Folgen
-
Tras más de un lustro como director del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales, Luis Elizondo dimitió de su cargo en 2017 como protesta ante el desmedido secretismo del gobierno de Estados Unidos ante el tratamiento y estudio de los fenómenos ufológicos registrados en su país. En la actualidad, el exfuncionario de Inteligencia está plenamente dedicado a la divulgación y acaba de publicar el libro Inminente. Un claro manifiesto con el que pretende llamar la atención de la ciudadanía y que, esta noche, descubrimos de la mano de su propio autor con reveladoras declaraciones, en exclusiva, para nuestro programa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Iker Jiménez reflexiona en este ‘Cierre’ sobre su último viaje a Estados Unidos. Concretamente, a Florida, donde ha contado con el beneplácito del grupo Mediaset España para el que trabaja, pues no solo era un viaje de placer. En este sentido, Iker adelante que, si todo va bien, mostrarán lo que han estado haciendo por allí.“Yo siempre tenía la idea de que, de alguna forma, este programa, o el espíritu de este programa, tenían que verlo los hermanos de América. Hasta ahora, no he podido, pero yo lo tenía claro”, comienza a confesar el conductor de ‘La nave del misterio’. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Fehlende Folgen?
-
Un equipo de Cuarto Milenio, con el periodista Pablo Villarrubia, estuvo grabando en un espacio prohibido al público en general: el “Jardín Atómico” de Alcalá de Henares, oficialmente conocido como el campo de radiación gamma de El Encín. Esta instalación científica única en España y Europa estuvo activa entre 1961 y 1973. Situada en la finca El Encín, consistía en una estructura circular de 440 metros de diámetro con árboles plantados en círculos concéntricos, diseñada para experimentar con diversas mutaciones inducidas: se exponían plantas, semillas e incluso animales a radiación gamma mediante una fuente de Cesio-137 ubicada en el centro, para provocar mutaciones y acelerar la mejora genética agrícola. El proyecto nació en el contexto de la colaboración hispano-estadounidense de los años 50 y el programa “Átomos para la Paz”. Fue referencia en Europa y permitió la colaboración científica internacional en una España aislada. Cerró en 1973 por la contaminación de una fábrica de cemento cercana, y la fuente radiactiva fue trasladada primero a Madrid y luego al almacén nuclear de El Cabril. Su legado perdura como símbolo de la ciencia aplicada a la agricultura y de la historia nuclear española. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Últimas noticias del cerebroEn esta oportunidad, se comentarán dos noticias novedosas sobre el cerebro. La primera tiene que ver con el cerebro de los bebés y la segunda con las huellas que deja en nuestro cerebro el ambiente en el que nos criamos. Para hablar de estas cuestiones nos visitan el doctor José Alonso, médico radiólogo, y Manuel Martín-Loeches, catedrático de Psicobiología y Neurocientífico cognitivo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Los extraterrestres de VarginhaEl periodista Pablo Villarrubia, del equipo de Cuarto Milenio, estuvo en Brasil y entrevistó a Edison Boaventura Júnior, uno de los principales investigadores de dos casos Ovnis emblemáticos: el de los extraterrestres de Varginha, de 1996 y el Ovni que explotó sobre el mar en Ubatuba en 1957.El 20 de enero de 1996, en la localidad de Varginha, tres jóvenes afirmaron ver una criatura extraña con piel viscosa y ojos rojos en un terreno baldío. Ese mismo día, testigos reportaron el avistamiento de un objeto volador no identificado y la presencia de militares y bomberos, quienes habrían capturado a uno o más seres y trasladaron sus cuerpos a instalaciones militares. El incidente generó una gran cobertura mediática y fue comparado con el caso Roswell, siendo investigado por ufólogos y periodistas. Edison Boaventura cuenta a Cuarto Milenio que el gobierno de EE.UU. estuvo involucrado en el caso y que existen documentos y declaraciones de militares de ese país que confirman que los presuntos extraterrestres estarían en territorio estadounidense. El caso del ovni de Ubatuba ocurrió el 14 de septiembre de 1957, cuando testigos en la playa de Ubatuba, Brasil, vieron un objeto discoidal volar a gran velocidad, maniobrar y luego explotar en el aire, dispersando fragmentos metálicos sobre el mar y la arena. Algunos de estos fragmentos fueron recogidos y enviados a un periodista, quien los remitió para análisis científicos. Los estudios revelaron que el material era magnesio de pureza inusual, sin los elementos traza habituales. El incidente es uno de los pocos casos OVNI con evidencia física analizada en laboratorios. Hasta hoy, el origen del objeto y sus fragmentos sigue sin explicación convencional. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Alba, nuestra invitada de esta noche, nació en el seno de una secta creada por sus propios padres. Se trataba de una escisión del Movimiento Rama. Dicho movimiento pretendía conectar con personas interesadas en el fenómeno OVNI en la década de 1970 y 1980. Creado por Sixto Paz Wells, el movimiento generó mucha expectación en Perú y de ahí saltó a España. Alba viene para dar testimonio de todo lo que vivió durante su infancia en el seno de la secta y su posterior huida para preservar su integridad psicológica. Estarán con ella Carmen Porter e Iker Jiménez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
