Episoder

  • ¿Qué tienen en común Apple, McDonald's y Coca-Cola?

    Una marca poderosa que moldea percepciones y crea conexiones profundas. Pero ¿cómo encaja la Inteligencia Artificial en el proceso creativo y estratégico de construir una marca memorable desde cero?

    En este capítulo, conversamos con Luciano Castellucci, Fundador y Director de Ahora Branding y Director Académico del Máster en Marketing Management de la UAI, un experto del branding, para descubrir cómo la IA se está convirtiendo en una herramienta clave en este campo.

    Exploramos junto a Luciano qué es el branding y por qué es crucial para diferenciarte y conectar con tus clientes. Analizamos cómo utilizar la IA en cada etapa del proceso, desde la investigación inicial y diagnóstico del mercado, pasando por la definición estratégica del relato, hasta la creación final de la identidad visual. Discutimos también la importancia del conocimiento en arte al guiar estas nuevas herramientas, así como las implicancias para la industria, como la eficiencia ganada, el potencial impacto en roles creativos y los riesgos de la sobre-automatización.

    Finalmente, reflexionamos sobre cómo mantener la esencia y la empatía al construir marcas en esta nueva era tecnológica.

    LINKS:

    DeepResearch del capítulo: https://chatgpt.com/share/6815141a-0f98-8003-8675-b10b6023cc3e

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (02:33) - ¿Qué es Branding?

    (03:40) - Ejemplos: Apple, Marcas Chilenas

    (05:39) - Beneficios del Branding

    (08:26) - Realidad Intersubjetiva

    (11:30) - Fórmula: Historia + Producto

    (14:37) - IA como Potenciador Creativo

    (15:12) - Guiando la IA: Buen Gusto y Arte

    (19:05) - IA Etapa 1: Investigación

    (25:00) - Validando la IA: Entrevistas

    (29:00) - IA Etapa 2: Relato y Retórica

    (32:00) - IA Etapa 3: Identidad Visual

    (37:50) - Caso IA: Simular Personas

    (40:20) - Lado Oscuro IA: Obsolescencia

    (44:00) - Riesgo IA: Calidad vs Cantidad

    (51:00) - Reflexión: Humanidad y Futuro

    (54:49) - Cierre

  • El Model Context Protocol (MCP) es un estándar abierto que permite conectar modelos de lenguaje grandes (LLM) con fuentes de datos, herramientas y sistemas externos de manera estandarizada, segura y eficiente.

    Este protocolo establece un puente entre los modelos de IA y el mundo exterior, permitiendo que los LLM accedan a información actualizada, ejecuten acciones o consulten datos en tiempo real y con ello, permite que los Agentes de Inteligencia Artificial se vuelvan cada vez más útiles.

    En este capítulo Ignacio y Sebastián conversan sobre el origen del protocolo, sus implicancias para el mundo de los negocios y las limitaciones que debes tener en cuenta a la hora de aplicarlo para tu organización. Además, crearemos un MCP server para obtener el precio actual de la UF y el dólar en pesos chilenos.

    Enlaces:

    - Documentación MCP https://modelcontextprotocol.io/quickstart/client

    - API CMF https://api.cmfchile.cl/documentacion/index.html

    Sobre nosotros

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    Capítulos:

    (00:00) - Intro

    (00:34) - ¿Qué es MCP y Para Qué Sirve?

    (07:48) - El Problema que Resuelve: Origen de MCP

    (12:15) - Modelos "Razonando" con Herramientas MCP

    (21:05) - DEMO: MCP en Acción

    (39:33) - Discusión Riesgo 1: Seguridad en MCP

    (46:08) - Discusión Riesgo 2: Confusión del Modelo

    (50:17) - Impacto de MCP en los Negocios

    (53:46) - Más Allá de Herramientas: MCP para Prompts y Recursos Internos

    (56:51) - Beneficio Clave: Interoperabilidad, Flexibilidad y Futuro de MCP

    (59:24) - Conclusion

  • Manglende episoder?

    Klik her for at forny feed.

  • Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos/

    En este episodio, Nolan e Ignacio analizan la rápida respuesta de OpenAI a los últimos movimientos de la industria, demostrando que no pierden terreno en la carrera por la Inteligencia Artificial. Conoce los detalles de sus más recientes lanzamientos y cómo están reorganizando su oferta de modelos.

    Profundizamos en los nuevos modelos como el recién anunciado GPT-4o (disponible mediante API) y sus posibles variantes, a los que se refieren como "razonadores". Analizamos la estrategia detrás de estos lanzamientos y la posible descontinuación de modelos anteriores como el GPT-4 base.

