Episodes

  • ➜Reserva tu ejemplar de nuestro nuevo libro Homo Solver en PREVENTA: https://homosolver.com/libro/ ¿Y si la clave de la vida no fuera ser feliz… sino aprender a resolver? Hoy celebramos el episodio 100 del pódcast Ojalá lo hubiera sabido antes con una noticia muy especial: presentamos el nuevo libro HOMO SOLVER, una guía práctica para convertir los desafíos en oportunidades y tomar decisiones con más conciencia, eficacia y serenidad. Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos los 15 grandes retos vitales que todos enfrentamos —desde la identidad hasta la plenitud— y cómo desarrollar la inteligencia resolutiva puede transformar por completo nuestra vida. En este episodio descubrirás: ➜Qué significa ser un Homo Solver y cómo te cambia la vida ➜El test que mide tu madurez emocional y capacidad resolutiva ➜El botiquín de libros y películas que complementan el viaje ➜Las claves del pensamiento de Bolinches sobre terapia y propósito ➜Y por qué resolver (más que evitar) es la verdadera fuente de bienestar Este vídeo es para ti si alguna vez te has preguntado: ➜¿Cómo afrontar los problemas sin que me superen? ➜¿Estoy tomando decisiones con claridad o desde el miedo? ➜¿Qué me falta para sentir que mi vida tiene sentido? Además, te contamos todo sobre las presentaciones oficiales del libro en Madrid y Barcelona. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 GRACIAS: El episodio número 100 y una comunidad imparable 01:30 HOMO SOLVER: Nace el libro que cambiará tu forma de afrontar la vida 04:00 ¿Venimos a ser felices o a resolver problemas? La frase que lo cambia todo 06:40 Antoni Bolinches: Resolver problemas nos hace felices (aunque no lo sepas) 09:10 Las 5 áreas clave del libro Homo Solver (y cómo transforman tu vida) 11:50 Cómo nació Homo Solver: la idea, el título y la estructura del libro 15:00 ¿Por qué vamos a terapia? Bolinches responde desde su experiencia real 20:00 TEST HOMO SOLVER: ¿Qué tan resolutivo eres? Hazlo con nosotros en directo 24:00 ¿Cuál es tu puntuación? Interpretamos el test con honestidad brutal 26:15 El botiquín del Homo Solver: películas y libros que te transforman 28:00 Anuncios clave: presentaciones en Madrid y Barcelona del libro Homo Solver ➜Recuerda que puedes reservar tu ejemplar de nuestro nuevo libro Homo Solver en PREVENTA: https://homosolver.com/libro/ ➜Instagram del pódcast: / ojalalohubierasabidoantes ➜Instagram de Álex: / alexroviracelma ➜Instagram de Antoni: / antonibolinches ➜Instagram de Francesc: / francesc_miralles #HomoSolver #DesarrolloPersonal #Autoconocimiento #PsicologíaPráctica #OjaláLoHubieraSabidoAntes

  • ¿Estamos preparados para lo inesperado? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse La vida… siempre tan impredecible, tan caprichosa en sus giros. Justo cuando creemos tenerlo todo bajo control, nos sorprende con un cambio de rumbo. ¿Estamos preparados para lo inesperado? En este nuevo encuentro de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos el fascinante mundo de las sorpresas vitales, los temidos cisnes negros de Taleb y ese concepto tan poderoso de la antifragilidad: cómo fortalecernos ante la adversidad. Si alguna vez te has preguntado por qué no aprendemos de las crisis, cómo gestionar lo imprevisto sin perder la calma, o cómo convertir las dificultades en oportunidades de crecimiento, este episodio es para ti. Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia la comprensión de lo inesperado. 00:00 La vida nos da sorpresas: ¿cómo reaccionamos ante lo inesperado? 02:06 Murakami, cisnes negros y divorcios imprevistos: cuando todo se rompe 03:40 Aprende a gestionar las sorpresas personales y evitar crisis innecesarias 06:05 Inteligencia intuitiva y resistencia a la frustración: claves para lo imprevisto 07:52 Qué es un cisne negro y por qué cambia tu vida sin avisar 10:02 Antifragilidad: cómo fortalecerte en la adversidad 11:57 ¿Realmente aprendemos de las crisis? La sorprendente respuesta de Bolinches 13:56 La anécdota del Cacaolat: cuando no hacer nada es la mejor estrategia 17:21 Cómo saber si eres antifrágil: el test definitivo de tu madurez emocional 18:58 ¿La pandemia nos cambió de verdad? Descubre la cruda realidad 20:53 La lección oculta de un gran apagón y la mejor estrategia ante el caos 23:12 La clave para prepararte ante lo imprevisible y no perder la calma 24:46 Cierra con sabiduría: la gran lección de Lincoln para crear tu futuro ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Antifragilidad #CisneNegro #DesarrolloPersonal #CrisisYResiliencia

