Episódios
-
La canción de los Beatles fue compuesta en 1966 y está muy vigente porque nos habla de soledad, de iglesias vacías.
-
Pastor Dave Burchett
Muchas personas han convertido la demonización en una forma de arte en este clima actual y ambos partidos creen que tienen la causa noble. Hemos visto la devastación en nuestro país cuando demonizamos a nuestros oponentes. No debemos caer en esa trampa como representantes de Jesús. Ama a quienes se te oponen y muéstrales que la gracia es un don bipartidista de Dios.
-
Estão a faltar episódios?
-
el Dr. Flowers interpreta “porque Dios es quien produce en vosotros” como un trabajo de guía y habilitación de la gracia de Dios, sin obligar las acciones de las personas. Es como un entrenador que nos ayuda a ser la mejor versión de nosotros mismos, pero sin forzarnos a ejecutar cada jugada. Esta interpretación deja espacio para el libre albedrío: podemos tomar decisiones en el camino.
El Dr. Flowers va un paso más allá al decir que cuando pecamos, no es porque Dios no haya hecho lo suficiente en nosotros, sino porque nosotros mismos elegimosfallar. Así, Filipenses 2:13 no significa que Dios controle cada uno de nuestros movimientos, sino que nos ofrece los recursos y la inspiración para vivir de acuerdo a Su voluntad, sin actuar como un titiritero.
-
Ud. necesita un equipo de excelencia que lo sostenga y un grupo de ingenieros que le den seguridad que cuando salga a la pista de la vida el lunes, Ud. podrá perder,caerse, fatigarse, pero está seguro que hay gente que lo apoya. Hebreos 12.1 y 2 dice “Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impidacorrer, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante. 2 Esto lo hacemos al fijar la mirada en Jesús, el campeón que inicia y perfecciona nuestra fe”
-
Imaginen una tienda de música donde cincuenta guitarristas tocan simultáneamente, cada uno su propia melodía. El resultado es una cacofonía ensordecedora, un caos musical que refleja perfectamente el estado de nuestro corazón cuando intentamos navegar la vida basándonos únicamente en nuestros sentimientos yemociones.
Nuestros corazones están divididos. Nuestros corazones son depravados. Nuestros corazones son delirantes. -
En la casa de un hombre en Grecia y Roma vivían muchas personas, niños, parientes, y esclavos. Oikos hace referencia no a una casa de material, sino a un grupo de personas que te son afines en tu vida diaria. Tu grupo de personas cercanas son aquellas con las que tenés relaciones, no siempre de amistad: tu verdulero, la persona que te saluda siempre en la parada de autobús. Tu vecino. Personas que te ven siempre y te reconocen. Una persona en tu fábrica, tu oficina, un cliente habitual. Ese es nuestro mundo. Además de amigos y parientes.
Ahí tenemos que llevar a Cristo. Entre un pecador y Dios debe haber un grado de separación. Cristo. “Porque hay un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre”. -
En Juan 4 la mujer del pozo se ve sometida a la presencia de Jesús. Según el pastor John MacArthur la mujer del pozo no solo bebió del agua de la vida, sino que se cargó una mochila que nunca pretendió llevar. ¿No fue una seguidora de Jesús? Sí, pero después...no antes de tomar el agua de la vida.
-
Creo íntimamente que uno de los errores del pastor John MacArthur es creer que en la salvación se incluye el discipulado. Aquí el pastor Mike Cocoris lo expone.
-
En la bolsa de valores hay tendencia que se miden a largo plazo, en la vida cristiana también. Si miramos nuestros fracasos, problemas y dudas en el corto plazo, caeremos en pánico pensando que la vida cristiana es eso. Josué 1:8 nos da la perspectiva correcta.
-
Salmo 46.10...Aprender a soltar y dejar actuar a Dios para que el stress no nos mate...
-
En este podcast el Dr. Leighton Flowers discute la interpretación calvinista del versículo bíblico Juan 6:44, que establece que nadie puede ir a Jesús a menos que el Padre lo atraiga. Flowers sostiene que la perspectiva calvinista distorsiona el contexto del versículo, argumentando que Jesús, en realidad, se refiere a la resistencia de los israelitas a su mensaje debido a su endurecimiento y rebeldía. Él explica que Jesús habla de la acción del Padre atrayendo a aquellos que ya han escuchado y aprendido de Él a través de las profecías, en contraste con el futuro momento en que Jesús mismo atraerá a todos a sí mismo después de su resurrección. Flowers critica el concepto calvinista de la elección arbitraria de Dios y enfatiza la importancia de comprender el contexto para una correcta interpretación de las Escrituras.
-
Aunque tanto Platón como la Biblia reconocen la importancia de la comunidad, la enseñanza bíblica valora al individuo no solo por su función dentro del colectivo, sino como ser único, amado y creado por Dios. Mientras que Platón aboga por la subordinación total del individuo al Estado, la Biblia llama a una armonía donde la libertad individual y el bienestar común se equilibren a través del amor y el servicio mutuo.