    Además, ponemos a prueba estos modelos con un desafío: comparamos los fracasos iniciales con versiones anteriores frente al éxito de las nuevas, revelando la clave de su mejorado rendimiento: el entrenamiento enfocado en el uso de herramientas.

    Comentamos el significativo costo de los nuevos modelos y sus implicaciones para los desarrolladores. También echamos un vistazo rápido a los avances en generación de vídeo con IA, destacando el impresionante Kling 2.0

    ¡No te pierdas este episodio!

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro: OpenAI Responde a Google

    (00:35) - Lanzamiento OpenAI: Anuncios y 4.1

    (01:30) - Nuevos Razonadores: o3 y o4 Mini

    (02:26) - Adiós GPT-4 Base, Hola 4.1

    (03:55) - Estado Previo: 4 vs 4o, o1, o3 Mini

    (05:37) - OpenAI vs Gemini 2.5 Pro: Precios y Capacidades

    (09:06) - El Desafío del Braille: El Problema

    (09:42) - Braille: Fracasos con Gemini, GPT-4o, o1 y o3

    (13:32) - Braille: Éxito Parcial con o3

    (16:12) - Braille: Éxito Total con o4 Mini High

    (21:57) - Clave del Éxito: Entrenamiento para "Tools"

    (30:08) - Costo de o3: $40/M Tokens

    (36:49) - Noticia: Kling 2.0 y Video IA

    (41:45) - Recomendaciones

    (42:21) - Cierre

    #OpenAI #ChatGPT #o3

  • Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos/

    En este episodio, Sebastián e Ignacio analizan cómo Google vuelve a posicionarse como un líder en Inteligencia Artificial tras su evento anual Google Cloud Next. Descubre las claves de los anuncios que están marcando la pauta en la industria.

    Profundizamos en Gemini 2.5 Pro, evaluando su rendimiento, precisión mejorada y su gigantesca ventana de contexto que lo diferencia de la competencia. Exploramos Firebase Studio, la nueva herramienta de Google para la asistencia en programación con IA y la ponemos a prueba en vivo.

    Además, nos adentramos en el fascinante mundo de los Agentes de IA con Agent Space y el protocolo A2A, analizando demos prácticas en escenarios como contratación y compras. Comentamos los nuevos modelos multimodales VEO 2 (generación de video) y Lyra (voces).

    Finalmente, discutimos las implicaciones cruciales para los negocios, desde la necesidad urgente de adaptación hasta el emergente concepto de "Agent SEO". Un análisis esencial para entender la estrategia de Google, su desafío directo a OpenAI y el futuro inmediato de la IA en el mundo empresarial.

    No te pierdas este episodio.

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:34) - Gemini 2.5 Pro: Novedades y Precisión

    (06:26) - Google Cloud Next: Firebase Studio & Demo

    (10:56) - Agentes de IA: Agent Space & Protocolo A2A

    (21:01) - Demos de Agentes: Casos Prácticos

    (32:00) - Modelos Multimodales: Video, Música y Más

    (41:41) - Impacto Empresarial: Agent SEO y Adaptación

    (52:46) - Reflexiones Finales: Google vs Competencia

    (56:29) - Despedida y Llamada a la Acción

  • Te invitamos a https://evoacademy.cl/curso-ia para que aprendas sobre nuestro curso individual en su version de abril.

    En este episodio, Sebastián explora a fondo el concepto de "Vibe Coding", un término que ha ganado popularidad en redes sociales, originado sorprendentemente por una figura muy técnica como Andrej Karpathy (ex-Tesla, OpenAI).

    Vibe Coding no es una bala de plata ni reemplazará a los programadores expertos, sino que es un "superpoder" que, bien utilizado, puede acelerar ciertas partes del desarrollo. Con buena planificación, especificidad en los prompts, uso de control de versiones y delegación de aspectos críticos a servicios especializados para mitigar los riesgos, puede ser una herramienta invaluable.

    Links:https://evoacademy.cl/curso-ia

    https://replit.com

    https://www.cursor.com---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---

    (00:00) - Intro

    (00:46) - ¿Qué es Vibe Coding?

    (04:45) - Beneficios y Desventajas Iniciales

    (06:10) - Limitaciones y Riesgos Técnicos Actuales

    (08:47) - ¡Apóyanos!