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Millones de personas ya lo han hecho. Hoy tú también puedes descubrir tu propósito con este ejercicio. ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Francesc Miralles y Antoni Bolinches, te acompañamos paso a paso en un ejercicio transformador: los 4 círculos del Ikigai. Un modelo práctico para descubrir aquello que amas, en lo que eres bueno, por lo que pueden pagarte… y lo que el mundo necesita de ti. Este ejercicio no es teoría, es acción. Es una brújula para encontrar dirección en medio del ruido. Te ayudará a tomar decisiones con sentido y a reconectar con lo que verdaderamente importa. ¿Cómo encontrar tu Ikigai? ¿Qué pasa cuando descubres que tu vocación ha estado siempre ahí, esperando a que la veas? ¿Y si el mundo estuviera esperando justamente lo que tú tienes para dar? Haz el ejercicio con nosotros. Hazlo con calma, con honestidad, con papel y bolígrafo. Y descubre por ti mismo qué puede suceder cuando alineas tus talentos, tu pasión y tu contribución al mundo. Porque la realización personal nace de la coherencia entre lo que hacemos, lo que sentimos y lo que ofrecemos. Descubre más sobre el Ikigai en el libro de Francesc Miralles y Héctor García, que ha cambiado la vida a millones de personas en todo el mundo. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - El ejercicio que puede cambiar tu vida: descubre tu ikigai 01:20 - Qué son los 4 círculos del ikigai y por qué son tan poderosos 03:15 - Cómo saber lo que amas hacer (y no confundirlo con a quién amas) 04:40 - El secreto del flow: la pista más clara de tu propósito 06:00 - ¿Y si tus pasiones escondieran tu ikigai? 07:55 - Segundo círculo: descubre en qué eres realmente bueno 10:00 - Talentos ocultos que otros ven en ti (y tú no) 12:10 - Tercer círculo: cómo ganar dinero haciendo lo que amas 14:15 - Ejemplos reales de vocaciones que estaban escondidas 16:30 - Cuarto círculo: lo que el mundo necesita de ti ahora 18:00 - El mapa completo del ikigai explicado paso a paso 19:45 - Cómo usar el ikigai para tomar decisiones importantes 21:50 - La gran reflexión final: qué necesita el mundo (y cómo puedes darlo) ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — ikigai, propósito de vida, cómo encontrar tu propósito, ejercicio ikigai, qué es el ikigai, francesc miralles, antoni bolinches, desarrollo personal, sentido de la vida, vocación, flow, autoconocimiento — #OjaláLoHubieraSabidoAntes

  • Cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material). ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En el vertiginoso ritmo actual, encontrar espacios de pausa y reflexión se vuelve vital. Hoy, en este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, hablamos del balance existencial, una herramienta poderosa de autoconocimiento creada por Antoni Bolinches. Descubrirás cómo evaluar tu vida en cinco dimensiones clave (amor, familia, realización, coherencia interna y confort material) y cómo entender qué factores te han llevado hasta aquí: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda. Además, aprenderás a detectar rasgos de narcisismo a través de un sencillo test y entenderás cómo mejorar tu bienestar con un ejercicio que no te tomará más de una hora. Si alguna vez te has preguntado cómo vivir de manera más auténtica, cómo tomar decisiones cruciales o cómo liberarte de patrones heredados... este episodio es para ti. Haz este viaje interior con nosotros y transforma tu vida. Temas tratados: autoconocimiento, balance existencial, terapia vital, psicología práctica, autoestima. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - Bienvenida: el poder del balance existencial para tu vida 01:15 - ¿Qué es un balance existencial y por qué deberías hacerlo cada seis meses? 02:30 - Antoni Bolinches revela el origen del balance existencial: de la contabilidad al autoconocimiento 04:50 - Cómo el balance existencial detecta rasgos narcisistas 06:20 - Papel y lápiz: guía práctica para hacer tu propio balance existencial 08:10 - Los 5 activos vitales que determinan tu bienestar 10:00 - ¿Cómo puntuar amor, familia, realización, coherencia interna y confort material? 13:30 - Interpretar los resultados: ¿qué hacer si no te salen las cuentas? 15:10 - La oscilación natural de nuestra felicidad y cómo gestionarla 17:30 - El pasivo vital: capacidad, madurez, esfuerzo, suerte y ayuda 20:00 - El error fatal de los narcisistas al hacer su balance existencial 22:00 - Cómo cuadrar tu balance y fomentar la autocrítica constructiva 25:00 - El egoísmo positivo: el equilibrio entre bienestar propio y ajeno 28:00 - Cierre: el balance existencial como herramienta para vivir con autenticidad ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #BalanceExistencial #Autoconocimiento #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #PodcastPsicología #OjaláLoHubieraSabidoAntes

  • ¿Y si tu vida fuera una novela? ¿Cuál sería su título? ¿Qué personajes marcaron tu historia? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, exploramos el arte de narrar la propia vida. Con Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira, conversamos sobre guión vital, balance existencial, verdad emocional y transformación personal. Este episodio es una invitación a mirar tu vida con nuevos ojos, a cambiar el punto de vista y a escribir los próximos capítulos con mayor conciencia. Aquí descubrirás ejercicios prácticos para encontrar el título de tu vida, identificar tus capítulos fundacionales, y aprender del pasado para vivir un presente más pleno. No hablamos solo de psicología. Hablamos de sentido, de propósito y de lo que verdaderamente importa. Un episodio íntimo, revelador y profundamente humano. Escucha, reflexiona y pregúntate: ¿cómo quieres escribir el próximo capítulo de tu historia? ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 el libro de tu vida empieza aquí: cómo escribir tu relato personal 01:10 capítulos fundacionales: lo que te define sin que lo sepas 02:30 decisiones que cambian tu guión vital para siempre 03:45 ¿cómo ponerle título a tu historia? el ejercicio que lo transforma todo 05:15 la vida te da sorpresas: la historia de Francesc Miralles 06:30 visto y no visto: la metáfora vital de Antoni Bolinches 08:00 el punto de giro: la herramienta narrativa para cambiar tu destino 09:15 ¿qué género tiene tu vida? comedia, drama o novela existencial 11:00 el balance existencial: cómo revisar tu biografía para tomar decisiones clave 13:10 escribir tu vida con conciencia: aprender del capítulo anterior 15:00 ¿qué me ha hecho verdaderamente sentirme vivo? 16:30 verdad emocional vs. cronología: cómo conectar con tu alma 18:00 la metáfora de “la mano del otro”: un símbolo inesperado que lo dice todo 19:30 consejos de Ernest Hemingway aplicados a tu narrativa vital 21:00 vivir desde la gratitud: el gran cierre emocional del episodio ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #NarrativaVital #PodcastPsicología #Autoconocimiento

