Episodes
-
Bienvenidos a un nuevo capítulo en el que toca hablar de música así que sacad los mecheros:- Francis empezará con el mítico Altamont Speedway Free, festival que organizaron los Rolling Stones donde hubo música, granjas, moteros, cervezas y hostias a partes iguales.- Yolanda nos hablará de la ocurrencia de Lorca y Falla cuando crearon el primer concurso de cante jondo en Granada.- Por último, José nos trae otra de sus listas, en esta ocasión algunos récord Guinness relacionados con los conciertos. Así que poneos cómodos con nosotros aquí a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Buenas a todos de nuevo, traemos un capitulito redondo donde os hablamos de seriazas, joyitas que puede que hayáis visto o puede que os la podamos descubrir.Eso si, os pongo por aquí los nombres porque ya sabéis que vamos con la pronunciación de open english: - Mujeres desesperadas, Fleabag, Such Brave Girls - The Wire, Threme, Mr. Inbetween - Lights Out, Wilfred, Fumar provoca tosPues eso es todo, espero que disfrutéis como siempre con nosotros, aquí, a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Missing episodes?
-
Va por ti Harry
Contacto: [email protected] -
Vamos algo pasados para Halloween pero todos sabemos que eso da igual, siempre hay tiempo para una buena historia de miedo.Por ello os traemos tres de ellas: - Un exorcismo que se produjo en Granada y que marcó a una familia entera. - Un territorio en España en el que se triplica la media de suicidios. - Un trato con el diablo.Así que venid con nosotros a la sombra del olivo que hoy toca pasar miedo 😱😬😵Contacto: [email protected]
-
Pero mira esos efectos especiales que se mueven como una palmera 🙋♂, suave 🤷♀ suave 🙅♂ suuuaveee 💃💃💃Contacto: [email protected]
-
En este capítulo nos toca una charla sobre las alergias, desde las más comunes a las más raras pasando por algunos momentos como "la alergia a la electricidad", la mujer que era alérgica a su novio o por qué parece que cada vez hay más casos de alergia.Así que poneos cómodos con nosotros a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Capítulo 29 donde gracias a la idea de nuestro compadre Sergio, que nos ha dado la idea, haremos un ejercicio de imaginación. ¿En qué momento de la historia nos hubiera gustado estar y en cuál no?Parece sencillo, pero como siempre se nos irá el hilo unas cuantas veces aunque nos centraremos lo suficiente como para hablar de un momento histórico para España, para mi marca de whisky preferido, para Napoleón Bonaparte pasando también por la Antigua Grecia y la Baja Edad Media.Así que sentaos con nosotros a la sombra del olivo, que vais a estar como en casa.Contacto: [email protected]
-
Los oyentenos, el corneto y los últimos 5 céntimos.Contacto: [email protected]
-
Bienvenidos a un nuevo capítulo que como suele pasar iba a tratar de un tema pero al final se nos ha ido a otro tema que también os va a interesar.Así que en ésta ocasión Francis os va a comunicar de manera sutil sus impresiones de la reencarnación en el Budismo y algunos aspectos más que seguro que conmueven a más de uno.Por lo tanto, poneos cómodos con nosotros, a la sombra del olivo.Os dejamos los enlaces a la entrevista que comenta Francis:- 1º Parte: https://www.elespanol.com/alicante/vivir/salud/20230430/experiencia-muerte-alex-gomez-marin-cientifico-csic-no/759674353_0.amp.html?reader_id=amp-o2tFVYyabGZqsV-_2mc0NA- 2º Parte: https://www.elespanol.com/alicante/vivir/salud/20230501/morimos-alex-gomez-marin-cientifico-csic-creo-retorno/759924005_0.amp.htmlContacto: [email protected]
-
¿Cómo que los libros japoneses se leen de derecha a izquierda? ¿Estamos locos o qué?Contacto: [email protected]
-
Inteligencia Artificial, la IA como le llaman sus amigos. Todos los días nos aparecen noticias de nuevos avances y maravillas que ni el propio Isaac Asimov habría podido imaginar y para eso estamos aquí, para subirnos a la ola y hacer un programa a vuestra medida.¿Qué os vamos a contar? Pues desde qué es una Inteligencia Artificial, pasando por cómo son capaces de aprender y en qué se diferencian de los humanos a la parte más metafísica del asunto donde le daremos un poco a lo que podría pasar en el futuro y terminaremos con algo que nos marca en el día a día, los marcos textuales.Así que poneos cómodos aquí con nosotros, bajo la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Vaya viaje de charla compadres.
