Episodes
-
Una conversación de Nelly Luna Amancio, editora de OjoPúblico, con las reporteras Fiorella Montaño (Arequipa), Yoselin Alfaro (Junín), Alba Rivas (Apurímac), Magali Estrada (Áncash) y Karin Chacón (Puno) que ayuda a entender el trasfondo de las protestas en Perú. Conoce más sobre la situación en Perú visitando ojo-publico.com
-
Coca Cola es la corporación de bebidas azucaradas más grande del mundo y al mismo tiempo una de las mayores productoras de plástico. Pero en México, además, las empresas vinculadas a esta compañía, son las que más desechos plásticos importan. Un análisis de los datos de comercio global realizado por la Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico revela que en los últimos diez años la compañía y sus empresas relacionadas introdujeron a México 72.921 toneladas de desechos plásticos desde Estados Unidos y China. Puede leer la investigación aquí: https://ojo-publico.com/3893/importadoras-basura-plastica-mexico-estan-vinculadas-coca-cola
-
Missing episodes?
-
🚯🌎 Latinoamérica se ha convertido en el basurero de plásticos de otros países. Durante más de seis meses un equipo de la Red Investigativa Transfronteriza de #OjoPúblico investigó cómo miles de toneladas de estos desechos llegan a nuestros países. https://ojo-publico.com/especiales/america-latina-deposito-de-la-basura-ajena/
-
Conversamos con Siu Lang Carrillo, coordinadora del programa Amazónico de Cooperacción, y César Ipenza, abogado especialista en derecho ambiental, sobre el preocupante avance de la minería ilegal en la Amazonía. Encuentra más información sobre los crímenes que amenazan al medio ambiente en ojo-publico.com
-
La labor periodística en la #Amazonía 🌳 implica cubrir zonas con una fuerte presencia de actividades ilícitas. En este #SpaceOP conversaremos sobre los riesgos de cubrir esta región con Jonathan Watts, Eliane Brum, Gustavo Faleiros, Verónica Goyzueta y Nelly Luna. https://ojo-publico.com/ #OjoPúblico
-
En esta edición extraordinaria Nelly Luna junto con Gloria Ziegler de #OjoPúblico conversan con Jo-Marie Burt, doctora en ciencias políticas, y el abogado Carlos Rivera sobre la decisión del Tribunal Constitucional de fallara a favor de restituir el indulto que le otorgó Pedro Pablo Kuczynski en 2017 al expresidente Alberto Fujimori, condenado por corrupción y delitos contra los derechos humanos. 👉 https://ojo-publico.com/3380/fujimori-sera-liberado-por-segunda-vez-sin-cumplir-penas-por-crimenes
-
En Perú, ocho de cada 10 hogares dependen de las mujeres para las labores domésticas y de cuidados, según una encuesta del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Las mujeres emplean 27,2 horas más a la semana en estas tareas que los hombres. La situación es aún más demandante en las zonas rurales del país: allí las familias usan casi seis horas semanales más que en las zonas urbanas. OjoPúblico acompañó a un grupo de mujeres de las comunidades andinas de Apurímac, al sur del país, para conocer sus desafíos cotidianos en el hogar y el campo, y también cómo han atravesado la pandemia de covid-19. Puedes leer el reportaje completo https://ojo-publico.com/especiales/el-trabajo-invisible/
-
En esta edición, nuestra editora general, Nelly Luna, junto a las periodistas Mitra Taj y Clarys Cárdenas conversan con los biólogos Daniel Cáceres y Juan Carlos Riveros, sobre el derrame de petróleo de la refinería la Pampilla de Repsol, que ha sido uno de los atentados contra el medio ambiente y la diversidad más grande de los últimos años. https://ojo-publico.com
-
Las mejores historias en podcast de OjoPúblico del 2021
-
En Perú, las autoridades sanitarias anunciaron la aplicación de una vacuna de refuerzo contra la covid-19 para los mayores de 18 años que recibieron su segunda dosis hace cinco o seis meses como mínimo. Este podcast es parte del proyecto Escudo, un esfuerzo de la red de verificación #LatamChequea para difundir información revisada y confiable en lenguas originarias de Perú, Ecuador, Bolivia y México. OjoPúblico participa a través de la iniciativa Chequeos en lenguas. Escucha aquí el tercer capítulo en quechua chanka.