  • Vivimos en una era hiperconectada, y sin embargo, muchos se sienten más solos que nunca. Pero, ¿y si esa soledad fuera la oportunidad perfecta para reconectar contigo mismo?​ ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, exploramos cómo la soledad elegida puede convertirse en un camino hacia el autoconocimiento y la amistad con uno mismo.​ A lo largo del episodio, abordamos temas como:​ ✔️Cómo transformar la soledad en un espacio de crecimiento personal.​ ✔️La importancia de conocerse, aceptarse y superarse.​ ✔️Estrategias para cultivar una relación saludable contigo mismo.​ ✔️El papel de la autocompasión y la autoestima en el bienestar emocional.​ Si alguna vez te has sentido desconectado, perdido o simplemente buscas herramientas para fortalecer tu relación contigo mismo, este episodio es para ti.​ Escucha el episodio completo y descubre cómo la soledad puede ser tu aliada en el viaje hacia el autoconocimiento y la plenitud. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 la soledad como oportunidad para conocerte de verdad 02:18 cómo hacerte amigo de ti mismo y por qué nadie habla de esto 04:26 el primer paso del autoconocimiento: querer gustarte 05:54 solo nos empezamos a conocer cuando duele 07:50 acepta tu ansiedad: deja de luchar contra tu sombra 09:12 el poder de ser honesto contigo mismo desde el minuto uno 10:45 el viaje de 30 años para aceptarte tal como eres 13:12 la autoestima también pasa por reírte de ti mismo 15:15 fracasar, sufrir o despertar: 3 caminos hacia la autoamistad 17:36 los libros, los maestros y los encuentros que te transforman 18:55 cómo detectar a las personas que apagan tu luz interior 21:11 por qué no queremos conocernos (spoiler: miedo al rechazo) 23:10 El autoengaño más común que arruina tu bienestar 25:14 conocerte, aceptarte, superarte: la fórmula de San Agustín 27:04 si no te dedicas tiempo, no te quieres de verdad ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #soledad #amorpropio

  • ❓ ¿Y si no estás bloqueado… sino que no te estás haciendo la pregunta correcta? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira comparten las preguntas que pueden abrirte puertas, sanar heridas, e incluso transformar por completo tu forma de ver la vida. Preguntas sobre el miedo, el sentido de la vida, la muerte, las relaciones, la vocación y nuestra narrativa interior. ️ ¿Con quién te rodeas? ¿Qué harías si no tuvieras miedo? ¿Cuál es la conversación incómoda que estás evitando? Acompáñanos en este viaje de reflexión. Quizás no salgas con respuestas… pero seguro que saldrás con preguntas que valen más que muchas respuestas. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: La palabra más poderosa no está en el diccionario 02:24 - ¿Por qué solo nos hacemos preguntas cuando estamos mal? 03:25 - El origen del cambio: la insatisfacción como motor vital 04:10 - Pregunta clave: ¿Qué quieres hacer con tu vida? 05:46 - ¿Quién suma y quién resta en tu vida? Evalúa tu entorno 07:40 - La primera gran pregunta que nos cambia: la infancia y la duda 09:10 - ¿Qué hay después de la vida? Reflexión sobre la muerte y la trascendencia 11:10 - ¿Qué harías si no tuvieras miedo? Superar bloqueos internos 12:45 - La vida tiene sentido porque tiene final: cómo aceptar la muerte da sentido 14:50 - ¿Cuál es tu propósito vital? Cómo encontrar tu Ikigai 17:35 - ¿Qué quiero hacer según lo que sé hacer? Vocación y talento 19:45 - ¿Cuál es la conversación incómoda que estás evitando? 21:55 - ¿Por qué me siento solo si estoy rodeado de gente? 23:45 - ¿Para qué preguntamos si a veces no queremos la verdad? 24:45 - ¿Cuáles son los 3 recuerdos que definen tu vida? Descubre tus valores 25:30 - Cierre: Las preguntas que transforman tu existencia ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ Libros mencionados: • Ikigai, Francesc Miralles y Héctor García • 20 preguntas esenciales, Francesc Miralles • La brújula interior, Álex Rovira qué hacer con tu vida cómo encontrar tu propósito superar el miedo a cambiar sentido de la vida autoconocimiento desarrollo personal preguntas poderosas soledad emocional transformación vital #ojalálohubierasabidoantes #sentidodelavida

  • ¿Por qué tropezamos siempre con la misma piedra? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira exploran el poder del historiograma: las historias inconscientes que guían nuestra vida desde la infancia. Descubre cómo identificar tus patrones repetitivos, romper con mandatos infantiles, y dejar atrás el autoengaño que te impide avanzar. Basado en el libro Historiograma, de Gabriel y Luz García de Oro, este episodio es una invitación a reescribir tu historia personal. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: ¿Qué es un historiograma? 01:12 - El guión de vida según Eric Berne 02:23 - El Día de la Marmota: el patrón que se repite 03:42 - Ejemplos comunes del Día de la Marmota 04:51 - Mandatos infantiles y profecías autocumplidas 06:48 - ¿Somos libres o vivimos guiones heredados? 08:12 - Las tres decisiones fundamentales del guión vital 10:02 - ¿Cómo se forma el historiograma en la infancia? 11:19 - Historias que nos contamos sobre nosotros mismos 12:08 - Caperucita Roja y el autoengaño 13:56 - El autoengaño como mecanismo de defensa 16:00 - Madurez personal y verdad incómoda 17:41 - El solitario y las trampas que nos hacemos a nosotros mismos 19:22 - Enfermar de mentira vs. enfermar de verdad 20:15 - El vuelo de Ícaro y los fracasos paralizantes 22:30 - Ícaro moderno y la falta de autoconciencia 24:00 - Revisión de los guiones: lo que puedo y no puedo ser 25:00 - Ignorancia, seguridad infundada y atrevimiento 26:17 - El experimento de Dunning-Kruger: creer que sabes 28:25 - Conclusión: cambiar tu historia empieza por reconocerla ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #historiograma #podcastpsicologia Qué es un historiograma Guión de vida y Eric Berne Mandatos infantiles Profecías autocumplidas El mito del Día de la Marmota El autoengaño explicado con Caperucita Roja El vuelo de Ícaro según Stanley Kubrick Cómo cambiar el guion de tu vida

