Bölümler
-
Todas las notas del programa y 12 recursos para developers los encontrarás aquí
https://open.substack.com/pub/webreactiva/p/el-reto-de-trabajar-por-cuenta-propia?r=ey3p
WR | WR320 -
Clic aquí para 12 recursos para developers con IA y sin IA
- Si tuviera que pagar por un asistente de IA para programar, ¿con cuál debería sacar la tarjeta?
- Entérate de los 3 casos de uso killer de la IA para programación
- Cuáles son las limitaciones de última hora en Github Copilot
- Flipas con los millones que se han gastado en comprar un proyecto de un solo-developer
- Entiende por qué React está en crisis existencial
- Conoce el proyecto real de José Manuel con Next.js e IA
WR | WR319 -
Eksik bölüm mü var?
-
Todos los enlaces aquí: https://open.substack.com/pub/webreactiva/p/te-contrataria-si-hicieras-esto?r=ey3p&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=true
Apúntate a Esperando a Eskainet: https://programaconia.substack.com
5 aprendizajes del audio
Cómo crear diferenciación profesional: Escribir contenido técnico te distingue de candidatos con CV tradicionalesEstrategias de contenido permanente: Generar material enlazable que perdure más que publicaciones sociales efímerasSuperar barreras mentales: Identificar y eliminar creencias limitantes sobre experiencia requerida para escribirDocumentar aprendizajes efectivamente: Transformar experiencias diarias en contenido técnico valioso y estructurado profesionalmenteConstruir presencia profesional: Crear registro digital que demuestre pensamiento crítico y madurez técnica
WR | WR318 -
Todas los enlaces aquí: https://open.substack.com/pub/webreactiva/p/mi-side-project-fracaso-y-por-eso?r=ey3p
Apúntate a Esperando a Eskainet: https://programaconia.substack.com
5 aprendizajes clave:
Los "fracasos" enseñan más que los éxitos - El proyecto no cumplió objetivos pero generó aprendizajes valiosos sobre IA y usuarios.Las restricciones te hacen más astuto que los objetivos - Las limitaciones autoimpuestas fuerzan creatividad mejor que las metas abstractas.Para conseguir feedback real hay que "molestar" - Los botones bonitos no funcionan, necesitas pop-ups molestos porque la gente es reacia a opinar.La IA acelera dramáticamente el time-to-market - Puedes convertir conversaciones dispersas en productos funcionales en semanas.Aplica restricciones artificiales como la técnica Feynman - Si no puedes explicarlo como a un niño de 5 años, no lo entiendes realmente.
WR | WR317 -
Alexander Herranz, Director de Innovación en SM Services y responsable tecnológico de Alastria Blockchain Ecosystem, junto con Fernando López, Blockchain Developer, explican cómo el blockchain está creando nuevas oportunidades aprovechando su transformación significativa en Europa donde se aleja de la especulación hacia aplicaciones empresariales reales y marcos regulatorios sólidos.
Blockchain vs bases de datos: Comprenderás por qué blockchain no sustituye SQL sino que crea espacios descentralizados únicosRegulación europea práctica: Conocerás cómo MICA y DLT Pilot Regime habilitan aplicaciones empresariales legalesOportunidades profesionales reales: Descubrirás cómo especializarte en blockchain desde experiencia en desarrollo tradicionalCasos de uso empresariales: Entenderás aplicaciones prácticas como tokenización de deuda para PYMEsFuturo de mercados financieros: Aprenderás cómo blockchain democratiza acceso a financiación alternativa
Todos los enlaces en este enlace ;)
WR | WR316 -
Los 12 métodos de productividad y 12 recursos plus están en este enlace
Un mandamás de Microsoft tiene 12 métodos de productividad para que rebañes cada segundo de tu vida. Contó muchos más antes de la era ChatGPT en una charla memoriable.
