Episodes

  • La aprobación de la reforma a la salud en su segundo debate -de cuatro en total- en la Cámara de Representantes es la victoria política del gobierno en este año del Congreso. Lo hizo acordando eliminar artículos y alineando a independientes. El mismo esfuerzo o, incluso, uno mayor, deberá hacer a partir en febrero en el Senado, en cuya plenaria no ha pasado ni un solo proyecto del gobierno. Hoy hablamos de la estrategia política para lograr la aprobación en Cámara y de cómo está el panorama con votos contantes y sonantes para el proyecto en 2024.

    Para saber más puede leer:

    Así logró el gobierno Petro aprobar la reforma a la salud en la Cámara.

    El gobierno Petro prepara una toma de la Nueva EPS.

    El gobierno gana en Cámara y pierde en Senado con los nuevos presidentes.

    Reforma a la salud: las regionales serán su juez definitivo.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Prensa Cámara

  • Colombia sigue siendo un país peligroso para velar por una causa, proteger los derechos de las comunidades o denunciar una violación a esos derechos. Según un seguimiento de casos de asesinatos de líderes sociales a corte de ayer —hecho por La Silla Vacía con datos de fuentes externas— 156 voces van asesinadas en lo que va de este año. Un panorama que no mejora y que ya no está en la agenda pública de muchas organizaciones estatales, medios e influenciadores. Hoy hablamos de lo que hay detrás de esas cifras frías: las historias de algunos de ellos y los retos de mantener los liderazgos vivos y protegidos en territorios conflictivos.

    Para saber más puede leer:

    Las caras de los 77 líderes sociales asesinados en lo que va de 2023. Corte de cuentas a julio.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: María José Restrepo, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía.

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Martha Lucía Zamora fue, hasta hace unas horas, la directora de la Agencia Jurídica del Estado. El presidente Petro le pidió la renuncia luego de defender a su canciller, Álvaro Leyva, en un aparente caso de maltrato laboral. El lío original entre la hoy exfuncionaria y el ministro tiene que ver con el rosario de quejas que hay con la fallida licitación de pasaportes, que el mismo Leyva declaró desierta, pese a que ya existía un oferente que cumplía con todos los requisitos que la misma Cancillería impuso.En el episodio de hoy hablamos de cómo Zamora pagó por los platos rotos del lío que la misma Cancillería armó con la millonaria licitación.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Así favorece la Cancillería a Thomas Greg en licitación de pasaportes.

    Licitación de la Cancillería sigue favoreciendo a Thomas Greg.

    Los privilegios de los turbios españoles amigos de Petro y Verónica.

    Huevos Revueltos con pasaportes embolatados

    Huevos a la catalana con los amigos nacionalizados de Petro.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: X de Martha Lucía Zamora

  • En los últimos nueve años, en Colombia se han radicado 15 proyectos de ley para regular el consumo y la venta de vapeadores. Solo uno está a punto de convertirse en ley. La idea es que su uso quede restringido conforme a la ley antitabaco. Sin embargo, expertas en reducción y prevención de daños advierten que un vapeador no debería ser tratado como un cigarrillo. Un debate que demuestra, de nuevo, que el Estado colombiano está llegando tarde a la regulación de la tecnología. En el episodio de hoy hablamos con Alejandra Medina* sobre qué son y cómo se usan los vapeadores en el país, cómo estamos con la regulación y por qué el tema nos tiene que importar en momentos en que hablamos de salud pública en Colombia.

    *Alejandra hace parte de Nicotina, un proyecto de la Corporación Acción Técnica Social, para incidir en la discusión de la reducción de riesgos y daños en el consumo de las sustancias con nicotina.

    Para saber más puede leer y ver:

    Regular por regular. Tenemos que replantearnos nuestra relación con la nicotina. Columna de Alejandra Medina.

    “Primeros datos de la enfermedad asociada al vapeo en Colombia”, de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

    Video en Instagram: ¿Qué está pasando con los vapeadores en Colombia?

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected].
    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: LSV

  • Llega diciembre, un mes de muchas tradiciones en Colombia: día de velitas, de novenas de aguinaldos y de negociación del salario mínimo. Gobierno, sindicatos y empresarios arrancaron esta semana a discutir el aumento que le pega a 2.2 millones de colombianos. El aumento se calcula entre lo que puede ser la inflación de este año y la productividad. Y en ambos casos, Colombia va rajada. Hoy hablamos con María Camila González* la utilidad real del salario y si alcanza para las necesidades de millones de personas.

    *María Camila es periodista y cofundadora de Economía para la Pipol, que explica el impacto de las decisiones económicas en los bolsillos de las personas.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Huevos Revueltos con salario mínimo. La discusión de 2022 para 2023.