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Te suena esa persona que siempre está envuelta en líos… y te llama para que tú los resuelvas? A todos nos ha pasado: alguien que genera conflictos, dramas o deudas emocionales… y luego aparece como víctima. Personas que, lejos de asumir su parte, te arrastran a su caos y te hacen sentir culpable si no acudes a apagar su incendio. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, te ayudamos a identificar a estas personas “liantes”, y sobre todo, a proteger tu bienestar sin sentir culpa. Te damos claves prácticas para saber cuándo ayudar y cuándo poner límites. Porque decir NO, a veces, es el mayor acto de amor propio. Verás: Cómo detectar a tiempo a los “ladrones de atención” Las 4 estrategias de manipulación emocional más comunes Qué hacer cuando te usan como “basurero emocional” El test que te ayudará a evitar comprometerte con quien no lo merece Si alguna vez te han llamado egoísta por no cargar con lo que no te corresponde, este episodio es para ti. Es hora de dejar de salvar a quien no quiere cambiar… y empezar a cuidarte tú. ➜ Capítulos del vídeo: 00:00 – personas que crean problemas y esperan que otros los resuelvan 01:38 – maestros del problema, alumnos de la solución 02:56 – “nadie me ayudó”: la trampa emocional del victimismo 04:12 – el perfil del liante: cuando todo lo que tocas se convierte en problema 06:00 – los 4 tipos de liantes emocionales y cómo identificarlos 07:48 – deudas, conflictos y caos: así te arrastran los generadores de drama 09:42 – la regla de los círculos concéntricos: a quién sí ayudar y a quién no 11:45 – necesito tu ayuda… porque quiero que me quieras 12:52 – el neurótico demandante: chantaje emocional disfrazado de amistad 14:36 – cuando cedes por no molestar… y acabas pagando tú el precio 16:00 – los 4 ladrones de atención según Redfield: agresivo, interrogador, víctima y distante 17:40 – cómo detectar un liante antes de que te atrape 19:22 – el poder del NO: aprende a poner límites sin culpa 21:00 – el egoísmo ajeno se detecta desde el egoísmo propio 22:15 – el truco sucio de los liantes: subir el tono cuando no tienen razón 23:30 – decir que no a tiempo te permite decir que sí con sentido 24:15 – el test de las 3 preguntas para no caer en la trampa del drama ajeno 26:00 – autocuidado no es egoísmo: es sabiduría emocional 26:45 – cierre: aléjate de quien tiene alergia al agua pero vive creando incendios ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #ojalálohubierasabidoantes #podcastpsicologia #personasmanipuladoras

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ​¿Es la felicidad un destino o una forma de vivir? En este episodio exploramos los hábitos que pueden transformar nuestra vida cotidiana y acercarnos a una felicidad auténtica y sostenible.​ ​Algunos de los temas que abordamos:​ ​La pirámide de Stutz: Descubre cómo la fuerza vital, las relaciones personales y la autorrealización son fundamentales para el bienestar.​ ​El poder de la gratitud diaria: Cómo este simple hábito puede mejorar nuestra salud mental y física.​ ​Congruencia entre valores y acciones: La importancia de vivir en coherencia para alcanzar una vida plena.​ Te invito a acompañarnos en esta conversación profunda y enriquecedora. Si alguna vez te has preguntado cómo ser más feliz o cómo implementar hábitos positivos en tu vida, este episodio es para ti. ➜Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: los hábitos que transforman tu felicidad 02:00 – La felicidad es un hábito o un resultado? descubre la respuesta 04:30 – El error de buscar la felicidad en el éxito, el dinero o el amor 06:00 – La pirámide de stutz: el método probado para una vida plena 08:30 – Por qué dormir bien, moverte y alimentarte es el 80% de tu felicidad 10:45 – Cómo mejorar tu energía vital y salir de la apatía 12:30 – Cómo identificar y resolver tus contradicciones internas 14:00 – El amor armónico vs. la realización personal: la clave del equilibrio 16:20 – El peligro de enfocarte solo en el éxito profesional 18:45 – Cuando las relaciones afectan tu felicidad: aprende a equilibrarlas 20:30 – La gratitud diaria: el hábito científicamente probado para ser más feliz 22:45 – Las personas agradecidas son más atractivas: lo dice la ciencia 25:00 – Coherencia entre valores y acciones: el secreto del bienestar emocional 27:15 – Cómo mejorar tu autoestima con la gratitud y la autenticidad 29:30 – Por qué depender de los demás para ser feliz es un error 32:00 – Cómo construir una felicidad que no dependa de lo externo 34:15 – Los dos tipos de felicidad y por qué una es más frágil que la otra 36:30 – Felicidad y propósito: por qué la motivación es clave para tu bienestar 39:00 – Cómo la felicidad sostenible te libera del sufrimiento 41:00 – El secreto de la felicidad según la neurociencia 43:30 – Conclusión: cómo empezar hoy mismo a aplicar estos hábitos 45:00 – Dónde conseguir el resumen gratuito con las ideas clave del episodio ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #ojalálohubierasabidoantes #hábitos