La regla de los 3El sistema de 43 carpetasLa Matriz de Eisenhower de la apocalipsis ZombieVarios trucos para trabajar con el email y sentirte mejorUsa el temporizador para llorarY un meta-método brutal
WR | WR315 -
Todos los enlaces, recursos y datos están en Web Reactiva
En este episodio:
Comparto las cifras de Web ReactivaTe cuento una técnica para que la IA te ayude en la toma de decisionesPropongo 5 nuevas ideas para darle más marcha al proyecto
WR | WR314 -
- Todos los enlaces
- Masters del Prompt
En este episodio:
El miedo paraliza más que la tecnología - La mayoría de side projects mueren por falta de valor para mostrarlos, no por problemas técnicosLa imperfección vende - ChatGPT se lanzó siendo una "castaña" que se caía constantemente, pero cambió el mundo por salir prontoEl dominio perfecto no existe - Si te bloquea comprarlo, usa subdominios gratuitos; si sabes cuál quieres, cómpralo y sigue adelanteElige simplicidad sobre perfección - Vercel, Netlify o servicios similares son mejores que perderte en AWS para un primer deployDesplegar los viernes está bien - Si falla, tienes el fin de semana para arreglarlo o para disfrutar de haber lanzado algo al mundo
WR | WR313 -
12 recursos para developers te esperan en este enlace.
He escrito una carta a mi síndrome del impostor: Hay humor. Hay amenazas. Hay una pizca de violencia. Las ideas valiosas nacen al trabajar: El proyecto evolucionó de un simple listado a un "combate" entre respuestas humanas y de IA solo después de empezar a construirlo.La IA multiplica tu capacidad creativa: Con herramientas como v0.dev se crearon rápidamente widgets que habrían tomado días con desarrollo tradicional.El valor está en la experiencia del usuario: Añadir "morbo" (no saber si votas por humano o IA) aumenta la motivación para participar, más allá del código o la solución técnica.
WR | WR312 -
Entrevista publicada en Web Reactiva, suscribete a nuestra newsletter para Developers: https://webreactiva.com/newsletter
En esta conversación hablaremos de:
Organizar eventos tech potencia tu red profesional – La WordCamp Logroño https://logrono.wordcamp.org/2025/Los proyectos personales son tu mejor currículum.Las bases técnicas sobreviven a las modasEl trabajo remoto exige mayor esfuerzoSal de tu zona de confortSimplifica lo complejo crea valor
Más enlaces:
https://www.opendatalarioja.com/
https://goiblas.com/
https://www.linkedin.com/in/jolazagoitia/
https://www.webreactiva.com/audios/developer-contra-las-cuerdas-diseno-2
WR | WR311 -
Todos los enlaces en las notas del programa.
Elimina la fricción de entrada - Descubre en el podcast cómo el login obligatorio y los formularios extensos están matando tus proyectos antes de empezar.Da valor antes de pedir datos - ¿Quieres saber cómo usar la IA para generar contenido inicial para tu app? Escucha el episodio completo para profundizar.Las recompensas inmediatas fidelizan - En el audio explico ejemplos concretos como el botón-corazón de Josh Comeau que te harán entender por qué volvemos a ciertas aplicaciones.Lo humano marca la diferencia - El podcast detalla estrategias para humanizar tu proyecto con mínimo esfuerzo, incluso si eres tímido.Un side project interactivo engancha más - En el episodio comparto en tiempo real cómo estoy diseñando mi "Stack Overflow Malandriner" y las decisiones que estoy tomando.
WR | WR310 -
Accede a todos los enlaces haciendo clic aqui.
Método de acción inmediata - Una hoja de ruta práctica de seis pasos que transforma ideas en proyectos reales, sin rodeos ni teorías abstractas.Foco en problemas auténticos - Enseña a identificar desafíos genuinos que te motivan naturalmente, evitando las promesas irreales de éxito instantáneo.Soluciones a bloqueos comunes - Aborda directamente el perfeccionismo, la planificación excesiva y el miedo a mostrar trabajo imperfecto.Equilibrio realista - Combina ambición con expectativas alcanzables, definiendo tanto "premios de consuelo" como "grandes premios" para cada etapa.Ejemplo en tiempo real - Muestra la aplicación práctica de la metodología con un proyecto concreto sobre rescatar conocimiento valioso de un chat de Telegram.
WR | WR309 -
Todas las notas del programa y los enlaces interesantes
Detrás de los escritorios perfectos de Silicon Valley se esconden las mismas frustraciones que sientes tú cuando un simple punto y coma arruina tu día.El secreto mejor guardado de los ingenieros estrella no es su inteligencia, sino cómo protegen ferozmente sus horas matutinas para el trabajo profundo.No necesitas un apartamento en Manhattan ni trabajar en Google para implementar el ritual que transforma a desarrolladores comunes en extraordinarios.Los verdaderos ninjas del código combaten el burnout con agujas de crochet y teclas de piano, no con más horas frente a la pantalla.Cuando la cámara se apaga en esos videos de millones de visitas, queda al descubierto una verdad liberadora: todos estamos en la misma batalla digital.
