Episódios
-
El 2021 comienza con un aumento de 20% al salario mínimo. Para hablar sobre sus implicaciones, Valeria Moy platica con Gonzalo Hernández Licona, director de La Red de Pobreza Multidimensional.
-
Valeria Moy platica con Daniel Vogel, co-fundador y presidente de Bitso, sobre las criptomonedas.
-
Recientemente el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros. Valeria Moy platica con Jorge Alegría, encargado de desarrollo de negocios para América Latina en CME Group, sobre sus implicaciones.
-
Valeria Moy platica con Manuel Sánchez, ex subgobernador de Banxico, sobre la reforma a la Ley de Banco de México
-
¿Qué son las reservas internacionales? ¿Cómo se conforman? En este episodio Valeria Moy platica con Víctor Gómez, subdirector de análisis económico de la casa de bolsa FINAMEX, sobre las reservas internacionales.
-
Valeria Moy platica con Gabriel Lozano, economista en jefe para México de JP Morgan, y Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse, sobre las perspectivas económicas para 2021
-
Valeria Moy platica con Fátima Masse, directora de Sociedad Incluyente en el IMCO y Fernanda Avedaño, investigadora del IMCO sobre la mujer en la economía mexicana.
-
Valeria Moy platica con Luis de la Calle, director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo y Mancera sobre su libro "La economía de la extorsión".
-
La Alianza Federalista de México, creada este año, ha hecho declaraciones sobre su posible salida de el pacto fiscal. Para hablar sobre estos acontecimientos y sus consecuencias, Valeria Moy platica con Guillermo Cejudo, Profesor-investigador del CIDE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
-
El 3 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Para explicar las consecuencias económicas de las elecciones, Valeria Moy platica con Kenneth Smith, socio en Agon - Derecho, Economía y Estrategia.
-
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó un documento con propuestas para la reactivación económica en materia de competencia económica. Para hablar sobre estas propuestas Valeria Moy platica con Alejandra Palacios, Comisionada Presidenta de la COFECE.
-
Valeria Moy platica sobre la desaparición de los Fideicomisos con Carlos Bravo Regidor, analista político.
-
Valeria Moy y Carlos Mancera, socio de Valora Consultoría, platican sobre las consecuencias que puede tener la crisis económica provocada por covid-19 en la educación en México.
-
El 5 de octubre de 2020 el Gobierno Federal, en conjunto con la iniciativa privada, presentó un plan de inversión en infraestructura con el propósito de reactivar la economía. Valeria Moy platica con Alonso Cervera, economista en jefe de Credit Suisse y Erick Salas, experto en energía sobre el plan presentado.
-
¿Cómo se dará la recuperación económica en México? Valeria Moy platica con Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA en México, sobre la forma de la recuperación económica en México.
-
¿Cómo le fue a México en la edición 2020 del Índice de Progreso Social a nivel global? Valeria Moy platica con Ana Bertha Gutiérrez de México, ¿cómo vamos? sobre el tema.
-
Valeria Moy y Leonardo Núñez, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, platican sobre el Paquete Económico presentado por Hacienda y los pronósticos para ingresos y gastos públicos en el 2021.
-
Valeria Moy platica con Carlos Ramírez de Integralia y Sergio Juárez de la Secretaría de Economía sobre la caída de la IED en el primer semestre de 2020 y la manera en que se mide esta variable.
-
Valeria Moy platica con Gabriel Lozano de JP Morgan sobre las caídas históricas del PIB en el segundo trimestre del 2020 y sus implicaciones para la economía y la población del país.
-
Valeria Moy platica con Luis Monroy-Gómez-Franco, Investigador asociado independiente y Roberto Vélez, Director Ejecutivo del CEEY, autores de un reciente artículo sobre la relación entre el tono de piel y la movilidad social en México.
- Mostrar mais