Episoder
-
Decimoquinta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-AlhĂłndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, habla de cĂłmo la literatura ha contemplado la guerra y selecciona algunas novedades.
Alarmados por las informaciones que hablan de un posible conflicto bĂ©lico global en Europa -alarma que cada uno considere como quiera-, con aviso de kit de supervivencia para 72 horas, aumento de gastos militares y amenazas varias, hemos decidido hablar de la guerra y de cĂłmo ha sido contemplada por la literatura en libros y cĂłmics. Y hemos llegado a una conclusiĂłn: desde la matanza de la I Guerra Mundial las guerras no volvieron a ser vistas como lo eran antes. Ilustramos el intenso debate con referencias a libros como âEl arte de la guerraâ de Sun Tzu, âSin novedad en el frenteâ de Erich Maria Remarque, âAdiĂłs a todo esoâ de Robert Graves, âNos vemos allĂĄ arribaâ de Pierre Lemaitre, âLa belleza y el dolor de la batallaâ de Peter Englund, âLa ruta sangrientaâ de Ernst JĂŒnger, âUna salida honrosaâ de Eric Vuillard, âLas cosas que llevaban los hombres que lucharonâ de Tim OâBrien, âVacaciones en la guerraâ de P.J. OâRourke, âMatrioskasâ de Marta Carnicero HernĂĄndez, âCampesinos y señoresâ de Theodor Kallifatides, âLa hora finalâ de Nevil Shute, los libros para niños y jĂłvenes âCuando Hitler robĂł el conejo rosaâ de Judith Kerr y âDiarioâ de Ana Frank y los cĂłmics âLa esperanza pese a todoâ de Ămile Bravo, âEl abismo del olvidoâ de Paco Roca y âLa Guerra de las Trincherasâ de Jacques Tardi.
Y en la parte final de este episodio reseñamos algunas novedades y rescatamos alguna joya. A saber: el rescate âSoldados de fortunaâ de Miguel del Rey y Carlos Canales, el cĂłmic, âZatanna. Abajo la salaâ de Mariko Tamaki y Javier RodrĂguez, en literatura juvenil âHoy honramos a los vivosâ de Marina Aguirre y en literatura para adultos âLa guerra es una estafaâ de Smedley Butler, âLos descalzosâ de Francisco Javier Irazoki y âHasta que empiece a brillarâ de AndrĂ©s Neuman.
Disfrutad de la decimoquinta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Decimocuarta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-AlhĂłndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, recibe a una escritora de literatura infantil y apuesta por unos cuantos libros entre las novedades recientes, ademĂĄs de rescatar alguna vieja gloria.
Charlamos en primer lugar con la poeta y escritora infantil Leire Bilbao cuyos poemas para niños y niñas se han hecho muy populares en toda España gracias a las traducciones al castellano, gallego y catalån de los originales en euskera.
DespuĂ©s en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes de las Ășltimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura y ensayo apostamos por âWestern Laneâ de Chetna Maroo, âMelodyâ de Martin Sutter, âJotadĂ©â de Santiago DĂaz, âPatria, la buenaâ de Ricardo GĂłmez, âCasinoâ de Nicholas Pileggi, âLa memoria robadaâ de Manfed Osten, âTierra baldĂaâ de Robert D. Kaplan y âEl mundo horizontalâ de Bruno Remaury. En literatura infantil y juvenil recomendamos âLa historia de Moâ de Yeonju y âLa vaca, el mĂ©dico y el hijo del jardineroâ de Cristina SardĂĄ. Y en cĂłmic nos quedamos con âLocasâ de Jaime HernĂĄndez y âEl rey medusaâ de Brecht Evens.
Disfrutad de la decimocuarta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Manglende episoder?
-
Decimotercera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-AlhĂłndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, habla de los lĂmites Ă©ticos de la literatura, si es que existen o deben de existir y selecciona algunas novedades.
Charlamos en primer lugar sobre un asunto peliagudo, interesante y de la mĂĄxima actualidad: los lĂmites Ă©ticos de la creaciĂłn literaria, tanto en la ficciĂłn como en la no ficciĂłn. Todo ha surgido a raĂz del libro âEl odioâ de LuisgĂ© MartĂn que traza un perfil psicolĂłgico de JosĂ© BrotĂłn -condenado por el asesinato de sus dos hijos en 2011- y que no ha sido publicado por Anagrama, en el momento de elaborar este podcast, tras la denuncia ante los tribunales de la madre de los menores asesinados pidiendo que se paralizara su difusiĂłn. El libro ha reabierto la pugna tradicional entre la libertad de creaciĂłn y el derecho al honor y la dignidad, y de rebote la reflexiĂłn sobre los lĂmites de toda creaciĂłn literaria. Ilustramos el intenso debate con referencias a libros como âA sangre frĂaâ de Truman Capote, âEl adversarioâ de Emmanuel Carrere, âEl sueño de hierroâ de Norman Spinrad, âFahrenheit 451â de Ray Bradbury, âRubaiyatâ de Omar Khayam, âEl cuento de la criadaâ de Margaret Atwood, âEl impostorâ de Javier Cercas, âAmerican psicoâ de Bret Easton Ellis y âMi amigo Dahmerâ de Derf Backderf.