WR | WR308 -
Todas las notas del programa están aquí.
La encuesta
En este episodio:
Por qué copiar código es beneficioso y genera "pensamientos secundarios" que no obtienes fácilmente con la IALa diferencia entre "crear" y "liquidar" tareas en el desarrollo de software actualCómo la IA genera un "sesgo de confianza" que puede hacernos menos críticos con las solucionesUna interesante analogía sobre la copia creativa basada en los engaños militares de la Segunda Guerra MundialReflexiones sobre el "brillo personal" que falta en los contenidos generados 100% por IA
WR | WR307 -
Aquí tienes todos los enlaces y referencias del episodio
En este episodio:
Todos tenemos voces internas (Don y Doña Castaña) que nos dicen que no debemos hablar bien de nosotros mismos, especialmente los programadores.A diferencia de otros oficios, nuestro trabajo es intangible, lo que intensifica el síndrome del impostor y dificulta mostrar lo que sabemos hacer.La introversión es una característica, pero la timidez puede modificarse - el primer paso es entender que los demás están tan incómodos como tú.Comienza identificándote con lo que quieres ser (no solo estudiante, sino developer) y documenta tus pequeños logros y desafíos.Inicia tu visibilidad en espacios de baja presión como comentarios en comunidades online antes de crear contenido propio, construyendo confianza gradualmente.
WR | WR306 -
> Tienes todas las notas del programa en este enlace
Cometemos muchos errores en LinkedIn porque es una red social que, como todas, quiere que estés siempre insatisfecho.
Llevo un año con el morro metido en LinkedIn a diario y tengo cosas que contarte.
Algo que he aprendido es que a pesar de las métricas, hay mucha más gente viendo tu contenido de la que crees. Te comparto 4 consejos para aprovechar mejor esta red:
1️⃣ El gancho lo es todo
Empezar por el conflicto funciona mejor que un saludo.
¿Recuerdas CSI? Siempre comienzan por el crimen. "Me equivoqué con esto y te puede pasar a ti también" captura más atención que "Hola comunidad".
2️⃣ La IA es ayuda, no sustituto
Utilízala para estructurar o generar ideas, pero añade tu toque personal. Sin tu voz auténtica, el contenido suena artificial y se nota.
3️⃣ Los comentarios son oro
De todas las interacciones, los comentarios son los más valorados por el algoritmo porque requieren más tiempo y esfuerzo. Comenta en posts de otros, especialmente los de creadores menos conocidos.
4️⃣ No confíes solo en LinkedIn
Lo que publicas se pierde en el maremagnum. Guarda tu contenido en otras plataformas (Notion, tu blog, GitHub) para construir un histórico accesible.
5️⃣ El quinto truco lo encontrarás solo en este enlace
WR | WR305 -
Todas los enlaces del programa están aquí
Esperando a Eskainet
En el mundo del desarrollo y la tecnología, todos aspiramos a alcanzar ese nivel donde nuestras decisiones reflejan experiencia y madurez profesional. Pero, ¿cómo sabemos cuándo realmente hemos llegado a ser "senior"? ¿Es necesario un título para validar nuestra experiencia?
Quiero compartir tres momentos reveladores en mi trayectoria profesional que marcaron mi evolución hacia la senioridad, junto con un error crítico que me enseñó tanto como los aciertos.
El poder de detectar el silencio
Uno de los primeros indicadores de experiencia es poder identificar cuando algo no va bien antes de que se convierta en un problema visible. Específicamente, reconocer cuando un colaborador está demasiado callado.
En nuestro trabajo, especialmente en desarrollo de software, el silencio prolongado suele ser una señal de alarma. Cuando alguien en tu equipo:
- No comunica sus avances
- Se mantiene hermético durante reuniones
- Habla vagamente sobre el futuro sin concretar el presente
- Evita entrar en detalles sobre su trabajo
Esto no necesariamente indica falta de esfuerzo—en un trabajo tan mental como la programación, la persona puede estar dando vueltas a un problema sin resultado visible. Las razones pueden ser diversas:
- Está bloqueada técnicamente pero teme admitirlo
- Enfrenta problemas personales que afectan su concentración
- Está realizando sobre-ingeniería, añadiendo funcionalidades no solicitadas
La capacidad de detectar estas situaciones anticipadamente y abrir canales de comunicación es fundamental. Un enfoque directo pero empático suele funcionar: "Llevas días sin compartir avances. ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte? Todos pasamos por bloqueos."
