Episodios
-
Estesábado 8 de febrero, enLa Hora del Campo, conocemos la historia de la familiaRamírez Camacho enCocula, Jalisco, una familia apasionada por el campo que trabaja con:
🌻Producción de flores
🌽Cultivo de maíz
🐑Crianza de ganado y borregos
🌱Elaboración de fertilizantes orgánicosUn testimonio de esfuerzo, amor por la tierra y compromiso con la conservación agropecuaria. ¡No te lo pierdas!
#FamiliasDelCampo #TrabajoRural #ProducciónAgropecuaria #Ganadería #AgriculturaSostenible #FertilizantesOrgánicos #LaHoradelCampo
-
Hoy exploramos un pilar fundamental para la agricultura y ganadería: los pastos y praderas. 🌱 Con la guía del especialista y agrónomo Sergio Ceja, descubrimos:✅ La producción de pastura, heno y ensilaje para la alimentación del ganado.✅ El papel clave de las praderas en la sostenibilidad del sector agropecuario.✅ Cómo optimizar los recursos forrajeros para una ganadería más eficiente.📲 Únete a la transmisión y participa en la conversación! 🌾🐄
#lahoradelcampo #PastosYPraderas #ForrajeDeCalidad #GanaderíaSostenible #LaHoradelCampo #DesarrolloRural
-
¿Faltan episodios?
-
🎙️🐄 ¡La Hora del Campo está en vivo! 🌾✨
Hoy te llevamos a la "Expo Ganadera León 2025", donde se exhibe la excelencia genética del ganado de Guanajuato y el trabajo de quienes impulsan este sector clave.
Con nosotros:
🌟 Marisol Suárez, titular de la Secretaría del Campo.
🌟 Miguel Pons, presidente de AGREGA.📲 Conéctate ahora y descubre cómo la ganadería sigue marcando el camino del desarrollo rural en México!
#ExpoGanaderaLeón2025 #GanaderíaMexicana #InnovaciónRural #Agrorural #LaHoradelCampo
-
🎙️🌿 ¡Estamos en vivo en La Hora del Campo! 🌾✨Hoy nos acompañan Cristóbal Fonseca, Ingeniero en Biotecnología, y el Dr. Miguel Beltrán García, profesor e investigador, para hablar sobre:🔬 Biotecnologías agrícolas que ya están transformando el campo.🌱 Un caso innovador para el agave tequilero y otros proyectos visionarios.💡 El proceso para obtener patentes y proteger avances científicos.📲 Únete a la transmisión y descubre cómo la ciencia y la innovación están marcando el futuro de nuestro campo!#EnVivo #Biotecnología #AgaveMexicano #InnovaciónAgrícola #PatentesRurales #DesarrolloSostenible #LaHoradelCampo
-
Nos acompaña Hugo López Equihua, especialista en asuntos forestales, quien está compartiendo su experiencia sobre:🌲 La importancia de los bosques para nuestro planeta.🌿 El aprovechamiento productivo de los recursos forestales.🔥 Cómo mitigar el Cambio Climático a través de prácticas sostenibles.📲 ¡Sintonízanos ahora mismo y únete a esta conversación fundamental sobre el cuidado de nuestros bosques y su impacto global!#EnVivo #IngenierosForestales #Bosques #CambioClimático #MedioAmbiente #Sostenibilidad #LaHoradelCampo
-
🎙️🌾 ¡Hoy en el programa hablaremos de prevención y protección para el campo! 🛡️✨En la entrevista de hoy, especialistas nos explicarán la importancia de prever y protegerse ante los imprevistos que afectan al campo 🌦️🚜 y los beneficios de cubrir eventualidades para asegurar la estabilidad y el crecimiento de las actividades agropecuarias.📲 ¡Sintonízanos y descubre cómo estar un paso adelante frente a cualquier desafío!#Lahoradelcampo #InnovaciónRural #EntrevistaEspecial #DesarrolloAgropecuario #CrecimientoSostenible #ProtecciónAgropecuaria #SegurosParaElCampo #Prevención #CrecimientoSostenible #InnovaciónRural #DesarrolloAgropecuario
-
¿Te has preguntado cuánto cuesta y cuánto tiempo lleva registrar una marca o patente? Descubre con nosotros: La importancia de registrar un nombre comercial para productores. Por qué las semillas modificadas y patentadas son costosas y cómo influyen en el sector agropecuario.Acompáñanos este sábado y conoce más sobre este tema clave para el desarrollo y la protección de tus proyectos en el campo.
