Episodes
-
¿Qué harías si de la noche a la mañana pudieras comprar todo lo que has soñado? Gerardo Lugo se vio en esta situación y después de cometer algunos errores financieros, dejó de malgastar el dinero, ahorró y empezó a invertir, aunque cuando fue momento de dejar las canchas, tuvo que diversificar sus inversiones y crecer su dinero sin recibir un sueldo. ¡Escucha cómo lo logró!
Si quieres ver el episodio completo, entra al canal de YouTube de Expansión.
-
¿Cómo perderle el miedo a las inversiones? Si te dan miedo las inversiones o no sabes por dónde empezar para que tu dinero crezca, ¡debes ver este episodio! Moris Dieck habla con Norma Briz, directora general de Fintual México, sobre diferentes tipos de inversiones, el momento correcto para invertir y la manera en que te puedes asegurar que tu inversión no va a desaparecer.
Si quieres ver el episodio completo, entra al canal de YouTube de Expansión para escuchar la plática con Gerardo Lugo y ver quién supo más de inversiones.
-
Missing episodes?
-
Ganar y ahorrar dinero son los primeros pasos; de ahí en adelante sigue hacer que trabaje para ti, lo cual se logra invirtiendo. El problema es que aquí surgen las más grandes dudas: ¿Invertir es la mejor opción para ganar más dinero? ¿Puedo invertir sin poner en riesgo mi patrimonio? ¿Cómo entrar al mundo de las inversiones? ¿En qué es mejor invertir? Para responder todas estas preguntas, Moris Dieck platica con Norma Briz, Directora General de Fintual México, y Gerardo Lugo, exfutbolista y empresario, quienes comparten sus conocimientos y experiencias sobre las inversiones.
Norma dice cuál es el mejor momento para invertir, si se puede obtener buenos resultados invirtiendo poco dinero, cómo evitar que tu dinero desaparezca y asegurarte que un fondo de inversión está regulado y qué debes tener en cuenta para comenzar a invertir. También cuenta lo que hace Fintual para acercar las inversiones a todas las personas y hacerlas simples. Gerardo explica por qué la mayoría de los futbolistas no saben qué hacer con su dinero y lo malgastan, qué le abrió los ojos para dejar de cometer errores financieros, cómo fue anunciar su retiro sin tener otro ingreso y la manera en que eso lo llevó a buscar opciones. ¿Te imaginas en qué comenzó a invertir sus ahorros y cómo una inversión llevó a otra? ¡Aquí la anécdota! Además, tanto Norma como Gerardo comparten la peor inversión que han hecho en la vida, en qué invertirían un millón de pesos y qué inversiones planean hacer a futuro. Ambos dan sus mejores consejos financieros para futbolistas, aunque aplican para cualquier profesionista y empresario, así que toma nota.
El programa termina con un juego en el que los dos invitados deben contestar preguntas de finanzas e inversiones y apostar a sus conocimientos para ganar las fichas del otro. Encuentra un nuevo episodio de The Money Night Show cada martes a las 7:00 p. m.
-
¿Salvar al mundo está en manos de los ambientalistas imperfectos! Si sumamos el grave problema ambiental al hecho de que es imposible ser un ambientalista perfecto, podemos pensar que en realidad no se puede lograr un cambio, pero en este episodio, Chantal Chalita explica por qué es importante ser ambientalista, aunque no sea perfecto, y el alcance de las pequeñas acciones individuales.
Ve el episodio completo en donde se suma Víctor Treviño, director de Energía y Medio Ambiente en FEMSA, en donde al final, ponen a prueba sus conocimientos verdes.
-
¿Cómo le ha hecho FEMSA para ser sustentable? Toma nota, que Víctor Treviño, director de Energía y Medio Ambiente en FEMSA, comparte los secretos de esta compañía y la manera en que las pequeñas y medianas empresas pueden seguir sus pasos para sumarse a la sustentabilidad sin afectar sus ingresos.
Ve el episodio completo en donde se suma Chantal Chalita, blogger sustentable y en donde al final, ponen a prueba sus conocimientos verdes.
