Episoder
-
Conforme vamos creciendo la vida se encarga de ponernos varias misiones por cumplir, sin embargo, hay algunas que nosotros mismos elegimos por convicción propia. Daniel Campo Pérez, es un ejemplo de ello y por eso nos comparte una de las misiones más importantes de su vida: Saber retirarse a tiempo con un un feliz término.
Y para registrarse en el evento virtual de Protección sobre digitalidad e innovación llamado Masterclass, pueden hacerlo aquí: https://euno.typeform.com/to/NInelKz6 -
Una selva tropical, un sabor que se siente en la memoria, un Tumaco resiliente, un Gustavo cacaotero caminando en Tokio. Una historia de chocolate.
-
Mangler du episoder?
-
Cuando emprendemos caminos no sabemos con qué nos encontraremos, y la historia de Carolina Gaitán, es un ejemplo de ir haciendo con lo que vamos descubriendo. Y lo más importante, de pensar más allá del lugar que ocupamos en el mundo para transformarlo en uno mejor, en este caso, el de la industria textil.
-
Casi ninguna decisión en la vida debería regirse por la premisa del matrimonio. Esa en la que existe un "para toda la vida" sobre todo si hablamos de una decisión de carrera. Reinventarse entonces es el verdadero camino para hacer de nuestra vida una mochila de experiencias y no tanto una escalera que se deba ascender.
-
Nos han enseñado a planear, pero no a planear en el largo plazo. La historia de Laura López, nos invita ademas, a que vivir una vejez plena es tan importante como tener una adolescencia memorable y que la empatía en esta etapa es el primer paso para darle otra mirada y perder el miedo a la vejez.
-
La forma más fácil de medir una vida, o de pronto, simplemente la forma aprendida de hacerlo, es con los logros… esas cosas que al final de la vida ponemos en nuestra repisa. Pero para Andrea Jaramillo, esta forma de medirnos es problemática por muchas razones, pero sobre todo porque omite algo más importante, y es la intención que le ponemos, o no al tiempo.
-
Cada dos o tres meses sale al mercado un nuevo libro sobre "cómo conseguir la vida que queremos" o "cómo cumplir nuestros sueños". Para Natalia Gallego, nuestra protagonista de hoy, la forma más sencilla de hacer eso es a través del orden y la planeación de nuestras finanzas personales.
-
Para celebrar el episodio número 50, Naranja Media, el equipo de productores de Talento Sí Hay cuenta cómo el show ha cambiado su forma de ver la vida y qué hay detrás de cada episodio. Bienvenidos a este detrás de micrófonos.
-
Algunos dicen que para ser ‘alguien’ hay que estar en la ciudad, que en el campo no hay nada que hacer; pero Angie Pino, a sus 25 años, es alguien que ha dado todo por el campo y está redireccionando la mirada de niñas, niños y jóvenes a un presente en el que tienen el poder de transformar realidades gracias a la educación y a la movilización comunitaria.
-
Valentín Sierra pasó de caminar por la plaza de mercado de su pueblo a trabajar con profesores en Harvard porque aprendió a levantar la mano, dejando el miedo y la vergüenza atrás.
-
Lo que comenzó como un juego para las hermanas Carvajalino, se convirtió en su profesión y forma de vida. Son un modelo a seguir para todos los emprendedores del país y un ejemplo claro de que, jugando, se aprende mejor y para siempre.
-
Hablamos con Laura Gómez, presidente de la Comisión de Educación de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, y nos contó una nueva forma de ver las matemáticas. Junto a ella creamos este episodio que también es un homenaje a todas las mujeres en ciencia.
-
La libertad no se define, se vive o se cuenta a través de historias valientes como la de Claudia Aparicio.
-
Detrás de una gran meta está el deseo sencillo de SER: levantarnos cada día a vivir y trabajar en eso que elegimos y que para muchos, entre esos Rafa Martínez, empezó como un juego cuando eran pequeños.
-
Descripción:
El éxito no garantiza que alguien quiera quedarse en un trabajo por mucho tiempo. Para Omar, protagonista de este episodio, el éxito se encuentra en perder el miedo a lo desconocido. Su forma de ver la vida es un reto constante. -
Contamos la historia de Paola Tello, una física colombiana que emprende una lucha muy particular contra el cambio climático.
-
En este episodio narramos los inicios de Pajón & Cartagena, una de las marcas de moda más relevantes de la década.
-
La historia de Laura es un manual de "berraquera" y de cómo sobreponerse a la aparente falta de oportunidades, pero también es una reflexión profunda sobre "qué es eso que debemos hacer".
-
Este episodio es la continuación de la historia de Juan Camilo y Juan Manuel (su padrastro), que después de explorar en muchas industrias terminaron creando una empresa con la posibilidad de ayudar a millones de mujeres en América Latina.
- Se mer