エピソード
-
La Muerte, símbolo de transformación profunda. Desde sus múltiples representaciones hasta su eco en el arte, la mitología y la psicología, nos recuerda que todo final encierra una promesa de renacimiento. La Muerte (XIII) es una de las cartas más malinterpretadas y, al mismo tiempo, una de las más poderosas en el camino del Tarot.
-
Con sus cualidades de suspensión, sacrificio y meditación, el Colgado nos invita a detenernos, a invertir la mirada y a descubrir la sabiduría que habita en el sacrificio voluntario. Exploramos su imagen en distintas barajas, su simbolismo mitológico y espiritual, así como su mensaje para nuestra vida interior. Una pausa no es fracaso… es revelación.
-
エピソードを見逃しましたか?
-
¿Y si la justicia no fuera castigo, sino espejo? Este episodio cruzamos el umbral del filo invisible entre la verdad y la sombra, donde la espada no castiga, sino revela, y la balanza no juzga, sino escucha. La Justicia como figura femenina, mito ancestral y maestra interior. Desde la psicostasia egipcia hasta la espada del discernimiento, Una reflexión sobre la verdad interior, el equilibrio perdido y la ley que se lleva en el corazón.
-
En este episodio de Relatos de Sherezade, exploramos el simbolismo profundo de La Rueda de la Fortuna, desde sus representaciones en distintas barajas hasta sus raíces mitológicas, astrológicas y cabalísticas. ¿Qué revela este arcano sobre el destino, el azar y la conciencia en la transformación? Acompáñanos en un viaje para descifrar el orden secreto que habita en el cambio.
-
El noveno arcano mayor del Tarot. Anciano solitario, portador de una linterna que apenas ilumina un paso más allá, representa el viaje interior, el silencio y la sabiduría que se alcanza en la soledad. Compararemos su representación en distintas barajas, desde el Rider-Waite hasta el Tarot Egipcio y el Thoth de Crowley, y exploraremos su simbolismo a través de la astrología, la Cábala y la mitología.
-
En este episodio de Relatos de Sherezade, exploramos La Fuerza, su simbolismo en diferentes barajas del Tarot y su conexión con la mitología, la astrología y la cábala. Analizamos su transformación en el Tarot de Crowley, su relación con Aleister Crowley y Thelema, y cómo se vincula con figuras como Sekhmet, Durga y Cibeles. Descubre cómo esta carta nos enseña a equilibrar el instinto y la voluntad.
-
¿Hacia dónde te lleva tu destino? En este nuevo episodio de Relatos de Sherezade, exploramos la carta de El Carro, el símbolo del triunfo, la disciplina y el dominio sobre el destino. Desde su representación en distintas barajas hasta su conexión con la astrología, la Cábala y la mitología, desentrañamos su profundo significado.¿Es cada individuo quien guía su destino o es el destino quien lo empuja a avanzar? Descubre cómo esta carta influye en tu vida cotidiana, los desafíos que plantea y las lecciones que nos deja sobre el equilibrio entre acción y paciencia, voluntad y destino.
-
¿Qué nos revela la carta de Los Enamorados en el Tarot?
El amor, la elección y el destino se entrelazan en esta fascinante carta del Tarot. Los Enamorados no solo representa la unión de dos almas, sino el eterno dilema entre el deseo y la conciencia, entre lo instintivo y lo trascendental.En este episodio de Relatos de Sherezade, exploraremos a fondo el simbolismo de esta carta en distintas barajas y su conexión con la mitología, desde Eros y Psique hasta la encrucijada de Hércules. Nos adentraremos en su relación con Géminis y Mercurio, revelando cómo el amor es, ante todo, comunicación y entendimiento. Pero hay más: profundizaremos en el misticismo del Cuarto Camino, descubriendo cómo Gurdjieff y Ouspensky interpretaron la toma de decisiones y la necesidad de elegir con plena conciencia para escapar de la vida mecánica.Si alguna vez te has preguntado qué significa realmente elegir en el amor y la vida, este episodio es para ti. Acompáñanos en este viaje simbólico, donde cada decisión nos acerca a nuestro verdadero destino. -
El Hierofante es una carta compleja y multifacética que abarca desde la enseñanza tradicional y la guía espiritual hasta el peligro del dogma y la rigidez institucional. A lo largo de este episodio de Relatos de Sherezade exploraremos sus representaciones en diversas barajas del Tarot, su conexión con la mitología, la astrología y la cábala, así como su impacto en la vida cotidiana y su sombra potencial.
-
El Emperador nos recuerda que el orden y la estructura son necesarios, pero también que el exceso de control puede llevarnos al estancamiento. Él es la piedra angular de la civilización, el arquitecto de los imperios y el protector de la ley. Sin embargo, cada emperador debe recordar que su trono es prestado, que su poder es un servicio y que, al final, la verdadera autoridad emana de la justicia y la sabiduría.