#Lahoradelcampo #MarcasYPantentes #ActividadesAgropecuarias #InnovaciónEnElCampo #SemillasModificadas #LaHoradelCampo #NegociosDelCampo
-
Consede está a punto de cumplir 20 años y los ingenieros Tárcila Zárate y Óscar Casillas nos cuentan el arduo camino que la financiera recorrió para llegar hasta aquí y la cantidad de proyectos exitosos financiados.#LaHoraDelCampo #serviciosfinancieros #Consede #TecnologíaEnElCampo #inversiones #campo #campomexicano #AgriculturaDelFuturo #Agricultura
-
Tuvimos una fascinante conversación con el Dr. Francisco Alvarado sobre la inteligencia artificial y su impacto en la agricultura y la ganadería. 🌾🤖 Junto a Areli Ávila y Hugo Rangel, exploramos el significado de la IA, sus alcances y cómo está transformando el campo con herramientas innovadoras.
✅ Hablamos del uso de drones para monitorear cultivos, optimizar recursos y mejorar la producción.
✅ Descubrimos la importancia de la maquinaria agrícola manejada a distancia, permitiendo un control más preciso y eficiente.
✅ Analizamos cómo estas tecnologías están impulsando la productividad y sostenibilidad en el sector agropecuario.Un programa lleno de conocimiento y visión para el futuro del campo. ¡Gracias por acompañarnos!
#InteligenciaArtificial #InnovaciónEnElCampo #AgriculturaDelFuturo #GanaderíaInteligente #DronesParaElCampo #TecnologíaAgrícola #LaHoradelCampo
-
🎙️ En este episodio imperdible: Alejandro Álvarez nos sumerge en el fascinante mundo de la ganadería, avicultura y la producción de huevo 🐓🥚. Además, descubre todos los detalles detrás de la exitosa Feria Internacional del Huevo en Tepatitlán, ¡incluyendo sus impresionantes Récords Guinness! 🌎🏆
🎧 Dale play en y no te pierdas esta charla llena de datos, historias y logros extraordinarios. 🙌✨
#LaHoraDelCampo #Ganadería #Avicultura #ProducciónDeHuevo #FeriaDelHuevo #Tepatitlán #RécordGuinness #HuevoMexicano #CampoMexicano #IndustriaAvícola #PodcastAgrícola #Agroindustria #HistoriasDelCampo #Agronegocios #MéxicoRural
-
🎙️ Nuevo episodio disponible: Óscar Santos, regidor de Zapopan, nos comparte la relevancia de este municipio como pilar clave en la producción alimentaria 🍅🌾.
🌟 Descubre cómo Zapopan impulsa el desarrollo agroalimentario y por qué es fundamental para el campo mexicano.
🎧 Escúchalo ya en Spotify y conéctate con lo que nutre a México. 🙌✨
#LaHoraDelCampo #Zapopan #ProducciónAlimentaria #CampoMexicano #Agroindustria #DesarrolloRural #PodcastAgrícola #MéxicoRural #AlimentosDeMéxico #HistoriasDelCampo #AgriculturaSostenible #Ganadería #IndustriaAlimentaria #RegiónOccidente #AgroMéxico
-
Este pasado sábado 16 de noviembre, La Hora del Campo nos ofreció una charla reveladora y fundamental sobre uno de los pilares del desarrollo agropecuario: los créditos y financiamientos al campo mexicano. Conducido por Hugo Rangel, junto a Pedro Garín y Luz en la cabina, exploramos cómo las herramientas financieras son esenciales para transformar el panorama agrícola y ganadero en México.
En esta ocasión, tuvimos el honor de recibir a Ubaldino Molina, gerente de crédito de Financiera Concede, quien compartió su vasta experiencia en el sector. Durante la entrevista, discutimos los retos y las oportunidades que enfrentan los productores rurales en la búsqueda de financiamiento. Un dato alarmante resaltado en la charla fue que el 90% de los agricultores no tiene acceso a crédito, un tema que, sin duda, exige atención inmediata.
