Episodes
-
Cuando descubrimos lo que nos hace sentir bien, nos llenamos de entusiasmo y pasión, obtenemos la motivación que necesitamos, ese poderoso motor interno que nos llevara a donde queramos, sin que nada ni nadie pueda evitarlo. Es importante que nos tomemos el tiempo necesario para reflexionar al respecto, hasta que podamos definir qué es eso que deseamos hacer, porque nos produzca alegría, motivación y ganas de levantarnos cada día, eso que nos reconecte con la felicidad.
-
Cuando nos referimos a la pareja, tendríamos que preguntarnos si nos gustaría vivir con alguien que constantemente nos juzga o nos critica… Pregúntate: ¿te sientes bien con las características positivas de la personalidad de tu pareja, podrías vivir con él o con ella sin que cambiara tanto su manera de ser? Si la respuesta es sí, relaja un poco tu actitud, suelta el control y comienza a reconocer todos los esfuerzos que también hace esa persona para agradarte y ser una buena persona. Dense espacio para ser quienes son.
-
Missing episodes?
-
Detrás de una persona muy reactiva generalmente, se esconde una persona insegura, con una estima debilitada. Si tu eres una de ellas, no te sientas mal, simplemente necesitaras trabajar un poco mas en el rescate de tu salud emocional y en el fortalecimiento de tu estima, de manera que puedas ganar la autonomía emocional, que te permita, dejar de esperar y potenciar tu bienestar personal y el de las relaciones que mantienes con los demás.
-
En esta conversación, Maytte nos recuerda que aprender a sentirnos satisfechos con quienes somos, con las personas con las que tenemos el regalo de compartir, con el lugar donde vivimos, con nuestros logros, con las mejoras y los resultados que obtenemos, es una buena práctica para experimentar mayor bienestar, balance y felicidad.
-
Podemos fortalecernos, aprendiendo a fortalecer nuestra estima, recuperando la confianza en nosotros mismos y en nuestra capacidad y derecho a superarnos, para mejorar nuestra vida y ganar la autonomía que nos permita, potenciar nuestro bienestar y el de las relaciones que mantenemos con los demás.
-
La iluminación nos sobreviene cuando descubrimos que ya no podemos seguir actuando de la misma forma en la que acostumbrábamos a hacerlo, porque sentimos la necesidad de vivir de una manera diferente. La consecuencia inmediata de este cambio interno, es la paz interior. Al reconocer ese deseo de cambiar, sumado a la sensación de tranquilidad que nos produce, podemos pensar que hemos crecido internamente y que en realidad estamos listos para transformarnos y vivir de una mejor manera.
-
Es natural, que nos sintamos a la defensiva, frente al comentario o al comportamiento agresivo de otros hacia nosotros. Pero, si permitimos que la ira, la frustración o la impotencia se instalen en nosotros sin hacer algo constructivo para canalizarlas, se convertirán en tensión, estrés y amargura, y esto nos envenenará por dentro. Establecer límites, aprender de la experiencia para evitar afectarnos por estas personas, nos ayudara a evitar este tipo de situaciones en la relación con otros.
-
Para recuperar la confianza en nosotros mismos, necesitamos fortalecer nuestra estima, ganar valentía, apoyarnos en nuestros logros, cambiar con voluntad y determinación algunos de los mensajes negativos que nos decimos, y que nos repitieron tantas veces cuando fuimos pequeños, que llegamos a creer que eran parte de nosotros y que nos definían, por otros, que sean positivos y afirmativos de nuestras cualidades, talentos, experiencia, fortalezas y conocimiento.
-
No podemos sufrir de amor por el resto de la vida, porque así, nos convertiríamos en víctimas de nuestras decisiones y emociones. !Tu puedes afrontarlo y superarlo! Valórate y siéntete capaz de superarlo aun cuando en este momento te sientas afectado y confundido. ¡Estoy segura de que lo superaras y cuando menos lo imagines ni siquiera lo recordaras!
