Episodes
-
Conoce la vida de la polémica reina de Francia, ejecutada en el turbulento periodo de la Revolución Francesa.
Bibliografía:
Craveri, Benedetta. Amantes y Reinas. El poder de las mujeres. (2006) Fondo de Cultura Económica. México Morató, Cristina. Reinas Malditas (2015) Plaza&Janes. México -
La última maitresse en titre de la monarquía francesa. Bella y sensual, tuvo una vertiginosa carrera desde un origen humilde hasta la cama del rey y la fastuosa corte de Versalles.
Bibliografía:
Craveri, Benedetta. Amantes y Reinas. El poder de las mujeres. (2006) Fondo de Cultura Económica. México. Del Hierro, María Pilar Queralt. Reinas en la Sombra. (2014) Edaf. México. Herman, Eleanor. En la Cama con el Rey. (2007) Diana. México -
Missing episodes?
-
Como Octavio, sería el sucesor de César, vengaría su muerte y se haría con el poder en Roma. Como Augusto, sería el artífice del imperio y su primer emperador
Bibliografía:
Elliot, Julián. Augusto. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 39-47 Elliot, Julián. El Emperador Republicano. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 47-62 Gil Paneque, Cristina. Octavio Augusto, el peor enemigo de Cleopatra. ( ) Historia y Vida # 487 Morón Vázquez, Juan Francisco. De la Amistad al Enfrentamiento. Augusto, Agripa y Mecenas (2014) Dossier Segundo Milenio de la Muerte de Augusto. Consultado el 6/XI/2023. Página Web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747968 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747968) Montanelli, Indro. Historia de Roma. (1999). Plaza y Janes. España Serrano, Eugenio. La Agonía de la República. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 36-39 -
Como Octavio, sería el sucesor de César, vengaría su muerte y se haría con el poder en Roma. Como Augusto, sería el artífice del imperio y su primer emperador
Bibliografía:
Elliot, Julián. Augusto. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 39-47 Elliot, Julián. El Emperador Republicano. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 47-62 Gil Paneque, Cristina. Octavio Augusto, el peor enemigo de Cleopatra. ( ) Historia y Vida # 487 Morón Vázquez, Juan Francisco. De la Amistad al Enfrentamiento. Augusto, Agripa y Mecenas (2014) Dossier Segundo Milenio de la Muerte de Augusto. Consultado el 6/XI/2023. Página Web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747968 (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4747968) Montanelli, Indro. Historia de Roma. (1999). Plaza y Janes. España Serrano, Eugenio. La Agonía de la República. (diciembre, 2003) Historia y Vida #429, 36-39 -
¿Vestigios caducos del pasado o valiosas defensoras de las tradiciones? Las geishas, elegantes y delicadas, nos resultan a los occidentales tan atractivas como enigmáticas.
Bibliografía:
Echeverría Ana. Princesas del Mundo Flotante. (Octubre, 2012) Historia y Vida #535. 52-59
S/A. Un Paseo por la Historia de las Geishas. (Junio, 2021) Japonismo. (Consultado el 30/X/2023). https://japonismo.com/blog/un-paseo-por-la-historia-de-las-geishas#google_vignette S/A. La carrera profesional de las geishas en Japón. (septiembre, 2017) Blog Descubriendo Japon. (Consultado el 30/X/2023) https://www.descubriendojapon.com/cultura-japonesa/carrera-profesional-geishas/ -
Combatió a la insurgencia sin piedad; fue el artífice de su consumación; como “Padre de la Patria”, encabezó el primer gobierno provisional de México y luego ciñó la corona de emperador, para finalmente morir como déspota y traidor a la patria. Hoy forma filas con Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta como los grandes villanos de nuestra Historia.
