Episoder
-
Mariangela Paone es coautora del libro 'Rezwana. Un expediente europeo', donde se cuenta la historia de Rezwana Sekandari, una joven afgana que perdió a toda su familia tratando de cruzar en barco hasta las costas europeas.
-
Programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Antonio Casado, Pilar Gómez, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista al exsecretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana. En la segunda parte, viajamos en el tiempo hasta 1978 para conmemorar el día y el año en el que se aprobó en referéndum la vigente Constitución española. Luego, entrevistamos a Mariangela Paone por su libro 'Rezwana. Un expediente europeo'. Por último, Josemi Rodríguez Sieiro nos cuenta su vida.
-
Mangler du episoder?
-
En el 45º aniversario de la Constitución viajamos en el tiempo hasta 1978 para conmemorar el día y el año en el que se aprobó en referéndum la vigente Constitución española.
-
Con Antonio Casado, Pilar Gómez, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. En el día de la Constitución, debatimos sobre la posibilidad de realizar un referéndum consultivo sobre Cataluña y si eso sería inconstitucional o no. Comentamos las alianzas del PSOE con partidos que no respetan la Constitución. Además, opinamos sobre la ruptura entre Sumar y Podemos, que se marcha al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados. También, entrevistamos al exsecretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, a propósito del último informe PISA.
-
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la completa ruptura entre Sumar y Podemos después de que los cinco diputados morados hayan decidido marcharse al Grupo Mixto del Congreso.👉 Podemos rompe con Sumar y se pasa al grupo mixto del Congreso de los Diputados
-
Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
-
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
-
Marta García Aller reflexiona sobre los datos del informe Pisa que mide la evolución del nivel educativo por países y en el que España ha obtenido el peor resultado de su historia.
-
Programa completo de Más de uno con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Pilar Velasco, Nacho Cardero, Francisco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista a Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo. En la segunda parte, viajamos hasta Novales, Cantabria, para conocer los platos, recetas y productos más típicos de su gastronomía. Además, con el reportero de la historia hablamos de la Expedición Antártica Belga, Javier Cancho cuenta la historia de la deriva del viento del oeste: la Antártida. Jordi Corominas nos recuerda uno de los crímenes más turbadores de la historia de España. Por último, Josemi nos cuenta su vida.
-
Jordi Corominas nos recuerda uno de los crímenes más turbadores de la historia de España. Este sucedió en Andalucía en noviembre de 1904. Todo empieza en Lora del Río, en Sevilla, desde donde sale un telegrama, y continúa en La Rambla, en Córdoba, que es donde se recibe ese telegrama. Los personajes de la historia son: la persona que lo envía, Francisca Márquez, de 31 años. Y quien lo recibe en La Rambla es el primo del marido de Francisca, que es un herrero que se llama Juan Mohedano.
-
La Expedición Antártica Belga zarpó de Amberes el 16 de agosto de 1897. Los 17 los supervivientes de esa tremenda aventura regresaron a ese mismo puerto dos años y pico después, el 5 de noviembre de 1899. Entre esas dos fechas aquellos marinos y exploradores vivieron una auténtica odisea; fue un viaje lleno de penalidades y de sufrimiento. Con Javier Cacho, científico, explorador, divulgador, escritor y experto en la exploración antártica, comentamos aquella expedición a propósito de la publicación del libro 'Un manicomio en el fin del mundo. La odisea del Bélgica en la Antártida' de Julian Sancton. ¿Qué se sabía de la Antártida a finales del siglo XIX, cuando llega allí esta expedición de Guerlache? ¿Qué enseñanzas da la Antártida para otros estudios científicos? ¿Cómo los viajes a la Antártida sirvieron para los viajes a la Luna? ¿Cuáles fueron los fallos de la expedición de Guerlache?
-
Con nuestro chef Robin Food, Leo Harlem y Roberto Brasero viajamos hasta Novales, Cantabria, para conocer los platos, recetas y productos más típicos de su gastronomía.
-
Escondida del resto del mundo, en la punta más meridional de la Tierra, la Antártida es el continente más alto, el más seco, el más frío y el más ventoso. Javier Cancho estuvo allí.
-
Con Pilar Velasco, Nacho Cardero, Francisco Marhuenda, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando el alcance de la noticia sobre la detención de dos agentes del CNI por filtrar información a los servicios de Estados Unidos. Además, comentamos los principales titulares de la entrevista de Sánchez con Àngels Barceló, donde comparó las reuniones del PSOE con Junts en Ginebra con las conversaciones con ETA durante el gobierno de Aznar. Por último, hablamos de la posible renovación del CGPJ y la reanudación de las negociaciones entre el PP y el PSOE.
-
En 'El faro económico' con José Carlos Díez hablamos de los compromisos de bancos y fondos de inversión para reducir el consumo de combustibles fósiles y, por tanto, frenar el avance del cambio climático.
-
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la falta de explicaciones del presidente Sánchez al respecto de la ley de amnistía y las exigencias de Puigdemont que influyen a todos términos en la negociación; como es el verificador internacional, la reunión en Suiza, etc.
-
Repaso de los principales titulares de la prensa nacional, internacional, económica y deportiva, con Rubén Amón, Daniel Ramírez García-Mina, Rosa Belmonte, Carlos Rodríguez Braun y Félix José Casillas.
-
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
- Se mer