Episodes
-
Natalia es locutora y actriz de doblaje. Es la voz institucional del canal Nat Geo Kids y entre otros cientos de trabajos interpreta a Doctora Juguetes en el doblaje de la serie de Disney y al personaje infantil Plim Plim. En comerciales ha grabado para Nestlé, Head & Shoulders, Coca Cola entre muchas otras marcas.
Su página web es: http://www.nataliarosminati.com
-
Tomás es locutor bilingüe en Inglés y Español. Trabaja para las señales internacionales de ESPN, TOONCAST y TELEFE además de ser la voz de McDonald's, State Farm, Time Warner, Honda, Acura, Goya y Dish Latino entre otras.
Su página web es: http://tomymackey.com/
Podés ver el video del que hablamos (5 guys in a Limo) ingresando a: https://www.youtube.com/watch?v=JQRtuxdfQHw&t=14s
-
Missing episodes?
-
Mariano es locutor, actor, cantante y comunicador. Es una de las voces más difundidas en los últimos 15 años. Conversamos sobre su recorrido y sus proyectos.
-
Molo es Podcaster -licenciado en Comunicación- y estudiante de Psicología. Creador de Entiende Tu Mente. Uno de los podcasts en español más escuchados, con 1.2 millones de descargas mensuales.
-
Agustín es becario del Conicet, Magister en Industrias Culturales y Lic. en Comunicación Social, actualmente está realizando su doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Analiza y difunde información sobre radio, políticas, tecnologías y comunicación. Conversamos sobre los cambios que sucedieron en los medios en estos últimos años.
-
María Jesús es amante de los libros y del poder de las historias. Dirige a la productora de Podcasts de habla hispana más importante del mundo, Podium Podcast del grupo Prisa. Además coordina el blog "Días de vino y podcasts" en El País. En el primer episodio de la segunda temporada charlamos sobre el futuro de las producciones sonoras, la monetización, el equipo que integra a Podium, los procesos de producción y sus proyectos en España, América y Argentina.
-
Después de muchos años de experiencia en TV, cine, teatro y radio, Servando (Vando) Villamil, estudió la carrera de locutor a los 45 años de edad. Nos cuenta su proceso, la experiencia de estudiar de grande, su trabajo foniatrico y el cruce de la actuación con la locución. En el final del capítulo nos comparte un fragmento del cuento de Spencer Holst, "Pinzón y Duende".
-
Facundo es locutor egresado del ISER, actor (de doblaje, teatro y voces originales) y docente. En este episodio cuenta como fue el desarrollo de su carrera, la locución, el doblaje, las voces originales y su reciente experiencia como director de voces. Además graba para la SIFON un ping-pong de locuciones.
-
Florencia es de El Bolsón y hace varios años se radicó en Capital Federal, estudió locución en ETER y doblaje en el ISER. Nos cuenta su proceso de crecimiento, su inserción laboral como locutora comercial, el NO como principio organizador, el doblaje como ejercicio expresivo y la búsqueda de oportunidades. Graba publicidades para la SIFON y el trailer de una película muy especial.
-
Experiencia de la charla en el ENL2019
-
Javi Fernandez es locutor y licenciado en comunicación. Conversamos sobre humor, creación de personajes y el desarrollo de su carrera en radio y en TV con Peligro Sin Codificar y el Precio Justo. La sorpresa de la nominación al Martín Fierro y su podcast "GUARDAR COMO". Javi graba para la SIFON.
-
Ricardo Haye es Doctor en Comunicación Audiovisual y en este episodio cuenta su visión sobre la actualidad de la radio y la producción sonora. Charlamos sobre podcasts, improvisación en radio, audiencias, la ficción radial y la dictadura del magazine, la fugacidad en la convergencia, la experimentación y la edificación de una nueva poética para la radio.
-
Jorge Condomí Alcorta trabajó para las agencias BBDO, DON y Ogilvy & Mather y es director creativo en la Secretaría de comunicación de la nación. En este episodio nos explica qué es un creativo, cómo es el proceso de creación de piezas publicitarias, criterios, conceptos y la selección de voces. Comparte métodos y formas de comunicarse con las agencias para mostrar un demo. y es entrevistado por la Lic. Graciela Bodoque de la SIFON. (Con la participación especial de Luciana Falcón).
-
Roxana Peralta y Ariel Aguirre describen los principios fundamentales del Método Rabine o Método funcional de la voz. Sus aplicaciones, alcances y propuestas, el abordaje y diagnóstico de las patologías vocales. Mitos y creencias sobre el trabajo vocal. Ariel también cuenta su experiencia en el trabajo vocal con personas transexuales.
-
Silvina es locutora y grabó para Revista Ohlala, Sedal, Ser, Always, Walmart, Santander y otras decenas de marcas. En este episodio nos cuenta sus comienzos, el cruce de la locución, la voz y el yoga, y sus formas de trabajar.
-
Adolfo Stambulsky fue uno de los que inauguró una nueva era en las voces comerciales. Es la voz artística de Metro y Medio, programa de Sebastián Wainraich y Julieta Pink. Fue la voz institucional de Fox Kids y Jetix. En este episodio escuchamos varios de sus trabajos, conversamos sobre doblaje, sus influencias e inspiraciones. Graba en vivo para la SIFON y el método Simple de Comunicación y nos cuenta su secreto mejor guardado sobre la artística de Metro 95.1 FM.
-
Arturo Cuadrado es locutor hace más de 25 años y nos cuenta sobre el talento, el ego, sus maestros, qué hace antes y durante una grabación. Cómo empezó a trabajar en locución y cuáles fueron sus momentos más importantes. Graba en vivo para la SIFON y hace un comercial para Lupita, la perra de Gonzalo.
-
Eduardo Ferrari es locutor y actor de doblaje. Conversamos sobre su paso por la Rock&Pop, la publicidad, las redes sociales, el doblaje y lo escuchamos grabar en vivo.
-
Charla con Paula Pita Fortin sobre su carrera profesional y la nueva Radio Perfil.