-
Todos hemos experimentado el deseo de poder influir a otra persona para que cambie su actitud, alguna de sus creencias o su comportamiento, sin poder conseguirlo. Muchas veces la solución a un conflicto como ese, es revisarnos y tomar la decisión de aceptarlos como son o cambiar nosotros.
-
Para experimentar relaciones mas sanas y duraderas, tenemos que aprender a desarrollar la empatía y la asertividad, la primera, nos permitirá colocarnos en el lugar de la otra persona, para comprenderle mejor y conocer sus verdaderos sentimientos, pensamientos y razones. Y la segunda, expresar de una mejor manera nuestros sentimientos, ideas y puntos de vista, para realizar proyectos juntos y cumplir sueños comunes.
-
Hay pocas cosas tan gratificantes como la de hacer algo bueno por otros, especialmente cuando estos, son desconocidos. Cuando somos capaces de reconocer y valorar cada uno de los regalos esenciales que hemos recibido a lo largo de la vida, experimentamos la gratitud que nos impulsa a compartir con los demás, lo mucho o lo poco que tenemos o que hayamos recibido, sin esperar algo a cambio.
-
Aprendamos a tranquilizar nuestra mente, para que podamos estar atentos, abiertos, y claros al momento de observar y analizar mas objetivamente, las situaciones que se nos presentan. Además, con una mente serena, podríamos tener una visión mas optimista de la vida, y unas emociones mas serenas y positivas. Evitemos anticipar lo que sucederá, sobre todo si estamos habituados a hacerlo de forma negativa.
-
Esta historia, nos recuerda que todo pasa, que inclusive las situaciones difíciles, terminan dándonos una oportunidad para aprender, crecer y poner en práctica todo lo positivo que hemos aprendido acerca de la vida y sus enseñanzas, con confianza, valor, optimismo y Fe.
-
Todos necesitamos llenarnos de valor y confianza, para vencer el miedo, y poder recuperar la capacidad de experimentar, aprender, disfrutar, asumir retos, vivir nuevas experiencias, darnos otra oportunidad, vivir el presente y tener una vida plena.
-
Recordemos que en la posibilidad de simplificar nuestra lista de necesidades, se esconde la probabilidad de sentirnos plenos y realizados más fácilmente. La costumbre, muchas veces, atenta contra nuestra capacidad de observar y resaltar la belleza, la utilidad, lo positivo y lo extraordinario que resultan algunos elementos presentes en lo cotidiano. Alcanzar el equilibrio entre la satisfacción de nuestras necesidades materiales y las necesidades afectivas y emocionales, hará que disfrutemos de una vida mucho mas satisfactoria.
-
Desarrollar la capacidad, de apreciar y disfrutar la vida, nos permite tener el valor y la fortaleza para enfrentar y superar la dificultad, nos estimula a disfrutar de cada pequeño o gran regalo que recibimos, nos crea el compromiso de reconocer y celebrar cada logro o propósito conseguido y nos da la conciencia de continuar haciendo nuestro mejor y mayor esfuerzo para continuar disfrutando de la vida que llevamos.
-
Esta es una invitación para que tomes una respiración suave y profunda, te detengas por unos minutos, y tomes la decisión de bajar la velocidad del ritmo que llevan tus días, revisar el sentido de prioridad de las muchas ocupaciones que llenan tu actividad cotidiana. No permitas que todo lo que vives afuera con tanta intensidad te impida ocuparte de las cosas que en realidad son importantes y esenciales para tener una vida plena. Aprende a disfrutar tu tiempo.
-
Aprendamos a darles el espacio y la oportunidad de participar a otros, para que tomen la iniciativa o contribuyan, aunque lo hagan a su manera, porque lo verdaderamente importante, es el resultado y la colaboración de todos. No quieras hacerlo todo tú. Aprendamos a delegar.
-
En esta conversación, maytte nos recuerda que necesitamos recuperar la paz mental, y esto solo se logra aquietando la mente y bajando la velocidad de los pensamientos, pues el cerebro cuando está en actividad empieza a producir juicios, evaluaciones y comparaciones que aumentan nuestro nivel de ansiedad. Usa estas herramientas que comparto contigo y veras como puedes calmar tu mente.
- Show more