    (09:13) - Herramientas para Empezar (Chat GPT)

    (10:15) - Ejemplo Básico: Sitio Web Simple

    (10:55) - Demo: Chat GPT Canvas

    (15:40) - Herramienta Avanzada: Cursor (Más Control)

    (16:51) - Demo: Usando Cursor

    (21:15) - Delegando Más: Agentes (Replit)

    (21:53) - Demo: Replit (Enfoque Agéntico)

    (36:30) - Comparación: Cursor vs. Replit

    (38:10) - El Futuro: ¿Reemplazo de Programadores?

    (43:40) - Casos de Uso Actuales (MVP, Interno)

    (46:45) - Mitigando Riesgos (Delegar a Terceros)

    (51:00) - Consejos para "Vibrar" Mejor

    (01:03:42) - ¡Gracias por los 10k Suscriptores!

  • Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos-corporativos

    Más pacientes atendidos y menos citas perdidas en clínicas y hospitales: eso es lo que ofrece Cero.ai, una empresa que optimiza la gestión de citas médicas mediante Inteligencia Artificial, sin necesidad de aumentar un solo box.

    Jorge Pérez, ex académico de la Universidad de Chile, es cofundador y Chief Product Officer de Cero.ai. En esta segunda visita, nos cuenta las novedades desde nuestra última conversación.

    Además, hablamos sobre Khipu, una de las conferencias más importantes de Latinoamérica, y LatamGPT, el esfuerzo latinoamericano por desarrollar un LLM local para el mundo.

    Acompaña a Sebastián, Jonathan y Jorge en esta fascinante conversación.

    LINKS

    https://cero.ai/

    https://www.linkedin.com/in/jorge-p%C3%A9rez-a904a1214/

    https://khipu.ai/

    https://www.latamgpt.org/

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:32) - Inicio

    (03:36) - ¿Qué es Cero AI?

    (07:38) - ¿Por qué Cero AI no dice que usa IA?

    (11:17) - ¿Cómo ha ido Cero AI?

    (13:23) - Latam es muy conversacional

    (25:17) - Cero AI en Khipu

    (32:12) - ¿La primera alucinación?

    (42:54) - LatamGPT

    (57:18) - Cierre

  • Código de descuento de 10% en Vambe: EVO10

    La capacidad de vender tu producto es una de las habilidades más importantes al momento de emprender o expandir tu empresa.

    Hoy nos acompaña Nicolás Camhi, cofundador y CEO de Vambe, empresa especializada en optimizar la comunicación empresarial mediante agentes de inteligencia artificial. Estos agentes automatizan y mejoran el proceso de ventas, permitiéndote enfocarte en entregar productos y servicios de mayor calidad.

    ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender cómo la inteligencia artificial puede transformar tus ventas!

    LINKS:

    Prueba Vambe: https://vambe.ai/es/

    Libro StartUp CEO: https://www.amazon.com/Startup-CEO-Scaling-Business-Techstars/dp/1119723663

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:50) - Inicio

    (01:14) - ¿Qué es Vambe?

    (04:33) - Uso de multiagentes

    (07:06) - Usar IA vs. programación "clásica"

    (10:39) - Dificultad de "replicar comportamiento humano"

    (13:04) - ¿Cómo se integra Vambe a sistemas existentes?

    (16:12) - Importancia de tener datos ordenados al implementar IA

    (19:56) - Latinoamérica es muy conversacional

    (24:33) - ¿Cómo nació Vambe?

    (28:36) - ¿Cómo es pivotear cuando se levanta capital?

    (31:16) - ¿Cuándo postular a una aceleradora?

    (36:05) - Importancia de contratar talento

    (41:46) - Crecimiento de startup vs. empresa

    (45:43) - ¿Cómo ven el futuro de Vambe?

    (49:24) - Cierre

  • Si buscan capacitarse o a su empresa, pueden ver nuestros cursos aquí: https://evoacademy.cl/cursos/

    Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la gente ha tenido una visión clara de lo que espera de la Inteligencia Artificial: que pueda hacer tareas por mí.

    Hoy, en nuestro capítulo número 100, vamos a hablar de ManusAI, un agente de Inteligencia Artificial autónomo creado en China, el cual es capaz de recibir una indicación y trabajar hasta resolverla, ya sea crear un programa, generar un reporte con base en información de internet, revisar archivos, generar scripts de automatización y mucho, mucho más.

    Acompaña hoy a Ignacio y Nolan para aprender qué es Manus, cómo funciona y qué se espera para el futuro de la Inteligencia Artificial General. ¡No se lo pierdan!