Contacto: [email protected] -
Te traemos un capítulo con su B2 de inglés, que se ha hecho su Erasmus y todo ya que nos vamos a meter en el grandioso mundo de las traducciones.Empezaremos con algunas curiosidades históricas sobre la traducción que pueden cambiar los pilares de nuestra cultura y aclarar por fin que es eso de la Piedra de Rosetta.Seguiremos hablando de una de las mayores confusiones modernas en el mundo de la traducción y diferenciando lo que es una buena traducción de lo que no, poniendo ejemplos prácticos de series como los Simpson.Y terminamos con una sorpresa más una entrevista con nuestra traductora oficial en la que nos da los datos claves para poder llegar a la revelación, el Jack Daniel's se bebe solo.Así que pilla sitio con nosotros aquí, a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
No, si quieres saber de qué va la cosa te lo vas a tener que escuchar.Contacto: [email protected]
-
Abróchense las zapatillas porque os traemos un surtido de deportes raros, parte-almas y de ficción.Empezaremos hablando sobre tres joyas que debéis conocer como: - Chess Boxing - Slamball - KronumPor si no fuera suficiente seguiremos hablando de bofetadas que te pueden llevar de viaje astral y una de sus leyendas para terminar hablando de algunos deportes que nos han dado grandes obras de ficción como Harry Potter.Así que aquí os esperamos, a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Os traemos el último episodio de nuestra trilogía del poeta con el nexo común, el poeta Miguel Hernández, un grande para nosotros y después del programa esperemos que también lo sea para ustedes.Pasaremos por su vida desde sus inicios en la pobreza hasta su consagración como el poeta del pueblo y para ello hemos dividido el programa en tres partes: - El poeta pastor. - El poeta sin etiquetas. - El poeta soldado.Así que sentaos con nosotros a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Os traemos un nuevo capítulo de nuestra "Trilogía del Poeta" donde tocará hablar de Antonio Machado, un autor del que se puede decir que nos ha dado nombre.A lo largo del episodio daremos una visión más personal del poeta desde su niñez hasta su muerte en Francia, añadiendo como siempre algunas anécdotas interesantes por el camino.Así sentaos con nosotros bajo la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Os traemos el primero de tres capítulos donde hablaremos sobre la vida, curiosidades y obras de tres poetas que marcaron un antes y un después, como siempre de manera relajada y con una nueva integrante a la que no se le escapa nada de estos poetas.Y ¿Con qué poeta podríamos empezar? Pues con Federico García Lorca para el que dividiremos su vida en: - 1º Etapa: Hasta el 1927, donde hablaremos de su paso por Granada y la Residencia de Madrid. - 2º Etapa: de 1927 a 1930, donde mencionaremos su viaje por Nueva York y lo que se le ocurrió por allí. - 3º Etapa: de 1930 hasta su muerte, donde hablaremos de años más prolíficos y el final que marco a un país entero.Un saludo como siempre, desde aquí, a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Tenéis por delante un capítulo con un poco de todo, empezaremos con dos viajes que marcaron un antes y un después ya sea a sus protagonistas o al mundo entero: - La expedición con el Kon-Tiki. - El primer viaje a la luna.Seguiremos con una charleta sobre si estamos tirando nuestra vida de camino al trabajo y cerraremos el bar con nuestra explicación particular de "El viaje del héroe".Así que acercaos y poneos cómodos por aquí, a la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
-
Bienvenidos a un nuevo episodio que bordeará Halloween y donde os hablaremos entre otros asuntos de: - El verdadero origen de Halloween. - El día de los muertos para las mascotas. - Un par de películas de miedo míticas. - Algunos monstruos descritos en el libro de Javier Prado titulado Monstruos Ibéricos. Así que poneos cómodos con nosotros aquí, bajo la sombra del olivo.Contacto: [email protected]
- Show more