Anticiparse a estos problemas antes de que escalen es una característica definitoria de la experiencia profesional.
Invertir tiempo para tomar decisiones informadas
El segundo momento revelador llegó cuando tuve que enfrentar la migración de un gran portal de noticias desde una tecnología obsoleta a una nueva versión.
Con recursos limitados y un proyecto complejo, la decisión fácil hubiera sido simplemente actualizar a la siguiente versión de la misma plataforma. Sin embargo, tomé un camino diferente:
- Invertí tiempo en crear una demostración práctica de la migración
- Desarrollé una lista detallada de requisitos y pasos necesarios
- Calculé honestamente las horas requeridas
- Evalué si la plataforma actual seguía siendo la mejor opción
Esta investigación reveló que, aunque era desarrollador de Drupal, la mejor recomendación para el cliente era migrar a WordPress.
Afrontar la humildad profesional
El tercer momento transformador vino de una experiencia aparentemente negativa: asistir a un taller de TDD (Desarrollo Dirigido por Tests) donde me sentí completamente perdido.
Estaba en un buen momento profesional—daba charlas, tenía proyectos interesantes, me sentía competente—cuando decidí participar en este taller de dos días. La realidad fue brutal:
- No entendía los conceptos básicos
- Me costaba seguir incluso los ejercicios introductorios
- Mi confianza profesional se desmoronó
Muchos asistentes simplemente no regresaron el segundo día. Yo decidí quedarme y sufrir la experiencia completa.
Esta decisión de enfrentar mi incompetencia me llevó a:
- Cuestionar mis métodos de trabajo actuales
- Investigar nuevos enfoques de programación
- Dedicar tiempo no remunerado a mejorar mis habilidades
Aunque no terminé adoptando TDD completamente, esta experiencia me dio una comprensión más profunda de por qué existen ciertas metodologías y cómo pueden aplicarse parcialmente para mejorar mi trabajo.
Un profesional senior reconoce cuando necesita aprender, no evita situaciones incómodas y utiliza esas experiencias para crecer, incluso cuando nadie le paga por ese aprendizaje.
El error crucial: confiar en la suerte
Para contrastar, comparto mi peor error profesional: aceptar implementar un CRM complejo sin tener conocimientos previos, esperando que "la suerte" (o el cliente) resolvieran las lagunas.
Me enfrenté a un proyecto atractivo económicamente para implementar un CRM con múltiples funcionalidades:
- Gestión de contactos y clientes
- Campañas de email marketing
- Sistema de cobros
- Integración con sistemas fiscales
Mi error fue instalar el sistema básico y luego esperar que, de alguna manera, todo encajara sin un verdadero esfuerzo de mi parte. No invertí las horas necesarias para comprender el sistema, sus capacidades y limitaciones.
El resultado fue desastroso: reuniones donde no entendía lo que el cliente pedía, problemas que no podía resolver, y finalmente, una experiencia negativa para todos los involucrados.
Lo que un verdadero senior habría hecho:
- Dedicar tiempo a entender completamente la herramienta
- Crear un plan de implementación realista
- O bien, reconocer honestamente que el proyecto excedía sus capacidades
La esencia de la senioridad: el plan
Lo que realmente define a un profesional experimentado no es la ausencia de dudas o la omnisciencia técnica, sino la capacidad de crear planes sólidos y adaptarlos cuando sea necesario.
Un senior sabe que:
- El conocimiento específico puede adquirirse
- La experiencia previa genera un "stack de decisiones contundentes"
- La responsabilidad implica admitir limitaciones
- La planificación reduce la dependencia de la suerte
La verdadera senioridad profesional no proviene de un título académico, sino de las lecciones aprendidas a través de éxitos y fracasos, de la capacidad de anticiparse a problemas, y sobre todo, de la voluntad de seguir aprendiendo incluso cuando creemos que ya lo sabemos todo.
La toga de senior no se otorga—se construye a través de decisiones diarias que priorizan la responsabilidad, la comunicación y la mejora continua, incluso cuando nadie está mirando.