Además, Ubaldino detalló los diferentes tipos de créditos que ofrece Concede, como los créditos de habilitación avío y los créditos refaccionarios, explicando cómo estas herramientas pueden impulsar a los productores en la adquisición de insumos, maquinaria, y proyectos de infraestructura. También se abordaron los beneficios fiscales que aún protegen al sector agropecuario, como exenciones en el ISR, y se enfatizó la importancia de mantener orden y claridad en las finanzas para facilitar el acceso a financiamientos.
El programa también contó con la participación de Juan Carlos Romo, quien desde Ciudad Guzmán nos habló de Feinjal, la feria industrial de Jalisco que busca posicionar los productos de nuestro estado a nivel global. Este evento, que tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en Expo Guadalajara, promete ser una ventana invaluable para los productos agrícolas y agroindustriales, destacando la colaboración entre sectores.
Conoce más sobre cómo las finanzas están transformando el futuro del campo mexicano y la visión para los próximos años.
#CréditosAlCampo #FinanciamientoRural #InnovaciónAgropecuaria #Feinjal2024 #DesarrolloRural #LaHoraDelCampo #AgroMexicano #FinancieraConcede #AgriculturaYGanadería #JaliscoProduce
-
El pasado sábado 9 de noviembre, en La Hora del Campo, bajo la conducción de Hugo Rangel junto a Pedro Garín y Luz en cabina, exploramos el vital tema de la inocuidad en la producción agrícola. El invitado especial, ingeniero Guillermo Huitrón Moyo, director de Inocón de México, compartió su experiencia en sanidad vegetal y certificación alimentaria.
Guillermo destacó la importancia de la inocuidad como eje para abrir mercados internacionales y mejorar la salud pública, subrayando cómo los estándares de sanidad no solo benefician a los consumidores, sino que también fortalecen la competitividad de los productores. Además, habló sobre la responsabilidad social en la agricultura, inspirando a los oyentes a valorar la trazabilidad y la calidad de los alimentos.
Sintoniza La Hora del Campo cada sábado para seguir explorando los temas que transforman el agro mexicano.
#InocuidadAlimentaria #SanidadVegetal #InocónDeMéxico #CertificaciónAgroalimentaria #LaHoraDelCampo #SeguridadAlimentaria #AgriculturaMexicana #ResponsabilidadSocial
-
¡Atención, comunidad agroalimentaria! 🌾🇲🇽
En la edición del pasado 2 de noviembre de La Hora del Campo en Radio Fórmula 790 AM, conducida por Hugo Rangel, contamos con la presencia especial del ingeniero Óscar Casillas, una figura clave detrás de Financiera Concede. Nos llevó a un recorrido inspirador por la historia de esta organización que ha cambiado la vida de miles de productores en México.
Durante la entrevista, Óscar compartió anécdotas sobre los inicios de Financiera Concede, sus desafíos y logros en la misión de llevar financiamiento accesible al sector rural. Explicó cómo Concede no solo otorga créditos, sino que también apoya con asesoría técnica y un acompañamiento cercano, adaptado a las necesidades de cada productor. Desde pequeños agricultores hasta grandes empresarios del campo, Financiera Concede ha sido una mano amiga que impulsa el desarrollo del agro mexicano.
Además, discutió cómo los cambios en el mercado financiero han impactado al sector rural y cómo la institución ha sabido adaptarse para seguir siendo un apoyo confiable. En un ambiente de diálogo y colaboración, resaltó la importancia de crear redes de apoyo que fortalezcan a los productores, destacando que su compromiso con el crecimiento sostenible del campo mexicano es una tarea continua.
No te pierdas este episodio lleno de aprendizajes y reflexiones sobre el rol del financiamiento en el desarrollo rural. Escucha La Hora del Campo en las plataformas de Spotify y sintoniza Radio Fórmula 790 AM para estar al tanto de temas cruciales para el campo mexicano.
