Episoder

  • Bienvenidos de nuevo a Libros Hablados. Después de una larga pausa en donde tuve que centrar mi atención en otros proyectos, aquí estoy de nuevo con un episodio más. Habíamos dejado pendiente terminar con la lectura de La Guerra No Tiene Rostro de Mujer, de Svetlana Alexievich y hoy en el Episodio 33 vamos a leer la penúltima parte.

    Y el disclaimer de siempre: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio 32 de Libros Hablados. Hoy vamos a leer la penúltima parte de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer”, parte 8.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y el disclaimer de siempre: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Mangler du episoder?

    Klikk her for å oppdatere manuelt.

  • Bienvenidos al Episodio 31 de Libros Hablados. Hoy después de un breve parón de verano continuamos con un episodio más de este podcast donde pretendo dar a conocer algunas de las obras escritas que han hecho parte de mi vida. Entonces continuamos hoy con “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” parte 7. Tengo que dar las gracias a todos ustedes por la paciencia en cuanto a la regularidad de publicación y por supuesto en cuanto la infinidad de errores al leer, recuerden que no soy locutor profesional y no hago uso de inteligencia artificial.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y el disclaimer de siempre: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio 30 de Libros Hablados. A continuación, la parte seis de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich. Como ya quedan pocos episodios para terminar con este libro les recuerdo que estoy abierto a sugerencias para nuestro siguiente Libro Hablado.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y un disclaimer: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 29 de Libros Hablados Hoy vamos a leer la quinta parte de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich. Hemos recibido muy buenos comentarios de esta obra, cosa que me alegra mucho porque la literatura de guerra es uno de mis géneros favoritos. Como ya quedan pocos episodios para terminar con este libro les recuerdo que estoy abierto a sugerencias para nuestro siguiente Libro Hablado.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y un disclaimer: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 28 de Libros Hablados. Después de un receso corto de una semana volvemos para leer la cuarta parte de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y un disclaimer: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura

  • Bienvenidos al Episodio Número 27 de Libros Hablados. Hoy con la tercera parte de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich.

    Como siempre gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y un disclaimer: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 26 de Libros Hablados. Vamos a seguir leyendo “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich.

    Voy a dar las gracias a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y un disclaimer: Este NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 25 de Libros Hablados. Hoy vamos a empezar con la lectura de un nuevo libro. Se trata de “La Guerra No Tiene Rostro de Mujer” de la Premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexievich.

    Este es un libro muy especial para mi por varias razones, primero porque reúne historias de mujeres reales durante la Segunda Guerra Mundial en el frente oriental, la historia de este conflicto me apasiona y ahora más que nunca es relevante porque acontecen gran parte de estas historias en Ucrania y Rusia. Así que nos vamos a encontrar con nombres de poblados y regiones que hoy vuelven a ser protagonistas de una guerra.

    Segundo porque no es un libro de historia plagado de fechas y datos aburridos, sino que se centra en historias vivas de personajes reales pero increíbles.

    Tercero porque está escrito por una periodista que fue víctima de la censura estatal hasta la caída del muro de Berlín y que con este libro obtuvo el Premio Nobel de Literatura en el año 2015.

    Esta primera parte de lectura tiene una mayor duración de lo habitual porque he decidido leer el prólogo en su totalidad con una explicación que hace la autora de algunos apartes de la realización del proceso de escritura, a partir de ahí el libro toma un ritmo frenético. Tengo que advertirles que contiene algunas de las historias más duras y tristes que he leído, así que estén preparados.

    Este libro es indispensable para los que como yo creemos que se debe reivindicar el papel crucial de las mujeres como base estructural de nuestras civilizaciones y también para los detestamos y tememos a la guerra.

    Desde ahora pido disculpas por mi horrenda pronunciación de las palabras en ruso y alemán que intentaré no destruir del todo.