-
En este episodio exploraremos el arquetipo de La Emperatriz, la tercera carta del Tarot, símbolo profundo de fertilidad y abundancia. Representa la Gran Madre, señora del cielo y de la tierra. Acompáñanos a desentrañar los misterios que encierra esta carta.
-
La Sacerdotisa es un arquetipo universal que atraviesa culturas, tradiciones y épocas. Es la encarnación del misterio, la intuición y la sabiduría interior. En el Tarot, su presencia es un recordatorio de que el verdadero conocimiento no siempre se encuentra en lo evidente, sino en lo que permanece oculto, esperando ser descubierto. Nos enseña que el silencio puede ser más elocuente que las palabras y que la introspección es un acto de coraje.
-
En este episodio exploramos a El Mago, el arquetipo del creador que transforma el desorden en acción consciente. Descubrimos su simbolismo en diferentes mazos de Tarot, su conexión con mitos y movimientos culturales, y cómo nos enseña a usar nuestras herramientas internas con propósito y equilibrio.
-
Mitos, símbolos y el viaje del alma: El Loco no es solo un personaje del Tarot; es un reflejo de nosotros mismos en los momentos más cruciales de nuestras vidas. Nos recuerda que, para crecer, debemos abrazar lo incierto y actuar con fe, incluso cuando el camino no está claro. Es el viajero eterno que nos inspira a redescubrir nuestra libertad, a soltar las estructuras que nos limitan y a abrirnos al potencial infinito. Porque, al final, la verdadera locura no está en arriesgarnos, sino en quedarnos quietos frente al abismo de la vida.
-
Hoy comenzamos un nuevo capítulo en este viaje de historias y símbolos, adentrándonos en un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos: el Tarot. A lo largo de esta serie, exploraremos los mitos, los símbolos y los arquetipos que habitan en estas cartas, descubriendo cómo han resonado con diferentes culturas, épocas y personas.
-
En este episodio celebramos nuestro capítulo número 100 junto a los estudiosos, bibliófilos y melómanos Rafael Toledo Plata y Diego Villa Caballero. Exploramos cómo los mitos antiguos resurgen en la actualidad a través de la música, los cómics y el cine. Desde el metal épico que invoca a dioses y héroes hasta los universos cinematográficos de Marvel y DC Comics, analizamos cómo estas historias eternas se transforman para reflejar los valores y debates contemporáneos. También debatimos las adaptaciones inclusivas y sus reinterpretaciones, cuestionando hasta qué punto los mitos pueden ser moldeados sin perder su esencia. Un diálogo vibrante entre lo clásico y lo moderno que demuestra que los mitos nunca han dejado de hablarnos.
-
En este último episodio de nuestra serie dedicada a la mitología nórdica, cruzamos un puente entre mundos. Hoy exploraremos los encuentros y contrastes entre la mitología nórdica y la clásica, adentrándonos en las raíces de sus dioses, héroes y leyendas. Desde la furia de Thor hasta la majestuosidad de Zeus, y desde el destino inexorable del Ragnarök hasta las intrincadas tramas de los mitos griegos, desvelaremos cómo estas dos tradiciones reflejan las visiones del mundo de sus culturas. ¿Qué nos dicen estas mitologías sobre el ser humano, el cosmos y la eternidad? ¡Acompáñenme en este viaje final a través de mitos que siguen resonando en nuestra imaginación colectiva!
-
En esta segunda parte, seguimos los pasos de Sigurd, hijo de Sigmund y el héroe que se enfrenta al poderoso dragón Fafnir. Armado con la espada de su padre y guiado por su propio sentido de la justicia, Sigurd desafiará a las fuerzas del destino y vivirá un amor apasionado y trágico con la valquiria Brynhildr. Sin embargo, no todo es gloria para el héroe: traiciones, maldiciones y secretos lo acompañarán. En el contexto de la mitología nórdica, la historia de Sigurd y los Nibelungos también puede interpretarse como una reflexión sobre la impermanencia de la gloria y el costo del conocimiento y el poder.
-
En esta primera parte de nuestra saga épica, descubrimos los orígenes del legendario linaje de los Volsungos. Sigmund, hijo de Odin y guerrero imparable, desafía las pruebas del destino mientras lucha contra enemigos mortales y recibe una espada mística que marcará el destino de su descendencia. Entre traiciones, amores imposibles y la maldición de los dioses, Sigmund establece el camino para el héroe que seguirá sus pasos. Sumérgete en un episodio lleno de valentía, tragedia y el peso de un linaje destinado tanto a la gloria como a la perdición.
-
Hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de los elfos. Estos seres, envueltos en misterio y magia, han aparecido en mitologías de diferentes culturas, pero hoy nos centraremos en los elfos de la mitología nórdica y celta. ¿Sabías que, aunque ambos tipos de elfos son mágicos, tienen historias y características únicas? Vamos a explorar sus diferencias, su simbolismo, dónde habitan y cómo han evolucionado hasta nuestros días.
- もっと表示する