Episodes
-
Hablamos con el dibujante Javier Olivares del cómic La guerra de los mundos con guión de Santiago García inspirado en la novela de H.G. Wells. La especialista en LIJ Raquel López reflexiona sobre el panorama de literatura infantil. Los escritores Andrés Neuman y Juan Pablo Villalobos nos cuentan su experiencia en la Feria del libro de Madrid y las recomendaciones vienen de la mano de Didac Aparicio de la Editorial Contra. ¡Feliz viaje!
-
Hoy rendimos un homenaje a la escritora Almudena Grandes hablando con Juan Cerezo y anunciamos la actividad que Feria del Libro de Madrid está organizando en su memoria. Nos sumergimos en el mundo de literatura clásica junto Jorge Cano y las recomendaciones vienen de la mano de la librería Ciento volando. Ahh y escuchamos un cuento de Félix Albo. ¡Feliz viaje!
-
Missing episodes?
-
Viajamos al interior del ser humano, a lo más desconocido, con Los brotes negros de Eloy Fernández Porta. Reflexionamos sobre la historia de los relatos que cuentan el mundo junto a Juliana González-Rivera y su libro La invención del viaje. Antonio Orejudo nos cuenta su experiencia en la Feria del Libro de Madrid y las recomendaciones son de Andrea Stefanoni de la librería La mistral. ¡Felices viajes!
-
El escritor y traductor Mariano Peyrou nos presenta Lo de dentro fuera, una novela espejo entre la vida y la escenificación. Seguimos charlando de traducción con Nuria Barrios y su particular cuaderno de traducción La impostora. Irene Lozano nos cuenta Las mil y una noches de la Feria del Libro en Casa Árabe. Y David Lacal de la editorial Kalandraka no hace las recomendaciones lectoras. ¡Feliz viaje!
-
Agustín Fernández Mallo nos lleva a Venecia con su novela El libro de todos los amores. Hablamos con los responsables de la Fundación Gabo sobre el taller de libros periodísticos impartido por Martín Caparrós en Feria del libro de Madrid. Luis Magrinyà nos da las claves para expresarse y escribir mejor con su particular manual Estilo rico / Estilo pobre. Y las recomendaciones son de Imanol Bértolo de la editorial Papeles Mínimos. ¡Feliz viaje!
-
Viajamos a América Latina coincidiendo con las jornadas Leer Iberoamérica Lee en el marco de la Feria del libro de Madrid. Inés Miret nos cuenta su programación. La escritora mexicana Brenda Navarro nos habla de su última novela Ceniza en la boca (Sexto Piso). Y Clara Obligado nos presenta el Atlas de Literatura Latinoamericana (arquitectura inestable) publicado por la editorial Nórdica e ilustrado por Agustín Comotto Y el responsable de Sílex nos hace sus recomendaciones. ¡Feliz viaje americano!
-
Este episodio de Destino Feria comienza con una charla con el periodista Jesús Cintora que nos presenta su último libro: No quieren que lo sepas. El ilustrador y dibujante Isaac Sánchez nos disecciona el cartel de la Feria del libro de Madrid del que es autor. Gerardo Vilches, especialista en cómic y novela gráfica, reflexiona sobre el panorama actual de cómic y las recomendaciones lectoras vienen de la mano de Alicia López responsable de la Editorial Automática. ¡Feliz Viaje!
-
Las ballenas cantan jazz es el último y sorprendente libro de Mario Viciosa. Paseamos por el Parque del Retiro con su Directora Caridad Melgarejo. La biotecnóloga Ángela Bernardo reflexiona sobre el panorama de libros científicos. Y las recomendaciones nos llegan de la mano de Elisabeth Falomir de la editorial Melusina. ¡Feliz viaje!
-
Fernando Navarro se acerca a los micrófonos de Destino Feria con su primer libro, Malaventura, que nos lleva a un sur con este neorromancero andaluz. El poeta Juan F. Rivero nos propone una reflexión entre diferentes generaciones poéticas. Ellen Duthie, responsable de Wonder Ponder nos da las claves de la filosofía con niños. Y Dani Osca nos sugiere unas cuantas lecturas de la editorial Sajalín. ¡Feliz viaje!
-
Dedicamos este episodio de Destino feria a los más pequeños. La primera página la escribe Mónica Rodríguez que nos presenta su libro Rey, último premio Edebé de Literatura Infantil. Continuamos con las recomendaciones feriantes de la editorial Kókinos. José Díaz de la Asociación ¡Álbum! nos comenta la publicación de La luna de Kiev, un proyecto solidario de ayuda a Ucrania. Y rematamos con un cuento narrado por Eugenia Manzanera. ¡Feliz viaje!
-
En Destino feria hablamos de poesía con Miren Agur, Premio Nacional de Poesía, de su libro Cómo guardar ceniza en el pecho. Luis Alberto de Cuenca disecciona el panorama poético actual y nos recomienda algunas antologías. Con Ricardo Viel recordamos la figura de José Saramago y Gonzalo de la librería Tipos infames nos sugiere unas cuantas lecturas. ¡Feliz viaje!
-
La primera página la escribe Núria Bendicho con su primera novela Tierras muertas. Hablamos con la ilustradora María Hesse que nos presenta su libro Malas mujeres. Hacemos un recorrido por la Feria del libro de Madrid junto a Ana Campoy y en la estantería ponemos las recomendaciones de Miren Elorduy de la librería Mujeres y compañía. ¡Feliz viaje!
-
Hoy intentamos buscar un lugar en el mundo dialogando con Monika Zgustova y su última novela Nos veíamos mejor en la oscuridad. Manuel Vilas nos cuenta su experiencia en la Feria del libro de Madrid y junto al académico Juan Gil recordamos la figura de Antonio de Nebrija en el V centenario de su muerte. Las recomendaciones son de Encarni Molina de la editorial Páginas de espuma. ¡Feliz viaje!
-
Hoy pedimos Otra junto a su autora, la singular Natalia Carrero. Compartimos las reflexiones de Marta Sanz sobre la Feria del libro de Madrid y Jorge de Cascante nos presenta la figura de Ana María Matute con su antología de literatura y vida. La recomendaciones llegan de Enrique Redel de la Editorial Impedimenta. ¡Feliz viaje!
-
Bibiana Candia nos descubre en Azucre la historia de mil setecientos jóvenes gallegos que viajaron a Cuba y acabaron vendidos como esclavos en 1853. Descubrimos las peculiaridades del Pabellón infantil de la Feria del libro de Madrid y viajamos Suecia de la mano Cristina Peregrina, editora de Kókinos, para conocer a Astrid Lindgren, la creadora de Pippi Calzaslargas. ¡Feliz viaje!
-
Nos ponemos el bañador para ir a la playera Benidorm con Spanish Beauty la novela casi-negra de Esther García Llovet. El libro que llevamos en la maleta es Ulises de James Joyce y las claves para leerlo y no morir en el intento las explica Gonzalo Torné. Marina Sanmartín de la librería Cervantes y Compañía completa el equipaje con sus recomendaciones. ¡Feliz viaje!
-
Caminamos junto a la nueva directora de la Feria del libro de Madrid, Eva Orúe, para “Hojear el mundo”, viajar por el mundo del libro desde el parque del retiro. Damos la vuelta al mundo con el ilustrador y humorista Dario Adanti y su Ballena tatuada, Magallanes y Elcano. Los otros protagonistas los pone Isabel Bono con Los secundarios. ¡Feliz viaje!