Episoder
-
En este episodio, tengo el gusto de conversar con Ana María Arizti, quien nos comparte su experiencia y sabiduría sobre cómo es criar a un adolescente en el mundo actual. Desde los desafíos emocionales y comunicativos hasta los momentos de conexión y aprendizaje, Ana María nos ofrece consejos prácticos y una visión sincera de lo que implica acompañar a los jóvenes durante esta etapa tan compleja y transformadora de sus vidas.
Si eres padre, madre o simplemente alguien interesado en entender mejor el mundo de la adolescencia, este episodio está lleno de información valiosa que no te puedes perder. ¡Espero que lo disfruten y que les ayude a ver esta etapa con nuevos ojos!
-
En este episodio, tengo el placer de conversar con Adriana Esteva, especialista en nutrición emocional, quien comparte su experiencia viviendo la menopausia y su profundo viaje de investigación sobre el tema. Adriana nos ofrece una visión única y enriquecedora sobre la menopausia, combinando su conocimiento profesional con su experiencia personal.
Durante nuestra charla, Adriana aborda cómo la menopausia afecta no solo al cuerpo, sino también a la mente y las emociones. Además, nos cuenta sobre su camino hacia la aceptación de su propio cuerpo en esta etapa de la vida, brindándonos estrategias y consejos prácticos para afrontar este proceso con una actitud positiva y saludable.
Espero que disfruten y encuentren útil este episodio tanto como yo. No olviden suscribirse y compartir este episodio con quienes crean que les pueda beneficiar.
-
Mangler du episoder?
-
En este episodio, tengo el privilegio de conversar con Francisco Javier Mesa, un reconocido psiquiatra que con mucha claridad nos ofrece una comprensión profunda de la ansiedad.
Durante nuestra charla, exploramos cómo los procesos biológicos y químicos en el cerebro contribuyen a la ansiedad y cómo estos se traducen en experiencias diarias. El Dr. Mesa con gran generosidad nos regala acciones prácticos y estrategias para gestionar la ansiedad en la vida cotidiana, y nos brinda una perspectiva completa y accesible sobre este común trastorno.
Un episodio que de verdad no pueden perderse. No olviden suscribirse y compartir este episodio con quienes crean que les pueda beneficiar.
-
Este es un episodio muy especial para mí.
Tuve la dicha de platicar con mi tío y escuchar desde su mirada una perspectiva diferente una historia que ha marcado a nuestra familia “La donación de órganos” En este episodio, mi querido tío, Alfonso Gutiérrez, comparte su historia sobre cómo la donación de órganos le salvó la vida y cómo ese trasplante de riñón que no solo le dio una segunda oportunidad, sino que también le permitió renacer y vivir muchos más años de los que su diagnostico predecía.
A lo largo de nuestra charla, Alfonso nos cuenta la importancia de la cultura de la donación y de la disciplina y el compromiso que ha mantenido para cuidar su salud, demostrando que la dedicación y el cuidado personal pueden marcar una gran diferencia en la calidad y duración de vida tras un trasplante.
Un episodio que deseo disfruten tanto como yo. No olviden suscribirse y compartir este episodio con quienes crean que les pueda beneficiar.
-
En este episodio, tengo el placer de conversar con Luis Jorge Galindo, un experto en comunicación que nos revela cómo esta habilidad puede ser una poderosa estrategia para alcanzar el éxito profesional en distintos ámbitos. Luis Jorge comparte sus conocimientos y experiencias sobre cómo la comunicación efectiva puede abrir puertas y facilitar el ascenso en la carrera profesional.
Además, Luis Jorge nos habla sobre las estrategias de comunicación utilizadas en el contexto político, brindándonos una visión súper interesante de cómo se construye y proyecta la imagen pública.
Espero que disfruten este episodio tanto como yo. No olviden suscribirse y compartir con quienes crean que les pueda beneficiar.
-
En este episodio, tengo el honor de conversar con Tanya Valenzuela, quien comparte con una admirable valentía su experiencia personal viviendo con dismorfia corporal.
Tanya nos revela cómo su dismorfia corporal surge a raíz de una situación familiar fuerte y comenzó a manifestarse mientras era alumna de danza. A lo largo de este episodio, Tanya nos permitió comprender su viaje. Desde los desafíos más profundos y cómo impactaron su percepción de sí misma, afectando su vida diaria y su bienestar emocional, hasta sus actuales y afortunados momentos de autodescubrimiento y aceptación.
