Bölümler
-
La forma en la que comunicamos nuestras apreciaciones sobre la obra de un tercero no es poca cosa y por eso en esta ocasión la dramaturga, guionista y directora Samantha Victoria nos habla de los pasos para lograr una buena devolución que sume a la construcción de una obra, bien sea nuestra o de algún colega.
Instagram: @plataformadeficcion
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Desde la Tienda Shazam (antes llamada Houdini) en Santiago de Chile grabamos este nuevo episodio junto a Paco González de España y nos sumergimos brevemente en sus pensamientos, creencias, estudios y análisis sobre el Ilusionismo Ritual.
Instagram: @magopacogonzalez
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Eksik bölüm mü var?
-
A lo largo de décadas de carrera artística Tina ha paseado por diferentes disciplinas que de una u otra manera han enriquecido su trabajo: ¿cómo gestionas todo eso? ¿cómo lo condensas en el escenario? ¿cómo lo escuchas y canalizas?
En este episodio de Un Conejo en las Tablas la extraordinaria Tina Lenert nos da una clase, más que de magia, de cómo escucharnos y amarnos tal cual los artistas que somos.
Página donde puedes conseguir sus notas: www.magicwords.shop
Instagram: @tinalenert
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
En una entretenida conversación con Joaquín Matas nos adentramos en recuerdos y enseñanzas del fallecido maestro Gabi Pareras. Hablamos de su concepción, sus trabajos y hasta nos atrevimos a soñar con un "¿qué hubiese pasado si...?".
Instagram sobre el legado de Gabi: @cosasdegabi.
Instagram de Joaquín Matas: @joaquinmatas.
Página de Joaquín: www.joaquinmatas.com
-
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Ruthguiller Dumont es un mago chileno que ha dedicado años a trabajar, pulir, redescubrir y difundir su mnemónica: Rapsodia. A través de su libro homónimo, dedica cientos de páginas a su baraja.
En este episodio nos dedicamos a hablar de mnemónicas y más específicamente, de la Rapsodia.
Para adquirir su libro desde cualquier parte del mundo:
Instagram: @ruthguiller_dumont
Facebook: Israel Rodríguez
-
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Iniciamos con fuerza esta nueva temporada con Ricardo Rodríguez, que nos habla de procesos creativos, anécdotas y crecimiento a través de su más reciente libro: Magia de Altura y más.
En una divertida conversación pero no por ello poco profunda, Ricardo opina sobre diferentes temas que nos atañen como artistas de la ilusión.
Instagram: @ricardo.rodriguez.magia
Libro Magia de Altura y más: https://caballodelmalo.com/producto/magia-de-altura-y-mas/
Set "El Cubilete" de Ricardo Rodríguez: https://www.elchopcup.com/es/producto/special-set-chop-cup-by-ricardo-rodriguez-miguel-pizarro/
-
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Ernesto es considerado por muchos como uno de los mejores técnicos con las cartas. Su pulcritud, talento y cuidado en cada movimiento le han dado esa fama... ¿pero qué hay detrás de ello? A lo largo de tres cuartos de hora nos sumergimos en anécdotas, ideas, ensayos y trabajo, mucho trabajo, para intentar y con suerte entender, la mente detrás su magia.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
Este tan esperado episodio va de una conversa que tuve con un gran mago chileno y por fortuna amigo: André D Low, que si de hablar se tratara podríamos ahondar infinidades de temas, pero en esta ocasión nos sumergimos en su libro Esto no es una Mesa, de magia de restaurantes.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
¿Qué pasa por la mente de alguien que se dedica no solo a hacer magia infantil sino también a CREARLA? Daniel Diaz, más conocido como Flash, nos regala una entretenida conversación donde nos habla de todo lo que pasa desde el nacimiento a la comercialización de un juego de magia infantil.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
Se conoce de su existencia en Francia, pero poco se ha profundizado sobre ella. De unos años para acá la Magie Nouvelle ha propuesto una visión diferente a lo que estamos acostumbrados, obteniendo resultados como mínimo, exitosos. Por eso hoy nuestro invitado es Arturo Fuenzalida, artista chileno que viajó a Francia con el objetivo de estudiar con ellos. Un episodio hermoso y revelador.
