió conocer un poco de su trayecto. De las sensaciones que ha tenido a lo largo del camino, cómo el camino de una artista pasa por entender las limitaciones y delegar, tener un buen equipo. Hablamos por supuesto de su producción, o como me gusta pensar, sus poemas que tuvieron la oportunidad de ser canciones. Desde hoy 20 de septiembre tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo Tello
-
Mariana Erato, nos invitó a su estudio y conversamos sobre su trayectoria. La búsqueda de la vulnerabilidad para naturalizar nuestra existencia más allá de las capas. La búsqueda del placer y entre otras cosas más, por supuesto todo esto en compañía de un buen café. Desde hoy 7 de septiembre tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Estudio Mariana Erato
-
¿Faltan episodios?
-
La inocencia del niño que pide una guitarra y se le inventa una cuerda para que pudiese jugar con ella. Que jugaba a ser cantante y con el paso del tiempo convenció a los demás que el camino había empezado. Ahora en Barcelona lleva su sonrisa y en sus manos lleva una guitarra que suena con canciones que son de verdad. Ernesto Fabián, tiene el alma del trovador y la alimenta con café. La alimenta con la paciencia que le regala el tomar un café sentado y compartir con nosotras cómo está siendo su camino y cómo agradece cada paso que está dando. Desde hoy 23 de Agosto tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Dice la tercera acepción del verbo “conversar”: vivir, habitar en compañía de otros. Esta forma de usar el verbo parece que quedó en desuso según he leído y esto me llevó a pensar en si acaso dejamos de vivir en compañía de otras personas o si habitar este espacio se volvió poco importante para simplemente mostrar nuestras diferencias.Cuando me senté a conversar con Adriana Bertrán, sabía que los minutos iban a ser escasos y por otra parte, soy sincero, tenía miedo de no ser suficiente para tener una charla con ella. Es curioso porque la segunda acepción del verbo en cuestión es “Hacer conversión” y con esa transformación interior le escribo estas líneas para agradecerle una charla en la que juntas habitamos, nos acompañamos. Decidimos transitar por varios temas, siempre respetándonos y cuidándonos. Te invito a revivir todo de lo que se habló en este nuevo episodio...recuerda pedir el café para llevar.Desde hoy 23 de Agosto tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
La comunicación trasciende el lenguaje, va más allá del entendimiento de vocablos o versos y se vuelve primitiva cuando te llega como un disparo que en el camino decidió ser canción, y se le responde siendo tacto, abrazo y aplauso. Me bastó unos segundos, los segundos que tarda su voz en aparecer para entender lo que no me era posible entender por idioma, pero sí por sensibilidad. Sentir a través de un idioma que no es el tuyo que alguien, en este caso ella, me estaba diciendo algo. Elle León ha descubierto cómo ser su propia obra, ser su propia canción, su propia guitarra y volar dónde aparentemente es imposible volar. Entre el ruido de obras inacabadas de vagones que llegan y se van, de conversaciones que se repiten en otras voces. En el recorrido de su propio viaje ha decidido hacer un café conmigo y llevarme con ella a varias estrofas de su vida. Descubre conmigo un poco de su historia…recomendación enciende la cafetera y disfruta. Desde hoy 9 de Agosto tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Me pregunto si el actor tiene la capacidad de escapar de la vida interpretando la vida qué más le convenga o si es como los grandes castigos de la mitología vivir en paralelo todas la vidas posibles sin vivirlas realmente. La pregunta me nace recordando la charla que tuve con Fabulo. Se ramifica más la pregunta ¿A quién entrevisté yo? ¿Al actor o al personaje? ¿Al pequeño que vivió en un barrio obrero en Barcelona? ¿Al joven que le teme a envejecer sin dejar legado? ¿Al poeta que le hace versos a los ratones que piden cerveza y caracoles con poca paciencia? Descúbrelo conmigo y conoce un poco más de la vida de Alejandro Pérez "Fabulo", un actor que tiene mucho que contar.Desde hoy 2 de Agosto tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Hay veces que sólo hace falta unos minutos para saber que ha ganado tu respeto, o en su defecto ha empezado hacerlo. Otras veces sólo hace falta unos cuantos versos, un café y una buena charla.Con once años en el escenario llevando su poesía, cuatro poemarios publicados, una carrera como politólogo que le ha permitido mostrar otras realidades. Con la sensibilidad de quién escucha, de quién enseña sin imponer sino con la delicadeza de sugerir cuál puede ser el camino. Con todo eso y más, Joan Camps, vino para regalarnos una linda conversación. Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
