Episoder
-
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER "MAGIC PILS".
Piluka de Echegaray es experta en imagen personal, estilista y consultora de moda. Lleva más de 20 años trabajando como asesora de imagen integral y colaborando con muchos personajes públicos en sus estilismos, desde actores y actrices, a deportistas de élite y políticos. Además, es coach personal certificada y directora del instituto que lleva por nombre el suyo propio, en el que imparte cursos de asesoría de imagen y personal shopper.
Descubre, de su mano, cómo vestir para alcanzar tus objetivos, conectar con tu esencia y llegar donde quieras.
💫Redes del pódcast:
IG The ChitChat Club https://www.instagram.com/thechitchatclub.podcast?igsh=MXVlNHB6aDJuY204&utm_source=qr
✨Redes de Piluca Íñigo:
IG Piluca Íñigo https://www.instagram.com/piluinigo?igsh=MW5za3hveTRraGtwag%3D%3D&utm_source=qr
-
Suscríbete a mi newsletter 'magic pils' aquí: https://pilucainigo.substack.com/
Tony Aguilar es una de las voces más reconocidas de la radio musical. Desde pequeño tuvo claro cuál era su sueño: ser locutor de Los 40. Y, desde entonces, lleva presentando la lista de Los 40 al 1 en Los 40 Principales, lo que le ha permitido entrevistar a los artistas más grandes del panorama musical, desde los Backstreet Boys a Maluma, descubrir nuevos talentos y ayudar a los artistas cuando están empezando.Desde hace unos años es, además, la voz que nos acompaña en Eurovisión, tomando el relevo de mi padre, José María Íñigo. Es el vivo ejemplo de quien siente pasión por su profesión, por la comunicación y por la música.
-
Mangler du episoder?
-
Suscríbete a mi newsletter 'magic pils' aquí: https://pilucainigo.substack.com/
Economista, bailarina y certificada en barré, su vida es la de una persona real, con las mismas 24 horas que tenemos todos. Tiene dos hijos pequeños, trabaja en una multinacional, y aun así, ha encontrado la forma de dedicar su energía a construir su propio proyecto: un método de bienestar físico al que ha llamado Eli Fitdance. Empezó a entrenar estando embarazada y a construir su propio método cuando su bebé tenía 4 meses. Un ejemplo claro de que se puede conciliar y de que si se quiere, se puede.
Y si quieres saber más sobre Eli: www.elifitdance.com/inicio
-
Nito Solsona, bailarín y coreógrafo, a quien seguramente conozcas por el mítico programa de televisión Fama ¡a bailar! es la viva imagen de que sí se puede vivir del baile.
Hablamos sobre el baile como vía de escape, como un medio de vida y de expresión, sobre cuerpos no normativos a la hora de presentarse a un casting, sobre cómo se crea una coreografía para 40 personas y sobre sus luces y sus sombras en su carrera hasta llegar a abrir su propia escuela.
Recuerda compartir, seguir y puntuar este pódcast si te ha gustado :) ¡No te cuesta nada y, a mí, me ayuda mucho!
-
¿Buscas recomendaciones de libros para Sant Jordi o para llevarte en Semana Santa? Hoy tenemos una tertulia literaria sobre libros que están de moda, el hype de algunas sagas, tendencias de lecturas en redes sociales, BookTok y otras reseñas y adaptaciones literarias al cine y a series, junto a Paula Tadeo, de calles de libros, lectora empedernida y creadora de contenido literario.Si no te gusta leer, puede que después de este episodio te apetezca reconciliarte con este maravilloso mundo.
-
Degustamos la trayectoria profesional de este prestigioso chef, cocinada a fuego lento durante 30 años desde el restaurante que lleva su nombre, Paco Roncero.
Una conversación deliciosa para descubrir lo que realmente se cuece detrás de la alta cocina, cómo se mantiene en la élite de la gastronomía durante tantos años y qué hay de humano detrás de tanta exigencia. Además, confiesa sus guilty pleasures y sus platos estrella cuando recibe en casa.
-
Emilio del Río presenta su nuevo libro "Carpe Diem", un resumen práctico en el que rescata la sabiduría de los clásicos romanos y la aplica a nuestra vida actual. En este episodio, exploramos cómo Séneca, Cicerón u Ovidio nos enseñan a afrontar el cambio, encontrar la felicidad y vivir con plenitud.