    LINKS:

    Manus AI: https://manus.im/app

    Capítulo sobre DeepSeek: https://youtu.be/BDwwXBEiItU

    Capítulo sobre Agentes: https://youtu.be/kbrVLcGLrY4

    Capítulo sobre RPA: https://youtu.be/qQrzXFR_ojs

    Capítulo sobre Tendencias: https://youtu.be/M1hp6xQSKEQ

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o EvoAcademy

    ---

    (00:00) - Intro

    (01:07) - Inicio

    (04:07) - Baby AGI

    (05:57) - OpenAI Operator

    (08:00) - Manus vs Operator

    (10:31) - Manus ya resuelve problemas reales

    (13:10) - Herramienta Manus

    (16:24) - Manus y Qwen anuncian alianza

    (19:07) - Servicios agent-responsive

    (25:26) - Resultado final de Manus

    (27:15) - ¿Cómo funciona Manus?

    (31:59) - ¿Qué podría programar con Manus para mi negocio?

    (37:22) - ¿Puede hacer PPTs?

    (40:30) - FreeManus

    (42:48) - Cierre

  • Esta podría haber sido la semana con más lanzamientos de Inteligencia Artificial hasta hoy: ¡GPT-4.5, Claude 3.7 y más!

    Nadie quiere quedarse atrás, y las empresas han puesto el pie en el acelerador. Las compañías más importantes han lanzado modelos de gama alta, e incluso han surgido nuevas empresas con modelos específicos para audios, voces, canciones, imágenes e, incluso, para controlar tu computadora como si fueran humanos.

    Acompaña a Sebastián y Nolan a descubrir cuáles fueron los lanzamientos más relevantes, en qué se diferencian de lo que existía y qué esperamos para el futuro.

    LINKS:

    https://aisesame.org

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:21) - Inicio

    (06:39) - Ventajas de GPT-4.5

    (09:29) - ¿Cuánto más caro es GPT-4.5?

    (15:19) - Lo último de Anthropic

    (19:38) - Claude juega Pokémon

    (27:01) - ¿En qué está Google?

    (33:18) - Perplexity

    (40:22) - Sesame AI

    (43:29) - Hackathon de ElevenLabs

    (50:09) - Desarrollar servicios pensando en IAs

    (50:55) - Grok 3

    (52:38) - Cierre

    (53:33) - Extra

  • Si te interesa aprender si puedes usar agentes en tu trabajo, este es el episodio que debes ver.

    Todo el mundo está hablando de agentes: cómo hacerlos y cómo pueden hacerte más productivo. Pero, ¿se están usando realmente?

    Hoy te mostramos los tipos de agentes de inteligencia artificial más utilizados, junto con ejemplos de empresas que ya los han implementado, además de posibles usos adicionales en distintas industrias.

    Acompaña a Ignacio y a Nolan en este episodio.

    LINKS:

    Que son los Agentes: https://youtu.be/kbrVLcGLrY4

    Como hacer un Agente: https://youtu.be/Dg2lKYyfJ_4

    Cero AI: https://youtu.be/CvyvyEj2eyg

    Justa: https://youtu.be/yjdiejGdTOg

    AlemanaGPT: https://youtu.be/n21UAUiQdbI

    Fintual: https://youtu.be/OQ5_gs5ccvE

    Trabajando.com: https://youtu.be/boU8W7FVnGs

    Cencosud: https://youtu.be/gXEMaOGs2UY

    RukaAI: https://youtu.be/1wV-corpO74

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:32) - Inicio

    (02:34) - Agentes por WhatsApp

    (07:35) - Levantamiento de precios

    (11:16) - Llenar Información en CRM

    (12:16) - Recomendador de productos

    (17:37) - Atención al Cliente

    (20:19) - Hablar con tus documentos

    (22:18) - Uso en Medicina

    (26:14) - Agentes en administradora de fondos

    (30:08) - Agentes en Supply Chain

    (34:43) - Justa, agentes en leyes

    (36:41) - Agentes en reserva de horas

    (39:51) - Cierre

  • La Inteligencia Artificial está revolucionando la televisión y los medios de comunicación en múltiples niveles, desde la producción de contenido hasta la personalización de la experiencia del espectador.

    Franco Benavente es realizador audiovisual y utiliza Inteligencia Artificial para generar videos que narran o complementan historias. En esta ocasión, hablaremos sobre algunos de sus trabajos más reconocidos, como son sus openings para Primer Plano; su opinión sobre el uso de la Inteligencia Artificial en medios creativos y su potencial a futuro.

    Acompaña a Sebastián y Franco en esta interesante conversación.

    LINKS:

    https://www.instagram.com/francobena/?hl=en

    https://runwayml.com/

    https://www.midjourney.com/home

    https://www.vidu.com/

    https://blog.evoacademy.cl/la-historia-de-la-polemica-de-bad-bunny-con-la-inteligencia-artificial-flowgpt-y-nostalgia/


    ---

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:32) - Inicio

    (02:53) - ¿Cómo es la realización de estos proyectos?

