Episódios
-
En este episodio especial despedimos a José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay, guerrillero, filósofo de lo cotidiano y uno de los líderes más auténticos y humildes de América Latina. Te contamos su historia, sus luchas, su postura política y por qué, incluso después de su partida el 13 de mayo de 2025, sigue siendo un símbolo de esperanza y coherencia para nuestra región.
Además, te traemos las noticias más importantes de la semana:
Bolivia en plena sacudida política rumbo a sus elecciones de agosto.El hallazgo de 83 cajas con documentos nazis en Argentina, un descubrimiento histórico.Y un caso impactante de violencia en México que se transmitió en vivo.Acompáñanos para entender el legado de Mujica y cómo su vida y pensamiento inspiran una política más humana y auténtica.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Tenemos nuevo papa. El 8 de mayo comenzó el papado de León XIV, sucesor de Francisco. Su nombre de nacimiento es Robert Francis Prevost. Quédate con nosotras para conocer quién es, cómo llegó al papado y qué implicaciones políticas y sociales puede tener su elección para la Iglesia católica y el mundo.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Estão a faltar episódios?
-
Esta semana en Latinizando Noticias despedimos a César Gutiérrez Marín, el último sobreviviente del Escuadrón 201, la única unidad mexicana que combatió en la Segunda Guerra Mundial. ¿Quién fue este héroe centenario? ¿Qué papel jugó México en el conflicto más grande del siglo XX? En menos de 15 minutos, te explicamos cómo un grupo de mexicanos voló hasta Filipinas para defender la libertad, y por qué su legado aún importa.
Dale play y latinizamos la historia contigo. 🇲🇽✈️🌍
Links
El Pais- Adiós al último del Escuadrón 201: muere el sargento del batallón que consolidó el prestigio de México en la Segunda Guerra Mundial
El Pais-El Escuadrón 201: los soldados olvidados que lideraron la participación de México en la Segunda Guerra Mundial
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En el episodio de esta semana, hablamos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que evalúa la posible suspensión de la "prisión preventiva oficiosa", tras recibir críticas internacionales por considerar que viola los derechos humanos de los detenidos al encarcelarlos sin juicio previo.
Quédate para aprender más!
Links:
Latinus-López Obrador pide que la Corte “entre en razón” y no elimine la prisión preventiva oficiosa tras la solicitud de gobernadores
Animal Politico- Prisión Preventiva: El Arma que encarcela pobres e inocentes
Netflix-Enmienda 13
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este episodio, te contamos la impactante historia de Ábrego García, quien fue deportado por error de Estados Unidos a El Salvador y terminó en la polémica mega cárcel CECOT. Analizamos las dudas y controversias que este caso ha desatado sobre el debido proceso en las deportaciones estadounidenses, así como el tratamiento que reciben criminales y deportados al llegar a El Salvador.
Quédate con nosotras!
LInks:
3 claves para entender el caso de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño que el gobierno de Trump deportó "por error" a la cárcel de Bukele
Cómo recuerdan a Kilmar Ábrego García sus antiguos vecinos de El Salvador
"Ahora necesitamos poner fin al secuestro de Kilmar Ábrego y traerlo a casa", el mensaje del senador que se reunió con el salvadoreño deportado indebidamente por el gobierno de Trump
La Casa Blanca asegura que el salvadoreño deportado "por error" por el gobierno de Trump a la megacárcel de Bukele nunca volverá a vivir en EE.UU.
Piden a Bukele no convertir El Salvador en una gran cárcel internacional
“Ser venezolano en Estados Unidos ya es un delito”: el terror de ser deportado a la megacárcel de El Salvador
Conafor reporta 102 incendios activos en México y afectaciones en 52 mil 315 hectáreas
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Esta semana, Ecuador vivió unas elecciones presidenciales reñidas y cargadas de tensión. Daniel Noboa se impuso con el 56% de los votos frente a Luisa González, representante del movimiento correísta, quien obtuvo el 44%. Sin embargo, el resultado no vino sin polémica: González ha denunciado presunto fraude electoral. Con un presidente electo sin mayoría en el Parlamento y un país políticamente polarizado, ¿qué sigue para Ecuador?
Quedate con nosotras...