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse Hay estudios que confirman que perdonar tiene efectos en la salud física y mental. Liberar el rencor no solo mejora nuestras relaciones, sino que también reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y mejora la calidad del sueño. Pero… ¿cómo perdonar cuando el daño fue profundo? ¿Qué hacer si la otra persona no se arrepiente? ¿Y cómo aprender a perdonarnos a nosotros mismos por nuestros errores? En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles, exploramos el poder del perdón y cómo este acto puede transformar tu vida. ✔ Por qué el perdón no es olvidar ni justificar ✔ Cómo el rencor nos atrapa sin que nos demos cuenta ✔ Las 4 llaves para aprender a soltar el pasado ✔ El impacto del perdón en el cuerpo y la mente (según la ciencia) ✔ Cómo perdonar sin depender de una disculpa Si alguna vez has sentido que no puedes soltar el resentimiento, que la culpa te persigue o que el pasado te pesa demasiado, este episodio es para ti. ➜Capítulos del vídeo: 00:00 el perdón: la llave para soltar el pasado Por qué el perdón es un acto de liberación y no de sumisión. 01:32 la jaula del resentimiento: ¿sigues atrapado en el pasado? Cómo el rencor y la rabia nos impiden avanzar y vivir en paz. 03:15 perdonar no es justificar: el error que nos impide soltar La clave para entender el perdón sin confundirlo con debilidad. 05:35 por qué nos cuesta tanto perdonar y qué hacer al respecto Los bloqueos psicológicos que nos impiden soltar el pasado. 07:10 el peso de la culpa: cómo perdonarte a ti mismo y dejar de castigarte La clave para liberarte del remordimiento y la autoexigencia. 08:50 el ego contra el perdón: cuando el orgullo no nos deja avanzar Cómo el ego nos atrapa en el resentimiento y qué hacer para soltarlo. 10:30 cuando la otra persona no se arrepiente: ¿cómo perdonar sin una disculpa? Estrategias para liberarte del rencor sin depender del otro. 12:10 pedir perdón aunque tengas razón: la paradoja que puede cambiar tu vida Por qué reconocer nuestros errores mejora nuestras relaciones. 14:50 infidelidad y perdón: ¿se puede volver a confiar? Reflexión sobre el perdón en el amor y cuándo tiene sentido perdonar. 17:30 la diferencia entre aceptar y perdonar: ¿qué hacer cuando no puedes olvidar? Cómo soltar sin necesidad de reconciliación. 19:50 los beneficios invisibles del perdón: lo que la ciencia ha descubierto Cómo el perdón impacta en tu cuerpo, mente y emociones según los estudios. 21:20 soltar el rencor mejora tu salud: estudios sobre el perdón y el bienestar Cómo el resentimiento afecta tu cuerpo y cómo liberarte de él. 23:15 aprender a perdonar para sanar tus relaciones Cómo el perdón nos hace más empáticos y mejora nuestros vínculos. 25:10 los pasos prácticos para empezar a perdonar hoy mismo Un método simple para empezar a soltar desde hoy. 27:00 cómo vivir más ligero: el perdón como herramienta de paz interior La clave final para cerrar ciclos y empezar de nuevo. ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #saberperdonar #perdonar #podcastpsicologia

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse No podemos cambiar a los demás, y el intento de hacerlo solo nos conduce a la frustración y al desgaste emocional.​ A lo largo de nuestra conversación, abordamos cómo aceptar a las personas tal y como son puede transformar nuestras relaciones y nuestra paz interior. Si alguna vez te has sentido agotado intentando cambiar a alguien o has experimentado el peso de complacer a los demás constantemente, este episodio te brindará herramientas y reflexiones para priorizarte y fortalecer tus vínculos desde la aceptación y el respeto mutuo.​ Te invito a acompañarnos en este viaje hacia relaciones más auténticas y satisfactorias. Capítulos del vídeo: 00:00 Por qué tratar de cambiar a los demás solo genera frustración y desgaste emocional 01:32 La clave para soltar y vivir con más paz interior 03:15 Por qué intentamos cambiar a nuestra pareja o familia 05:42 la teoría de Let Them: la clave estoica para dejar ir 08:10 La trampa del salvador: ayudar sin que te lo pidan puede hacerte daño 12:05 El peligro de dar consejos no solicitados: ayudar sin que te lo pidan puede volverse en tu contra 16:30 Soltar el control en la pareja: la lección que cambiará tu relación 19:55 Let it be y Let them: el secreto para dejar de sufrir por los demás 24:00 Por qué intervenir en la vida de los demás te aleja de ellos 26:40 El mejor consejo para mejorar tus relaciones sin esfuerzo ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — cómo dejar de intentar cambiar a los demás aceptar a las personas como son teoría del déjalos mejorar relaciones personales establecer límites saludables comunicación asertiva roles del salvador y samaritano priorizarte en las relaciones evitar complacer a los demás constantemente fortalecer vínculos desde la aceptación #ojalálohubierasabidoantes #relacionespersonales

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Te has preguntado alguna vez por qué tomamos decisiones financieras que no nos benefician? En este episodio, desvelamos las claves de la psicología del dinero y cómo nuestras emociones, creencias y la relación con el ego influyen en nuestras decisiones económicas. Si estás listo para transformar tu relación con el dinero y descubrir cómo ahorrar e invertir de manera inteligente, este episodio es para ti. ➜ Capítulos del episodio: 00:00 - La psicología del dinero: cómo nuestras emociones y pensamientos influyen en nuestra relación con el dinero. 02:30 - Dónde se encuentra la verdadera riqueza: lo que no vemos y lo que realmente importa 06:00 - Aprende a gestionar tu dinero con sabiduría y evita la trampa de la ostentación. 08:45 - ¿Por qué algunas personas gastan para parecer ricos y terminan en deuda? Reflexión sobre el ego y la inseguridad. 12:15 - ¿Por qué el dinero puede ser un reflejo de nuestra autoestima? 14:30 - Cómo el ego afecta nuestra relación con el dinero. 17:00 - El impacto de las redes sociales en nuestra percepción de la riqueza 19:15 - Consejos prácticos para construir una riqueza sostenible sin caer en el consumismo. 21:00 - La frase de sabiduría de la abuela: una reflexión poderosa sobre la importancia del ahorro. 23:00 - ¿Cuándo es hora de dejar ir una mala inversión? 24:15 - Conclusión: el dinero como reflejo de nuestro ego y trabajo interior ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — psicología del dinero, decisiones financieras, riqueza real, ahorro, inversión, ego y dinero, redes sociales, presión social, libertad financiera, finanzas personales. #ojalálohubierasabidoantes #psicologíadeldinero