    (06:48) - Consistencia en video

    (11:33) - ¿Cómo desarrollaste este sentido artístico?

    (13:31) - Otros desafíos

    (15:14) - ¿Por qué usaste tu voz y no texto?

    (17:58) - ¿Cómo empezaste en la IA?

    (21:43) - ¿Cómo fue el flujo de hacer doblaje?

    (26:33) - Recomposición de pieza

    (28:14) - ¿Por qué Midjourney?

    (34:13) - Impacto en la industria audiovisual

    (38:22) - Cierre

  • Cada vez más empresas están buscando implementar soluciones de Inteligencia Artificial para no quedarse atrás.

    Por eso, traemos un capítulo especial en el que mostramos lo fácil que es comenzar a armar un Agente de Inteligencia Artificial con automatizaciones, sin necesidad de saber programar.

    En menos de una hora, logramos crear un flujo automático que utiliza ChatGPT para resumir un correo, integrándolo con otras herramientas como Make o Zapier para entregar la información sin intervención humana.

    Si bien el ejemplo es simple debido a las limitaciones de tiempo del capítulo, exploramos las infinitas posibilidades que esto ofrece a cualquier persona que quiera llevar su trabajo al siguiente nivel o también a empresas que deseen impulsar estas implementaciones.

    Acompaña a Nolan e Ignacio en este capítulo.

    LINKS:

    https://blog.evoacademy.cl/podcast-como-llevar-un-proyecto-de-ia-de-0-a-100-caso-cencosud/

    https://blog.evoacademy.cl/podcast-como-fintual-usa-inteligencia-artificial-para-inversiones/

    https://blog.evoacademy.cl/podcast-como-usar-inteligencia-artificial-en-la-salud-caso-alemanagpt/

    https://blog.evoacademy.cl/como-usar-la-api-de-openai-chatgpt/

    https://blog.evoacademy.cl/podcast-la-ia-ahora-puede-controlar-tu-computadora-el-futuro-de-la-automatizacion-empresarial/

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Descubre nuestros servicios de consultoría en https://evoconsulting.cl/

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00:00) - Intro

    (00:00:27) - Inicio

    (00:00:40) - ¿Qué es un Agente?

    (00:01:56) - ¿Cómo desarrollar Agentes?

    (00:03:44) - ¿Cómo entra la IA en esto?

    (00:04:57) - ¿Qué necesito para usar herramientas No-Code?

    (00:06:09) - ¿Qué herramientas No-Code existen?

    (00:09:52) - ¿Qué podemos hacer con estas herramientas?

    (00:14:11) - Manos a la obra

    (00:21:36) - ¿Cómo empiezo?

    (00:38:32) - ¿Qué necesito para usar la API de ChatGPT?

    (00:56:21) - ¿Qué tan fácil es corregir un flujo mal hecho?

    (01:00:37) - Code vs No-Code

    (01:04:12) - Cierre

  • ChatGPT volvió a dar la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) y con sus nuevos modelos y funcionalidades, desempeño mejor que nunca.En esta nueva instancia, hicimos que ChatGPT, en varias de sus versiones, diera la PAES, para poder medir su desempeño en varias diciplinas, como también evaluar que tanto mejor son realmente los modelos de razonamiento como ChatGPT o1 y DeepSeek R1.Hoy hablamos de como hicimos para que ChatGPT pudiera dar estas pruebas, cuales fueron los aprendizajes principales sobre los modelos y como se podría aplicar esto al mundo de los negocios.Acompaña a Jonathan y a Nolan en este interesante capitulo.

    LINKS:

    Nota ChatGPT da la PAES: https://blog.evoacademy.cl/chatgpt-responde-la-paes-2025/

    Structured Outputs: https://www.youtube.com/watch?v=-56EfNIGy0k

    Como usar la API de OpenAI: https://blog.evoacademy.cl/como-usar-la-api-de-openai-chatgpt/

    Paper Anthropic: https://arxiv.org/html/2411.00640v1---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Intro

    (00:28) - Inicio

    (02:01) - ¿Cómo se realizó el test?