    Y estos contenidos de Economía para la Pipol que explican lo clave del incremento del salario mínimo.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: LSV

  • Esta semana, en un debate de control político, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dijo que las vacunas anticovid fueron un experimento y entraron al país sin permiso. Pero eso es falso.
    Todas las vacunas pasaron por fase preclínica y clínica. En el país fueron autorizadas por el Invima antes de su uso.

    Este episodio se basó en el Detector: vacunas anticovid no son experimentales, contrario a lo que dijo minSalud.

    Cada viernes encuentre un nuevo episodio en este feed.
    El equipo del Detector de La Silla Vacía está conformado por: Natalia Arbeláez, editora; María José Echeverry, Lucas Zárate, Santiago Amaya y María José Chitiva, reporteros.

  • Hoy arranca la cumbre mundial climática COP28 en Dubái, Emiratos Árabes, y el gobierno de Gustavo Petro mostrará como principal apuesta de protección al ecosistema su ambicioso programa contra la deforestación, que ya bajó en un 70 por ciento la tala en 2023, principalmente en departamentos amazónicos. En Guaviare, una de esas regiones, la tendencia no fue la misma. Grupos disidentes bajaron la guardia ante la deforestación de bosques como una forma de presionar la mesa de negociación con el gobierno. En el episodio de hoy hablamos de cómo en Guaviare está el núcleo de la apuesta contra la deforestación y, al mismo tiempo, el ejemplo perfecto de cómo se le puede quemar la casa al presidente, mientras muestra sus logros en Dubái.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Con la Paz Total baja la deforestación amazónica, pero sube la violencia.

    Huevos Revueltos con deforestación amazónica

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Facebook de Hollman Morris

  • Carlos Pinedo llegó a ser alcalde de Santa Marta gracias a 85.222 votos a su favor. Y ganó la Alcaldía a pesar de que sacó 182 votos menos que su principal contendor, Jorge Agudelo, el aspirante que a última hora sacó al ruedo el cacique político de Magdalena, Carlos Caicedo. La declaración de la victoria de Pinedo no solo generó un rollazo jurídico que seguramente terminará en instancias internacionales. Sino que además demostró el papayazo que dio la casa política de Caicedo en las elecciones: con la derrota de su candidato, volvió al poder la clase política tradicional de derecha que el mismo Caicedo había desterrado 10 años atrás. Hoy hablamos de la cadena de errores políticos, electorales y jurídicos que dejaron a Santa Marta con dos alcaldes diferentes en menos de dos semanas.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Perfil de Carlos Pinedo, el nuevo alcalde electo de Santa Marta.

    Crónica del escrutinio en Santa Marta: de los votos a los puños en una puja nacional.

    Huevos Revueltos a la Carlos Caicedo, el cacique de Magdalena.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: La Silla Vacía

  • Laura Sarabia fue la única funcionaria en el encuentro entre las familias más poderosas del país y el presidente Gustavo Petro. Asiste a giras internacionales, como la del mandatario a China, y lanzó en menos de tres meses la Renta Ciudadana, el primer programa de subsidios del gobierno. El 2023 de Sarabia fue como el de un drama de acción político. Hoy vuelve a mostrarse como la mujer más poderosa del gobierno -por encima de la vicepresidenta- y como la incondicional para el presidente. En el episodio de hoy hablamos de su reencauche, hasta ahora exitoso, y de cómo queda frente al proceso penal que tiene en su contra por presunta extralimitación de funciones en el caso de su exniñera.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Los huéspedes ilustres de Petro: adentro de la reunión con los cacaos.

    Petro abre diálogo con parte del establecimiento y parquea las marchas.

    Laura Sarabia, la guardiana de las puertas de la presidencia de Petro

    Huevos Revueltos con el regreso de Laura Sarabia al gobierno Petro.

    Huevos Revueltos con las chuzadas en el gobierno Petro.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]
    Chequeo de datos: Daniel Pacheco, editor general de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Presidencia.

  • Este martes la Cámara volverá a intentar, como tantas veces lo ha hecho este semestre, de aprobar la reforma a la salud. Previo al debate habrá una reunión clave en la bancada del Partido Verde para definir si sigue dentro de la coalición del gobierno de Gustavo Petro. El último drama de la reforma tiene que ver con este partido, que tiene orígenes y visiones variopintas entre sus miembros, y que se volvió una talanquera inesperada para los votos seguros que tenía el gobierno. Hoy hablamos de qué es el Verde hoy, por qué el gobierno los necesita y cómo intentan subsanar las heridas ya causadas.

    Para saber más puede leer y escuchar:
    Huevos revueltos con la operación tortuga para la reforma a la salud | La Silla Vacía.

    El tinto entre Petro y Uribe para destrabar la reforma a la salud - Huevos Revueltos con Política.

    Carlos Ramón González: contratista, prestamista y dueño del Verde.