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el burnout como una epidemia silenciosa? Este agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida familiar y personal cuando llevamos una mochila demasiado pesada, ya sea cuidando a un familiar, enfrentándonos a crisis personales o asumiendo responsabilidades que se vuelven insostenibles. En el episodio de hoy descubrirás estrategias concretas para cuidar tu salud mental, establecer límites saludables y recuperar tu energía. Si sientes que el estrés y la presión diaria te están quemando, acompáñanos y aprende a vivir con más equilibrio y autenticidad. Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: Bienvenida y presentación del síndrome del burnout Comenzamos el episodio explicando por qué hoy hablamos del burnout y cómo nos afecta en todos los ámbitos de la vida. 00:30 – Burnout más allá del ámbito profesional Descubre cómo el agotamiento no solo se da en el trabajo, sino también en la vida personal, cuidando a familiares y en situaciones cotidianas. 02:03 – Ejemplos reales de burnout: cuidadores y situaciones de sobrecarga Analizamos casos de personas que se queman por cuidar de familiares enfermos y por la presión de compaginar responsabilidades. 04:10 – Anécdota personal: ¿cómo distinguir el estrés del burnout? Un relato ilustrativo que diferencia el estrés regulable del desgaste total que nos lleva al burnout. 06:40 – La importancia de pedir ayuda y reconocer tus límites Reflexionamos sobre el valor de detenerse, pedir ayuda y liberar la carga que nos impone el “deber” constante. 08:40 – Testimonio impactante: vivencias del burnout en situaciones familiares Se comparte una experiencia personal de agotamiento extremo, con síntomas físicos y emocionales, que pone en alerta. 10:59 – La “bondad mala” y el rol del salvador: cuando ayudar se vuelve perjudicial Discutimos cómo la obligación de salvar a los demás puede llevarnos a sobrecargarnos y, finalmente, quemarnos. 12:20 – Reflexión sobre el exceso de compromiso y sus consecuencias Hablamos de la trampa de querer hacerlo todo y cómo eso erosiona nuestra salud mental y física. 14:00 – Burnout en la salud y la educación: el impacto de la pandemia Se analizan las experiencias de médicos y profesores, colectivos que han vivido un estrés insostenible en tiempos recientes. 16:30 – El esfuerzo sostenido y la insostenibilidad del compromiso Identificamos las señales de que el esfuerzo constante se vuelve insostenible y da lugar al burnout. 18:50 – Burnout en la mediana edad: el peso de la vida y los ciclos vitales Reflexión sobre cómo, entre los 45 y 55 años, se acumula el desgaste vital y se hace urgente encontrar equilibrio. 21:07 – Conclusión: cuidar al cuidador y establecer límites saludables Se cierra el episodio resaltando la importancia de cuidar a quien cuida y de definir claramente nuestros “no”. 22:05 – Cierre y despedida: equilibra tu vida y prioriza tu bienestar Palabras finales y un llamado a la acción para aprender a detectar el burnout a tiempo y buscar soluciones. ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — burnout, síndrome del burnout, agotamiento, estrés laboral, autocuidado, salud mental, bienestar emocional, cuidado del cuidador, fatiga profesional, límites saludables, prevención burnout, estrés crónico, podcast burnout, equilibrio vida trabajo, burnout en familia #ojalálohubierasabidoantes #burnout #estres

  • ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse Exploramos uno de los sentimientos más profundos y universales: la envidia. En este vídeo, descubrirás cómo la envidia, ese susurro interno que a veces nos duele, puede transformarse en una fuente inagotable de admiración, crecimiento personal y bienestar emocional. Si te has preguntado alguna vez: ➜¿Por qué siento envidia y qué me revela sobre mí mismo? ➜¿Cómo influyen las redes sociales y el entorno en mi percepción de los demás? ➜¿De qué manera puedo transformar la envidia en una inspiración para alcanzar mis metas? Este vídeo es para ti. Te invito a reflexionar, a mirar hacia adentro y a descubrir que la envidia no es un obstáculo, sino un llamado a crecer y a construir relaciones más auténticas. envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal Capítulos del vídeo: 00:00 - Introducción: La envidia, un sentimiento oculto que nos afecta a todos 01:30 - ¿Por qué sentimos envidia? Entiende la raíz de este sentimiento 05:00 - La envidia y las relaciones: cómo puede dañarlas sin que lo notes 07:20 - Envidia social y las redes: cómo las comparaciones nos están afectando 10:00 - Envidia y autoestima: ¿qué tienen en común? 12:30 - Superar la envidia: estrategias para liberarte de este sentimiento negativo 15:00 - Envidia y crecimiento personal: cómo transformarla en algo positivo 18:00 - Las diferencias entre la envidia sana y la tóxica 20:30 - Reflexión final: dejar ir la envidia para encontrar la paz ➜Recuerda que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Y que puedes profundizar sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — envidia, crecimiento personal, bienestar emocional, autoaceptación, psicología de la envidia, admiración, transformación personal #ojalálohubierasabidoantes #envidia