Bibliografía:
Ávila, Alfredo. Agustín de Iturbide. ¿Cuál fue su delito? Relatos e Historias de México. (marzo 2010) México 43-51 Fuentes Aguirre Armando. Hidalgo e Iturbide. La gloria y el olvido. Colección La Otra Historia de México. (2009), Diana. México. Hernández Jaimes, Jesús. 1810-1821 La absurda e interminable disputa por la Independencia. Relatos e Historias de México. (septiembre 2012) México. 50-62. Iturriaga, José N. Charlas de café con Agustín de Iturbide. (2010) Grijalbo. México Krause, Enrique. Siglo de Caudillos. Biografía política de México (1810-1910) (1994) Tusquets. México Robertson, William. Iturbide de México. (2013). Fondo de Cultura Económica. México -
Combatió a la insurgencia sin piedad; fue el artífice de su consumación; como “Padre de la Patria”, encabezó el primer gobierno provisional de México y luego ciñó la corona de emperador, para finalmente morir como déspota y traidor a la patria. Hoy forma filas con Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta como los grandes villanos de nuestra Historia.
Bibliografía:
Ávila, Alfredo. Agustín de Iturbide. ¿Cuál fue su delito? Relatos e Historias de México. (marzo 2010) México 43-51 Fuentes Aguirre Armando. Hidalgo e Iturbide. La gloria y el olvido. Colección La Otra Historia de México. (2009), Diana. México. Hernández Jaimes, Jesús. 1810-1821 La absurda e interminable disputa por la Independencia. Relatos e Historias de México. (septiembre 2012) México. 50-62. Iturriaga, José N. Charlas de café con Agustín de Iturbide. (2010) Grijalbo. México Krause, Enrique. Siglo de Caudillos. Biografía política de México (1810-1910) (1994) Tusquets. México Robertson, William. Iturbide de México. (2013). Fondo de Cultura Económica. México -
Combatió a la insurgencia sin piedad; fue el artífice de su consumación; como “Padre de la Patria”, encabezó el primer gobierno provisional de México y luego ciñó la corona de emperador, para finalmente morir como déspota y traidor a la patria. Hoy forma filas con Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta como los grandes villanos de nuestra Historia.
Bibliografía:
Ávila, Alfredo. Agustín de Iturbide. ¿Cuál fue su delito? Relatos e Historias de México. (marzo 2010) México 43-51 Fuentes Aguirre Armando. Hidalgo e Iturbide. La gloria y el olvido. Colección La Otra Historia de México. (2009), Diana. México. Hernández Jaimes, Jesús. 1810-1821 La absurda e interminable disputa por la Independencia. Relatos e Historias de México. (septiembre 2012) México. 50-62. Iturriaga, José N. Charlas de café con Agustín de Iturbide. (2010) Grijalbo. México Krause, Enrique. Siglo de Caudillos. Biografía política de México (1810-1910) (1994) Tusquets. México Robertson, William. Iturbide de México. (2013). Fondo de Cultura Económica. México -
Llevó a su imperio, el Bizantino, a su más grande extensión territorial. Bajo su mano, Bizancio fue una de los más ricas, cultas y poderosas civilizaciones del medioevo. Pero en el fondo era un gigante con pies de barro. Conoce la vida del emperador Justiniano I el Grande.
Bibliografía:
Bertrán Roig, Jordi. Justiniano el Grande. Emperador de Bizancio. IX/2008) Historia y Vida #486. Pp.36-43. Elliot, Julián “El Imperio Sentenciado. Roma una caída predecible” en Revista Historia y Vida No. 445 Abril del 2005. Pp.26-37. Losada, Juan Carlos. La Nueva Roma. (IX/2008) Historia y Vida #486. Pp.27-35 Maymó i Capdevila, Pere. Belisario, el general romano humillado por el emperador Justiniano (Febrero, 2023) Historia. National Geographic. (Consultado el 21/IX/2023). Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/belisario-el-general-de-justiniano-que-cayo-en-desgracia_19006 Pirazzini, Giorgio. La peste que asoló el Imperio de Justiniano (marzo, 2020) Historia. National Geographic. (Consultado el 21/IX/2023). Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-que-asolo-imperio-justiniano_13631 Vich Sáez, Sergi. “Los Bárbaros. La gran amenaza externa” en Revista Historia y Vida No. 445 Abril del 2005. Pp.38-47. -
En un periodo en el que la mujer salía del hogar para conquistar nuevos espacios en la sociedad, en la Alemania nazi implementaban medidas para devolverle el rol tradicional de esposa y madre.