-
la película *Antz* (1998) de DreamWorks nos invita a reflexionar sobre el conflicto entre el individuo y la comunidad en un contexto donde el deber colectivo parece estar en constante pugna con la búsqueda personal de identidad. Z, el protagonista, es una hormiga obrera en una sociedad altamente estructurada y jerárquica. Desde su nacimiento, cada hormiga tiene un rol predeterminado dentro de la colonia: algunos son soldados, otros obreros, y todos deben cumplir su función sin cuestionar las reglas establecidas. Z, sin embargo, es una hormiga que se siente insignificante y atrapada en este sistema rígido. Sufre una crisis existencial que lo lleva a cuestionar su lugar en el mundo, preguntándose si realmente no hay más en la vida que simplemente seguirel guión que se le ha dado.
-
Seguimos viendo las 2 últimas características de lo que hace la gente con los textos difíciles.
-
A veces encontramos "espinas" en una comida de pescado. Es como la experiencia de encontrarse con pasajes difíciles de entender en la Biblia. Asícomo uno no desecharía una comida deliciosa solo por encontrar algunas espinas, no debemos abandonar el estudio de la Biblia al toparnos con textos complejos.
4 actitudes con esos pasajes:
Distorsionan / Discrepan / Desestiman / Desasosiego
-
Alguna vez te has sentido, como si estuvieras cargando el Peso del mundo? Ya sabes esa sensación, ¿verdad? Como si siempre estuvieras activo, sin interruptor de apagado. De hecho es lo que nos llevó al Análisis Profundo. Enun libro recién publicado “Explicar la Biblia verso x verso hablo del tema. EN AMAZON https://amzn.to/3Yi44jx
Mateo 11:28-30. A menudo se le llama, como, la Gran Invitación. Y vamos a desentrañar toda esta cosa de la invitación, explorarla, ya sabes, todas sus profundidades y cómo se aplica.
-
"Hechos 17: Pablo en Atenas" es una tesis doctoral del autor José Nuñez Diéguez, que se sumerge en la narrativa de Hechos 17:16-34 con el propósito de presentar un modelo apologético tanto para la época de Lucas como para los contextos contemporáneos. A través de un enfoque meticuloso y una erudición rigurosa, Nuñeznos ofrece un estudio exhaustivo que revela la profundidad y la relevancia del discurso de Pablo en Atenas.
El libro comienza con una introducción que establece el problema de investigación y proporciona una clara definición de la apologética. En otra parte Nuñez sitúa Hechos 17:16-34 dentro del contexto de la apologética, sugiriendo que Lucas no solo pretendía confirmar la verdad de la fe cristiana, sino también proporcionar un modelo eficaz para interactuar con gentiles no creyentes.
Uno de los puntos más destacados de este trabajo es el análisis del discurso de Pablo en el Areópago, que Nuñezidentifica como un discurso deliberativo. Esta sección resulta crucial, ya que no solo examina la estructura retórica del mensaje de Pablo, sino que también considera su contexto histórico y filosófico en Atenas. El autor defiende la autenticidad histórica del relato, argumentando que se alinea con el pensamiento de Pablo y el entorno ateniense, lo que otorga al discurso unacredibilidad considerable.
-
El tema que estás abordando es una mentira común que algunos pastores le dicen a sus seguidores: la idea de que simplemente declarando algo con fe hará que se haga realidad en su vida, independientemente de la voluntad de Dios.Este concepto puede ser engañoso y peligroso, ya que sugiere que la fe es una herramienta para manipular los resultados deseados, en lugar de una relación profunda y comprometida con Dios. La Biblia enseña que la fe es confiar en Dios y en su plan, no simplemente declarar cosas y esperar que sucedan.Además, este enfoque puede llevar a la gente a ignorar la realidad y a vivir en un mundo de ilusiones, en lugar de afrontar los desafíos y las dificultades de la vida con valentía y esperanza en Dios. La fe no es una forma de evitar los problemas, sino una fuente de fuerza y consuelo en medio de ellos.Es importante recordar que Dios siempre tiene un plan para nuestras vidas y que su voluntad es perfecta. La fe no es una forma de forzar su mano o de hacer que su voluntad se ajuste a la nuestra, sino una forma de alinearnos con su propósito y de encontrar paz y gozo en él.En resumen, el programa de audio sobre "Mentiras que me contó mi pastor" debe abordar la idea de que simplemente declarar algo con fe hará que se haga realidad en la vida de una persona, independientemente de la voluntad de Dios. Este concepto es engañoso y peligroso, y puede llevar a la gente a ignorar la realidad y a vivir en un mundo de ilusiones. En cambio, la fe debe ser vista como una relación profunda y comprometida con Dios, en la que confiamos en su plan y en su voluntad perfecta.
- Mostrar mais