Episódios
-
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
Estão a faltar episódios?
-
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
Segunda parte del programa 139.
Seguimos hablando del incidente de Varginha de 1996, analizando en qué puntos se sostiene la ufología para dar por real este caso.
La extrañeza es que con el paso del tiempo parecen haber variado algunas declaraciones y detalles entre los testigos, otros puntos y la investigación ufológica.
¿Sería descubrimientos posteriores o hay algo más?
Hoy hablamos de la investigación ufológica en esta segunda parte. -
El 20 de enero de 1996, en la ciudad de Varginha, estado de Minas Gerais (Brasil), se reportó uno de los casos más emblemáticos de la ufología moderna: un supuesto encuentro con entidades extraterrestres que involucró a civiles, militares y cuerpos de seguridad. Lo que comenzó como el avistamiento de una criatura extraña por parte de tres jóvenes —Liliane y Valquíria Silva, y su amiga Kátia Xavier— terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional con testigos que aseguraban haber visto seres no humanos, luces extrañas y movimientos militares inusuales.
Los relatos hablaban de una criatura de alrededor de un metro de altura, piel marrón, ojos rojos y una extraña protuberancia en la cabeza. Varios residentes, e incluso bomberos y militares, afirmaron haber participado en operativos para capturar a estos seres, y hubo reportes de que uno de ellos fue llevado vivo a una instalación militar.
Para los ufólogos, este caso es considerado el “Roswell brasileño”. Investigadores como A.J. Gevaerd (revista UFO) y el estadounidense Stanton Friedman respaldaron la autenticidad del suceso, señalando encubrimientos oficiales, documentos clasificados y muertes misteriosas, como la de un soldado que presuntamente tuvo contacto directo con la criatura.
Sin embargo, los escépticos han ofrecido explicaciones más racionales. Algunos sostienen que la criatura avistada pudo ser un indigente con discapacidades físicas, y que el movimiento militar en la zona respondía a una rutina o a la captura de un animal exótico. Las autoridades negaron cualquier contacto con seres extraterrestres y tildaron los hechos de “malentendidos colectivos”.
A casi tres décadas del suceso, el Incidente de Varginha sigue siendo motivo de debate, simbolizando la delgada línea entre el testimonio humano, el fervor popular y el secretismo institucional. ¿Fue realmente un encuentro con lo desconocido o un caso de histeria colectiva amplificada por los medios? -
La Luna, el espejo del misterio
Desde el Siglo I, la Luna ya fascinaba a filósofos y astrónomos. Plinio el Viejo escribía sobre su influencia en las mareas y en los cuerpos, y algunos pensadores especulaban sobre su posible habitabilidad. No era solo un astro: era un enigma.
En el Siglo XIX, con el auge del telescopio y la imaginación victoriana, surge el mito de los selenitas, seres que habitarían la Luna. En 1835, el periódico The Sun de Nueva York publicó una serie de artículos falsos sobre civilizaciones lunares descubiertas por un famoso astrónomo, una de las primeras grandes fake news científicas de la historia.
En el Siglo XX, con la carrera espacial, la Luna se convirtió en un objetivo geopolítico. El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito para la humanidad, pero también el origen de numerosas teorías de conspiración: desde los que creen que el aterrizaje fue falso, hasta los que aseguran que los astronautas encontraron algo más… algo no humano.
Ya en el Siglo XXI, con el Proyecto Artemis, la NASA retoma el sueño lunar con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en su superficie. Pero, con este nuevo interés, resurgen también viejas preguntas: ¿Estamos realmente solos? ¿Qué secretos aún guarda la Luna? -
La Luna, el espejo del misterio
Desde el Siglo I, la Luna ya fascinaba a filósofos y astrónomos. Plinio el Viejo escribía sobre su influencia en las mareas y en los cuerpos, y algunos pensadores especulaban sobre su posible habitabilidad. No era solo un astro: era un enigma.
En el Siglo XIX, con el auge del telescopio y la imaginación victoriana, surge el mito de los selenitas, seres que habitarían la Luna. En 1835, el periódico The Sun de Nueva York publicó una serie de artículos falsos sobre civilizaciones lunares descubiertas por un famoso astrónomo, una de las primeras grandes fake news científicas de la historia.
