Episodes
-
En este episodio platicamos sobre la jerarquía en las no monogamias. Conversaremos alrededor de las formas de vincularse que incluyen de forma explícita a una jerarquía, así como sus posibles efectos en sus integrantes.
-
Missing episodes?
-
En este episodio platicamos sobre el pensamiento colectivo. Reflexionamos sobre nuestras miradas del mundo, que suelen ser individualistas, y sobre cómopodríamos empezar a ejercitar abordajes más comunitarios y de redistribución del cuidado y el afecto.
-
En este capítulo platicamos alrededor de uno de loscomponentes elementales de las relaciones: la vulnerabilidad. Hablamos alrededor de las dificultades sociales, culturales y hasta políticas para vulnerarnos, y también sobre cómo podríamos hacer invitaciones constantes a la vulnerabilidad para que pase a nuestros vínculos.
-
En este episodio platicamos alrededor de las rupturas de acuerdos. Nos detenemos a pensar en el profundo dolor que traen consigo y sobre cómo podemos continuar relacionándonos después de que algo así sucede.
-
En este episodio reflexionamos alrededor de los acuerdos, sobre qué son, cómo construirlos y las diversas dificultades con las que podemos enfrentarnos al concebirlos y llevarlos a cabo.
-
En este episodio abordamos una de las dudas más frecuentes al momento de conocer las no-monogamias y comenzar a interesarnos en ellas: ¿Cómo puedo definir desde cuál modelo relacional quiero vincularme? Entre tantas opciones, ¿cómo saber cuál hace sentido conmigo? Platicamos un alrededor de los diversos modelos relacionales, así como los caminos que nosotres hemos transitado para elegir el nuestro.
-
En este capitulo platicamos alrededor de los celos ya que son un tema recurrente al pensar en las no-monogamias. Hablaremos sobre lo que hemos encontrado para construir relaciones más pacíficas con nuestros celos y los de las personas con las que nos vinculamos.
-
En este capítulo reflexionamos alrededor de los metamores, entendiendo este término como la manera de referirse a las personas con las que mis vínculos tienen una relación. Platicamos sobre las implicaciones que tiene pensar en colectivo y sobre las posibles dificultades que podemos enfrentarnos al relacionarnos con nuestros metamores.
-
En este episodio abordamos uno de los puntos críticos al explorar las relaciones no monógamas: la dificultad de lidiar con la atracción que nuestra pareja pueda sentir por otras personas. Discutimos temas como el dolor, la inseguridad, los celos y algunas estrategias que hemos encontrado para navegar por estas emociones. Acompáñanos en esta reflexión y vamos a pensar tierno.
-
En este episodio, exploramos el concepto de la exclusividad y lo que entendemos por ello. Analizamos cómo la aplicamos en nuestras relaciones, la forma en que opera en nuestras interacciones y los efectos que tiene en nuestra vida emocional. Para entonces, conocer cómo podemos pensar de otras formas sobre la exclusividad y sus impactos.
-
En este episodio, exploramos el pensamiento monógamo y cómo se manifiesta, no solo en nuestras relaciones románticas, sino también en nuestras amistades. Analizamos cómo este se encuentra presente en lugares que no habíamos considerado y los efectos que tiene en nuestras vidas. Además, discutimos nuestras propuestas y alternativas frente a este sistema, ofreciendo nuevas perspectivas para relacionarnos y conectar con los demás.
-
En este episodio, exploramos la monogamia como modelo relacional y sistema cultural. Analizamos su influencia en nuestras formas de pensar, sentir y organizar afectos, y discutimos las propuestas de las no monogamias y el poliamor como nuevas formas de experimentar el amor.
-
Conoce sobre pensar tierno.
💗Redes sociales 💙
http://instagram.com/pensartierno
http://www.tiktok.com/@pensartierno
https://www.facebook.com/pensartierno
https://pensartierno.com/
https://ko-fi.com/pensartierno