    Tengo que dar las gracias de corazón a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y mi disclaimer de siempre: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 24 de Libros Hablados. Hoy llegamos a la última parte de “Los Niños del Amazonas, 40 Días Perdidos en la Selva” de Daniel Coronell.

    Este es un episodio muy especial porque al final publicamos un aparte con la voz del autor en donde hace una actualización de los protagonistas de esta historia a un año de los hechos, así que quédate hasta el final.

    Además vamos a publicar en nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura” todas las fotografías que acompañan el libro además de una foto exclusiva de 3 de los niños minutos antes de abordar el fatídico vuelo, tomada por Martha Muñoz la propietaria de la cafetería del aeródromo de Araracuara.

    Tengo que dar las gracias de corazón a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Y mi disclaimer de siempre: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 23 de Libros Hablados. Hoy vamos a leer la tercera y penúltima parte de “Los Niños del Amazonas, 40 Días Perdidos en la Selva” de Daniel Coronell.

    Tengo que dar las gracias de corazón a los amigos y amigas que se han ido sumando a este proyecto, por sus comentarios y “Me Gusta” en todas las plataformas y también por suscribirse y unirse a nuestro grupo de Facebook “Libros Hablados Club de Lectura”; Esto acelera el crecimiento de nuestra comunidad.

    Queda un Episodio más para terminar la lectura de este libro así que todavía hay tiempo para que envíes tus sugerencias de cual quieres que sea el próximo libro hablado.

    Y mi disclaimer de siempre: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 22 de Libros Hablados. Continuamos hoy con la lectura de “Los Niños del Amazonas, 40 Días Perdidos en la Selva” de Daniel Coronell, segunda parte.

    Espero de verdad que les esté gustando este relato de hechos muy recientes, ya les conte que es un libro muy corto y lo vamos a terminar en dos capítulos más, por eso no olvides enviarnos tus opiniones y sugerencias de qué libro quieres que leamos a continuación.

    Libros Hablados es un club de lectura y por eso son muy importantes tus aportaciones a esta comunidad, ya sea dando un Like, suscribiendote, opinando en las plataformas donde nos escuchas y sobre todo haciendo parte ya mismo de nuestro Grupo en Facebook “Libros Hablados Club De Lectura”.

    Ahora un disclaimer: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 21 de Libros Hablados. Hoy iniciamos con la lectura de un nuevo libro, se trata de “Los Niños del Amazonas, 40 Días Perdidos en la Selva” una maravillosa crónica periodística del colombiano Daniel Coronell.

    Este es un libro muy cortito que tendrá una duración de cuatro episodios, estoy seguro que nos mantendrá expectantes y entretenidos.

    En mayo de 2023, cuatro niños indígenas, Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien Noriel (4 años) y Cristin (1 año), sobrevivieron 40 días perdidos en la selva amazónica colombiana. El avión en el que viajaban se estrelló en una zona remota y los niños tuvieron que valerse por sí mismos para encontrar comida, agua y refugio. A pesar de las dificultades, lograron sobrevivir hasta que finalmente fueron rescatados. Su historia es un testimonio de resistencia y supervivencia en un entorno tan desafiante como la densa selva del Amazonas.

    Libros Hablados es un club de lectura y por eso son muy importantes tus aportaciones a esta comunidad, ya sea dando un Like, suscribiendote, opinando en las plataformas donde nos escuchas y sobre todo haciendo parte ya mismo de nuestro Grupo en Facebook “Libros Hablados Club De Lectura”.

    Ahora un disclaimer: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 20 de Libros Hablados. Si, ya son 20 episodios y coincidencialmente hoy finalizamos la lectura de nuestro tercer libro La Bruja de German Castro Caycedo.

    Y ya tenemos listo el siguiente libro que vamos a empezar a leer esta semana, se trata de Los Niños Perdidos del Amazonas - 40 Dias Perdidos en la Selva, escrito muy recientemente por el colombiano Daniel Coronell; Este es un libro muy cortito y ágil que nos narra una de las historias más alucinantes y esperanzadoras que te puedas imaginar. Así que no te lo pierdas.