Y en la parte final de este episodio reseñamos algunas novedades y rescatamos alguna joya. A saber: el rescate âOficio ladrĂłnâ de Donald Mackenzie, el cĂłmic âContrapaso. Mayores, con reparosâ de Teresa Valero, en literatura infantil âBilly Bestia tenĂa una maestra lobaâ de Issy Emeney y Chris Mould y en literatura para adultos âTinta invisibleâ de Javier Peña, âCul-de-sacâ de Nerea Arrien y âNiñapĂĄjaroglaciarâ de Mariana Matija.
Disfrutad de la decimotercera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Duodécima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, recibe a una escritora y apuesta por unos cuantos libros entre las novedades recientes, ademås de rescatar alguna vieja gloria.
Charlamos en primer lugar con la periodista, guionista, profesora de escritura creativa y narradora alavesa Txani RodrĂguez. Con la autora de novelas tan populares como âLos Ășltimos romĂĄnticosâ, llevada al cine por David PĂ©rez Sañudo, y âLa secaâ hablamos de su proceso creativo, es decir de cĂłmo escribe sus libros.
DespuĂ©s en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes de las Ășltimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura y ensayo apostamos por âEl libro de las hermanasâ de AmĂ©lie Nothomb, âLa vida felizâ de David Foenkinos, âUna melodĂa de muerte y destrucciĂłnâ de Ivy Pochoda, âEl ataque de las cabrasâ de Laura Chivite, âEl romĂĄnticoâ de William Boyd, âLa picadura de la abejaâ de Paul Murray, âSin novedad en el frenteâ de Erich Maria Remarque, âLa Maginot CantĂĄbricaâ de Luis Aurelio GonzĂĄlez Prieto, Loli Palomares y JosĂ© Luis AgĂŒelles, âLa pesca de salmĂłn en Yemenâ de Paul Torday, âLaberinto Marâ de NoemĂ Sabugal y âEl español que enamorĂł al mundoâ de Ignacio PeirĂł. En literatura infantil y juvenil recomendamos âLos secretos de Nurâ de Najat El Hachmi y âBerta y yoâ de Beatrice Alemagna. Y en cĂłmic nos quedamos con âMiedoâ de Antonio Trashorras, David Muñoz y Javier RodrĂguez y âBlack Metalâ de Magius.
Disfrutad de la duodĂ©cima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Undécima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, habla del papel de los libros en tiempos oscuros y mentirosos y reseña algunas novedades.
Charlamos en primer lugar sobre un tema de enjundia, Âżson los libros uno de los Ășltimos refugios en este tiempo de postverdad y de mentiras? Es decir, Âżsigue siendo el libro una fuente fiable de informaciĂłn como lo fue en el pasado? ÂżSe puede seguir confiando en ellos para luchar contra la realidad alterada? Reflexionamos mucho y hacemos referencia entre otros libros tan mĂticos como âUn mundo felizâ de Aldous Huxley, â1984â de George Orwell, âLa penĂșltima verdadâ de Philip K. Dick, âVindicaciĂłn de los derechos de la mujerâ de Mary Wollstonecraft y âLas quimeras negrasâ de Jean Larteguy.
Y en la parte final de este episodio reseñamos algunas novedades y rescatamos alguna joya. A saber: el rescate âLa soledad del paĂs vulnerableâ de Florentino Rodao, el cĂłmic âCapitĂĄn AmĂ©ricaâ de Brubaker y Epting, en literatura infantil âLa Tierra no es planaâ de Andrea Antinori (muy bien traĂdo por el asunto de la posverdad y el negacionismo) y en literatura para adultos âLos nĂĄufragos del Wagerâ de David Grann, âCafĂ© y cigarrillosâ de Ferdinand von Schirach y âCiudad Clickbaitâ de Vicent Molins.
Disfrutad de la undĂ©cima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
DĂ©cima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-AlhĂłndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, recibe por primera vez a un crĂtico y gestor cultural y apuesta por unos cuantos libros entre las novedades recientes, ademĂĄs de rescatar alguna vieja gloria.