Bibliografía:
Sigmund, Anna Maria. Las Mujeres de los Nazis. (2001) Editorial Debolsillo. Vich Sáez, Sergi. El Tercer Reich en Femenino. (Febrero de 2013) Historia y Vida #539.31-41. -
En un periodo en el que la mujer salía del hogar para conquistar nuevos espacios en la sociedad, en la Alemania nazi implementaban medidas para devolverle el rol tradicional de esposa y madre.
Bibliografía:
Sigmund, Anna Maria. Las Mujeres de los Nazis. (2001) Editorial Debolsillo. Vich Sáez, Sergi. El Tercer Reich en Femenino. (Febrero de 2013) Historia y Vida #539.31-41. -
Poderoso, carismático e inteligente, Pedro I de Rusia fue el zar que modernizo su país y le garantizó una posición entre los países más poderosos de la Europa del siglo XVIII.
Bibliografía:
Losada, Juan Carlos. El Creador de la Rusia Moderna. (mayo, 2009) Historia y Vida #494. 34-43 Moncayo, Javier. Una Capital para el Zar. (mayo, 2009) Historia y Vida #494. (43-53) -
Llamada “La Dama del Misterio”, la vida de Agatha Christie fue tan apasionante como sus novelas y tuvo también su dosis de misterio.
Bibliografía
Elliot, Julián ¿Dóne está Agatha Christie? (enero, 2011) Historia y Vida, #514. 72-79 González, Carlos. Agatha Cristie: vida privada de la reina del misterio (21/VI/2021). Mujer Hoy Consultado el 24 de agosto de 2023. Página Web: https://www.mujerhoy.com/celebrities/corazon/201603/16/agatha-christie-vida-privada-reina-misterio-20160316100205.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.mujerhoy.com%2Fcelebrities%2Fcorazon%2F201603%2F16%2Fagatha-christie-vida-privada-reina-misterio-20160316100205.html Márquez Rowe, Ignacio. Agatha Christie y los marfiles de Nimrud. (Octubre, 2016) Historia. National Geographic #.154 36-47 S/a. Agatha Christie, enfermera en la Primera Guerra Mundial. (18/IV/2022). Divertimento Enfermero Consultado el 24 de agosto de 2023Página Web: https://divertimentoenfermero.blogspot.com/2022/04/agatha-christie-enfermera-en-la-primera.html
Sadurni, J.M. Agatha Christie. La Gran Dama del Misterio. (19/IV/2022) Historia. National Geographic Consultado el 24 de agosto de 2023. Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/agatha-christie-gran-dama-misterio_14680 Sadurni, J.M. La Verdadera Historia de Hércules Poirot (19/IV/2022) Historia. National Geographic. Consultado el 24 de agosto de 2023 Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/verdadera-historia-hercules-poirot_16868 -
Las epidemias son connaturales al hombre. Pero algunas han sido más devastadoras que otras y sus repercusiones fueron de enorme trascendencia histórica. Tal fue el caso de la epidemia medieval de la Peste Negra
Bibliografía:
García Bartual, Mario. La Peste (Agosto, 2008) Historia y Vida #461. 94-99 García Luaces, Pedro. La Danza de la Muerte. (Julio, 2015) Historia y Vida #568. 30-37 Martínez Hoyos, Francisco. Las Pandemias y el Fanatismo del Miedo (Mayo, 2020) Historia y Vida #626. 27-29. Sistach, Xavier. La Peste. (Mayo, 2016 ) Historia National Geographic #149. 62-75. Virgili, Antoni. La Peste Negra. La epidemia más mortífera. (24/V/2023) Historia. National Geographic. (Consultado el 15/VIII/2023) Página web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peste-negra-epidemia-mas-mortifera_6280 -
Siendo los mejores guerreros de la cristiandad en la defensa de los Santos Lugares, los templarios son los grandes desconocidos. Su fama se debe a los mitos surgidos a raíz de su fatídico final. Conoce la verdad histórica detrás de la leyenda de estos soldados de Dios.