-
En esta edición de #SpaceOP Norka Peralta y Xilena Pinedo de #OjoPúblico conversan con las investigadoras en epidemiologías e infecciones ZulmaCucunuba de Colombia, Yolanda Angulo y Valerie Paz Soldan de Perú sobre vacunación e inmunidad de rebaño para poner fin a la pandemia. https://ojo-publico.com
-
En esta edición de #SpaceOP, Norka Peralta y Clarys Cárdenas conversan con el director del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera; el exministro de Vivienda, Miguel Estrada; y el exdirector nacional de Vivienda, Fernando Neyra, sobre la actual situación de vulnerabilidad en Perú ante un caso de sismo. https://ojo-publico.com
-
#PoderesNoSantos Una serie de organizaciones realizan campañas en países de América Latina contra los derechos de personas homosexuales, mujeres y el enfoque de género en las políticas públicas. Destacan por su agresividad y discurso de odio, y ejercen presión sobre gobiernos y legisladores para frenar el acceso a esos derechos o boicotear los que ya existen: como el aborto en casos de violación, el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género. https://bit.ly/PdresNsantsOP
-
En esta edición de #SpaceOP, Nelly Luna Amancio, editora general de OjoPúblico, conversa con los politólogos y analistas Mauricio Zavaleta, Gabriela Vega y José Alejandro Godoy sobre las crisis, sus secuelas, las investigaciones en marchas y alianzas recientes del gobierno de Pedro Castillo. ojo-publico.com
-
En esta edición de #SpaceOP, Gloria Ziegler y Norka Peralta, editoras de OjoPúblico, conversarán con Paul Neira del Ben, Jorge Mori y Patricia Salas sobre los desafíos que se le presentan a la Educación en el Perú y los riesgos que corre este sector frente a los proyectos de contrarreforma. https://ojo-publico.com
-
Los pueblos indígenas de América representan el 6.2% de la población mundial y están en una posición vulnerable ante la pandemia. En ese contexto, OjoPúblico -como parte de su iniciativa Chequeos en Lenguas- participa ahora de Escudo, un esfuerzo de la red latinoamericana de verificación #LatamChequea para difundir información revisada y confiable en lenguas originarias como el quechua, aymara, asháninka, kichwa, guaraní, mixteco y tsotsil. Esta iniciativa ha sido realizada de manera colaborativa por medios de Perú, Ecuador, Bolivia y México. Escucha aquí nuestro segundo capítulo en quechua collao: Las vacunas usadas en los pueblos indígenas funcionan contra la Covid-19. Actualmente, hay 8 vacunas contra la Covid-19 aprobadas para uso en el mundo. Todas reducen el riesgo de infectarse y evita los cuadros graves de la enfermedad.
-
En esta sesión #SpaceOP, Norka Peralta y Gloria Ziegler, editoras de #OjoPúblico, conversan con el politólogo e investigador Noam López, la abogada y exministra Ana Jara, y la politóloga Paula Távara sobre los primeros 100 días del gobierno del presidente Pedro Castillo y las crisis que se han presentado. https://ojo-publico.com/
-
En esta edición de 'Qué pasa en Regiones', un Space de #OjoPúblico, nuestras periodistas Magali Estrada y Clarys Cárdenas conversan con el ex ministro del Interior Rubén Vargas, el sociólogo Álvaro Pastor y el dirigente Sergio Sota la expansión de los cultivos ilegales de coca y las acciones del Estado para detenerla. ojo-publico.com
-
En esta sesión #SpaceOP, Norka Peralta y Gloria Ziegler, de #OjoPúblico, conversan con Iván Lanegra, abogado y secretario general de la Asociación Civil Transparencia; Omar Awapara, politólogo y director de la carrera de Ciencias Políticas de la UPC; y Mauricio Saravia, experto en investigación de mercado y gerente de In Target, sobre el voto de confianza otorgado al gabinete de Mirtha Vásquez. ojo-publico.com/
- Show more