¿Dónde está la raíz de la sociedad? ¿Es acaso la música la verdadera raíz de la humanidad o por lo menos una raíz secundaria de algo que absorbe más?Seguramente voces más preparadas sepan responderme estas primeras interrogantes, no obstante para mí la música es una revelación de lo que pretendo creer que fuimos a lo largo de la historia. Me hace creer más en la comunidad y su universalidad. Como la de ese charango noble y sencillo acompañando el canto de una soberbia gaita. Hablamos de nuestro hogar, Latinoamérica, de la música de raíz, de la memoria y más con un dúo precioso como lo es Moure & Durán y disfrutamos de una linda charla con la dosis de cafeína que nos caracteriza.Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Hubo un tiempo donde la posibilidad de ser una artista famosísima y tener una masa de gente coreando nuestro nombre se conseguía cerrando los ojos y luego abrirlos de golpe frente al espejo y haciendo sonar los acordes de nuestra raqueta de tenis, cogiendo fuerte el peine que servía de micrófono.Al terminar de hablar con Michelle @michellebluesbcn, me quedé con las ganas de abrazar los recuerdos y anécdotas que ella me contaba. Me sentí afortunado de escuchar sus opiniones y su trascendencia política, porque al fin y al cabo todas somos parte de una lucha política. Desde hoy 28 de Junio tienes disponible en Spotify, iTunes, iVoox y Google Podcast el estreno de:LA PASAJERA NÚMERO 31Entrevista: Anyelo Zeña @anyelozenaEdición: Gonzalo Tello @gon.tello Locación: Siroko Café @siroko.cafe
-
Un día subes al metro abandonado a la rutina, coges el móvil porque hemos llegado a ese punto en el que hasta las miradas nos pesan e incomodan o las conversaciones ajenas, y esa pantalla parece que sirve para "escapar", aunque la libertad realmente sea otra cosa, y solo pides que el trayecto sea rápido porque toca hacer conexión con otra línea. Te quejas a quién sabe cuántos kilómetros por hora y cuántos metros hacía abajo. Entonces sin pedirlo, porque la magia ocurre sin permiso, viene a ti un rapero de mirada sencilla, de verso amigo y seguramente con tantos problemas como cada una de las que estamos en ese vagón, ha decidido recordarte con sus canciones que la vida es vida si sólo se vive amando lo que haces.Pasajero: Azul Urano @azul_uranoEntrevista: Anyelo Zeña @anyelozenaEdición: Gonzalo Tello @gon.telloLocación: Siroko Café @siroko.cafe
-
Karol Galindo, vino como esas cosas buenas que pasan y no te esperas que sean tan buenas. De esos aprendizajes que te dejan la carita sonriendo y te alivian. Porque la vida con sus muchos estímulos, con sus pocas ganas de rutina, con sus automatismos, necesita un poco de esa sabiduría que nos dejó ella en su manera de entender el cuerpo y como baila y debería bailar en este escenario de cemento. PASAJERA NÚMERO 29 - KAROL GALINDOYa disponible!Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Hace falta tiempo para escuchar a JJ Maldonado o simplemente solo hace falta escucharlo. No quiso café, pero no descafeíno sus opiniones. Habló de su recorrido como periodista y cómo se esconden los egos, esa locura colectiva de un país (Perú) tan necesitado de luces en escena. Nos permitió conocer sus obras, que esperamos sigan llenando libreros. Que sus cuentos, y por ahora, su primera novela sigan llegando a tanta gente como sea posible al igual que esta conversación.Entrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo TelloLocación: Siroko Café
-
Lo nuevo como terreno desconocido nos lleva a plantearnos varios escenarios. No necesariamente todos vemos en lo nuevo otras posibilidades, otros riesgos, otras melodías. Giulio Quaranta, entendió que los caminos son varios, pero la esencia sigue siendo la música. Por eso lo nuevo puede ser muchas cosas, pero también la aventura para crear y vivir.En esta conversación con un percusionista extraordinario conoceremos mucho sobre su camino, el handpan, sus proyectos, su nuevo EP y mucho más.Locación: Siroko CaféEntrevista: Anyelo ZeñaEdición: Gonzalo Tello
-
Invitarla a charlar una mañana y no ser consciente que el invitado era yo. Un invitado a sus anécdotas, a las reuniones con su familia y como la música terminaba ensamblando todo. Cómo continuaba hasta su yo adolescente y adentrarme a los discos que compraba y cómo empezó este camino escribiendo canciones. Eva Fort, la dueña de esas canciones que no me atrevería a decirle que no entiendo, porque el lenguaje de la música va más allá de lo gramatical. Eva, la anfitriona de un hogar que todas conocemos en la portada de su álbum. Me ha fascinado conocer cómo ha decorado cada habitación. Con amor, con resistencia y con caos. Me ha fascinado ser su entrevistador e invitado.Ya tienes disponible en Spotify, iTunes iVoox...Pasajera número 26 - Eva Fort
-
La conversación inicia con nervios, pero sabe romperse con una anécdota. En este caso con ese falso "play". Un inicio que se supo perder en la risa y en las miles de disculpas de este servidor. Tras superar ese primer paso, Myriam y yo pudimos empezar a charlar. Sacamos de la estantería las memorias y que bien que saben las memorias con café. Que bien sabe su poesía de mañana y como su forma de contar sus miles de facetas te llevan a vivirlas con ella. Myriam la poeta, la directora de un mercado y una amante de cada uno de sus pasos. Locación: Siroko Café @siroko.cafeEdición: Gonzalo Tello @gon.telloEntrevistador: Anyelo Zeña @anyelo.zena
-
Desde el inicio volaremos con la canción de Jeab, para luego dar pase a la charla que inicia esta tercera temporada. Bren, El Lau, David Flores Pradillas y Jeab, mostrarán sus opiniones, perspectivas y experiencias en esta carrera tan dura como satisfactoria que tiene la de ser artista.