  • ¿Te has preguntado alguna vez cómo dejar de vivir en modo de emergencia constante? ¿O cómo diferenciar lo urgente de lo verdaderamente esencial? Si buscas respuestas y estrategias prácticas para reducir la ansiedad, mejorar tu autoestima y organizar tu día de forma consciente, este vídeo es para ti. Te invito a ver el vídeo completo y a descubrir cómo, paso a paso, puedes transformar tu mentalidad y tomar el control de tu tiempo. Juntos, aprenderemos a vivir sin el peso de las falsas urgencias, priorizando lo que realmente nos acerca a una vida plena y equilibrada. Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción: ¿Urgencia o Prioridad? Descubre el Secreto para Vencer el Estrés 01:40 – Definiendo lo Urgente: ¿Qué es Real y Qué es Falsa Alarma? 03:53 – Prioriza lo que Importa: Transforma la Presión en Productividad 05:52 – Entre Urgencia y Prioridad: Cómo Decidir lo Esencial 08:03 – Adicción a la Adrenalina: ¿Por Qué Vivimos en Modo Urgente? 09:44 – El Momento Crítico: Anécdota de una Urgencia Descontrolada 11:13 – Rompe con la Cultura de la Prisa: Claves para Vivir sin Presión 15:32 – Autoestima y Límites: Aprende a Decir “No” y Reducir el Estrés 17:34 – ¿Qué es Realmente Urgente? Identifica las Verdaderas Emergencias 19:21 – Gestión de Emails y Distracciones: Técnicas RDT para Ser Más Productivo 20:45 – El Arte de Decir “No”: Organiza tu Vida y Mejora tu Bienestar 22:44 – Presión Social vs. Autoestima: Reflexiones para Gestionar Urgencias 25:10 – Madurez y Gestión del Tiempo: Menos Urgencias, Más Resultados 26:50 – Pensar a Medio Plazo: Lecciones de Warren Buffett para Invertir en Ti 27:39 – Conclusión: Transforma tu Mentalidad y Vive sin Urgencias Innecesarias ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes. ➜Y que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/

  • ➜ Regístrate en el enlace y consigue el acceso gratuito al próximo evento para mejorar tus RELACIONES: https://escueladetransformacionvital.com/conexion-unete ¿Es mejor vencer o convencer? Esta pregunta no solo define nuestra forma de comunicarnos, sino también cómo construimos nuestras relaciones personales y profesionales. En este episodio descubrirás cómo encontrar un terreno común en lugar de buscar el sometimiento de la otra parte. Aquí aprenderás a transformar tus conversaciones, pasando del conflicto a la cooperación, con estrategias basadas en empatía, razón y justicia. ¿Te has planteado alguna vez cómo te estás relacionando con los demás? Analizaremos juntos si estás comunicándote desde el deseo de imponer o desde el propósito de conectar. Capítulos del vídeo: 00:00 Vencer o convencer: la gran diferencia que cambiará tu comunicación personal y profesional 08:37 El ACB de la comunicación: cómo enfrentar conversaciones difíciles con éxito 11:04 Por qué 'vencer' en la comunicación no solo es ineficaz, sino también poco ético 11:37 La perversión de la inteligencia: cómo evitar usarla para imponer y vencer 12:50 Convencer con razón, lógica y justicia: el secreto de las conversaciones transformadoras 13:25 Ganar vs. vencer: entiende la diferencia y mejora tus relaciones 15:40 Un pequeño detalle que hará toda la diferencia en tu comunicación diaria 18:10 Los 5 mejores libros para mejorar tu oratoria y comunicación efectiva 18:30 Cómo discutir sin ofender: estrategias para debates respetuosos y productivos 20:29 Asertividad y empatía: cómo funcionan según la psicología para comunicar mejor 21:38 La razón oculta detrás de las confrontaciones: descúbrela y aprende a gestionarlas 28:50 Cómo evitar confrontaciones y resolver conflictos con inteligencia emocional 24:40 7 claves infalibles para mejorar tu comunicación personal y profesional 25:50 El arte del storytelling: cómo contar historias para conectar y convencer 29:30 Los 5 pilares de la comunicación eficaz que toda persona debe conocer 30:21 Cómo evitar el menosprecio en tus relaciones y mejorar la conexión humana 23:58 7 errores que debes evitar en una discusión para no dañar tus relaciones ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes. ➜Y que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #ojalálohubierasabidoantes #comunicacion #relaciones

  • ➜ Descarga un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Qué significan tus sueños? A menudo, los sueños son representaciones de nuestro inconsciente, esa parte fascinante y misteriosa de la mente que permanece oculta pero que influye profundamente en nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. El inconsciente está compuesto por recuerdos olvidados, deseos reprimidos y patrones de pensamiento que moldean cómo percibimos el mundo y cómo nos situamos en él. En el episodio de hoy, exploramos cómo acceder a las profundidades de tu mente: Capítulos del vídeo: 00:00 Qué es el inconsciente y cómo nos afecta en el día a día 03:00 Cómo hacer consciente lo que permanece oculto en nuestra mente: 4 pasos 04:22 El preconsciente explicado con la metáfora del iceberg: Entiende tu mente 06:20 ¿Qué significa soñar que vuelas o soñar con tu ex? Interpretaciones del sueño y qué dice de tu inconsciente 10:34 Qué papel juegan los sueños y los traumas en nuestra conexión con el inconsciente 13:10 Las 2 reglas detrás de los sueños simbólicos: Descifra tus mensajes ocultos 15:22 Sueños simbólicos vs. restos diurnos: Cómo diferenciarlos con facilidad 17:47 Los sueños predicen tu estado emocional 19:55 2 puertas al subconsciente: Descubre cómo acceder a tus pensamientos ocultos 20:40 Cómo desbloquear secretos del inconsciente a través de la vía creativa 27:10 El sueño revelador de Álex: un sueño le dio la idea de un libro 29:49 Ejercicio práctico para despertar la consciencia y transformar tu vida 32:33 ¿Qué es el Club Ojalá? Todo lo que necesitas saber para unirte y empezar Conocer nuestro inconsciente es descubrir quiénes somos realmente, desde nuestras emociones más profundas hasta los recuerdos y patrones que moldean nuestra visión del mundo. Este conocimiento no solo nos ayuda a comprendernos, sino también a transformarnos. ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes. ➜Y que puedes recibir un resumen gratuito de este episodio a través del enlace: ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — el inconsciente Freud el inconsciente psicologia #elinconsciente #ojalálohubierasabidoantes