    Con las reformas en pausa, Velasco busca sanar las heridas en el Congreso.

    Queremos saber cómo nos fue este año y preparar el siguiente. Ayúdanos llenando esta breve encuesta de los Huevos.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: X de Carlos Amaya

  • Hoy hace siete años gobierno y la entonces guerrilla de las Farc firmaron el histórico acuerdo para dejar las armas. Fueron 13 mil personas las que ingresaron a la vida civil, una transformación que muchas veces pasa debajo del radar y a veces, termina siendo irrelevante en la agenda pública. En el episodio de hoy, Carolina Varela* explica los avances del Acuerdo; y los retos de la implementación del Acuerdo de Paz, que está bajo la tutela del nuevo comisionado de paz, Otty Patiño.
    *Carolina es la coordinadora del proyecto Del Capitolio al Territorio, una iniciativa de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) para apoyar a la Comisión de paz del Congreso en el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz.

    Para saber más puede leer:

    Informe de avances de la implementación. Iniciativa de del Capitolio al Territorio.

    Siete años de la firma del Acuerdo con las Farc: lecciones para la paz. Columna de Andrei Gómez-
    Suárez y Alejandro Posada-Téllez, en La Silla Vacía.

    Sin Rueda cambia el rumbo y el estilo de la paz total de Petro:

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información:
    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected].

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.

    Foto de portada: X de Ángela María Calderón F.

  • Al DetecBot de La Silla nos llegó un video de TikTok que supuestamente muestra al alcalde electo de Cali Alejandro Eder haciendo un ritual en una iglesia satánica. Pero eso es falso.
    El hombre del video no es Eder. Los rasgos y la voz de ese hombre no coinciden con los del alcalde electo.

    Este episodio se basó en el Detector: este video no muestra a Alejandro Eder en una iglesia satánica
    Cada viernes encuentre un nuevo episodio en este feed.

    El equipo del Detector de La Silla Vacía está conformado por: Natalia Arbeláez, editora; María José Echeverry, Lucas Zárate, Santiago Amaya y María José Chitiva, reporteros.

    *Este Huevo fue re-editado para corregir que la Iglesia Luciferina Semillas de Luz Universal queda en Quimbaya, más no en Armenia.

  • Hoy inicia el proceso de elección de la próxima fiscal General, uno de los cargos más importantes y poderosos del país. Las tres candidatas, ternadas por el presidente Gustavo Petro, harán su presentación pública ante los magistrados de la Corte Suprema, que harán la votación. Aunque en casi todas las elecciones de este tipo suele haber un guiño presidencial que marca la votación, en este caso, Petro no se ha sentido. Quien sí lo ha hecho es el ministro de Defensa, Iván Velásquez, muy cercano a una de las aspirantes y quien no tiene muchos amigos dentro de este alto tribunal. Hoy hablamos de las aspirantes, de lo que se juegan y de qué esperar en la definición de la próxima jefe de la entidad de investigación y acusación más grande del país.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    El fantasma de Iván Velázquez baraja la campaña a la Fiscalía.

    Huevos Revueltos con la receta para la próxima Fiscal General

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: LSV

  • En las horas de la mañana está prevista la reunión entre el presidente Gustavo Petro y su principal opositor ideológico, el expresidente Álvaro Uribe. Aunque el primer punto de la agenda será tratar de salvar la reforma a la salud del gobierno, el encuentro le sirve a ambas partes más allá del proyecto: a Petro le sirve para insistir en su acuerdo nacional; y a Uribe le sirve mantener la comunicación con la Casa de Nariño y graduarlo de principal opositor, por encima del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Hoy hablamos de qué esperar del futuro de la reforma tras el encuentro y por qué para los dos esta reunión puede ser un gana-gana.

    Para saber más puede leer y escuchar:

    Huevos revueltos con la operación tortuga para la reforma a la salud

    El gobierno Petro prepara una toma de la Nueva EPS


    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected].

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Campaña Gustavo Petro

  • El estadio Metropolitano de Barranquilla es la casa de la Selección Colombia y sus palcos son un escenario privilegiado de poder para muchos políticos. Sino, dese una vuelta por el Instagram de Alex Char. Aunque no todos los que van son necesariamente hinchas del fútbol, sí muestran una cercanía con el poderoso deporte manejado por una empresa privada. Hoy con Nicolás Samper* hablamos de qué tipo de personas están yendo a los palcos del Metropolitano, para qué van y qué dice de la popularidad de un presidente si lo chiflan en ese estadio. Spoiler: los han chiflado a todos.

    *Nicolás es periodista, comentarista deportivo en Espn y RCN y, para efectos de este Huevo, asiduo visitante del Metropolitano.