-
Las finanzas son cada vez más sustentables, pero muchos todavía no saben cómo entrarle y lograr que en el proceso no se sacrifiquen las ganancias. En este episodio, te cuento qué deben hacer las empresas para ser sustentables y qué ganan y pierden con esto. Escucha lo que tiene que decir Moris Dieck sobre este tema y ve el episodio completo en donde habla con Víctor Treviño, director de Energía y Medio Ambiente en FEMSA, y Chantal Chalita, blogger sustentable.
-
Cuidar el ambiente es cada vez más urgente y las empresas se están viendo forzadas a sumarse a estos esfuerzos, por lo que es de gran importancia para los empresarios y emprendedores saber cómo ser verdes y, al mismo tiempo, lograr que esto sea económicamente viable. Chantal Chalita, quien es blogger ambientalista, y Víctor Treviño, director de Energía y Medio Ambiente en FEMSA, son las personas perfectas para hablar sobre este tema en The Money Night Show, con Moris Dieck.
Para comenzar, Víctor responde si la sustentabilidad es solo una moda y si ser sustentable es rentable para las empresas. Comparte cómo es que FEMSA se ha encargado de esta tarea y qué prácticas ha implementado; además, dice lo que debe hacer una pequeña o mediana empresa para formar parte de la solución, aunque no tenga los recursos de una compañía inmensa.
Más adelante, Chantal se suma a la conversación para contar qué hace en redes sociales para crear consciencia respecto al tema ambiental, por qué todos deberíamos ser ambientalistas, aunque sea imperfectos, y cuál es el impacto que en realidad tienen las pequeñas acciones de cada persona. También explica la manera en que la sustentabilidad puede ser negocio.
Para terminar el programa, Chantal y Víctor se enfrentan a un divertido juego sobre temas ambientales que los hará pensar con mucha rapidez. Encuentra un nuevo episodio de The Money Night Show cada martes a las 7:00 p. m.
-
5 cosas que no sabías de los negocios -> En este episodio te quiero platicar cinco características que tienen los nuevos modelos de negocio. Después de la pandemia se crearon nuevas necesidades que requieren una innovación constante. ¿Cómo puedes aplicarlo? Moris Dieck te lo explica, y si quieres ver el episodio completo, sólo da clic aquí.
-
¿Cómo inicar una Start Up En este episodio hablamos con Maricarmen Herrerías Cofundadora de Casai, que nos cuenta de cómo renunció a su trabajo para emprender. También platicamos de cómo usar la tecnología para crear un nuevo modelo de negocios en la industria de los viajes.
Si quieres el episodio completo, da clic aquí.
-
Moris Dieck le saca la verdad sobre qué deben hacer las startups para obtener inversiones a Miguel Tovar, socio de Alterpaxis, consultoría de empresas de alto nivel. En esta plática hablan sobre los retos que enfrenta la industria fintech, de la buenas prácticas que deben seguir los emprendedores para vender su modelo de negocio y cuáles son los modelos de negocio más atractivos hoy en día.
Si quieres saber más sobre estos consejos, visita Alterpraxis, consultores de alto nivel para clientes internacionales. Si quieres ver el episodio completo, da clic aquí.
-
Si hay alguien que tiene esta respuesta es Diego Barrazas, creador de Dementes podcast y el universo que gira alrededor. En esta entrevista nos comparte cuáles son los ingresos que puedes generar y cuánto dinero necesitas para entrarle a este mundo. Además, da su mejor consejo para quienes quieren crear una audiencia y cuenta cuáles son los principales errores que comente la gente al hacer un podcast y por qué ha habido episodios impublicables.
Si quieres ver el episodio completo, da clic aquí.