    (04:19) - Estructura de la prueba

    (07:55) - Cómo le proporcionamos la información a ChatGPT

    (13:25) - Uso de JSON en el experimento

    (19:21) - Versiones de ChatGPT utilizadas

    (24:10) - Cómo enviar imágenes a un LLM

    (27:45) - Cómo verificamos la precisión de las respuestas

    (31:51) - Método para calcular la puntuación

    (35:56) - Resultados de ChatGPT en la prueba

    (39:02) - Tiempo de respuesta de ChatGPT

    (42:25) - Costo del experimento

    (48:25) - Interpretación de los resultados

    (52:37) - Conclusión

  • Deepseek es una empresa china que, con su modelo LLM al estilo de ChatGPT, ha demostrado que es posible desarrollar modelos de inteligencia artificial eficientes sin requerir el equipamiento más sofisticado del mercado. Esto ha hecho que las acciones de Nvidia caigan significativamente, lo que plantea interesantes preguntas sobre el futuro del mercado de chips y la inteligencia artificial.Ignacio Alarcón y Nolan Gaete discuten las técnicas que hicieron posible este avance, incluyendo el uso de modelos destilados, que permite una mayor eficiencia en el uso de recursos computacionales.

    Además, mencionan cómo este modelo ha sido adoptado rápidamente por plataformas, las implicaciones de su uso y sus riesgos, su conflicto con OpenAI, lo que se viene con Qwen y más.

    Únete a Ignacio Alarcón y Nolan Gaete en este episodio.

    LINKS:

    https://www.perplexity.ai/

    https://chat.qwenlm.ai/

    https://www.deepseek.com/

    Paper DeepSeek R1: https://arxiv.org/abs/2501.12948

    Paper DeepSeek V3: https://arxiv.org/abs/2412.19437

    EPISODIOS:

    (00:00) - Introducción al terremoto en la IA

    (00:51) - Detalles sobre el modelo chino Deepseek

    (02:04) - Impacto en el mercado y en Nvidia

    (04:09) - Open Weights vs Open Source

    (06:23) - Comparación con modelos existentes y método de destilamiento

    (09:00) - Técnicas y diferencias en el modelo Deepseek

    (23:00) - Uso del modelo Deepseek para usuarios y su impacto

    (28:22) - Restricciones y sesgos en Deepseek

    (32:11) - Ley de protección de datos y restricciones en Italia

    (35:07) - Alegaciones de OpenAI sobre el uso indebido de su modelo

    (45:26) - Meta y otros desarrollos en modelos de IA

    (47:58) - Conclusiones y cierre del episodio

    Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.comMás sobre nuestra empresa en:https://evoacademy.clhttps://evoconsulting.cl

  • La contabilidad de una empresa es un tema que es tan tedioso como es importante, donde las personas tienen que gastar mucho tiempo asegurándose que todo este correcto y en orden.

    Asi es como entra Ruka.ai, una empresa que se planteó utilizar Inteligencia Artificial para poder clasificar y administrar los gastos y contabilidad de las empresas, llegando incluso a 4 veces mayor eficiencia a 20% del costo.

    Acompaña a Sebastián y a Camilo en este capítulo para saber cómo lo lograron y si tu empresa puede beneficiarse de este servicio.

    ---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) - Intro

    (00:31) - Inicio

    (01:54) - Foco actual de Ruka

    (05:18) - 3 casos de uso de agentes

    (11:34) - Alguna restricción para usar Ruka?

    (13:39) - ¿Han probado en otra industria?

    (15:28) - ¿Qué problemas se han encontrado y cómo los resolvieron?

    (18:55) - ¿Cómo ha sido llegar hasta ahora?

    (31:12) - Mantener los socios originales

    (32:56) - ¿Cómo conseguir mentores para emprender?

    (34:49) - ¿Están tratando de expandir?

    (37:52) - ¿Cómo mides el impacto en eficiencia?

    (43:35) - Tecnologías relevantes y experiencias

    (45:39) - Volumen de facturas mínimo para poder usar Ruka?

    (50:04) - Cierre

  • A finales del año pasado, Google anunció Willow, su chip cuántico, el cual estiman que es miles de millones de veces más rápido que la mejor computadora existente hasta la fecha. Pero, ¿qué es la computación cuántica?

    Para resolver esta duda, invitamos a Ignacio Godoy, estudiante del doctorado en computación cuántica en Copenhagen Business School, quien nos ayudará a entender, de forma sencilla, qué es la computación cuántica, por qué es tan importante, qué se viene para el futuro y qué utilidades trae al mundo de los negocios.

    Acompaña a Sebastián e Ignacio en esta interesante conversación.