#LaHoraDelCampo #FinanciamientoRural #FinancieraConcede #AgroMexicano #DesarrolloSostenible #AgriculturaMexicana #CampoMexicano #RadioFórmula790 #HugoRangel #ÓscarCasillas #ApoyoAlProductor #PodcastAgro
-
En el episodio reciente de La Hora del Campo, con la participación especial de Cecilia Arista, exploramos el fascinante mundo de los agronegocios en compañía del ingeniero Omar Rosas, fundador de Agriberris y una voz destacada en la producción y exportación de berries en México. Omar compartió con nosotros los retos y éxitos de su experiencia en el sector agrícola, y nos recordó la importancia de una planificación cuidadosa y un presupuesto bien estructurado para sortear los desafíos que plantea el campo.A lo largo de la entrevista, Omar y Cecilia discutieron cómo la tecnología y la innovación se han vuelto piezas clave para alcanzar mayor rentabilidad y eficiencia en la producción. Omar explicó cómo las herramientas tecnológicas permiten tomar decisiones informadas y reducir el margen de error en las operaciones diarias. Además, nos impresionó su compromiso con el factor humano: para Omar, el bienestar de su equipo es tan importante como las metas de producción, y ha invertido en programas de capacitación que fortalecen tanto habilidades técnicas como blandas, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo.Junto a Cecilia Arista, la conversación también tocó temas de responsabilidad social en el sector, subrayando que el éxito de un negocio agrícola se mide no sólo en cosechas o ventas, sino en el crecimiento y bienestar de quienes lo hacen posible, así como en el respeto al entorno.No te pierdas este episodio de La Hora del Campo, una invitación a reflexionar sobre el potencial del agronegocio en México y a adoptar prácticas que promuevan un futuro más responsable. Escúchalo ya en nuestras plataformas de streaming y redes sociales. ¡Conviértete en parte de esta transformación!#LaHoraDelCampo #Agronegocios #OmarRosas #CeciliaArista #Agriberries #AgriculturaMexicana #InnovaciónAgrícola #TecnologíaEnElCampo #Sostenibilidad #ResponsabilidadSocial #EquipoDeTrabajo #CapacitaciónAgrícola #PlanificaciónAgronegocios #ProductividadEnElCampo
-
El pasado 19 de octubre de 2024, en La Hora del Campo, vivimos una enriquecedora conversación con el economista Eduardo Gómez de la O, un invitado con vasta experiencia en el análisis de la economía rural y agropecuaria en México. Durante el programa, Eduardo nos llevó por un recorrido que exploró los desafíos económicos que enfrentan los productores del campo en un contexto global y local que cambia constantemente.
Uno de los puntos centrales de la charla fue el impacto que ha tenido la crisis global generada por el conflicto en Ucrania. Eduardo explicó cómo este suceso ha alterado las cadenas de suministro y ha disparado los costos de insumos agrícolas en todo el mundo, afectando directamente a los productores mexicanos. Desde fertilizantes hasta maquinaria, los precios han aumentado, y los agricultores han tenido que adaptarse para no ver sus márgenes aún más reducidos.
Otro tema relevante fue la fluctuación del tipo de cambio y cómo este factor puede ser un arma de doble filo para los exportadores mexicanos. Eduardo resaltó que, aunque un peso fuerte frente al dólar puede beneficiar algunas importaciones de insumos, también puede reducir la competitividad de los productos mexicanos en el extranjero. En este sentido, subrayó la necesidad de equilibrar las políticas monetarias con un enfoque que beneficie al sector agropecuario.
Pero no todo fue sobre dificultades. Eduardo también destacó las oportunidades que tiene el campo mexicano si sabe aprovechar las nuevas tecnologías. Desde la digitalización de procesos hasta el uso de drones y sensores, el economista enfatizó que la innovación es clave para que los pequeños y medianos productores puedan ser más eficientes y competitivos. “El futuro del campo está en la tecnología”, mencionó, haciendo hincapié en que invertir en nuevas herramientas es invertir en productividad y sostenibilidad a largo plazo.