    Recuerda que este es un club de lectura y por eso son muy importantes tus aportaciones a esta comunidad, ya sea dando un Like, opinando en las plataformas donde nos escuchas y sobre todo haciendo parte ya mismo de nuestro Grupo en Facebook “Libros Hablados Club De Lectura”.

    Ahora un pequeño disclaimer: Recuerda que esto NO es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos, ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 19 de Libros Hablados. Este es el penúltimo capítulo de La bruja de German Castro Caycedo.

    Me han pedido crear un espacio para que nos comuniquemos más fácilmente, es por eso que abrimos un grupo en Facebook, para que nos transmitas tus opiniones y sugerencias pero también para que conozcas mas personas con quien compartir esa pasión por leer que llevamos dentro. Te invito a que hagas parte de nuestro grupo de Facebook Libros Hablados Club De Lectura, nuestro nuevo grupo de encuentro.

    En este grupo también publicaremos nuestros episodios. Recuerda que esto no es un audiolibro, tampoco pretende serlo, no tiene la producción, los derechos ni el ánimo de lucro de un audiolibro. Libros Hablados es una comunidad de lectura que busca que nuestros miembros se acerquen a las obras y eventualmente las adquieran. Así que todos son bienvenidos a que construyamos vínculos a través de la literatura.

  • Bienvenidos al Episodio Número 18 de Libros Hablados. Estamos muy cerca de terminar con La Bruja de German Castro Caycedo, hoy vamos a escuchar la parte 7 y en el próximo episodio les voy a contar cuál va a ser el siguiente libro hablado.

    Espero estén disfrutando de este relato como yo disfruto leerlo para ustedes.

  • Ya estamos aquí de nuevo con el Episodio 17 de Libros Hablados para continuar con La Bruja de German Castro Caycedo, como siempre gracias por acompañarme y dejarme ser tu compañía.

    Hoy también estoy feliz por los mensajes que me han hecho llegar esta semana con sugerencias y peticiones. Tú también puedes hacerlo a través del correo [email protected] o en la caja de comentarios de la plataforma en donde nos estés escuchando. Nos encuentras en Spotify, Apple podcast, YouTube y Amazon Music entre otras.

  • Bienvenidos al Episodio 16 de libros hablados, continuamos hoy con la quinta parte de La Bruja, de Germán Castro Caycedo.

    Nos quedan unos cuatro episodios para terminar este fantástico libro, ya estoy trabajando algunas ideas para nuestra siguiente publicación, nuevamente a petición de uno de ustedes. No saben lo emocionante que me resulta darme cuenta que llegamos cada vez a más personas con este podcast que hago con mucho amor y sin ningún ánimo de lucro. Gracias de nuevo.

  • Bienvenidos al Episodio 15 de libros hablados, continuamos hoy con la cuarta parte de La Bruja, “Coca, Política y Demonio”, de Germán Castro Caycedo. Como siempre agradezco su audiencia y que compartan conmigo sus comentarios y críticas, yo los leo todos e intento responder en la medida de lo posible.

  • Bienvenidos al Episodio 14 de libros hablados, continuamos hoy con la tercera parte de La Bruja, “Coca, Política y Demonio”, de German Castro Caycedo. Me alegra mucho ver como nuestra audiencia crece día a día en todas las plataformas, este podcast no tiene ánimo ni esperanza de lucro y lo que me motiva es crear una comunidad de personas que compartan mi amor por los libros, así que le agradezco profundamente a quienes escuchan, comparten y califican este espacio.

    Por supuesto estoy feliz y ansioso de recibir todas las críticas y sugerencias que quieras compartir, recuerda que puedes hacerlo a través del correo [email protected] o en la caja de comentarios de la plataforma en donde nos estés escuchando. Nos encuentras en Spotify, Apple podcast, YouTube y Amazon Music entre otras.