Tanya con una gran apertura y generosidad, nos compartió las estrategias que ha utilizado para enfrentar este padecimiento, ofreciendo una perspectiva única y poderosa de resiliencia y esperanza. Su historia puede ayudar a muchos a entender y apoyar a quienes viven con esta condición.
Espero que disfruten y encuentren útil este episodio tanto como yo. No olviden suscribirse y compartir este episodio con quienes crean que les pueda beneficiar.
-
En este episodio conversé con mi amada amiga Deborah Meza, psicóloga extraordinaria, quien con gran claridad nos brinda una perspectiva profunda y profesional sobre los trastornos de la conducta alimentaria.
Con una hermosa transparencia y generosidad Deborah comparte su conocimiento y experiencia acompañando a quienes padecen este trastorno lo que sin duda ayuda a entender la complejidad del propio trastorno y a conocer qué hacer para realmente apoyar y favorecer la recuperación.
Durante nuestra charla, exploramos los signos y síntomas de los trastornos alimenticios, desmitificamos algunos conceptos y discutimos estrategias inteligentes y amorosas para gestionarlos de manera funcional.
Espero que disfruten este episodio tanto como yo. ¡No olviden suscribirse y compartirlo con quienes crean que les pueda ayudar!
-
En este episodio conversé con mi muy querida Tania Gascón, quien con una hermosa transparencia nos comparte su experiencia y su complejo andar como mujer y como madre en el camino de descubrir que tenía trastorno disfórico premenstrual y como a partir de ese diagnóstico ha generado una serie de estrategias no solo inteligentes sino profundamente amorosas para poder gestionar de manera funcional este padecimiento.
Espero que disfruten este episodio tanto como yo.
-
En cada episodio tengo la fortuna de entrevistar a personas extraordinarias, y que personalmente admiro muchísimo, este capítulo no es la excepción.
Esta vez pude conversar con Fernanda Lie (@fernanda.lie.g) , quien recibió un diagnóstico de linfoma de Hodgkin a sus 18 años. Fer nos cuenta todo el proceso que atravesó con este tipo de cáncer y como su intuición y certeza le salvó la vida.
Además, Fer nos platica como llegó a ser co fundadora de @DileAlCancer, una asociación civil que busca dar apoyo a adolescentes y adultos jovenes que padecen esta enfermedad.
Espero que disfruten el episodio tanto como yo.
-
En este episodio, la vida me regaló la oportunidad de escuchar y acompañar a Erika Aquino en su camino por visibilizar su padecimiento “Hemoglobinuria Paroxística Nocturna”, una enfermedad clasificada como rara ya que se presenta en 2 personas por millón.
Erika con este episodio busca que al visibilizar su enfermedad para que las personas e instituciones adecuadas no los olviden y los apoyen para recibir el tratamiento que necesitan para realmente vivir.
Que tus sueños se cumplan Erika y que tu voz y tu corazón sean siempre escuchados
-
En este episodio tuve el honor de platicar con Paola Cabrera (@cabreraae_) una persona muy muy especial para mí y que amo profundamente.
Pao con una gran madurez y una claridad de esas que no solo conmueven, sino que dejan compromiso, nos compartió su experiencia con los trastornos alimenticios. Cómo inició, sus pantanos, demonios, sufrimientos, exigencias y su maravillosa experiencia actual de éxito, recuperación, superación y felicidad.
Pao al compartir su historia nos hace un regalo de guía y esperanza y lo hace por la simple, poderosa y valiente intención de ayudar a otros.
Gracias Pao.
-
En este episodio tuve la fortuna de conversar con Ana Julia Yeyé, comediante de standup, a quien admiro mucho. Pudimos hablar sobre el origen de su carrera y como ha sido llegar a donde está ahora. Espero que disfruten esta conversación y que rían tanto como yo.
-
En este episodio tuve la maravillosa compañía de Jimena Acosta, curadora de arte contemporáneo y diseño, quien nos regaló una deliciosa conversación sobre temas duros como el feminismo y el papel que juega el arte en este tipo de activismo. Una mirada distinta, que seguro abonará a su perspectiva. Espero que disfruten esta conversación tanto como yo.
-
En este episodio tuve la compañía de mi adorada amiga @liliancitacarmona2 quien con mucho amor y honrando la vida y los recuerdos de su mami nos compartió el camino que transitó con ella cuando padeció Alzheimer.
Un episodio en donde con mucha apertura nos regaló el compartimos la forma en que se llegó al diagnóstico y cómo fue dándose el proceso no solo para su mami sino para toda la familia y amigos que la amaron tanto Un episodio lleno de claridad y guía.
