Episódios
-
En entrevista con Manuel Feregrino, el canciller Marcelo Ebrard habló sobre la presentación de su libro. En su publicación aborda varios temas que han sucedido durante su trayectoria política.
El canciller condenó los actos en contra de la ministra Norma Piña y afirmó que él no ve una preferencia del presidente López Obrador hacia la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
Tras los acontecimientos que se dieron en contra de la ministra Norma Piña en la marcha del pasado 18 de marzo en el Zócalo, el Poder Judicial se pronunció en contra, mostrando descontento y completo apoyo a la ministra. La SCJN ha tenido gran aprobación desde la llegada de Piña a la presidencia de la Corte.
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, señaló que existe una persecución en su contra, luego de dar a conocer que la administración de Claudia Sheinbaum tiene una carpeta de investigación en su contra por el delito de ‘enriquecimiento ilícito’. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Grupo Fórmula
-
#AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b... Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast ?Escríbenos a este email : [email protected] . [email protected]
-
Estão a faltar episódios?
-
La Unidad de Inteligencia Financiera determinó que las cantidades que recibirán los consejeros del INE por la conclusión de su periodo puede ser inconstitucional y violaría el artículo 127.
En la Ciudad de México fue detenida una implicada más por el atentado de Ciro Gómez Leyva. Leslie Soledad Gómez es acusada, además, de extorsión a comerciantes del mercado de la Merced. Se convierte en la décimo tercera detenida por el atentado en contra de Ciro Gómez Leyva.
Delfina Gómez confirma que no asistirá a los cinco debates propuestos por la candidata del PRI, Alejandra del Moral, puesto que ellos van arriba en las encuestan y no ven necesario participar en los debates. Eric Sevilla, presidente del PRI en el Edomex, se pregunta cual es el miedo y por qué no exponen a la candidata morenista Delfina Gómez. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Grupo Fórmula
-
El senador Germán Martínez comentó que no ve la posibilidad de una victoria de Gustavo de Hoyos, quien recientemente declaró que desea postularse para la lucha por la presidencia de 2024. Asegura que de Hoyos sería el ‘Trump’ mexicano.
Martínez también habló sobre el veto en el INAI de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, del que aseguró, pone en riesgo el acceso a la información.
Ante el decreto del Presidente, Francisco Javier Acuña, comisionado de la INAI expresó que es necesario nombrar a dos comisionados antes del 31 de marzo. Además comentó que presentará una objeción, pues asegura que después del veto, la institución puede quedar varada.
Grupo Fórmula
-
Marcelo Ebrard comentó que las intenciones de Estados Unidos de invadir México son reales. Esto responde a que se le atribuyen las muertes por fentanilo a nuestro país, por lo que se han tomado acciones para que los índices de muerte no continúen a la alza. En México, la senadora Xóchitl Gálvez aseguró que no planea ir por la candidatura para la presidencia de 2024; sin embargo, quiere ser la sucesora de Claudia Sheinbaum, por lo que se está preparando para pelear por la contienda. Además, comentó que está en lo más alto de las encuestas, lo que significa que tiene la aprobación de la gente.
“El Partido Acción Nacional agoniza de cara a las elecciones de 2024” así lo aseguró el productor Epigmenio Ibarra, luego de comentar que el PAN se está desvinculando de García Luna. También comentó que, si este partido quiere subsistir, deberá redefinirse
Grupo Fórmula
-
Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b...
Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF
Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ
Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]
¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast ?
Escríbenos a este email : [email protected] . [email protected]
-
La tesorera de la federación, Elvira Concheiro Bórquez, llama a la ciudadanía a no alarmarse por la cancelación de cuentas gubernamentales en la banca privada. Explica que es meramente un reordenamiento de la cuenta única y no se verán afectados los pagos de servicios que hacen los mexicanos desde diferentes plataformas. Asegura que estos cambios no significan una ruptura con la banca privada.
El señalamiento a los legisladores Republicanos por parte del canciller Marcelo Ebrard ha causado controversia y, en palabras de Roberto Gil, esto forma parte de una estrategia para aumentar la popularidad de Ebrard rumbo a las elecciones del 2024. A pesar del amparo obtenido por Edmundo Jacobo –con el que regresa al INE– el ‘Plan B’ sigue su marcha y no será frenado. El periodista Humberto Padgett desmiente con datos al presidente Andrés Manuel López Obrador quien dijo que México es más seguro que Estados Unidos. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
Grupo Fórmula
-
A falta de poco más de un año, los candidatos para jefe de gobierno de la Ciudad de México comienzan a esclarecerse cada vez más. Omar García Harfuch, Xóchitl Gálvez y Ricardo Monreal, son los que se colocan punta para ir por la contienda.
Una encuesta realizada por ‘México elige’, marca que la aceptación del presidente López Obrador se mantiene con seis de cada diez personas aprobando su trabajo. Samuel García mejoró su aprobación colocándose en el lugar número 12, subiendo 11 puestos después de que Elon Musk anunciara que habrá inversión en Nuevo León.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, familiares de militares salieron a las calles a exigir condiciones dignas para los elementos de la Sedena, luego de los hechos ocurridos recientemente en Tamaulipas. Humberto Padgett asegura que los soldados mueren esperando la orden para poder disparar.