En el programa de esta semana, ‘Cuarto Milenio’ ha abordado, junto a Javier Sierra, distintas profecías en torno a la figura del papa. Comenta Iker Jiménez en ‘El cierre’ que estas se veían como algo muy lejano, pero que “ya estamos en el momento clave”.Esto “se puede tomar desde dos perspectivas: una, como ‘qué terrible, viene la destrucción’, o otra como no va a pasar nada”. Iker cree que las profecías fueron fundadas para “generar cierto temor” y reflexiona sobre la religión y sus creencias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Por increíble que nos parezca, las supersticiones aún tienen poder sobre determinados pueblos. Prueba de ello es lo que ocurrió con un cayuco que había salido de Gambia el pasado noviembre y que hizo escala en la senegalesa isla de Bassoul. Allí subieron más personas que pretendían llegar a España. En total había unas doscientas, pero cuatro de ellas no consiguieron alcanzar su destino porque los tripulantes creyeron que eran vampiros, que traían “mala suerte” a la embarcación, y los arrojaron por la borda.Para hablar de este extraño incidente, contaremos con la presencia del psiquiatra forense José Cabrera y del marino Fernando J. García Echegoyen. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Quizá no se ha profundizado en exceso en la historia de Judas, quien, según la Biblia, vendió a Jesús por 30 monedas de plata. Sabemos que luego se arrepintió, pero el mal ya estaba hecho y Judas acabó suicidándose por sus acciones.Es hora de explorar ya a este personaje con la ayuda del escritor José María Zavala, quien ha investigado su figura a fondo para traernos su verdadera historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Manuel García Morente (1886-1943) fue uno de los filósofos españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX. Era racionalista y ateo. Sin embargo, una experiencia personal cambió el sentido de su vida.El detonante de su conversión fue el hecho que sucedió en la noche del 29 al 30 de abril de 1937, aproximadamente a las dos de la madrugada. El filósofo se encontraba en el exilio en París en plena guerra civil española. Pues bien, esa noche pasó algo. García Morente escuchó un trozo de la orquesta de Berlioz sobre La infancia de Jesús. Se llenó de paz y en su mente empezaron a desfilar imágenes de la vida de Cristo, de María y de José. Hasta que llegó a la Cruz. Y comprende que ese Dios es el verdadero, Dios vivo, esa es la Providencia viva. A Dios hecho hombre sufriendo como él, más que él, si lo entiende y Dios también lo entiende a él. Comienza a rezar. Se da cuenta que el acto más propio y verdaderamente humano es la aceptación libre de la voluntad de Dios. Postrado de rodillas se entrega a Jesucristo. Reinaba en él una paz inmensa. Iker Jiménez nos cuenta esta sorprendente conversión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
La reciente muerte del papa Francisco abre una serie de incógnitas en torno a su sucesión. Desde antiguo diferentes profetas y visionarios dejaron registradas profecías en torno a los papas. Algunas se han ido cumpliendo y otras no. ¿Qué puede pasar ahora? ¿Son ciertos estos vaticinios? Con la ayuda del escritor Javier Sierra analizaremos estas y otras cuestiones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
El célebre actor Antonio Banderas visita Cuarto Milenio para hablar de algunas de las experiencias anómalas que ha tenido a lo largo de su vida, como la que vivió cuando sufrió un infarto, ya en el hospital. Allí pudo hablar con una misteriosa enfermera que le hizo replantearse el sentido de la vida o la que experimentó durante el rodaje de una de sus películas en Estados Unidos. Banderas se hallaba ya en el hotel cuando comenzó a escuchar extraños sonidos que le hicieron levantarse de la cama para ver lo que ocurría. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
“Algo está pasando”, es el titular que quiere destacar Iker Jiménez para tratar el tema del que quiere hablar en el ‘Cierre’ de esta semana. Se trata de algo que quería abordar en ‘Horizonte’, pero lamente que en este programa se haya quedado sin tiempo esta semana. El conductor de ‘La nave del misterio’ comienza a reflexionar sobre eso que “está pasando”.Cuenta Iker que Marc Vidal se puso en contacto con él para compartir algo. La gente le decía ‘ánimo, estamos con vosotros’, pero él no sabía muy bien por qué. Esto es lo que le hace reflexionar a Iker, porque siempre que se dirigen a él no es a través del singular, sino del plural, algo que le gusta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
