Episoder
-
Llénate de mí.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame.
Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora,
Soy el que pasó saltando sobre las cosas,
el fugante, el doliente.
Pero siento tu hora,
la hora de que mi vida gotee sobre tu alma,
la hora de las ternuras que no derramé nunca,
la hora de los silencios que no tienen palabras,
tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias,
tu hora, medianoche que me fue solitaria.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta.
No, no quiero ser esto.
Ayúdame a romper estas puertas inmensas.
Con tus hombros de seda desentierra estas anclas.
Así crucificaron mi dolor una tarde.
Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa.
No, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
Entonces gritaría, lloraría, gemiría.
No puede ser, no puede ser.
Quién iba a romper esta vibración de mis alas?
Quién iba a exterminarme? Qué designio, qué? palabra?
No puede ser, no puede ser, no puede ser.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Porque tú eres mi ruta. Te forjé en lucha viva.
De mi pelea oscura contra mí mismo, fuiste.
Tienes de mí ese sello de avidéz no saciada.
Desde que yo los miro tus ojos son más tristes.
Vamos juntos. Rompamos este camino juntos.
Ser? la ruta tuya. Pasa. Déjame irme.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrificarme.
Haz tambalear los cercos de mis últimos límites.
Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca,
inundando las tierras como un río terrible,
desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos,
destrozando,
quemando,
arrasando
como una lava loca lo que existe,
correr fuera de mi mismo, perdidamente,
libre de mí, Curiosamente libre.
¡Irme, Dios mío, irme! -
Un poeta egregio del país de Francia,
que con versos áureos alabó el amor,
formó un ramo armónico, lleno de elegancia,
en su Sinfonía en Blanco Mayor.
Yo por ti formara, Blanca deliciosa,
el regalo lírico de un blanco bouquet,
con la blanca estrella, con la blanca rosa
que en los bellos parques del azul se ve.
Hoy que tú celebras tus bodas de nieve
(tus bodas de virgen con el sueño son),
todas sus blancuras Primavera llueve
sobre la blancura de tu corazón.
Cirios, cirios blancos, blancos, blancos lirios,
cuello de los cisnes, margarita en flor,
galas de la espuma, ceras de los cirios
y estrellas celestes tienen tu color.
Yo, al enviarte versos, de mi vida arranco
la flor que te ofrezco, blanco serafín.
¡Mira cómo mancha tu corpiño blanco
la más roja rosa que hay en tu jardín -
Manglende episoder?
-
Este episodio está dedicado a la anitpoesía cuyo principal esxponente o más bien quien inventó este estilo es Nicanor Parra. ¿Conoces que es la anitpoesía? ¿Sabías que existía? Si tú respuesta es no, quédate escuchando este episodio de podcast. Déjame tus comentarios para saber tu opinión. O si prefieres escríbeme a [email protected], con gusto leeré sus comentarios. ¡BENDICIONES!
-
¡Hola! Estoy MUY emocionado de compartir con ustedes este episodio con un nuevo formato. En esta ocasión quiero que se den la oportunidad de escuchar este poema de Santiago Grijalva de Quito, Ecuador. El cuál es un poeta que nos cuenta en este escrito sobre como se defienden ideales, sueños, cosas. Después de oírlo, ¿crees que se defienda lo absurdo? ¡Te quiero leer en los comentarios! Y porfavor si quieres que te grabe un poema con dedicatoria o con alguna historia de trasfondo, escríbeme un correo a [email protected]. También especial atención a poemas de tu propia autoría, claro con tus respectivos datos para no violar derecho de autor. ¡Solo quiero darlos a conocer al mundo entero!
-
Desde la perspectiva de Octavio, la descripción del mar en este poema resulta, sin duda, una oda al agua, a los sentimientos que nos hace sentir estar frente al mar una tarde de septiembre. ¿Me acompañas a oírlo?
-
Si tú me olvidas quizás yo ya no te recuerde. Disfruta de este episodio y dedícalo a quién ya te olvidó.
-
En este poema, Amado Nervo nos relata la forma como ha perdido a la mujer quien fue el gran amor de su vida. Ella se fue y no ha regresado. Él se siente en el ocaso de su vida y ansía verla atravesar la puerta por dónde partió para no regresar. Escúchalo.
-
¿Es más valiosa una hoja de hierba que la vida misma del ser humano? Walt nos da su opinión en este profundo poema. ¿Lo oímos juntos?
-
¿Hay algo peor que estar sólo? Bukowski nos da la respuesta en este breve pero muy profundo poema. ¿Lo escuchamos?
-
La ausencia de ese amor que ya no está más. Ese rostro suyo que te tiene tan enamorado. Su ausencia duele. Ese rostro se vos.
-
Ese sentimiento de querer a alguien y no poder ser correspondido. Es un sentimiento de incertidumbre, de ansiedad. Quién lo haya vivido, que oiga este poema.
-
Te has detenido a observar como es un domingo por la tarde, cuando ese fin de semana va acabando. Quizás la nostalgia y la soledad te invadan. Escucha este episodio para ver si te identificas con el autor.
-
Bella de pies a cabeza. Este poema es una oda de Neruda a la belleza de una mujer. Escucha...
-
Un preludio a una despedida. ¿Cómo son esos besos que te dan antes de que el idilio termine?, ¿a qué te saben?.
-
Han sentido cómo es terminar con alguien y días después extrañar, añorar, recordar y sentirse solos, tristes, sin ganas de nada. El recuerdo de esa persona te da fuerzas y quisieras que ella sintiera lo mismo y quizás lo siente o..quizás no.
-
Una descripción de la mujer por parte del autor, en una forma muy sensual. Es poesía, la mujer es poesía.
-
Una de las poesías más emotivas de todos los tiempos que nos regala este autor norteamericano. Famosa por aparecer en la trama de La Sociedad de los Poetas Muertos protagonizada por el fallecido Robin Williams.
-
Jaime Sabines nos entrega una poesía por demás alusiva a como se siente ese sentimiento de estar enamorado de alguien y extrañarlo, sentirlo, vivirlo. Esa melancolía que se siente al extrañar a esa persona. Oye completo el episodio. Y cuéntame en los comentarios.
-
Bukowsky, un alemán nacionalizado estadounidense, nos regala esta poesía, qué, como muchos de sus relatos, versa sobre la historia de su vida, influida por la atmósfera de Los Ángeles, California. Sin duda una joya que debes escuchar.
-
El autor, nos regala este poema que seguro fue escrito, como menciona el título, en horas de insomnio. Nos platica sobre que es la vida y como la vive.
- Vis mere