  • ¿Sabías que tu inconsciente no distingue entre lo real y lo ficticio? Este descubrimiento es la base de la psicomagia, el arte creado por Alejandro Jodorowsky para sanar traumas, desbloquear emociones reprimidas y transformar conflictos internos a través de actos simbólicos que dialogan con el lenguaje oculto de la mente. En este vídeo exploramos cómo la psicomagia combina arte, magia y teatro para llegar al núcleo de nuestras heridas más profundas. Porque, como decía Jodorowsky, “la mente no entiende la lógica, pero sí el símbolo, el gesto y el ritual”. El inconsciente habla en un lenguaje único: no lineal, artístico, simbólico. Y si aprendes a comunicarte con él, puedes cambiarlo todo. Capítulos del vídeo: 00:00 Resumen del episodio 01:00 ¿Qué es la psicomagia? aprende la filosofía de Alejandro Jodorowsky para sanar el alma 04:39 El lenguaje OCULTO de la mente: Cómo usarlo para crear cambios profundos 05:05 Ritos de paso y psicomagia: la clave para abrir puertas cerradas en tu vida 07:00 ¿Es la psicomagia ciencia o esoterismo? Opinión de expertos y su uso en terapia 13:00 ¿La psicomagia es para ti? Descubre para quién funciona realmente 14:00 Top libros de psicomagia de Alejandro Jodorowsky para transformar tu vida 14:58 Rituales psicomágicos: ejemplos reales para superar traumas y renacer 17:50 4 principios infalibles para realizar rituales psicomágicos sanadores 21:30 Libera tu potencial: cómo superar traumas haciendo algo que nunca has hecho 23:38 El poder psicológico de los rituales: cómo transforman tu mente y tu vida 25:20 Actos simbólicos en psicomagia: ejemplos y claves para hacerlos funcionar 26:00 El impactante acto psicomágico de Werner Herzog que no olvidarás 31:35 Cómo la psicomagia puede mejorar la sociedad: beneficios que no imaginabas ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes ➜Puedes profundizar sobre el contenido de este episodio en el Club: https://www.clubojala.com/ojalaclub ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ Libros de Alejandro Jodorowsky: ➜Psicomagia: https://www.casadellibro.com/libro-psicomagia/9788410183568/15954951 ➜La Danza de la Realidad: https://www.casadellibro.com/libro-la-danza-de-la-realidad/9788410183544/15954904 ➜El Maestro y las Magas: https://www.casadellibro.com/libro-el-maestro-y-las-magas/9788483461808/1101517 ➜Tarot de Marsella: https://www.casadellibro.com/libro-tarot-de-marsella/3760147560016/6160751 — psicomagia, Alejandro Jodorowsky, sanación emocional, rituales psicomágicos, sanar traumas, lenguaje del inconsciente, poder de la mente, actos simbólicos, magia de la mente, transformación personal, terapia alternativa, el tarot de Marsella, desbloquear emociones, autoconocimiento, simbolismo, sanación profunda, psicología simbólica, crecimiento personal, psicoterapia alternativa, psicomagia para sanar, superar bloqueos emocionales

  • ¿Notas que a veces reprimes lo que sientes sin saber cómo gestionarlo? Este vídeo es para ti. ➜ Profundiza sobre este episodio en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes: https://www.clubojala.com/ojalaclub El bloqueo emocional es un mecanismo psicológico que usamos, muchas veces de forma inconsciente, para protegernos de experiencias dolorosas o porque no sabemos cómo procesar ciertas emociones. Puede parecer útil en el momento, pero a largo plazo puede afectarnos profundamente: nuestras relaciones, nuestra conexión con nosotros mismos e incluso nuestra salud física pueden verse comprometidas. Capítulos del vídeo: 00:00 Resumen del episodio 02:00 Bloqueo emocional: qué es, cómo identificarlo y por qué nos afecta tanto 04:00 ¿Liberar tensiones o desbloquear emociones? La diferencia que cambiará tu vida 05:14 La mejor terapia para superar bloqueos emocionales: claves que funcionan 08:00 Las 5 emociones que más bloquean a las personas (y cómo gestionarlas) 09:00 ¿Por qué nos cuesta expresar emociones? La vulnerabilidad 09:40 El primer paso para sanar bloqueos emocionales: descúbrelo aquí 10:36 Trauma enquistado: qué es y cómo iniciar el camino de sanación 12:18 ¿Cuándo y cómo aparece un trauma? La perspectiva psicológica 13:59 Conciencia y catarsis: la terapia más eficaz para sanar bloqueos emocionales 15:23 ¿Cómo evitar traumas emocionales? Consejos esenciales para el bienestar 15:47 Negación emocional: por qué es tan peligrosa y cómo superarla 17:14 Psicología del crimen: ¿por qué los criminales vuelven a la escena del crimen? 20:33 La pregunta clave para liberarte de bloqueos emocionales 21:35 Traumas y somatización: cómo las emociones bloqueadas afectan al cuerpo 23:15 Tristeza sin causa aparente: cuando los malos momentos se acumulan 25:30 La polémica teoría de Hamer sobre el cáncer: ¿qué dice la ciencia? 28:43 ¿Los traumas emocionales pueden dañar tu salud física? 30:14 Tareas simples y efectivas para liberar bloqueos emocionales ➜ Recuerda suscribirte al canal para poder participar en el sorteo de un trimestre en el Club Ojalá Lo Hubiera Sabido Antes. ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — bloqueo emocional emociones bloqueadas terapia para sanar somatización canalizar emociones difíciles bloqueo emocional como superarlo bloqueo emocional no siento nada bloqueo emocional podcast somatización