-
El mundo de los negocios cambia constantemente y más a últimas fechas. Lo que vemos hoy no existía hace poco tiempo, y aun así, los nuevos modelos retan al modelo tradicional y ganan la batalla por la preferencia de los consumidores. En este episodio de The Money Night Show, Moris Dieck platica sobre este tema con Diego Barrazas, fundador y host de DEMENTES Podcast, y Maricarmen Herrerías, cofundadora y COO de Casai, los invitados perfectos para explicar cómo se gana dinero con conceptos innovadores. Diego comparte la clave para vivir del podcast, cuáles son los ingresos que puedes generar y cuánto dinero necesitas para entrarle a este mundo. Da su mejor consejo para quienes quieren crear una audiencia y quienes quieren saber en qué enfocarse para tener éxito. Dice los principales errores que comente la gente al hacer un podcast, confiesa quién fue su peor invitado y por qué ha habido episodios impublicables, pero también quiénes han sido sus invitados favoritos y qué podcasts escucha. Maricarmen cuenta cómo es que una carne asada con amigos acabó en dejar un trabajo que la hacía feliz y fundar una start up de hospitalidad y tecnología sin experiencia en el emprendimiento. Ella explica cuáles son los diferenciadores de Casai, en qué gana y en qué gasta la empresa, así como a qué retos se ha enfrentado para crecer. También responde por qué dejó una carrera por algo que podría parecer incierto y cómo saber que una persona es ideal para ser tu socio.
En este episodio, Moris sale a la calle para encontrarser con Miguel Tovar, socio de Alterpraxis, con quien habla sobre los retos que enfrenta la industria fintech al proveer servicios financieros alternativos, cómo nacen estas startups al identificar necesidades dentro de las industrias y, sobre todo, qué hacer para obtener inversiones después de tener una propuesta de solución. Moris y Miguel hablan de las buenas prácticas para los emprendedores para vender su modelo de negocio y sensiblizar a otro sobre por qué necesitan inversiones y cuáles son los modelos de negocio más atractivos hoy en día. Si quieres saber más sobre estos consejos, visita Alterpraxis, consultores de alto nivel para clientes internacionales.
Antes de acabar el programa, Moris pone a prueba los conocimientos y la rapidez de Diego al hacerle preguntas sobre podcasts y finanzas que debe contestar antes de que un globo explote. Encuentra un nuevo episodio de The Money Night Show cada martes a las 7:00 p. m.
-
¿Sabes qué tanto afecta tu trabajo a tu salud mental? En este episodio, hablamos con Adrián Salama, el psicólogo de internet, para platicar de todas esas banderas rojas que puedes encontrar en tu trabajo y cómo afectan a tu salud mental. Si te identificas con algo de lo que mencionamos aquí, sal corriendo, porque tu bienestar está en peligro.
No te pierdas el episodio completo donde platicamos con Laila Chartuni y Adrián Salama sobre las empresas más atractivas para trabajar y del wellness laboral, aquí.
-
¿Cómo puedo ser un buen líder? En este episodio, hablamos con Laila Chartuni, presidenta de TOP Companies México, para platicar la importancia de un buen líder para cualquier negocio. Quédate, que este episodio te ayudará para que puedas elegir a los mejores colaboradores para tu negocio.
No te pierdas el episodio completo donde platicamos con Laila Chartuni y Adrián Salama sobre las empresas más atractivas para trabajar y del wellness laboral, aquí.
-
¿Tienes un mal jefe? En este episodio, te quiero platicar mi experiencia con un mal jefe y un buen jefe para que puedas identificar cuál de los dos tienes.
No te pierdas el episodio completo donde platicamos con Laila Chartuni y Adrián Salama sobre las empresas más atractivas para trabajar y del wellness laboral, aquí.
-
¡Enfocarse en el bienestar y la salud mental de los empleados también es negocio! Y este episodio de The Money Night Show gira en torno a la situación que viven los trabajadores, cómo enfrentarla y, por supuesto, la forma en que esto beneficia a las empresas. Para ello, Moris Dieck conversa con Laila Chartuni, presidenta TOP Companies México, y Adrián Salama, el psicólogo de internet.
Laila habla sobre lo fundamentales que son los líderes de las empresas para crear y permear una buena cultura laboral y el papel que juegan en que una persona decida quedarse o irse de una organización. Explica cómo hacerle para que las personas al frente sean las correctas, qué debes dar a los empleados para mantener su compromiso y cómo hacerle para convertirte en un buen jefe. Además, confiesa qué empresa la ha sorprendido por la manera en que están haciendo las cosas, cuál es la peor práctica que se ha encontrado en el ámbito laboral y qué recomienda a las pequeñas y medianas empresas que quieren ser top. Adrián platica sobre la importancia de cuidar la salud mental, cómo impactan los trastornos mentales en la productividad, cuánto han aumentado estos padecimientos y por qué estamos en esta situación, aunque también dice el secreto para estar bien física y mentalmente. Comparte la manera en que las empresas pueden evitar que sus empleados sufran burnout, en qué deben fijarse los líderes que quieren ser mejores y qué empresas van por buen camino en este aspecto, así como historias de terror de algunas que tienen un ambiente tóxico.