En el Siglo XX, con la carrera espacial, la Luna se convirtió en un objetivo geopolítico. El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito para la humanidad, pero también el origen de numerosas teorías de conspiración: desde los que creen que el aterrizaje fue falso, hasta los que aseguran que los astronautas encontraron algo más… algo no humano.
Ya en el Siglo XXI, con el Proyecto Artemis, la NASA retoma el sueño lunar con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en su superficie. Pero, con este nuevo interés, resurgen también viejas preguntas: ¿Estamos realmente solos? ¿Qué secretos aún guarda la Luna? -
La Luna, el espejo del misterio
Desde el Siglo I, la Luna ya fascinaba a filósofos y astrónomos. Plinio el Viejo escribía sobre su influencia en las mareas y en los cuerpos, y algunos pensadores especulaban sobre su posible habitabilidad. No era solo un astro: era un enigma.
En el Siglo XIX, con el auge del telescopio y la imaginación victoriana, surge el mito de los selenitas, seres que habitarían la Luna. En 1835, el periódico The Sun de Nueva York publicó una serie de artículos falsos sobre civilizaciones lunares descubiertas por un famoso astrónomo, una de las primeras grandes fake news científicas de la historia.
En el Siglo XX, con la carrera espacial, la Luna se convirtió en un objetivo geopolítico. El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito para la humanidad, pero también el origen de numerosas teorías de conspiración: desde los que creen que el aterrizaje fue falso, hasta los que aseguran que los astronautas encontraron algo más… algo no humano.
Ya en el Siglo XXI, con el Proyecto Artemis, la NASA retoma el sueño lunar con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en su superficie. Pero, con este nuevo interés, resurgen también viejas preguntas: ¿Estamos realmente solos? ¿Qué secretos aún guarda la Luna? -
La Luna, el espejo del misterio
Desde el Siglo I, la Luna ya fascinaba a filósofos y astrónomos. Plinio el Viejo escribía sobre su influencia en las mareas y en los cuerpos, y algunos pensadores especulaban sobre su posible habitabilidad. No era solo un astro: era un enigma.
En el Siglo XIX, con el auge del telescopio y la imaginación victoriana, surge el mito de los selenitas, seres que habitarían la Luna. En 1835, el periódico The Sun de Nueva York publicó una serie de artículos falsos sobre civilizaciones lunares descubiertas por un famoso astrónomo, una de las primeras grandes fake news científicas de la historia.
En el Siglo XX, con la carrera espacial, la Luna se convirtió en un objetivo geopolítico. El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito para la humanidad, pero también el origen de numerosas teorías de conspiración: desde los que creen que el aterrizaje fue falso, hasta los que aseguran que los astronautas encontraron algo más… algo no humano.
Ya en el Siglo XXI, con el Proyecto Artemis, la NASA retoma el sueño lunar con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en su superficie. Pero, con este nuevo interés, resurgen también viejas preguntas: ¿Estamos realmente solos? ¿Qué secretos aún guarda la Luna? -
La Luna, el espejo del misterio
Desde el Siglo I, la Luna ya fascinaba a filósofos y astrónomos. Plinio el Viejo escribía sobre su influencia en las mareas y en los cuerpos, y algunos pensadores especulaban sobre su posible habitabilidad. No era solo un astro: era un enigma.
En el Siglo XIX, con el auge del telescopio y la imaginación victoriana, surge el mito de los selenitas, seres que habitarían la Luna. En 1835, el periódico The Sun de Nueva York publicó una serie de artículos falsos sobre civilizaciones lunares descubiertas por un famoso astrónomo, una de las primeras grandes fake news científicas de la historia.
En el Siglo XX, con la carrera espacial, la Luna se convirtió en un objetivo geopolítico. El alunizaje del Apolo 11 en 1969 fue un hito para la humanidad, pero también el origen de numerosas teorías de conspiración: desde los que creen que el aterrizaje fue falso, hasta los que aseguran que los astronautas encontraron algo más… algo no humano.