Además, la conversación tocó el tema de las políticas públicas, donde Eduardo abogó por un enfoque más estructurado y consistente por parte del gobierno para apoyar a los productores rurales. “No es suficiente con subsidios esporádicos o paliativos. Necesitamos una visión a largo plazo que dé seguridad y estabilidad a los agricultores”, afirmó. Su mensaje fue claro: si México quiere seguir siendo competitivo en el mercado global, necesita fortalecer sus instituciones y fomentar una estabilidad económica que incentive el crecimiento en el campo.
El programa no solo fue una revisión económica, sino una invitación a reflexionar sobre el futuro de la agricultura en nuestro país. Con historias de productores que han sabido adaptarse a tiempos difíciles y ejemplos de innovación en el sector rural, el episodio dejó claro que, a pesar de los desafíos, hay esperanza si se apuesta por la resiliencia y el uso inteligente de los recursos.
Te invitamos a revivir este episodio y a seguir aprendiendo sobre el acontecer agroalimentario en México. La Hora del Campo te espera todos los sábados en Radio Fórmula 790 AM, donde discutimos los temas que realmente importan para los productores y trabajadores del campo.
#LaHoraDelCampo #EconomíaAgropecuaria #InnovaciónRural #AgriculturaMexicana #ProducciónSustentable #TecnologíaAgrícola #DesarrolloRural #EconomíaDelCampo #AgroMexicano
-
En el episodio pasado de La Hora del Campo, tuvimos una interesante conversación con Jaime Enrique de Alba, presidente de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco. Durante la charla, nos sumergimos en el mundo de la porcicultura, una de las actividades productivas más importantes de Jalisco y del país. Jaime compartió detalles sobre su trayectoria, que lo conecta desde su infancia con la industria porcina, una tradición familiar que ha sostenido a lo largo de los años.Entre los puntos más relevantes, destacamos la evolución de la porcicultura en la región de Los Altos, uno de los centros neurálgicos de producción porcina en México, aportando cerca del 30% de la producción nacional de carne de cerdo. Jaime habló sobre los avances en tecnología y el uso de biodigestores para hacer más sostenibles las granjas, además del impacto económico de la porcicultura en el estado.Se discutió también la importancia de la prevención de enfermedades como la fiebre porcina africana y cómo la Unión Regional de Porcicultores ha creado un fondo de aseguramiento para enfrentar posibles brotes de enfermedades exóticas. Además, se tocó el tema del consumo de carne de cerdo y los esfuerzos por promover su aceptación entre nutricionistas y cardiólogos, resaltando los beneficios nutricionales de esta proteína.Jaime resaltó el esfuerzo continuo por capacitar a los pequeños y medianos productores, asegurando que cada vez más porcicultores adopten mejores prácticas en cuanto a sanidad y manejo animal.Puntos importantes: • La producción porcina en Jalisco representa el 30% de la producción nacional de carne de cerdo. • Uso de biodigestores y plantas de tratamiento de agua para mejorar la sostenibilidad en las granjas. • Creación de un fondo de aseguramiento de 500 millones de pesos para enfrentar enfermedades exóticas como la fiebre porcina africana. • Esfuerzos de promoción de la carne de cerdo como una opción saludable, con el apoyo de nutricionistas y cardiólogos. • Capacitación continua para pequeños y medianos productores en la región.Invitamos a todos a escuchar este interesante episodio en nuestras plataformas y seguir aprendiendo sobre la importancia de la porcicultura en México. ¡No se lo pierdan!#LaHoraDelCampo #Porcicultura #JaimeEnriqueDeAlba #ProducciónPorcina #CarneDeCerdo #Sostenibilidad #SaludYNutrición #SanidadAnimal #FiebrePorcinaAfricana #MéxicoAgropecuario
-
En el episodio del 28 de septiembre de 2024 en La Hora del Campo, tuvimos una conversación muy especial con Diego Palacios, un referente en agricultura desde la séptima región de Chile. Durante la charla, Diego nos extendió una invitación al evento E&Z, un foro internacional que se llevará a cabo en Chile, enfocado en la colaboración entre países para enfrentar los retos del cambio climático en el sector agrícola.