Bibliografía:
Elliot, Julián. La Santa Caballería (agosto, 2008) Historia y Vida #461.36-47 Eslava Galán, Juan, La construcción de una leyenda ((mayo, 2002) Historia y Vida #410. 52-57 Eslava Galán, Juan. Los Caballeros del Temple. (mayo, 2002) Historia y Vida #410. 34-45 Moncayo, Javier. El súbito final. (agosto, 2008) Historia y Vida #461. 47-55 -
Siendo los mejores guerreros de la cristiandad en la defensa de los Santos Lugares, los templarios son los grandes desconocidos. Su fama se debe a los mitos surgidos a raíz de su fatídico final. Conoce la verdad histórica detrás de la leyenda de estos soldados de Dios.
Bibliografía:
Elliot, Julián. La Santa Caballería (agosto, 2008) Historia y Vida #461.36-47 Eslava Galán, Juan, La construcción de una leyenda ((mayo, 2002) Historia y Vida #410. 52-57 Eslava Galán, Juan. Los Caballeros del Temple. (mayo, 2002) Historia y Vida #410. 34-45 Moncayo, Javier. El súbito final. (agosto, 2008) Historia y Vida #461. 47-55 -
Osado, astuto y caballeroso, fue amado por sus compatriotas y temido y admirado por sus enemigos. Conoce la apasionante vida de uno de los más brillantes militares de la Alemania nazi
Bibliografía:
Rommel, Erwin. Erwin Rommel. (Noviembre, 2011) Portal Segunda Guerra Mundial. Consultado el 24 de julio de 2023. Página Web: https://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?t=2357 Florentín, Manuel Rommel. El Zorro del Desierto. (noviembre de 2004) en Historia y Vida #440. Pp 85-93 Sadurni, J.M. Erwin Rommel. El Zorro del Desierto. (abril, 2020) Historia National Geographic. Consultado el 24 de julio de 2023. Página Web: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/erwin-rommel-zorro-desierto_14906 -
Conoce la historia del hombre que conquistó el imperio más poderoso de Mesoamérica. El protagonista de un proceso histórico que cambió al mundo.
Bibliografía:
Camba, Úrsula y Alejandro Rosas. (2021) Cara o Cruz: Hernán Cortés. Taurus. México Duverger, Christian. (2005). Cortés. Taurus. México Lafayé, Jaques. (1981). Los Conquistadores. México: Siglo XXI. Montell, Jaime.2003. La Caída de México-Tenochtitlan Joaquin Moritz. México Montell, Jaime. 2005. México: el inicio (1521-1534) Joaquin Moritz. México Delgado de Cantú, Gloria. 2006. Historia de México. El Proceso de gestación de un pueblo. Pearso/Prentice Hall Quinta edicióñ. México -
Conoce la historia del hombre que conquistó el imperio más poderoso de Mesoamérica. El protagonista de un proceso histórico que cambió al mundo.
Bibliografía:
Camba, Úrsula y Alejandro Rosas. (2021) Cara o Cruz: Hernán Cortés. Taurus. México Duverger, Christian. (2005). Cortés. Taurus. México Lafayé, Jaques. (1981). Los Conquistadores. México: Siglo XXI. -
Conoce la historia del hombre que conquistó el imperio más poderoso de Mesoamérica. El protagonista de un proceso histórico que cambió al mundo.
Bibliografía
Camba, Úrsula y Alejandro Rosas. (2021) Cara o Cruz: Hernán Cortés. Taurus. México Duverger, Christian. (2005). Cortés. Taurus. México Lafayé, Jaques. (1981). Los Conquistadores. México: Siglo XXI. - Show more