Además, Emilio reivindica a los pensadores clásicos frente a los coach motivacionales, a quienes llama homeópatas del alma, y nos recuerda que Marco Aurelio ya practicaba el mindfulness, sin caer en este anglicismo, para hablar del poder de la concentración.
-
Pepa Fernández es la voz inconfundible del programa de radio "No es un día cualquiera", en RNE, uno de los más escuchados en España del fin de semana desde hace más de 20 años. Además de ser un referente para mí - e imagino que para muchos - tengo la suerte de considerarla parte de mi familia. Esta conversación es un regalo para sus escuchantes, para quienes la siguen cada fin de semana, una oportunidad para conocerla más allá de No es un día cualquiera.
-
Goyo Acevedo es uno de los maquilladores más destacados, con una trayectoria que habla por sí sola. Nos conocimos en 2006, durante Supervivientes, cuando mi padre presentaba el programa desde la República Dominicana.
Éste es un recorrido por su trayectoria profesional en el que revela los secretos de su profesión como maquillador y nos desvela sus trucos infalibles a la hora de maquillar.
Hablamos de tendencias, de mitos, de marcas, de redes sociales y de la evolución del maquillaje.
-
Rappel, el reconocido futurólogo y modista español, ha venido al pódcast para presentar su libro "El futuro ya es ayer" en el que cuenta las anécdotas más divertidas de su trayectoria profesional.Conversamos sobre sus inicios en el mundo de la moda junto a Balenciaga, su influencia en el glamour de Marbella y su paso por el emblemático Florida Park durante su época más boyante. Además, exploramos su dominio en el tarot y otras artes adivinatorias, incluyendo la curiosa práctica de leer el futuro sentimental de las mujeres a través de los pezones.
También nos cuenta sus trucos infalibles para atraer la buena suerte, la prosperidad y la abundancia a través de rituales que, seguro, ni imaginarías.
-
En este episodio saco a Juan Carlos de sus noches en La Cadena SER para conocer un poco más al mejor humorista de España - si no lo digo así, se enfada ;)
Esta no es una entrevista más, es una charla con un amigo al que llevo tiempo sin ver en la que exploramos el arte del humor en la radio, la evolución del pódcast, nos desvela quién es su crush y sus conversaciones más íntimas con ChatGPT. Además, ponemos a prueba su conocimiento en un divertido quiz sobre locutores, programas míticos y anécdotas del mundo de la radio.
Una hora y media de surrealismo ilustrado con Juan Carlos Ortega🎧✨
-
Un episodio especial de preguntas y respuestas que me habéis enviado a través de las redes sociales. Don't panic, no son muchas ;) Y, también, contesto en primera persona alChatter box, el cuestionario que les hago a mis invitados hacia el final del programa para conocer a la persona detrás del personaje.
Así que si queréis saber el viaje que recomiendo (o los que recomiendo), el que tengo pendiente, el libro que estoy leyendo (y el que me voy a leer), mi restaurante de confianza en Madrid y a quién le doy un beso y un adiós, dale al play.
Y, si te gusta, puntúa y comparte.
¡Gracias!
-
María José Huertas es, desde hace más de 20 años, sumiller del restaurante La Terraza del Casino (Paco Roncero), un dos estrellas Michelin, donde el vino forma parte de la experiencia gastronómica.
En este episodio nos descubre secretos, rompe mitos y nos enseña a disfrutar del vino sin complicaciones, haciéndolo más accesible para aquellos que no somos profesionales desde una perspectiva más cercana.
También nos cuenta cómo empezó, cuáles son las cualidades de un buen sumiller, anécdotas vividas durante alguno de los pases, cuáles son sus vinos preferidos y nos da algunos trucos fáciles para catar un vino.
Disfruten :)
-
Claudio Serrano es una de las voces más reconocidas del doblaje en español. Su voz ha dado vida a personajes icónicos como Batman, el Doctor Shepard (Patrick Dempsey) de Anatomía de Grey o Rafe (Ben Affleck) en Pearl Harbour. Spoiler: le someto a un reto de doblaje en directo!!Hablamos de cómo llegó al mundo del doblaje y de cómo se ha transformado la industria a lo largo de los años. Además, Claudio comparte anécdotas como la experiencia de conocer en persona a uno de los actores que ha doblado, como a Patrick Dempsey y los retos de enfrentarse a escenas emocionalmente complejas.