Para cerrar el programa, el psicólogo de internet participa en un juego de preguntas sobre salud mental en el trabajo en las que debe demostrar sus conocimientos contra reloj. Encuentra un nuevo episodio de The Money Night Show cada martes a las 7:00 p. m.
-
En este episodio, platicamos con Juan Lombana, fundador de Mercatitlán, sobre cómo vender tus productos en línea y la manera en que puedes utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del usuario comprando en internet. Esta plática te servirá si estás por abrir tu tienda en línea o si quieres actualizarla.
Ve aquí el episodio completo en donde hablo con Caro Perdomo, VP de Pequeñas y medianas empresas en GCS para American Express México y Juan Lombana, fundador del marketplace Mercatitlán y uno de los mejores digital marketers del mundo. No te pierdas un episodio nuevo cada martes a las 7 PM en el canal de YouTube de Expansión, conducido por Moris Dieck.
-
¿Sabes cómo funciona el crecimiento del mercado en Latinoamérica? En este episodio, hablamos con Caro Perdomo, VP de pequeñas y medianas empresas en GCS para American Express México, de por qué SÍ O SÍ debes de digitalizar tu negocio y lo que tal vez no estás viendo, pero te ayudará a llevar tu negocio al siguiente nivel.
Si quieres ver el episodio completo en donde participó Juan Lombana, fundador del marketplace Mercatitlán y uno de los mejores digital marketers del mundo; y el juego con Caro: el famoso 🐱 financiero, en donde sabremos quién sabe más sobre e-commerce.
-
¿Es seguro comprar en internet? En este episodio, te cuento cómo evolucionó la industria del e-commerce. Durante la pandemia, la industria ha crecido, ya que ahora no solo los jóvenes compran por internet. También te digo qué es lo que tienes que cuidar a la hora de comprar.
Ve aquí el episodio completo en donde hablo con Caro Perdomo, VP de Pequeñas y medianas empresas en GCS para American Express México y Juan Lombana, fundador del marketplace Mercatitlán y uno de los mejores digital marketers del mundo. No te pierdas un episodio nuevo cada martes a las 7 PM en el canal de YouTube de Expansión, conducido por Moris Dieck.
-
El e-commerce vino a revolucionar la forma de vender y comprar, así que el quinto episodio de The Money Night Show se centra en el tema que ha llevado a muchas empresas a otro nivel, pero ha sido un misterio indescifrable para algunas otras. Para resolver todas las dudas que tienes sobre e-commerce, Moris Dieck habla con los invitados perfectos: Juan Lombana, fundador del marketplace Mercatitlán y uno de los mejores digital marketers del mundo, y Caro Perdomo, VP de Pequeñas y medianas empresas en GCS para American Express México.
Juan habla de por qué las ventas en línea son indispensables hoy en día, qué deben tomar en cuenta las empresas para sumarse a estas con éxito y cómo debe ser la experiencia de compra en línea para igualar o mejorar la tradicional. También da un vistazo al futuro platicando qué se viene en e-commerce en México y responde la duda de muchos: ¿el e-commerce es para todas las empresas? Después de platicar sobre el papel que juega la digitalización del negocio para las pequeñas y medianas empresas, Caro dice qué deben preguntarse los empresarios antes de digitalizarse y qué hacer para que este paso realmente los lleve crecer. Comparte cómo el ciclo de conversión del efectivo hace la diferencia entre que una empresa se desarrolle y cierre al poco tiempo, dos herramientas de Amex para impulsarlas y los pilares que mantienen a cualquier negocio –spoiler alert, uno de ellos es la parte digital. Además, tanto Juan como Caro confiesan cuál creen que es el mejor e-commerce en México, qué tienda en línea pondrían y qué les hizo falta a las personas que no han tenido una buena experiencia con el comercio electrónico.
Para el cierre de episodio, se divierten con una divertida versión un juego clásico. Encuentra un nuevo episodio de The Money Night Show cada martes a las 7:00 p. m.
- Show more