Elecciones en Ecuador: cómo Noboa retuvo la presidencia tras lidiar con varias crisis en sus 17 meses de gobierno (y por qué ahora tendrá más poder)
Misión de observadores de la UE rechaza acusaciones de fraude en elecciones presidenciales EcuadorMuere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura latinoamericana
Del golpe a García Márquez a los Panama Papers: las polémicas de Mario Vargas Llosa
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este episodio de Latinizando Noticias, analizamos el estremecedor hallazgo de una fosa clandestina en Teuchitlán, Jalisco, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Este descubrimiento ha sacudido a México y reavivado el debate sobre la crisis de desapariciones en el país.
¿Cómo pudo operar un sitio así con total impunidad? ¿Qué papel juegan las autoridades? ¿Por qué los cárteles han desarrollado centros de exterminio y campos de entrenamiento? Sumérgete en este análisis sobre la violencia en México y sus consecuencias.
Links:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
📢 La disputa territorial entre Venezuela y Guyana está alcanzando un punto crítico. Con el Esequibo en el centro del conflicto, movimientos militares, declaraciones explosivas y la intervención de la Corte Internacional de Justicia, muchos se preguntan: ¿podría estallar un enfrentamiento armado? En este episodio, analizamos el trasfondo histórico, los intereses económicos y las implicaciones internacionales de esta creciente tensión.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Hoy venimos con una teoría de la conspiración en América Latina... La misteriosa enfermedad de la que ha sido víctima el personal diplomático, político y de seguridad estadounidense en los últimos años. Esta enfermedad es conocida como el "Síndrome de La Habana", y se cree que fue inventada por los rusos.
Quédate para saber más sobre esta conspiración y decidir si la crees o no!
Links:
Al Jazeera: Argentina claims to be sheltering Venezuelan opposition leaders in embassy
BBC Mundo: El nuevo estudio que vincula a Rusia con el “síndrome de La Habana” (y la respuesta de rechazo de Cuba)
El País: Petro y Milei hacen las paces después de un duro enfrentamiento que derivó en una crisis diplomática
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¡Bienvenidos a Latinizando Noticias!
Hoy profundizaremos en una de las operaciones de represión más siniestras del siglo XX: el Plan Cóndor. Un esquema de terror liderado por las dictaduras sudamericanas, con el respaldo de Estados Unidos, diseñado para desaparecer opositores, silenciar voces críticas y perpetuar el control absoluto.
🔎 ¿Cómo funcionó? ¿Quiénes fueron sus víctimas? ¿Qué huellas dejó en nuestra historia?
Quédate con nosotros y descubre toda la verdad. 🎙️🔥
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Hoy hablaremos sobre el 12 de octubre, una fecha que ha generado debates durante siglos. Tanto en España como en América, este día ha sido celebrado, criticado y resignificado bajo distintos nombres: Día de la Raza, Día de la Hispanidad, Día de la Resistencia Indígena, Día del Encuentro de Dos Mundos o Fiesta Nacional.
Todo gira en torno a un acontecimiento clave: la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Pero, ¿qué significa realmente este día? ¿Deberíamos celebrarlo, cuestionarlo o quizás resignificarlo?
Acompáñanos en este episodio. ¡No te lo pierdas!
Links:
CNN-Líderes de América Latina se pronuncian por el Día de la Raza o Día de la Resistencia Indígena
CNN- ¿Día de la raza, de la diversidad cultural o de la resistencia indígena? Todo sobre el origen de la fecha y sus polémicas
El País- ¿Día de la Raza o Día de la Resistencia indígena? Preguntas para conmemorar el 12 de octubre
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¡Bienvenides a Latinizando Noticias! Hoy vamos a hablar de un tema muy polémico que ha dado mucho de qué hablar en Argentina: el escándalo de $Libra y su vinculación con Javier Milei, el presidente de Argentina. Un escándalo que involucra a la criptomoneda más mediática del momento y que ha puesto a Milei bajo investigación. ¿Qué ocurrió realmente? ¿Quién está detrás de esta polémica?
Quédate para enterarte de todo!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¡Bienvenides a Latinizando Noticias!, el espacio donde analizamos los temas más relevantes con un enfoque claro y directo.
Hoy abordamos una controversia que ha generado un gran debate: la disputa entre el gobierno de México y Google Maps.
Recientemente, Google anunció un cambio en su plataforma, renombrando el Golfo de México como "Golfo de América", supuestamente por orden de Donald Trump. Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que su administración sigue esperando que Google revierta esta modificación o, de lo contrario, procederá con una demanda.