    LINKS:

    Algoritmo de Shor: https://en.wikipedia.org/wiki/Shor%27s_algorithm

    Paper de Factorización: https://arxiv.org/abs/quant-ph/9508027

    Paper Quantum Supremacy: https://arxiv.org/pdf/2210.12753

    Plataforma IBM Quantum: https://quantum.ibm.com

    Newsletter Quantum Insider: https://services.quantumcontractsolutions.com/newsletteroptin---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---(00:00) - Intro

    (00:37) - Inicio

    (01:18) - ¿Qué es computación cuántica?

    (04:52) - ¿Por qué esto hace que sea más rápido?

    (09:11) - ¿Para qué podemos usar los computadores cuánticos?

    (13:13) - Riesgos de la computación cuántica

    (15:19) - El problema de factorización

    (20:21) - ¿Qué tan lejos está el uso práctico de los computadores cuánticos?

    (24:04) - Dilema del innovador

    (26:25) - Quantum AI

    (31:10) - ¿Qué es el ruido de la computación cuántica?

    (35:42) - ¿Por qué es importante la aislación para los qubits?

    (38:45) - Relevancia de la computación cuántica en los negocios

    (42:28) - ¿Qué podemos hacer hoy con la computación cuántica?

    (45:21) - Cierre

  • Cada vez más escuchamos que los "Agentes" son el futuro de la Inteligencia Artificial, pero ¿Que son exactamente?Aunque no existe una definición única, en términos generales, un agente se refiere a un sistema capaz de operar de forma autónoma para alcanzar un objetivo específico. Esto implica descomponer ese objetivo en tareas más pequeñas, usar herramientas adicionales, e incluso colaborar con otros agentes para cumplir con la misión asignada.En este episodio, Sebastián e Ignacio exploran en detalle qué son los agentes, cómo funcionan y por qué están revolucionando el mundo de la IA. ¡Acompáñanos en esta fascinante conversación!LINKS:Agents Are Not Enough: https://www.arxiv.org/abs/2412.16241---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---(00:00) - Introducción
    (00:25) - Inicio
    (02:27) - ¿Es ChatGPT un agente?
    (09:39) - ¿Qué define a un agente?
    (10:07) - Planificación
    (11:54) - Uso de herramientas
    (16:18) - Colaboración
    (20:18) - ¿Por qué los agentes son tan interesantes ahora?
    (25:00) - Importancia de reducir la latencia
    (29:15) - Problemas actuales de los agentes
    (34:21) - Los agentes siempre necesitan cierto grado de involucramiento humano
    (35:20) - Necesidad de personalización
    (36:26) - Consistencia vs. robustez
    (38:01) - La confianza
    (41:09) - Aceptabilidad social
    (43:07) - Estandarización
    (44:43) - ¿Por qué hablamos de multiagentes?
    (48:24) - Diferentes frameworks
    (50:14) - Inversores
    (55:49) - ¿Desaparecerá el modelo SaaS?
    (57:45) - Impacto en servicios básicos
    (59:32) - ¿Está SaaS obsoleto?
    (1:05:08) - Cierre

  • Se nos fue otro año, y con eso nos toca revisar si nuestras predicciones para el 2024 sobre IA se cumplieron.

    El avance de la tecnología está más rápido que nunca, y tratar de entender cómo va a evolucionar la inteligencia artificial se vuelve extremadamente importante.

    Para esto, tenemos por primera vez de manera presencial en el estudio a Jonathan Vásquez, quien, junto con Nolan Gaete, habla sobre las predicciones que hicimos hace 1 año, y también realizan nuevas predicciones de lo que esperamos que pase en el 2025.

    No se pierdan esta interesante conversación.

    LINKS:

    I Jepa: https://ai.meta.com/blog/yann-lecun-ai-model-i-jepa/

    Embedding predictive architecture: https://ai.meta.com/blog/v-jepa-yann-lecun-ai-model-video-joint-embedding-predictive-architecture/

    Costo o3: https://arcprize.org/blog/oai-o3-pub-breakthrough

    Predicción para el 2024: https://www.youtube.com/watch?v=rv57xdrYBI8---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) – Intro

    (00:31) – Inicio

    (02:19) – Predicción 2024 - Expansión de la IA en dispositivos personales

    (04:10) – Rabbit R2

    (08:44) – Predicción 2024 - Mayor estrategia de Integraciones Tecnológicas

    (10:08) – Predicción 2024 - Integración de Apple con IA

    (11:37) – Predicción 2024 - Generación de Video con IA

    (14:41) – Predicción 2024 - Optimización de Modelos de Lenguaje

    (17:50) – Predicción 2024 - Competencia por Talento en IA

    (19:11) – Tendencias 2025

    (19:39) – Predicción 2025 - Agentes

    (24:46) – Predicción 2025 - Modelos de razonamiento

    (30:22) – Predicción 2025 - World Model

    (35:35) – Predicción 2025 - China vs USA

    (42:39) – Predicción 2025 - Quiebre de Empresas de IA

    (49:48) – Predicción 2025 - ¿Llegamos a la AGI?