Grupo Fórmula
-
Más de cuatro años han tenido que pasar para que la empresa Xebra y Country recibiera la primera autorización para la siembra y producción de cannabis, y con ello, elaborar productos de cáñamo. La autorización sanitaria emitió un comunicado con el que se busca revertir la autorización, pues consideran que el permiso atenta contra la salud. Rodrigo Gallardo, presidente de la empresa cannábica, puntualizó que no debe confundirse el propósito de su empresa, pues no buscan producir cannabis para uso lúdico.
-
El diputado Armando Contreras Castillo de Morena buscaba presentar una iniciativa para que el rector de la UNAM ya no fuese elegido por el Consejo Universitario sino por su comunidad estudiantil. La reforma era a la Ley Orgánica de la UNAM para hacer más incluyente la decisión de elegir a su representante. Sin embargo, la iniciativa fue desechada del pleno.
-
El director de cine Luis Estrada compartió un adelanto de su película que está por estrenarse a finales de marzo. Invitó a la audiencia a ver la película ‘¡Que viva México!’, pues asegura que mucha gente se sentirá identificada. El también director de La dictadura perfecta comenta que podremos ver a muchos actores reconocidos como Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, entre otros. La cinta se estrenará en el próximo 23 de marzo.
-
La ciudad de Matamoros vuelve a la calma luego de la atención que captó la ciudad por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y el asesinato de dos de ellos. Los presuntos responsables entregados supuestamente por el Cártel del Golfo se mantienen a la espera de que se defina su situación jurídica. Las autoridades informaron que se catearán al menos 14 inmuebles extra.
-
La senadora Claudia Balderas fue acusada por su casera de no pagar su renta. Nora Ochoa, casera de la senadora, asegura que el departamento ya está vacío, pero aún así no puede entrar, pues el departamento se encuentra actualmente en litigio La casera comentó que el último pago que recibió fue en enero, un pago correspondiente al mes de septiembre, por lo que, hasta la fecha acumula seis meses de deuda.
-
El deterioro de materiales necesarios para el resguardo de medicamentos que necesitan ciertas condiciones es una situación de todos los días en el IMSS. Un reportaje del portal MX revela que los refrigeradores en los que se almacenan medicamentos no están en condiciones de uso, por lo que muchas veces los medicamentos pierden su efectividad y deben ser desechados. Romandía compartió, como parte de la investigación, datos en los que se muestran empresas de construcción como proveedoras de material médico. Sandra Romandía, directora de MX habla del trabajo de investigación.
-
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, revira a los señalamientos hechos por Epigmenio Ibarra, pues dice que Américo Villarreal –actual gobernador de la entidad– así como el gobierno del presidente López Obrador, se encuentran muy nerviosos por las declaraciones hechas desde Washington. García Cabeza de Vaca asegura que lo ocurrido en Matamoros con el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses sólo es producto de la complicidad de las autoridades estatales.
-
Cinco supuestos criminales fueron encontrados amarrados y con una cartulina de parte del Grupo Escorpión –una célula del Cártel del Golfo– para pedir disculpas por el error de confundir a ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados. De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer de Carolina del Norte llevaba 40 mil pesos y su paso por México era para realizarse una liposucción.
-
México está perdiendo soberanía en todos los niveles de justicia, así lo dijo el senador Germán Martínez. Asegura que el gobierno estadounidense mencionó que no intervendría de ninguna manera en México. Pero en los hechos, el senador dice que se ha visto intervención de Estados Unidos, no solo en las cárceles de México, sino también en los casos de investigación como el de Matamoros la semana pasada, donde Estados Unidos presionó para que se encontrara a sus ciudadanos.
-
El senador Germán Martínez asegura que la Fiscalía General de la República es ineficiente al no traer a García Luna para juzgarlo en México. Mientras tanto, el gobierno del presidente López Obrador festeja los logros de jueces de Estados Unidos mientas que agrede a los nacionales. Martínez exigió respeto para la ministra Norma Piña, quien ha recibido constantes agresiones por parte del gobierno mexicano.
-
Morena cuenta con tres fuertes candidatos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. De acuerdo con Epigmenio Ibarra la oposición —encabezada por el PRI, PAN y PRD— aún no ha definido quién será el candidato que los represente y pueda hacerle frente al partido oficialista. Los aspirantes que más suenan para encabezar la candidatura son Santiago Creel, Lilly Téllez y Ricardo Anaya, quienes enfrentan un panorama complicado para las elecciones de 2024
-
El secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y asesinato de dos de ellos demuestra que ninguna estrategia en tres sexenio ha servido para contener al crimen organizado y sus consecuencias. Ciro Gómez Leyva se cuestiona el tiempo que llevan estados como Tamaulipas, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, sometidos por la violencia.
- Mostrar mais