Charlamos en primer lugar con el periodista, cineasta, ilustrador y agente cultural Borja Crespo. Nacido en Bilbao en 1971 se forjĂł en el mundo del fanzine, desde donde diĂł el salto a la crĂtica, al mundo del cĂłmic y del cine y a la gestiĂłn cultural. Es director y productor de cine, periodista cultural en el grupo Vocento y profesor universitario. Ha dirigido las pelĂculas âNeuroworldâ e âHikikomoriâ. Ha dirigido tambiĂ©n videoclips, spots publicitarios, teatro y televisiĂłn. AdemĂĄs es socio y productor ejecutivo de Sayaka Producciones junto a Nahikari Ipiña. Dirige el Tracking Bilbao, es director de contenidos de CĂłmic Barcelona y colabora o ha colaborado con el SalĂłn de CĂłmic de Getxo, el GRAF, el Festival de Cine de Donostia, el Festival de Sitjes y los festivales de cine fantĂĄstico y de terror de Bilbao y Donostia. Incluso, a veces, trabaja de DJ.
DespuĂ©s en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes de las Ășltimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura y ensayo apostamos por âAmada y perdidaâ de Susie Boyt, âTortugasâ de Isabel Alba, âLos nombres de Felizaâ de Juan Gabriel VĂĄsquez, âSilencios que matanâ de Jordan Harper, âLos apocalipsisâ de Antonio Piñero, âVivienda. La nueva divisiĂłn de claseâ de Lisa Adkins, Melinda Cooper y Martijn Konings y âLa era de la revanchaâ de Andrea Rizzi. En literatura infantil y juvenil recomendamos âOskar y yoâ de Maria Parr y âHa nacido una islaâ de Virginia Aladjidi, Caroline Pellissier y Manon Diemer. Y en cĂłmic nos quedamos con âEl peso de los hĂ©roesâ de David Sala, âConfortlessâ de Miguel Vila, âAsterix y las nuclearesâ, âHombre Loboâ y âMujina into the Deepâ de Inio Asano.
Disfrutad de la dĂ©cima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Novena entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, habla de las portadas de los libros y reseña algunas novedades.
Charlamos en primer lugar de la importancia de las portadas de los libros y los cómics, de su diseño y de sus ilustraciones. Hablamos de lo que puede vender un libro por una buena portada y de lo que supone no comprar un libro por una mala portada. También hablamos de las portadas de ayer y de las de hoy, y de cómo han evolucionado. Aunque lo del ayer y lo del hoy es algo muy relativo, porque no hace tanto que aparecieron las primeras portadas con ilustraciones, fue a finales del siglo XIX, por lo que el arte de las portadas lleva con nosotros poco mås de un siglo. Ademås destacamos la importancia que tuvieron en España las portadas de Daniel Gil para los libros de bolsillo de Alianza Editorial; fue un antes y un después. Y hablamos también de aquellas portadas que nos marcaron como lectores.
Y en la parte final de este episodio reseñamos algunas pocas novedades y rescatamos alguna joya. A saber: el viejuno âLa conquista de Albaniaâ de Arantxa Urretabizkaia y Antton Olariaga, el cĂłmic âLa voz del orĂĄculoâ de Liv Strömquist, en literatura infantil âTu islaâ y âTu bosqueâ de Jon Klassen y en literatura para adultos âVida y obraâ de Galder Reguera, âMi maridoâ de Maud Ventura y âTodos los colores de la oscuridadâ de Chris Whitaker.
Disfrutad de la novena entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Octava entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-AlhĂłndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, recibe por primera vez a un dibujante y selecciona unos cuantos libros entre las novedades recientes, ademĂĄs de rescatar alguna vieja gloria.
Charlamos en primer lugar con el ilustrador y dibujante de cĂłmics Ălex Orbe. Curtido en el mundo de la animaciĂłn, ha ilustrado innumerables libros infantiles y juveniles y ha dibujado cĂłmics guionizados por gente como Stephane Lapuss, Borja Crespo, Unai Elorriaga y JosĂ© Antonio PĂ©rez Ledo. Con este Ășltimo ha trabajado en âLos enciclopedistasâ y en el mĂĄs reciente âEl invasorâ, una historia de soledades encontradas y de inmigrantes sin hogar, ambientada en lo mĂĄs duro de la pandemia de la COVID-19.
DespuĂ©s en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes de las Ășltimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura y ensayo apostamos por âEl volumen del tiempo Iâ de Solvej Balle, âTermitaâ de Garazi Albizua, âJamesâ de Percival Everett, âLa piedad de los diosesâ de James S.A. Corey, âOrbitalâ de Samantha Harvey, âLa belle Epoque de la banda de Bonnotâ de Bernard Thomas, âLa RevoluciĂłn por el tejadoâ de Lucio Urtubia, âOposiciĂłn popular y cĂĄrceles en la RepĂșblicaâ de Manuel Chiapuso y âMapas y perrosâ de Unai Elorriaga. Y en cĂłmic nos quedamos con âDegeneradoâ de ChloĂ© Cruchudet, âEl depravadoâ de James Tynion IV y Joshua Hixson y âBlastâ de Manu Larcenet.