    (53:31) – Cierre

  • Uno de los problemas más grandes de la Inteligencia Artificial generativa, es el riesgo de las alucinaciones.Las alucinaciones son "errores" que cometen los modelos LLM al generar respuestas que son incorrectas o falsas. RAG es una técnica que permite a los modelos recuperar información específica antes de generar su respuesta, lo que ayuda a que la Información entregada sea fidedigna. GraphRAG y Structured Output permite reducir estos errores a 0 en algunas situaciones y para hablar de eso, hemos invitado a Alonso Silva, Investigador de IA generativa en Nokia Labs en Paris, y cuenta con un doctorado del INRIA y además hizo su post doctorado en la Universidad de Berkeley, para hablar sobre como funciona y que utilidad podemos darle en el mundo de los negocios.LINKS:Charla Alonso Silva: https://www.youtube.com/live/DI89ALX0dbA?t=21150sMicrosoft

    GraphRAG: https://microsoft.github.io/graphrag/

    Structured Output Paper: https://www.researchgate.net/publication/325406291_Event-Guided_Structured_Output_Tracking_of_Fast-Moving_Objects_Using_a_CeleX_Sensor

    Let me Speak Freely: https://arxiv.org/abs/2408.02442

    Function Calling: https://www.youtube.com/watch?v=4Pzv2JburBM---Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1Descubre más en https://www.evoacademy.cl/Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/Más sobre nuestro podcast en:https://iaparalosnegocios.com/Síguenos en nuestras redes:- TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm- Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy---

    (00:00) – Introducción

    (00:41) – Inicio

    (04:41) – ¿Por qué usar Graphos?

    (06:37) – Structured Output

    (09:17) – El costo de restringir Output

    (11:23) – Límites de Structured Output

    (16:38) – ¿Por qué usar Structured Output?

    (23:41) – Miedo a compartir datos

    (28:56) – El estudio de los "pesos"

    (31:36) – Últimas preguntas

    (35:05) – Cierre

  • Acaban de terminar los 12 días de OpenAI y el mundo de la Inteligencia Artificial no ha dormido.

    OpenAI tuvo 12 días consecutivos de anuncios, donde cada día se presentaba algo nuevo, lo que dio tiempo también a otras empresas, como Google o Meta, para lanzar anuncios importantes por su lado. Hoy hablaremos sobre todos estos anuncios, enfocándonos en lo bueno, lo malo y lo feo, y evaluando su uso efectivo o importancia en el futuro de la Inteligencia Artificial.

    Únete a Sebastián e Ignacio en esta conversación.

    Links:

    Arc Test, razonamiento humano: https://arcprize.org/arc

    ---

    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCgPy_tHkcv4Oli2QfysTdLQ?sub_confirmation=1

    Descubre más en https://www.evoacademy.cl/

    Y si quieres saber más sobre nuestros cursos, te invitamos a ver https://evoacademy.cl/cursos-corporativos/

    Más sobre nuestro podcast en:

    https://iaparalosnegocios.com/

    Síguenos en nuestras redes:

    - TikTok: https://www.tiktok.com/@evoacdm

    - Instagram: https://www.instagram.com/evoacdm/

    - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/evoacmd/

    Somos EvoAcademy, encuéntranos también como @evoacdm en redes sociales o Evo Academy

    ---

    (00:00) Introducción

    (00:42) Inicio

    (02:14) Presentación de O3

    (05:02) Lanzamiento de O1

    (09:50) Proyecto Sora

    (15:55) Integración con otros programas

    (17:15) Introducción a Canvas

    (18:49) Función Voice Mode

    (20:52) Apple Intelligence

    (22:49) Presentación de SearchGPT

    (24:39) Avances en voz y video

    (26:32) Nuevos proyectos destacados

    (28:49) Línea 1800 ChatGPT

    (32:03) ¿Un plan de 2000 dólares?

    (33:31) ¿Qué hay de DALL-E?

    (34:32) Google Flash 2.0 en acción

    (37:06) Gemini y pensamiento acelerado

    (38:00) Imagine 3 y Veo 2

    (41:40) Google Willow en detalle

    (48:04) Grok: ¿Qué es?

    (49:34) OpenAI frente a Elon Musk

    (52:02) Lanzamiento de Llama 4

    (55:45) El futuro de la IA en 2025

    (01:01:45) Cierre