-
¿De qué hablan las poetas?¿ De qué hablan y qué voces tienen?... Este lunes estrenamos nuevo programa e invitamos a dos grandes artistas, Paula González Vila y Germán Chocero. Se abrieron muchos "melones"cómo no podía ser de otra manera y nos dejaron con ganas de conversar mucho, pero mucho más.Lunes 8 de Agosto - Pasajeras Número 23 y 24Colaboraron en la realización de esta producción:@thecoffeehackers quienes dentro de su trabajo consciente nos permitieron darle cafeína al programa.Iñaki C Nazabal @c.nazabalPaula Berna @flowingpaus en la cámara 📷Equipo Estación Café @_estacioncafeConducción y Dirección: Anyelo Zeña @anyelozenaDirección de Sonido y edición: Gonzalo Tello@g0natello
-
PASAJERA NÚMERO 22 - Chify Negretti (Buenos Aires - Argentina)Tiene un don natural para hacer mucho.Es experta para dejarte huellas con sus letras y para dejarnos coritos de libertad.Chify Negretti, bajó del tren, nos cantó y nos regaló una conversación llena de risas y un llamado a ver lo simple de las cosas.Lunes 25 de Julio - Pasajera número 22@soychifyColaboraron en la realización de esta producción:@thecoffeehackers quienes dentro de su trabajo consciente nos permitieron darle cafeína al programa.Ana Reich @anareich_actrizLucila Negretti @lucilanegrettiEquipo Estación Café @_estacioncafeConducción y Dirección: Anyelo Zeña @anyelozenaDirección de Sonido y edición: Gonzalo Tello@g0natello
-
PASAJERO NÚMERO 21 - Iñaki C. Nazabal @c.nazabal"El mundo según Iñaki" y menos mal que así es. Menos mal que recita hasta cuándo no lo hace. Menos mal que nos remueve el suelo con sus silencios prudentes antes de sus respuestas y nos convence que en medio de todo este caos es bueno seguir haciendo poesía, porque sino "imagínate si no la hiciéramos".Lunes 11 de Julio - Pasajero número 21Colaboraron en la realización de esta producción:@thecoffeehackers quienes dentro de su trabajo consciente nos permitieron darle cafeína al programa.Equipo Estación Café @_estacioncafeConducción y Dirección: Anyelo Zeña @anyelozenaDirección de Sonido y edición: Gonzalo Tello@g0natello
-
PASAJERO NÚMERO 20 - Ayelén Ormaechea (Tucumán - Argentina)No somos de numerología, pero qué bien le queda el 20 a Ayelén. Un número que parece una calificación al trabajo artístico que viene haciendo. Llevando una escuela ambulante de teatro viajando por el sur del país haciendo arte y recogiendo risas. Por otro lado, Gloria Arriscado abre el programa con un poema de su primera obra, Atisbos de Lucidez. Nos contó algunos detalles de la realización y todo lo que ha generado en ella esté trabajo.Pasajera número 20 Ayelén Ormaechea @ayeormaecheaPoesía de inicioGloria Arriscado @falsosinterpretes Colaboraron en la realización de esta producción.@lasalablu que nos prestó sus instalaciones para darle un aura especial a la charla.@thecoffeehackers quienes dentro de su trabajo consciente nos permitieron darle cafeína al programa.Equipo Estación Café @_estacioncafeConducción y Dirección: Anyelo Zeña @anyelozenaDirección de Sonido y edición: Gonzalo Tello@g0natello
- Mostrar más