-
Recuerden que ya está disponible mi curso de Magia con Matemáticas en www.magiclab.cl.
Sígueme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
-
¿Padece la magia lo que padecen muchas otras artes y oficios? ¿es el machismo un factor constante en el arte de la magia? No buscamos responder esta pregunta, pero sí la analizamos a través de la experiencia de Carolina Cabedo, ilusionista chilena.
-
Recuerden que ya está disponible mi curso de Magia con Matemáticas en www.magiclab.cl y si usas mi código EPALENEO tendrás un 50% de descuento (valido para lo que resta de año).
-
Sígueme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
-
Si hay un gremio que tiene experiencia en escribir guiones es el de comediantes, es por eso que en esta ocasión tenemos al comediante y guionista venezolano Reuben Morales, que imparte clases de stand up y ha escrito para sabrá Dios cuántos comediantes y programas. Establecimos paralelismos con la magia y llegamos a lindas reflexiones sobre la tarima y la vida detrás de ella.
-
Recuerden que ya está disponible mi curso de Magia con Matemáticas en www.magiclab.cl y si usas mi código EPALENEO tendrás un 50% de descuento (valido para lo que resta de año).
-
Sígueme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
-
Nelson Zuñiga, mejor conocido como Sonyq es popular por cómo juega con su magia en escena, pero ¿qué tan bueno es eso? ¿es bueno lanzarse en caída libre? conversamos de eso y más con este consolidado mago chileno.
-
En los próximos días saldrá a la luz mi curso de Magia con Matemáticas que realicé para Magic Lab (www.magiclab.cl), ahí podrás encontrar 6 juegos divertidos, prácticos y potentes que se fundamentan en matemática, no solo con su presentación y explicación sino también con demostraciones matemáticas y aplicaciones didácticas para educadores, padres y madres. Ingresa a www.magiclab.cl y adquiere este trabajo hecho con tanto cariño y profesionalismo.
-
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
-
¿Cuánto compromiso y disciplina se necesita para mantener un blog de magia? Hoy lo conversamos con el creador de Pastomagic, el blog de magia más visitado de Latinoamérica.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
Para nadie es secreto que hay muchos paradigmas que derribar y de eso va, a muy grosso modo, el episodio de hoy. Es por eso que tenemos como invitado al mago chileno Felipe Flores que nos presenta sus reflexiones producto de sus viajes y estudios.
Busque una copita de vino y disfrute el episodio de hoy.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
Iniciamos la tercera temporada de este lindo proyecto con un estudioso de la creatividad e innovación, el mago chileno Felipe Guevara.
Hablamos del laberinto creativo, sus pasiones y vicios.
¡Qué manera de iniciar una nueva temporada!
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Nelson Plaza.
-
Las horas de vuelo en tarima nos forjan, pero ¿cómo? ¿en qué nos suman? ¿de verdad nos suman?
Con Alberto de Figueiredo conversamos de los buenos y malos escenarios, los procesos creativos y la magia comercial.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
En medio de un paseo pude conversar con Daniel Garber, mago infantil argentino y hablar brevemente sobre un tema que maneja muy bien: creatividad en la magia para niños.
Episodio grabado en pleno Cerro San Cristóbal, en Santiago de Chile, en medio de su visita el 26, 27 y 28 de noviembre del 2019.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
No lo niegues: seguro al ver a gente muy creativa te has preguntado "¿pero cómo se le ocurren esas cosas?".
Ronny Ricaurte, agitador de mentes, promotor y mentor de creatividad nos explica por qué no solo TODOS somos capaces de ser muy creativos, sino que de hecho, alguna vez lo fuimos.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
-
Es innegable que dentro de los próximos meses no podremos hacer shows en vivo o como mínimo, al ritmo de antes. Así que antes que caigas en depresión hemos hablado con Mago Gamini, de México, que ha sabido agarrar el toro por los cuernos.
Recuerda seguirme a través de @epaleneo y cualquier sugerencia escribir a [email protected].
Arte: Ignacio Valtian.
- Daha fazla göster