La plática giró en torno a cómo la colaboración internacional es clave para el desarrollo de soluciones sostenibles en la agricultura. Diego compartió sus experiencias en la implementación de nuevas tecnologías, como nanofertilizantes y macrotúneles, destacando su impacto positivo en la productividad y en la protección de los cultivos frente a las condiciones extremas del clima. Además, nos habló sobre cómo los agricultores chilenos y mexicanos pueden aprender unos de otros, intercambiando conocimientos sobre el uso eficiente del agua, el manejo de plagas y las técnicas de fertilización más avanzadas.
Hablamos también sobre los desafíos comunes que enfrentan ambos países, desde las sequías hasta las heladas tempranas, y cómo la tecnología y la innovación son fundamentales para mantener la rentabilidad y sostenibilidad en el campo. Diego hizo hincapié en la necesidad de una mayor cooperación entre las comunidades agrícolas de América Latina para enfrentar el cambio climático, compartiendo experiencias y recursos.
No te pierdas este episodio donde exploramos de primera mano la importancia de la colaboración entre países para lograr un futuro agrícola más resiliente y próspero. Escúchalo en Spotify o en las plataformas de La Hora del Campo.
#AgriculturaInternacional #ColaboraciónAgro #InnovaciónSostenible #EventoEYZ #LaHoraDelCampo #DiegoPalacios #CambioClimático #AgronomíaChilena #NanotecnologíaAgro #LaHoraDelCampoEnRadioFórmula
-
🎙️ Bienvenidos a La Hora del Campo. Hoy es sábado 21 de septiembre de 2024 y estamos transmitiendo en Radio Fórmula 790 A.M.. En este episodio hablamos de cómo los drones están revolucionando la agricultura moderna.
Nuestros invitados, Omar Ceja y David Flores de Magusa, nos explican cómo los drones de aspersión están transformando el trabajo agrícola en Jalisco y Colima. Imagina poder cubrir grandes extensiones de maíz, agave o caña con solo un dron, ahorrando tiempo y agua, y aumentando la eficiencia en el campo.
Con capacidades de hasta 40 litros y la precisión milimétrica que ofrece esta tecnología, los drones permiten aplicar fertilizantes y fitosanitarios de manera óptima, incluso en terrenos difíciles o después de lluvias. Además, es una solución frente a la creciente escasez de mano de obra en el sector agrícola.
¿Es difícil usar un dron? Para nada. Omar y David nos aseguran que, con la capacitación adecuada, cualquier productor puede manejar uno fácilmente, como si fuera un smartphone. Además, en Magusa ofrecen soporte completo para que todo funcione sin problemas.
La agricultura 4.0 ya está aquí, y los drones son solo el principio. Si quieres saber más sobre cómo esta tecnología está cambiando el campo, no te pierdas este episodio y otros en agro rural.com.mx y en nuestras redes sociales.
#DronesEnElCampo #AgriculturaDePrecisión #LaHoraDelCampo #TecnologíaAgrícola #ProductividadAgrícola #Magusa #Agricultura4_0
-
En el episodio pasado de La Hora del Campo, tuvimos una charla apasionante con Emanuel Aceves, reconocido ganadero de los Altos de Jalisco, quien compartió su vasta experiencia en la cría de ganado de registro. Durante el episodio, exploramos a fondo las razas que están revolucionando la ganadería mexicana, como Angus, Beefmaster, Charolais, Hereford, Brangus, Simmental, Limousin, entre otras.
Emanuel nos explicó cómo la genética y el manejo adecuado de estas razas están impulsando el futuro de la producción ganadera en México. También reflexionamos sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la industria ganadera en nuestro país, y cómo los avances tecnológicos y el conocimiento especializado pueden marcar la diferencia para los productores.
Fue una conversación enriquecedora para todos aquellos interesados en la ganadería y la innovación en el campo mexicano. Si te lo perdiste, te invitamos a revivir el episodio en nuestra plataforma de Spotify y a estar al tanto de nuestras próximas entrevistas.
Escúchanos en Radio Fórmula Guadalajara 790 AM y sigue cada episodio de La Hora del Campo en todas nuestras redes sociales. 🌾🐂
#GanaderíaMexicana #LaHoraDelCampo #EmanuelAceves #RazasDeGanado #InnovaciónGanadera #AltosDeJalisco #Angus #Beefmaster #Crialtos #GenéticaGanadera #SpotifyMexico
- Mostrar más