Disfrutad de la octava entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Séptima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa-Alhóndiga de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio a la suerte y el azar.
Charlamos en primer lugar de la suerte, definida como el resultado positivo o negativo de un suceso poco probable. La suerte, que puede ser percibida como una cuestiĂłn de azar (pensamiento racionalista) o como una cuestiĂłn de fe o supersticiĂłn (pensamiento mĂĄgico). Para ilustrar cĂłmo la suerte y el azar se han visto reflejados en la literatura hablamos de los libros âLos millonesâ de Santiago Lorenzo, âLa loterĂaâ de Shirley Jackson, âEl hombre de los dadosâ de Luke Rhinehart, âEl ruletistaâ de Mircea Cartarescu, âLa ecuaciĂłn Danteâ de Jane Jensen, âLa mĂșsica del azarâ de Paul Auster, âLa buena suerteâ de Ălex Rovira y Francisco TrĂas de Bes, âSupersticionesâ de Eleanor Coombe y âEl abuelo que saltĂł por la ventana y se largĂłâ de Jonas Jonasson y los cĂłmics âLa grietaâ de Guillermo Abril y Carlos Spottorno y âGastĂłn el gafeâ de Franquin y el ensayo comiquero âEl canon franco-belga del cĂłmicâ de Jordi CanyissĂ .
Y en la segunda parte reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes de las Ășltimas semanas y rescatamos algunas joyas. En literatura para adultos apostamos por âUn lugar mejorâ de Pedro Ugarte, âMunichsâ de David Peace, âBanu Qasi. Vascones islamizadosâ de JosĂ© Luis Orella UnzuĂ© y âSin relatoâ de Lola LĂłpez ModĂ©jar. Y en cĂłmic nos quedamos con âNo es el fin del mundoâ de Sophie BĂ©dard.
Disfrutad de la sĂ©ptima entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Sexta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio a la ediciĂłn y las novedades.
Charlamos en primer lugar con MarĂa Mur, directora de la editorial Consonni. Lo que empezĂł siendo una editorial dedicada al mundo del arte, a talleres, encuentros, debates, radio-shows y residencias artĂsticas, se extendiĂł en 2019 al mundo de la literatura y el pensamiento con la colecciĂłn âEl origen del mundoâ. Esta colecciĂłn intenta dar visibilidad a las literaturas, principalmente de mujeres, escrita en las diferentes lenguas del estado español y a otras procedentes de Europa, Ăfrica y LatinoamĂ©rica poco conocidas.
Y en segundo lugar, reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes del Ășltimo mes y rescatamos algunas joyas. En literatura para adultos apostamos por âBar Gloriaâ de Nerea Ibarzabal, âActualizaciĂłnâ de Blake Crouch, âLa invenciĂłn de todas las cosasâ de Jorge Volpi, âEl Tragabalasâ de Elizabeth GonzĂĄlez James, âApologĂa de la novela histĂłricaâ de Carlos GarcĂa Gual, âEl dĂa en que se hundiĂł la bolsaâ de Gordon Thomas y Max Morgan-Witts, âPauline. Memorias de la madame de Clay Streetâ de Pauline Tabor, âNuestras primeras veces. 30 (pre)historias extraordinariasâ de Nicolas Teyssandier, âHeteroâ de Uxue Alberdi y âCaminar por aguas cristalinas en una piscina pintada de negroâ de Cookie Mueller. En literatura infantil y juvenil recomendamos âDos perrosâ de Ian Falconer y âNingĂșn beso para mamĂĄâ de Tomi Ungerer y Mathieu Sapin. Y en cĂłmic nos quedamos con âUniverso 2â de Albert Monteys y âLos incorregiblesâ de Julia Wertz.
Disfrutad de la sexta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en el espacio de libros y libreros de Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Quinta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa de Bilbao, desde
donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio al mal.
Por un lado, hablamos de los malos clientes que llegan a las librerĂas. ÂżExisten de verdad? ÂżCĂłmo se les identifica? ÂżSon todos de la misma especie? ÂżEs posible recordarlos? Muchas anĂ©cdotas y risas.
Y por otro lado rescatamos libros que hablan de personajes marcados por la maldad. ÂżY que son los comportamientos malvados? Pues aquellos âque se consideran perjudiciales, destructivos o inmorales y son fuentes de sufrimiento moral o fĂsicoâ. Enumeramos. En literatura para adultos apostamos por âEl señor presidenteâ de Miguel Ăngel Asturias, âEl orden del dĂaâ de Ăric Vuillard, âMoby Dickâ de Herman Melville, âEl señor de las moscasâ de William Goldwing, âFouchĂ©â de Stefan Zweig, âEl malvado Carabelâ de Wenceslao FernĂĄndez FlĂłrez, âEl infierno de Treblinkaâ de Vasili Grossman y âUna comida en inviernoâ de Hubert Mingarelli. En literatura infantil y juvenil recomendamos âEl enemigoâ de Davide Cali y Serge Bloch y âLas Brujasâ y âMatildaâ de Roald Dahl. Y en cĂłmic nos quedamos con âThe Nice House On The Lakeâ de James Tynion IV y Ălvaro MartĂnez Bueno y âSilvio JosĂ©â y âLa Gran Ăpocaâ de Paco AlcĂĄzar.