Ya en el Siglo XXI, con el Proyecto Artemis, la NASA retoma el sueño lunar con el objetivo de establecer una presencia humana sostenida en su superficie. Pero, con este nuevo interés, resurgen también viejas preguntas: ¿Estamos realmente solos? ¿Qué secretos aún guarda la Luna? -
Se acerca el final de la octava temporada de OVNISMUNDI.
¿De qué caso o avistamiento os gustaría que se hablase?
Si incluso queréis hablar de un caso que os haya ocurrido tenéis el correo de [email protected]
Como siempre podéis dejar vuestros comentarios en este canal en: Comentarios
También podéis opinar en los canales de OVNISMUNDI, como son Facebook, Bluesky, YouTube, Instagram y Tik Tok -
COLABORACION ENTRE OVNISMUNDI ESPAÑA Y SOLES LEJANOS 2.0.
Agradecimientos a David Minayo, quien dirige el Podcast de SOLES LEJANOS 2.0.
Hoy se unen dos proyectos que comparten una misma mirada hacia el cielo: OVNISMUNDI y Soles Lejanos 2.0 colaboran por primera vez para adentrarse en uno de los casos más inquietantes de la ufología mundial: el incidente de Colares.
A finales de los años 70, en una remota isla del norte de Brasil, algo sucedió. Luces misteriosas, testimonios estremecedores y documentos oficiales de la Fuerza Aérea marcaron uno de los episodios más impactantes en la historia del fenómeno OVNI: la Operación Prato.
En este episodio especial, cruzamos datos, relatos y análisis para intentar descifrar qué ocurrió realmente en Colares, dónde empieza el misterio y hasta dónde nos lleva la verdad.
Porque cuando dos mundos se unen, las preguntas se hacen más profundas... y las respuestas, aún más reveladoras. -
COLABORACION ENTRE OVNISMUNDI ESPAÑA Y SOLES LEJANOS 2.0.
Agradecimientos a David Minayo, quien dirige el Podcast de SOLES LEJANOS 2.0.
Hoy se unen dos proyectos que comparten una misma mirada hacia el cielo: OVNISMUNDI y Soles Lejanos 2.0 colaboran por primera vez para adentrarse en uno de los casos más inquietantes de la ufología mundial: el incidente de Colares.
A finales de los años 70, en una remota isla del norte de Brasil, algo sucedió. Luces misteriosas, testimonios estremecedores y documentos oficiales de la Fuerza Aérea marcaron uno de los episodios más impactantes en la historia del fenómeno OVNI: la Operación Prato.
En este episodio especial, cruzamos datos, relatos y análisis para intentar descifrar qué ocurrió realmente en Colares, dónde empieza el misterio y hasta dónde nos lleva la verdad.
Porque cuando dos mundos se unen, las preguntas se hacen más profundas... y las respuestas, aún más reveladoras. -
COLABORACION ENTRE OVNISMUNDI ESPAÑA Y SOLES LEJANOS 2.0.
Agradecimientos a David Minayo, quien dirige el Podcast de SOLES LEJANOS 2.0.
Hoy se unen dos proyectos que comparten una misma mirada hacia el cielo: OVNISMUNDI y Soles Lejanos 2.0 colaboran por primera vez para adentrarse en uno de los casos más inquietantes de la ufología mundial: el incidente de Colares.
A finales de los años 70, en una remota isla del norte de Brasil, algo sucedió. Luces misteriosas, testimonios estremecedores y documentos oficiales de la Fuerza Aérea marcaron uno de los episodios más impactantes en la historia del fenómeno OVNI: la Operación Prato.
En este episodio especial, cruzamos datos, relatos y análisis para intentar descifrar qué ocurrió realmente en Colares, dónde empieza el misterio y hasta dónde nos lleva la verdad.
Porque cuando dos mundos se unen, las preguntas se hacen más profundas... y las respuestas, aún más reveladoras. -
COLABORACION ENTRE OVNISMUNDI ESPAÑA Y SOLES LEJANOS 2.0.
Agradecimientos a David Minayo, quien dirige el Podcast de SOLES LEJANOS 2.0.