    Para saber más puede escuchar estos otros episodios donde hablamos del poder del fútbol:

    Huevos Revueltos con la final de la Copa América

    Huevos Revueltos: “el Mundial no está hecho para la gente”

    Huevos Revueltos a la sazón de Juan Fer y Alex Char

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: X de María Fernanda Cabal.

  • Salvatore Mancuso fue un temido y sangriento líder paramilitar que lleva años extraditado a Estados Unidos. El viernes se convirtió en el primer exjefe de las autodefensas en ser aceptado ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que investiga a los militares y exguerrilleros de las Farc. Que llegara a esa instancia tiene que ver con que fue una bisagra entre los paramilitares y la Fuerza Pública en la guerra contra las guerrillas. Y que sus testimonios han salpicado desde expresidentes hasta militares y policías. En el episodio de hoy hablamos de las verdades que le faltan por decir a Mancuso, de quiénes se verían afectados y cuáles otros exparamilitares le piden pista a la JEP para contar su verdad.

    Para saber más puede leer y oír:
    Mancuso entra a la JEP por su verdad sobre militares, políticos y empresarios.

    Mancuso pone la lupa en la impunidad para aliados del paramilitarismo.

    Las 10 acusaciones más impactantes de Mancuso ante la JEP.

    La relación con el paramilitarismo: el fantasma que persigue a Uribe

    Huevos Revueltos: el reto de tener a Mancuso como gestor de paz

    Huevos Revueltos con la herida paramilitar que reabre Mancuso

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected].
    Chequeo de datos: Santiago Rodríguez, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: JEP

  • Máximo el próximo lunes un juez en Bogotá definirá el futuro del Corredor Verde, el ambicioso proyecto de renovación urbana de la alcaldesa Claudia López para la carrera Séptima, la avenida más emblemática de la ciudad. El lío tiene que ver con que la mandataria habría incumplido una promesa de campaña: no poner troncales de Transmilenio en esa avenida. Y tal y como está el proyecto en sus tres fases, habría estaciones y buses del sistema. Si el juez tumba el proyecto, el próximo alcalde, Carlos Fernando Galán, tiene un lío por resolver. Aunque llegará al poder sin hacer la promesa de no construir troncales. Hoy hablamos de cómo llegó la ciudad a este punto y los caminos de salida.

    Para saber más puede leer:

    Las movidas de Claudia para salvar su troncal verde de la Séptima

    Los números del corredor verde de la Séptima. Columna de opinión de Daniel Jaramillo en La Silla Llena.

    Los números del corredor verde de la Séptima. Columna de opinión de Darío Hidalgo en La Silla Llena.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Paula Doria, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Alcaldía de Bogotá

  • Esta semana en redes y en varios medios de comunicación se difundió una noticia que decía que el gobierno de Gustavo Petro había radicado un proyecto de ley para aumentar hasta en un 300 por ciento el impuesto predial unificado.

    Pero, el proyecto lo que en realidad busca es modificar los topes de su aumento, según cada caso.
    Cada viernes encuentre un nuevo episodio en este feed.

    El equipo del Detector de La Silla Vacía está conformado por: Natalia Arbeláez, editora; María José Echeverry, Lucas Zárate, Santiago Amaya y María José Chitiva, reporteros.

    Producción: Fernando Cruz y Sergio García, periodistas de La Silla Vacía.
    Locución: María José Echeverry y Lucas Zárate.

  • Este domingo Argentina vivirá una final más importante para su futuro que la Copa del Mundo: será la segunda vuelta presidencial entre el oficialista Sergio Massa y el economista Javier Milei, el último fenómeno político de la ultraderecha latina. Hoy con Juan Elman* hablamos de las emociones que mueve el voto del libertario, de cómo cada bando busca votos nuevos y cómo una posible Presidencia de Milei afectará -o no- los actuales liderazgos latinos de presidentes de izquierda como Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

    *Juan es periodista argentino en Cenital y hace poco hizo la reportería para un extenso reportaje en el podcast El Hilo sobre los votantes jóvenes que tienen a Milei en segunda vuelta.

    Para saber más puede leer y oír:
    Viejas ideas en empaques nuevos: la visita de Javier Milei a Colombia. Crónica de Cerosetenta.

    Un padre, un hijo y un abismo: el ascenso de Javier Milei en Argentina. Episodio de El Hilo.

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Twitter Javier Milei

  • El actual registrador, Alexander Vega, terminará su periodo en menos de un mes. Su reemplazo está siendo elegido durante estos días en las tres altas cortes del país, en medio de un proceso señalado de poco transparente. Al final, los más opcionados -Juan José Vives y Virgilio Almanza- son aliados del actual registrador. Quien quede manejará un presupuesto enorme y una nómina con mucho acceso al poder político. Hoy hablamos de lo que se juega al elegir al guardián de las elecciones.

    Para saber más puede leer:

    La accidentada elección del Registrador entra en su etapa final

    Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected]

    Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía.
    Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: LSV