Episodi
-
Para celebrar el episodio número 50, Naranja Media, el equipo de productores de Talento Sí Hay cuenta cómo el show ha cambiado su forma de ver la vida y qué hay detrás de cada episodio. Bienvenidos a este detrás de micrófonos.
-
Algunos dicen que para ser ‘alguien’ hay que estar en la ciudad, que en el campo no hay nada que hacer; pero Angie Pino, a sus 25 años, es alguien que ha dado todo por el campo y está redireccionando la mirada de niñas, niños y jóvenes a un presente en el que tienen el poder de transformar realidades gracias a la educación y a la movilización comunitaria.
-
Episodi mancanti?
-
Valentín Sierra pasó de caminar por la plaza de mercado de su pueblo a trabajar con profesores en Harvard porque aprendió a levantar la mano, dejando el miedo y la vergüenza atrás.
-
Lo que comenzó como un juego para las hermanas Carvajalino, se convirtió en su profesión y forma de vida. Son un modelo a seguir para todos los emprendedores del país y un ejemplo claro de que, jugando, se aprende mejor y para siempre.
-
Hablamos con Laura Gómez, presidente de la Comisión de Educación de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, y nos contó una nueva forma de ver las matemáticas. Junto a ella creamos este episodio que también es un homenaje a todas las mujeres en ciencia.
-
La libertad no se define, se vive o se cuenta a través de historias valientes como la de Claudia Aparicio.
-
Detrás de una gran meta está el deseo sencillo de SER: levantarnos cada día a vivir y trabajar en eso que elegimos y que para muchos, entre esos Rafa Martínez, empezó como un juego cuando eran pequeños.
-
Descripción:
El éxito no garantiza que alguien quiera quedarse en un trabajo por mucho tiempo. Para Omar, protagonista de este episodio, el éxito se encuentra en perder el miedo a lo desconocido. Su forma de ver la vida es un reto constante. -
Contamos la historia de Paola Tello, una física colombiana que emprende una lucha muy particular contra el cambio climático.
-
En este episodio narramos los inicios de Pajón & Cartagena, una de las marcas de moda más relevantes de la década.
-
La historia de Laura es un manual de "berraquera" y de cómo sobreponerse a la aparente falta de oportunidades, pero también es una reflexión profunda sobre "qué es eso que debemos hacer".
-
Este episodio es la continuación de la historia de Juan Camilo y Juan Manuel (su padrastro), que después de explorar en muchas industrias terminaron creando una empresa con la posibilidad de ayudar a millones de mujeres en América Latina.
-
Esta historia es una coproducción entre Talento Sí Hay y Empréndete, y es una reflexión profunda sobre qué significa realmente APRENDER.
-
Para este episodio volvimos al Urabá antioqueño para traerles la historia de Plinio Chavari, un joven Embera que es una muestra ejemplar de crecimiento, y de cómo descubrió el líder que llevaba dentro y ahora es una de las personas más importantes en su comunidad.
-
Ana Bolívar ha cantado desde que tiene memoria pero a lo largo de su vida nunca se imaginó que hoy tendría una carrera como cantautora y solista con una trayectoria de giras nacionales e internacionales y presentaciones en estadios llenos... y menos se imaginaba que sería en el género que lo hace: Música Gospel.
-
Después de trabajar en centros penitenciarios por años y nunca abandonar la idea de ser artista, Carlos Rojas, creó Trazos de libertad, un proyecto que busca, a través del arte, crear espacios de diálogo, expresión y terapia para los privados de la libertad. Después de trabajar en centros penitenciarios por años y nunca abandonar la idea de ser artista, Carlos Rojas, creó Trazos de libertad, un proyecto que busca, a través del arte, crear espacios de diálogo, expresión y terapia para los privados de la libertad.
-
Juana Botero cree firmemente en una vida con propósito y tiene claro su misión de hacer de el mundo un lugar mejor. Y aunque hoy tiene más preguntas que respuestas, nos comparte todo lo que ha aprendido en el camino y nos demuestra que la vida no se trata de llegar a una cima, sino de estar presente un día a la vez.
-
Paula Andrea Ossa es ciclista profesional y ha sido deportista toda la vida, esto además de salvarle la vida le ha enseñado el poder que tiene su mente, que el miedo solo tiene el poder que tú le das y que perseguir lo que siempre has querido solo trae cosas buenas.
-
Richard nació y creció en el campo, y su historia de emprendimiento se puede sintetizar en mantenerse de pie y con la frente en alto sin importar las circunstancias. Este episodio es un homenaje a todos esos empresarios que no salen en los periódicos, pero que hacen país.
- Mostra di più