Disfrutad de la quinta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Cuarta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio a la traducciĂłn y las novedades.
En primer lugar, charlamos con Marian Ochoa de Eribe, traductora del rumano al castellano de larga trayectoria. Enamorada de la lengua y cultura rumana ha traducido a grandes autores de este mundo como Mircea Eliade, Panait Istrati, Mihali Sebastian, la moldava Tatiana Tibuleac y el gran Mircea Cartarescu, del que acaba de aparecer âTheodorosâ.
Y en segundo lugar, reseñamos algunas de las novedades mĂĄs interesantes del Ășltimo mes y rescatamos algunas joyas. En literatura para adultos apostamos por âEl abrazoâ de Anne Michaels, âPuto boomerâ de Roberto Moso, âCiencia ficciĂłn capitalistaâ de Michel Nieva, âMapa de soledadesâ de Juan GĂłmez BĂĄrcena, âReconquistar Plentyâ de Colin Greenland, âPĂłrticoâ de Frederik Pohl, âLos guardianesâ de Sarah Manguso, âEl poder de la geografĂaâ de Tim Marshall, âÂżQuiĂ©n matĂł a Bambi?â de Monika Fagerholm, âLos vivosâ de Emiliano Monge, âFronteraâ de Kapka Kassabova, âPerder el juicioâ de Ariana Harwicz, y âEl gran reemplazoâ de Alberto Pijuan. En literatura infantil y juvenil recomendamos âZapatillas de balletâ de Noel Streatfeild, âLimoncito. Un cuento de Navidadâ de Javier SĂĄez CastĂĄn y âLecciones de cosas. Un universo de andar por casaâ de Gustavo Puerta y Elena Odriozola. Y en cĂłmic nos quedamos con âLos dragones de ParĂsâ de Sfar y Tony Sandoval y âEl nirvana estĂĄ aquĂâ de Mikael Ross.
Disfrutad de la cuarta entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Tercera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio quincenal de libros de Subterfuge Radio y de Azkuna Zentroa de Bilbao, desde donde se graba el programa en su estudio de radio AZ Irratia, dedica su nuevo episodio al bien.
Por un lado, hablamos de los buenos clientes que llegan a las librerĂas, de lo que significan para los libreros y de lo que aportan a la dinĂĄmica del dĂa a dĂa de una librerĂa. Porque un âbuen clienteâ aporta conocimiento y acaba creando âfamiliaâ.
Y por otro lado rescatamos libros que hablan de personajes buenos, de acciones que buscan el bien (aunque puedan provocar lo contrario), de ejercicios de bondad y/o empatĂa, de gente que no cree que âel hombre es un lobo para el hombreâ, de buena gente que hace del mundo âun mundo mejorâ. Enumeramos. En literatura para adultos apostamos por âNi un centavo menos, ni un centavo mĂĄsâ de Jeffrey Archer, âEl arte de romper cristalâ de Matthew Hall, âLas fĂłrmulas de Peterâ de Laurence J. Peter, âUn millonario inocenteâ de Stephen Vizinczey, âLa felicidad de los ogrosâ de Daniel Pennac, âAdiĂłs a Sidonieâ de Erich Hackl, âEl extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hydeâ de R.L. Stevenson, âUn caso de concienciaâ de James Bliss, âEl misioneroâ de Stanislaw Lem, âCosas pequeñas como esasâ de Claire Keegan y âCasas de cristalâ de Louise Penny. En literatura infantil y juvenil recomendamos âEl cazo de Lorenzoâ de Isabel Carrier, âLa noche estrelladaâ de Jimmy Liao y âA toda pastillaâ de Josephine Mark. Y en cĂłmic nos quedamos con âUna posibilidadâ de Miguel Ăngel Giner Bou y Cristina DurĂĄn y âTodas las mañanasâ de Javier de Isusi.
Disfrutad de la tercera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en Subterfuge Radio y Azkuna Zentroa.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Segunda entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio de libros de Subterfuge Radio, que colabora desde esta temporada con Azkuna Zentroa, el principal centro cultural de Bilbao, recibe en La AlhĂłndiga donde se graba el espacio en su estudio de radio, AZ Irratia, a su primer invitado del curso.