WR | WR304 -
Puedes encontrarlo en Spotify, Apple Podcasts y otros podcatchers.
Con el primer spin-off de Web Reactiva en abierto, Esperando a Eskainet - Programa con Inteligencia Artificial, quiero acompañarte en este incierto camino de convivir con la IA en el mundo de la programación sin sucumbir ante el objeto brillante y el FOMO.
Todos los enlaces están aquí.
WR | WR303 -
> Las notas completas y un listado amplio de plantillas las encontrarás están en este artículo.
Si has construido más de un proyecto, te habrás dado cuenta de que siempre empiezas igual. Configurar Stripe. Autenticación. Base de datos. Pricing. Un mismo patrón que se repite una y otra vez.
Marc Lou también se dio cuenta. La diferencia es que él empaquetó esa repetición y la vendió como un atajo. Su boilerplate ShipFast es básicamente eso: una recopilación de su código de siempre, convertido en producto.
Y funcionó.
En 48 horas hizo $6,000. En unos meses, más de $250,000. Hoy vende $36,000 al mes.
El código no ha cambiado mucho. El precio, sí.
¿Qué compra realmente la gente?
Hay muchas plantillas en el mercado. Algunas gratis, otras mucho más completas. Entonces, ¿por qué esta se vendió tan bien?
La clave no está en el código. Está en la historia que cuenta:
Velocidad. Lanza en días, no en semanas.
Éxito probado. 6,000 compradores, miles de dólares generados.
Comunidad. Un Discord con otros fundadores.
Acceso a Marc. No compras solo código, compras su visión.
La gente no quiere solo líneas de código. Quiere sentirse parte de algo más grande. Quiere creer que, comprando esta plantilla, estará más cerca del éxito.
¿De verdad vale la pena?
Depende.
Si eres un desarrollador experimentado, probablemente puedas hacer lo mismo en unas semanas. Si eres nuevo, puede que el código incluso te confunda. Pero el punto no es si el código es bueno o malo.
El punto es el tiempo que ahorra y el acceso a una red de gente con el mismo objetivo.
Porque el código puede copiarse.
El Marketing, la comunidad y la historia, no.
El negocio real
La verdadera lección aquí no es sobre un boilerplate. Es sobre cómo vender software.
Marc Lowe convirtió algo común (su código repetido) en algo especial (un producto con historia). No vendió código. Vendió un atajo mental. Y la gente paga por los atajos.
WR | WR302 -
Aquí tienes las otras 5 tátcicas y 12 recursos seleccionados.
1. Ser ágil buscando código
Las combinaciones de teclas son el primer paso. Command+Shift+F y Command+P te permiten moverte sin usar el ratón.
La documentación con TODO o FIXME es esencial. Crea un rastro claro para retomar el trabajo posteriormente.
Las herramientas visuales son el complemento perfecto. CodeViz, SourceGraph y GitDiagram te ayudan a entender la estructura del proyecto de un vistazo.
2. Posponer la refactorización
No cedas a la tentación de refactorizar prematuramente. Marca las áreas de mejora con TODO.
Mantén el foco en completar la tarea principal. La optimización puede esperar.
La deuda técnica documentada es mejor que la refactorización apresurada.
3. Reuniones semanales estratégicas
Los datos son claros. Dos reuniones semanales reducen el tiempo un 60%.
La productividad aumenta. Un 22% más de funcionalidades entregadas según Subramanian.
El flujo de trabajo se mantiene. Menos interrupciones, mejor concentración.
4. IA para los commits
La automatización de commits es un game-changer. Las herramientas de IA generan mensajes descriptivos.
Copilot y GitLens facilitan el proceso. La integración con el editor es perfecta.
AI-Commit ofrece control desde terminal. Mayor flexibilidad para equipos diversos.
5. IA contra la burocracia
La documentación interna ya no es un obstáculo. La IA redacta issues y pull requests.
Codium PR-Agent automatiza el proceso. Menos tiempo en tareas administrativas.
El foco vuelve al desarrollo. La burocracia ya no interrumpe el flujo.
6. Tests sobre navegador
Las pruebas manuales son el pasado. Los tests automatizados son más rápidos y confiables.
No necesitas TDD estricto. Los tests posteriores también son valiosos.
La validación es inmediata. Sin cambiar de contexto al navegador.
WR | WR301 - Daha fazla göster