El periodista y escritor Juan Soto Ivars, se convierte en el dueño de un particular rastrillo de libros para darnos a conocer obras que merecen la pena ser leídas y estudiadas, ya sea por sus peculiaridades o su singularidad. Junto a Iker Jiménez, Soto Ivars nos dará los argumentos por los cuales tenemos que conocer dichas obras. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Este suceso se produce a mediados de los años cincuenta del pasado siglo, en un pueblo pequeño de Extremadura. Se inicia con la petición de una mujer soltera, mayor, que vive con sus tres sobrinas. La anciana, antes de morir, dejó dicho a las tres familiares, como una condición ineludible, que cuando falleciese la amortajasen y en el ataúd introdujesen todas sus joyas. Las sobrinas prometieron cumplir su mandato. Pasado el tiempo la mujer murió y las tres sobrinas se cuestionaron, entonces, la inconveniencia y la necedad que pudiera suponer llevar a cabo aquella idea que les transmitió su tía. De modo que no cumplieron el deseo de la fallecida. A raíz de este incumplimiento, empiezan a ocurrir cosas extrañas. Gonzalo Pérez Sarró nos contará todos los detalles del caso. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Un equipo de investigadores italianos afirma haber descubierto un sistema de agua a modo de pozos verticales debajo de la plataforma donde se asienta la pirámide de Kefrén, a más de 640 metros de profundidad y con caminos subterráneos con canales descendentes similares a tuberías que conducen aún más lejos en dirección al centro de la tierra. Entre las supuestas estructuras identificadas estarían: pozos verticales de entre 10 o 12 metros de diámetro, escaleras en espiral que envuelven los pozos, posiblemente conectando diferentes niveles y una plataforma de piedra caliza con dos cámaras masivas y canales descendentes que parecen tuberías.¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Qué opinan los investigadores especializados en el Antiguo Egipto? Nos visitan el escritor Javier Sierra, el arquitecto Jaime Garrido, los periodistas Enrique de Vicente y José Manuel Nieves para arrojar luz ante esta audaz afirmación. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Iker Jiménez comenta en este ‘Cierre’ que muchos espectadores le han llegado a pedir “no nos decepciones, no vayas con la versión oficial porque lo que ha pasado debajo de las pirámides es una cosa que puede cambiar la historia”. El conductor de ‘La nave del misterio’ aprovecha para decir que están investigando sobre el tema y que será algo que tratarán la semana que viene en el programa.En este sentido, Iker saca una moraleja y reflexiona al respecto: “Tengo dos opciones, alimentar eso (la teoría oficial) y decirles que es maravilloso y que estamos a punto de la gran noticia, y que estas pirámides eran maquinaria para la conexión ancestral, que había un secreto de otro mundo ahí… pero no es realmente lo que pienso”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Durante el mes de febrero de 1980, la ciudad de Algeciras se convirtió en el epicentro de una serie de avistamientos de luces misteriosas merodeando por los montes del Cobre. Diversos testigos, incluidos adolescentes y adultos, reportaron fenómenos inusuales que se concentraban cerca del quemadero de basuras de la ciudad lo que generó un creciente interés y revuelo en la comunidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Luis Enrique García Muñoz, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid, nos visita para contarnos una extraña historia, la de unos científicos que decidieron quitarse la vida, como el caso de Ludwig Boltzmann, quien, a principios del siglo XX, tras explicar su teoría sobre la entropía a unos colegas, recibió tales burlas, que decidió acabar con su vida ahorcándose. Veremos que el caso de Boltzmann no es único. Otros, como él, tomaron la misma drástica decisión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Antes de que el hombre llegara a la Luna, la idea de que hubiera ruinas en ella, de que este lugar ya hubiera sido visitado con anterioridad a la llegada del hombre, cobró fuerza. Por ejemplo, en 1952, la prensa se hizo eco de unas declaraciones de Harvey Harlow Nininger sobre un posible “túnel” en la superficie de la Luna. Nininger, padre de la meteórica moderna, fue uno de los grandes divulgadores sobre el espacio en los años 20 y 30 del siglo pasado en Estados Unidos. En este caso, el túnel se habría formado por la caída de un meteorito.Pero Nininger no es el único. En julio de 1953, el astrónomo aficionado John J. O’neill, que, por aquel entonces, trabajaba como periodista científico para el New York Herald Tribune, afirmó haber visto con su telescopio una especie de puente o arco de tierra que unía dos cráteres en la cara oeste del Mare Crisium.Ambos ejemplos, y otros, como los de los famosos obeliscos, serán protagonistas de nuestra Hemeroteca con Iker Jiménez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
- Mehr anzeigen