Se trata del narrador, traductor y guionista de cĂłmics asturiano Jon Bilbao. Hablamos con Ă©l de su nuevo libro âMatamonstruosâ, publicado por Impedimenta, que cierra el ciclo dedicado al pistolero Basilisco y a su creador. TambiĂ©n nos cuenta cĂłmo es su trabajo de traductor y cĂłmo prepara su nueva incursiĂłn en el mundo del cĂłmic con el dibujante gallego David RubĂn.
AdemĂĄs, en esta nueva entrega traemos las Ășltimas novedades literarias y algunos rescates leĂdos por nuestro equipo y por el propio Jon Bilbao. Hay de todo, id apuntando: en literatura y ensayo para adultos âEl atadoâ de Ilse Aichinger, âLa turistaâ de Yun Ko-eun, âForcadaâ de Carlos Carnicer, âLos herretes de la reinaâ de Jean dâAillon, âVida y obraâ de Galder Reguera, âLos guaposâ de Esther GarcĂa Llovet, âUna mujer insignificanteâ de Catalina Murillo, âA resguardoâ de David Leavitt, âMarvel Comics. La historia jamĂĄs contadaâ de Sean Howe y âTheodorosâ de Mircea Cartarescu; en literatura infantil y juvenil âOnomatopoemas y otros pequeños sonidosâ de Leire Bilbao y Maite Mutuberria, âLa mano mĂĄgicaâ de HervĂ© Tullet y âÂĄJopĂ©! Te juro por Arturo que asĂ fueâ de Anke Kuhl; y en cĂłmic âSaint Elme 1 y 2â de Serge Lehman y Frederik Peeters y âRaĂces de Ginsengâ de Craig Thompson.
Disfrutad de la segunda entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en Subterfuge Radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Primera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. El espacio de libros de Subterfuge Radio amplĂa su oferta, que pasa de ser mensual a quincenal. Es decir que cada dos semanas, los jueves, tendrĂ©is una nueva entrega del podcast que bucea entre las novedades que podĂ©is encontrar en vuestras librerĂas y que cuenta cĂłmo funciona el mundo del libro. AdemĂĄs, una vez al mes, tendremos con nosotros a uno de los protagonistas de ese mundo del libro en sus diferentes facetas. Hablaremos con escritores, editores, traductores, distribuidores, correctores, programadores culturales, representantes de autores, ilustradores y otros protagonistas. Siempre con los sabios comentarios de nuestros libreros de cabecera. El podcast colabora desde esta temporada con Azkuna Zentroa el principal centro cultural de Bilbao en La AlhĂłndiga desde el que se graba el espacio en su estudio de radio, AZ Irratia.
Nuestra primera entrega de la segunda temporada la dedicamos a hablar de los libros que hemos leĂdo durante el verano. Hay de todo, desde novedades atrasadas y publicaciones recientes hasta clĂĄsicos de la literatura. Enumeramos: en literatura y ensayo para adultos la saga de la âFundaciĂłnâ de Asimov, âMañana acabarĂĄ todoâ de Susana MartĂnez Lezaun, âPresentesâ de Paco CerdĂĄ, âLos Ăntimosâ de Marta Sanz, âVida y maravillasâ de Manuel GutiĂ©rrez AragĂłn, âUn verdor terribleâ y âMANIACâ de BenjamĂn Labatout, âLo que hayâ y âLa seducciĂłnâ de Sara Torres, âEl corazĂłn de las tinieblasâ de Joseph Conrad, âLa metamorfosisâ de Kafka, âLa Ășltima gestaâ de Secundino Serrano, âEl dĂa mĂĄs largoâ de Cornelius Ryan, âLas tumbas del mañanaâ de Anne Perry, âLa cabeza del profesor Dowellâ de Aleksandr R. BeliĂĄiev, âLa dictadura de la minorĂaâ de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, âOblĂgameâ de Lee Chid, âEl telar del tiempoâ de Robert Kaplan; en literatura infantil y juvenil âMary Johnâ de Ana Pessoa; âÂżAsĂ es la muerte?â de Ellen Duthie, Ana Juan Cantavella y Andrea Antinori y âVeinte preguntasâ de Mac Barnett; y en cĂłmic rescatamos los cĂłmics del guionista Grant Morrison y los dibujantes Osamu Tezuka y Richard Corben.
Disfrutad de la primera entrega de la segunda temporada de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Os esperamos cada quince dĂas en Subterfuge Radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Final de temporada en Podcast de Papel. Aprovechamos el momento para hablar de las actividades organizadas por las librerĂas, que han cambiado la forma en la que los lectores vemos a Ă©stas. Talleres literarios, presentaciones de libros, mesas redondas, firmas, debates, cuentacuentos, lecturas y almacenes peculiares, actividades que han conformado un nuevo espacio cultural, el de las librerĂas actuales.