Hoy se unen dos proyectos que comparten una misma mirada hacia el cielo: OVNISMUNDI y Soles Lejanos 2.0 colaboran por primera vez para adentrarse en uno de los casos más inquietantes de la ufología mundial: el incidente de Colares.
A finales de los años 70, en una remota isla del norte de Brasil, algo sucedió. Luces misteriosas, testimonios estremecedores y documentos oficiales de la Fuerza Aérea marcaron uno de los episodios más impactantes en la historia del fenómeno OVNI: la Operación Prato.
En este episodio especial, cruzamos datos, relatos y análisis para intentar descifrar qué ocurrió realmente en Colares, dónde empieza el misterio y hasta dónde nos lleva la verdad.
Porque cuando dos mundos se unen, las preguntas se hacen más profundas... y las respuestas, aún más reveladoras. -
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Luna —ese farol plateado que ha guiado a poetas, navegantes y amantes— sigue despertando las teorías más insólitas? En el programa 136 de OVNISMUNDI te invitamos a un viaje que combina mitología ancestral, enigmas científicos y las misiones que llevaron al ser humano a pisar su superficie.
Durante una hora, saltaremos de los viejos mitos sumerios y las leyendas del Japón feudal a la intrigante hipótesis de la “Luna hueca”, una idea que ha seducido a conspiracionistas desde los años 70. Y, por supuesto, repasaremos las misiones lunares del siglo XX: de los impactadores soviéticos Luna 2 y Luna 3 hasta el eco monumental del “un pequeño paso” de Apolo 11.
Prepárate para descubrir cómo las antiguas creencias se entrelazan con los datos que trajeron los sismómetros de la NASA, y cómo cada nuevo hallazgo reaviva la eterna pregunta: ¿estamos solos… o la Luna siempre ha sido el mejor mirador de alguien más? Acomódate, ajusta tus auriculares y síguenos: la próxima órbita comienza -
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Luna —ese farol plateado que ha guiado a poetas, navegantes y amantes— sigue despertando las teorías más insólitas? En el programa 136 de OVNISMUNDI te invitamos a un viaje que combina mitología ancestral, enigmas científicos y las misiones que llevaron al ser humano a pisar su superficie.
Durante una hora, saltaremos de los viejos mitos sumerios y las leyendas del Japón feudal a la intrigante hipótesis de la “Luna hueca”, una idea que ha seducido a conspiracionistas desde los años 70. Y, por supuesto, repasaremos las misiones lunares del siglo XX: de los impactadores soviéticos Luna 2 y Luna 3 hasta el eco monumental del “un pequeño paso” de Apolo 11.
Prepárate para descubrir cómo las antiguas creencias se entrelazan con los datos que trajeron los sismómetros de la NASA, y cómo cada nuevo hallazgo reaviva la eterna pregunta: ¿estamos solos… o la Luna siempre ha sido el mejor mirador de alguien más? Acomódate, ajusta tus auriculares y síguenos: la próxima órbita comienza -
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Luna —ese farol plateado que ha guiado a poetas, navegantes y amantes— sigue despertando las teorías más insólitas? En el programa 136 de OVNISMUNDI te invitamos a un viaje que combina mitología ancestral, enigmas científicos y las misiones que llevaron al ser humano a pisar su superficie.
Durante una hora, saltaremos de los viejos mitos sumerios y las leyendas del Japón feudal a la intrigante hipótesis de la “Luna hueca”, una idea que ha seducido a conspiracionistas desde los años 70. Y, por supuesto, repasaremos las misiones lunares del siglo XX: de los impactadores soviéticos Luna 2 y Luna 3 hasta el eco monumental del “un pequeño paso” de Apolo 11.
Prepárate para descubrir cómo las antiguas creencias se entrelazan con los datos que trajeron los sismómetros de la NASA, y cómo cada nuevo hallazgo reaviva la eterna pregunta: ¿estamos solos… o la Luna siempre ha sido el mejor mirador de alguien más? Acomódate, ajusta tus auriculares y síguenos: la próxima órbita comienza - Mostrar mais