Gracias amiga de mi alma por compartirnos un poquito de la bondad de tu corazón
-
Un episodio escandalosamente claro. Un episodio lleno de vulnerabilidad y valentía. Un episodio en donde el dolor y la experiencia se ponen al servicio de los demás con la desinteresada intención de que nadie más viva una situación similar.
Un episodio que pone en evidencia cómo bajo la bandera del “amor” y la manipulación, se puede vivir en un terrible infierno. Un episodio en donde podrás sensibilizarte sobre lo terrible que puede ser compartir vida con un Narcisista Perverso.
Gracias totales a nuestra maravillosa invitada, cuyo nombre no mencionaré por su propia seguridad.
-
Hoy sale episodio nuevo. Y sin planearlo, el universo acomodó las cosas para que podamos con este episodio conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En este episodio, Luis Enrique Jurado Méndez (@Robocoach), nos compartió cómo siendo un niño perdió la pierna como consecuencia de cáncer (osteosarcoma) y cómo ha logrado transformar su discapacidad y el “tú no vas a poder” en un motor para lograr cosas extraordinarias.
Luis, mi querido @Robocoach, como deportista paralímpico y entrenador deportivo, ha conseguido medallas que no sólo han llenado su alma y corazón de orgullo sino que con ellas nos demuestra que uno puede lograr lo que se proponga y que el límite está muchas veces en la mente. Por otro lado, aunque suene contradictorio, no quisiera que pensáramos en la historia de Luis como una más de superación, sino como la historia de un individuo que es y merece, como todo ser humano. Así que tomemos su historia como un recordatorio de que debemos promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades y de todos los seres humanos.
Regresando a hablar de Luis, tengo la fortuna de conocerlo y puedo decir por nuestras conversaciones fuera del podcast, que su poder mental y de espíritu más que generar inspiración, lo que hace es motivar para cambiar las narrativas e impulsar cambios para tomar acción en pro de la inclusión, para que cada vez más personas puedan decirme lo que me comentó hace unos días en medio de risas… “A veces se me olvida que soy discapacitado”.
-
En este episodio hablaremos con mi querida Tabata Carrasco (@Tabatacarrasco78) sobre su padecimiento: El Lupus. Además de la fortaleza que surge cuando nos topamos con algo tan complicado como una enfermedad autoinmune. PODBOX.com #Podbox #ATodaMente #AdrianaLebrija
-
En este episodio estuve con mi querida @Diana para platicar sobre un tema súper interesante: El Trastorno de Déficit de Atención TDA y TDAH que implica adicionalmente Hiperactividad.
Vale la pena escucharlo porque es un tema lleno de creencias limitantes e incluso de juicios pues aunque mucho se habla al respecto a veces es poco lo que se entiende.
Un episodio en el que cambiamos la mirada para buscar comprender y ser empáticos con quien lo vive para poder acompañar e impulsar el potencial que alguien con este trastorno podría alcanzar.
Una delicia de episodio, gracias mi querida @Diana por compartir con tanta claridad tu experiencia y tu conocimiento
PODBOX.com
#Podbox #ATodaMente #AdrianaLebrija
-
Estoy feliz de compartirles este episodio, en donde mi muy muy querido @Mikel Novella nos compartió cómo su experiencia profesional dentro de la industria farmacéutica y su experiencia de voluntariado lo han llenado de propósito y sentido, y como desde este lugar de claridad crea su podcast “En Primera persona” en donde con una gran conciencia y amor, dará visibilidad y voz a pacientes de diversos padecimientos para que, al escucharlos, se impulsen iniciativas que permitan ser mejor incluidos en la toma de decisiones en el sistema de salud
¡Gracias Mikel por buscar en cada acción generar realmente valor!
Que lo disfruten y mucho éxito querido Mikel y “En primera persona”
PODBOX.mx
#Podbox #ATodaMente #AdrianaLebrija
-
En este maravilloso episodio tuve la dicha de estar con Giselle Román, una extraordinaria mujer quien no solo nos comparte su historia de vida sino que se comparte con nosotros con profundo amor al hablar de su descubrimiento y renacimiento. Giselle como miembro de la comunidad LGBTQ+ nos regala en este episodio una historia llena de momentos que invitan a la reflexión sobre la importancia de que todos salgamos del closet de nuestras ataduras y creencias limitantes para poder disfrutar de la vida con amor, intensidad y pasión. Gracias querida por haber estado. Que disfruten este súper episodio.
PODBOX.mx
#Podbox #ATM #AdrianaLebrija
- Se mer