AdemĂĄs del debate mensual, traemos algunas novedades, reediciones y rescates que han marcado el mes de junio. Hablamos de âLa Ășltima casaâ de Arantxa Urretabizkaia, âJimâ de François Schuiten, âCatorce dĂasâ de Margaret Atwood y Douglas Preston, âUn hambre insaciableâ de Chelsea G. Summers, âEstuve aquĂ y me acordĂ© de vosotrosâ de Ana Pacheco, âEl informeâ de Remedios Zafra, âDiego MarĂa de Gardoqui, esplendor y penumbraâ de Alfonso Carlos Saiz de Valdivieso y âDiamantes para la dictadura del proletariadoâ de YuliĂĄn SemiĂłnov, todas lecturas para adultos. En literatura infantil y juvenil apostamos por âEl sastre que llegĂł al cielo y otros cuentosâ de los Hermanos Grimm y âHarry Potter y la piedra filosofalâ, nueva ediciĂłn de la serie de J.K. Rowling. Y entre los cĂłmics destacamos âEl invasorâ de JosĂ© PĂ©rez Ledo y Ălex Orbe y âDinastĂa de X/Potencias de Xâ de Hickman, Pepe Larraz y R.B. Silva.
Y al ser el Ășltimo programa de nuestra primera temporada hacemos la lista de los libros que mĂĄs nos han gustado de lo leĂdo entre el mes de septiembre del año pasado y este mes de junio. Tomad buena nota. Lecturas para adultos: âPerro viejoâ de Ernesto Mallo, âMañana y tardeâ de Jon Fosse, âHagan sitio, hagan sitioâ de Harry Harrison, âKalpa Imperialâ de AngĂ©lica Gorodischer, âUn dĂa en la vida de Abed Salama. AnatomĂa de una tragedia en JerusalĂ©nâ de Nathan Thrall, âLa vegetarianaâ de Han Kang, âEs mi tipoâ de Simon Garfield y âLibros, editores y pĂșblico en el Mundo Antiguoâ de Guglielmo Cavallo. Lecturas infantiles y juveniles: âCuentos para niños perfectosâ de Florence Perry Heide y Sergio Ruzzier y âLa pequeña criaturaâ de Marjolaine Leray. Y por Ășltimo los cĂłmics: âEl abismo del olvidoâ de Paco Roca y Rodrigo Terrasa y âRoamingâ de Mariko y Lillian Tamaki.
Disfrutad del cuarto episodio de Podcast de Papel. Y no olvidĂ©is recomendarlo y suscribiros. Nos escuchamos de nuevo en septiembre aquĂ, en Subterfuge Radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En la tercera entrega de Podcast de Papel aclaramos cĂłmo llegan los libros a las librerĂas, proceso en el que tienen un papel fundamental las distribuidoras y en menor medida las propias editoriales. TambiĂ©n explicamos el proceso especial por el que llegan los libros a las librerĂas de viejo. Todo esto en la primera parte del podcast con el habitual desenfado de los miembros del equipo.
En la segunda parte hablamos sobre un montĂłn de libros y cĂłmics aparecidos en el mes de mayo y rescatamos unos cuantos libros viejunos de interĂ©s. Entre las novedades estĂĄn âLos aerostatosâ de AmĂ©lie Nothomb, âDe quĂ© se esconden las tortugasâ de Ianire Doistua, âLa ternuraâ de Paula Ducay, âLa vida por delanteâ de MagalĂ Etchebarne, âLos alemanesâ de Sergio del Molino, âNo hemos venido a divertirnosâ de Nina Luke, âDios fulmine a la que escriba sobre mĂâ de Aura GarcĂa-Junco, âPalabras amables y una pistola cargadaâ de Noel âRazorâ Smith, âBipolar. Una mente inquietaâ de Kay R. Jamison, âLa vida en miniaturaâ de Mariana SĂĄndez, âEl tĂșnel 29â de Helena Merriman y âEl valor de la atenciĂłnâ de Johann Hari. Entre los cĂłmics destacamos âLas guerras de Lucasâ de Laurent Hopman y Renaud Roche, âDominio pĂșblicoâ de Chip Zdarsky, âLa ciudad sin nombreâ de Faith Erin Hicks y âDonde vi el cadĂĄverâ de Ed Brubaker y Sean Phillips. En el apartado de la literatura infantil y juvenil apostamos por âPolvo de estrellasâ de Hannah Arnesen, âCosas de casaâ de Elisa Mazzoli y Sara Filiputti, âEl superdetective Bomkvistâ de Astrid Lindgren y âA dormir, a levantarseâ de Gianni Rodari y Andrea Antinori. Y recuperamos âArkansasâ de David Leavitt, âEl olor de las especiasâ de Alfonso Mateo-Sagasta, âLos cristianos de AlĂĄâ de Bartolome y Lucille Bennasar y algo innombrable titulado âEl Bilbao del Maesro Valle, visto desde La Coralâ.