También profundizamos en temas como la remuneración en esta profesión y el trabajo en publicidad, donde su voz se convierte en una herramienta que conecta marcas con audiencias.
Una conversación para entender el oficio desde dentro, con el toque único de alguien que lleva años siendo el eco en español de algunos de los personajes más queridos (y oscuros) de la ficción.
-
Silvia Congost no sólo nos cuenta lo que necesitamos saber para vivir relaciones más sanas, sino que también se abre y nos muestra su lado más personal compartiendo cómo hizo ella para superar una ruptura y... ¡sorpresa! Lo que le salvó a ella, también me salvó (y salva) a mí :)
Además, hablamos de los 10 mandamientos para elegir pareja y no equivocarte, cómo reconocer una relación tóxica y salir de ella, el secreto para sanar después de una ruptura y herramientas prácticas para fortalecer la autoestima.
Una conversación honesta y llena de aprendizajes que no te dejará indiferente.
-
David Zurdo, además de ser amigo y referente, es escritor, guionista y periodista cuyo denominador común de sus obras es el misterio, el enigma y lo paranormal. Hoy ofrecemos la cara B sobre los misterios más populares ocurridos en Directísimo, el programa de José María Íñigo.
Además, exploramos otros enigmas como la, sobre la que David ha escrito varios libros, los secretos del Titanic (¿fue un accidente o un plan encubierto?) y las psicofonías. David comparte su experiencia grabando estas misteriosas voces del más allá y las historias más impactantes que ha recopilado.
Acompáñanos en este viaje lleno de misterios, conspiraciones y curiosidades históricas.
No olvides puntuar el episodio si te ha gustado :)
Gracias
-
En este programa he querido estar yo sola para desearos, a todos los que apoyáis y seguís este canal, felices fiestas de la mejor manera que sé hacerlo: sola ante el micro, que es, en realidad, cómo nació este proyecto. No había nadie, no tenía invitados y me ponía frente al micrófono para abrir una ventana hacia mi mundo.
Hoy traigo mis tradiciones navideñas familiares, por qué celebramos más el día 25 (Navidad) que el 24 (Nochebuena), el menú típico catalán que llevamos haciendo durante más de 30 años, te planteo un test de navidad para que juegues en casa e incluso canto algún villancico.
Espero que cumpla con el propósito del pódcast que no es otro que el de hacerte compañía. ¡Felices fiestas!
-
Para Fabio Encinar, creador y fundador de Encinar Brand, la moda es un negocio. El suyo es una marca de ropa que apuesta por el diseño atemporal, la sostenibilidad y la producción local. Fabio nos cuenta cómo nació su dedicación a la moda, lo que para él es un armario cápsula, dónde y cómo se inspira para crear sus colecciones, los desafíos de emprender en este sector y cómo crea prendas que conectan emocionalmente con quien las lleva.Un chitchat con un toque irónico y aportes para no caer en ciertas tendencias sólo porque estén de moda.
-
¿Quieres saber cómo cuida su piel una dermatóloga de renombre? Con la Dra. Ana Molina, dermatóloga que, en la actualidad, se dedica a la divulgación científica y a la medicina narrativa, descubrimos su rutina de skincare, los productos imprescindibles de su neceser y su visión única sobre el cuidado de la piel.
Además, nos da consejos rápidos y eficaces para una rutina diaria de belleza, comparte su recorrido profesional, desde el sueño de ser periodista hasta convertirse en una referente en dermatología. Y nos aconseja un único producto por cada década. Es decir, qué no debes dejar de ponerte a los 20, a los 30, a los 40, a los 50 y a los 60. Ah, y por supuesto, nos da claves eficaces para aquellos que la alopecia empiece a preocuparles.
-
En este episodio hablo con Silvia Leal, experta en tendencias de futuro y tecnología, sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas y las tendencias que marcarán el futuro.
También hablamos el papel de las experiencias inmersivas en la tecnología del futuro, nos comparte sus trucos y herramientas que utiliza para mantenerse a la vanguardia y cómo prepararnos para los desafíos y oportunidades que ofrece esta revolución digital.
- Se mer