¡Quédate en este episodio para entender lo peligroso que es cambiar nombres geográficos!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Bienvenidos a Latinizando Noticias. Hoy vamos a hablar de Guantánamo, un nombre que seguro has escuchado. Este lugar tiene una historia llena de controversias y, recientemente, ha vuelto a ser tema de debate. El presidente estadounidense Donald Trump anunció que enviará a migrantes indocumentados a la famosa base, un lugar que ha sido acusado repetidamente de violar los derechos humanos de los prisioneros que alberga.
¿Por qué este lugar sigue siendo tan polémico y qué implica esta nueva decisión?
Quédate para descubrirlo!
Links:
Al Jazeera-The US held migrants at Guantanamo before. Is Trump’s approach different?
Al Jazeera-Guantanamo deportations: What’s Trump’s plan? Why is it controversial?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Hemos mucho escuchado decir que la Ciudad de México está a punto de llegar a su día cero, es decir, el día en que no habrá agua suficiente para abastecer a su población. Muchos han dicho que esto es muy cierto pero otros dicen que no... en este episodio te digo la verdad de la crisis del agua.
Escucha el episodio para saber más!
Links:
VOX-North America’s biggest city is running out of water
BBC-¿Qué hay de cierto en que Ciudad de México podría quedarse sin agua y llegar a su "día cero"?
Al Jazeera-Mexico City is sinking, running out of water: How can it be saved?
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este episodio de Latinizando Noticias, analizamos la reciente tensión entre EE.UU. y Colombia, que estuvo a punto de convertirse en un conflicto comercial tras la decisión de Gustavo Petro de prohibir vuelos de deportados. Hablamos sobre las amenazas de Trump, las presiones económicas y el trato a los migrantes deportados.
¿Cómo afectará esta disputa las relaciones internacionales y el comercio?
¡Escúchalo y comparte tu opinión!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En este episodio de Latinizando Noticias, analizamos el regreso de Donald Trump como el 47.º presidente de Estados Unidos. Exploramos los detalles de su discurso inaugural, las controversias de su ceremonia, y las implicaciones de sus políticas en temas como inmigración, energía, minorías y relaciones internacionales. ¿Es el inicio de una "Edad Dorada" o un retroceso peligroso?
¡Descúbrelo con nosotras!
Links
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¿Fraude electoral en Venezuela? A pesar de las denuncias, Nicolás Maduro asumió la presidencia el 10 de enero. La oposición asegura que su candidato, Edmundo González, ganó por casi un 70%, pero ¿qué pasó realmente?
¡No te pierdas este episodio donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre las elecciones, la ceremonia presidencias y las reacciones internacionales!
Links:
Al Jazeera-Venezuela’s President Maduro begins third term amid international protestAl Jazeera- Venezuela opposition leader arrested a day before Maduro’s inaugurationAl Jazeera-Venezuelan opposition candidate claims son-in-law has been kidnappedEl Pais-Así le hemos contado la toma de posesión de Nicolás Maduro en VenezuelaEl Debate-¿Quiénes asistieron a la toma de posesión de Maduro como presidente de Venezuela?BBC-Edmundo González y María Corina Machado denuncian un "golpe de Estado" de Maduro y descartan por ahora el regreso del líder opositor a VenezuelaHosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¡Hola, amiges de Latinizando Noticias! Hoy les traigo un relato que podría ser el guion perfecto para un thriller de espías. Hablaremos de Winston Scott, el agente de la CIA que operó en México durante la Guerra Fría y logró algo impensable: tener a tres presidentes mexicanos como informantes.
Así que pónganse cómodos, porque esto se va a poner interesante!
Links:
Infobae-Winston Scott: el espía de la CIA entre los expresidentes mexicanos
JSTOR- Our Man in Mexico: Winston Scott and the Hidden History of the CIA
Milenio- La CIA y la masacre de Tlatelolco: Lo que sabían y callaron
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
¡Bienvenidos al episodio número 100! Coincidiendo con el inicio del 2025, quiero celebrar este hito con un especial donde repasaremos las noticias más importantes de Latinoamérica y el mundo en 2024. Este resumen nos ayuda a reflexionar sobre el año que pasó y a comenzar este nuevo año con la información que necesitamos.
Quédate conmigo para conocer más sobre:
Las elecciones en Estados Unidos y Venezuela.Las acusaciones contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.Las crisis de violencia en Haití y México.Los desafíos energéticos en Cuba y Ecuador.El aumento de la pobreza en Argentina, y mucho más.¡Prepárate para un recorrido informativo y analítico que no querrás perderte!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
- Mostrar mais