Disfrutad del tercer episodio de Podcast de Papel. Y ya sabéis, si os gusta, recomendarlo y suscribiros. Os esperamos al final de cada mes en Subterfuge Radio y en las mejores plataformas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En la segunda entrega de Podcast de Papel charlamos sobre quĂ© es lo que hay que tener y quĂ© es lo que hay que hacer para convertirse en librero (si eso es lo que quieres ser, que te bendigan todos los santos del cielo y todos los dioses de la tierra). Y ademĂĄs nuestros libreros de cabecera nos cuentan cĂłmo lo pasaron en el Congreso de LibrerĂas que se celebrĂł en Pamplona y quĂ© aprendieron, si aprendieron algo. Todo esto en la primera parte del podcast con muchas risas en el camino.
En la segunda parte hablamos sobre un montĂłn de libros y cĂłmics aparecidos en el mes de abril y rescatamos unos cuantos libros viejunos de interĂ©s. Entre las novedades estĂĄn âLa verdad sobre la luzâ de Audur Ava ĂlafsdĂłttir, âLa soldadaâ de Paulina Tuchschneider, âAmor capitalâ de Karmele Jaio, âĂUâ de Pau Luque, âMejor muertoâ de Susana RodrĂguez Lezaun, âHuesos que hablanâ de Ken Liu, âLa sombraâ de David Cabrera, la trilogĂa de âEl problema de los tres cuerposâ de Cixin Liu -que se relanza tras la serie de televisiĂłn- y âLa consagraciĂłn de la autenticidadâ de Gilles Lipovetsky. Entre los cĂłmics destacamos âLas aventuras del CapitĂĄn Torreznoâ de Santiago Valenzuela -que se reeditan con lavado de cara-, âDomingo flamencoâ de Olivier Schrawen e âImbĂ©cilâ de Camille Vannier. En el apartado de la literatura infantil y juvenil apostamos por â72 dĂas y un vestido. La vuelta al mundo de Nellie Blyâ de Pep Molist e Ina Hristova, âÂżQuĂ© soñarĂĄn las camas?â de Mar Benegas y Ester GarcĂa y âLos mapas del aguaâ de Ricardo GĂłmez y Laia PĂĄmpols. Y recuperamos âVita brevisâ de Jostein Gaarder, âConquistadores y aztecasâ de Stefan Rinke y una cosa inenarrable titulada âLa secretaria. OrganizaciĂłn y funcionesâ.
Disfrutad de la segunda entrega de Podcast de Papel. Y ya sabéis, si os gusta, recomendarlo y suscribiros. Os esperamos al final de cada mes en Subterfuge Radio y en las mejores plataformas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
En la primera entrega de Podcast de Papel traemos un ramillete surtido de Ășltimas novedades. Hablaremos de El estado contra James Douglas Morrison de IvĂĄn Reguera, La llamada (un retrato) de Leila Guerriero, Un lugar soleado para gente sombrĂa de Mariana EnrĂquez, Brazilian Psycho de Joe Thomas, EspĂa de la primera persona de Sam Shepard, Perro viejo de Ernesto Mallo, Suisen, el gato de GĂŽro de Aki Shimazaki, La seca de Txani RodrĂguez, Golpe de gracia de Dennis Lehane, Marco Polo de Laurence Bergreen, La luz difĂcil de GonzĂĄlez TomĂĄs y La marca de Frida Isberd. Todos estos libros son para el pĂșbico adulto. Para el lector infantil y juvenil apostamos por Soy un perro de Heena Baek, ÂżY ahora dĂłnde estoy? de Shinsuje Yoshikate, ÂĄHola pubertad! AdiĂłs a la vergĂŒenza de Chi Hyeon Ahn y el Centro ÂĄAhĂĄ! y Canela y Sal de May R. Ayamonte. En el mundo del cĂłmic las propuestas son Lo sabes aunque no te lo he dicho de Candela Sierra, El color de las cosas de Martin Panchaud, Carretera fantasma de Jeff Lemire y Gabriel HernĂĄndez Walta y Gil Pupila de Maurice Tilleux. Y recuperamos los libros El primer hombre de Roma de Colleen McCullough, SĂ, ministro de Jonathan Lynn y Antony Jay, El Peregrino de Leon Uris y una rareza, La demoliciĂłn del puente de San AntĂłn de varios autores. Para elegir a la carta.
Y fuera de las novedades nuestros libreros nos cuentan cĂłmo se hicieron libreros, si fue algo vocacional, familiar (o las dos cosas) o llegaron por accidente. Y de lo que se imaginaban y de lo que realmente se encontraron.
Disfrutad de la primera entrega de Podcast de Papel. Y no olvidéis recomendarlo y suscribiros. Os esperamos al final de cada mes en Subterfuge Radio.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
-
Bienvenidos a podcast de papel, un espacio dedicado a la divulgaciĂłn de las novedades literarias y al mundo del libro en general.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.