Bölümler
-
Episodio 027. Este es vuestro. Casi la mitad del podcast es para dar respuesta a los números comentarios que me vais dejando en los diferentes medios. ¡Gracias! Se vuelve un podcast mucho más interesante cuando además de un servidor, estáis vosotros más presentes.
Un nuevo "por alusiones" a un fantástico daily de Emilio. Seguimos debatiendo sobre los gestores de contraseñas, un tema más apasionante de lo que parece.
El flamante Boeing 787 dejará de fabricarse en Seattle para sólo producirse en la planta de Carolina del Sur. ¿Por qué? ¿Qué supone? Os lo cuento con una nota personal.
Códigos secretos en el paracaídas de una sonda marciana, ¿a quién se le ocurre? Estos del JPL son unos cachondos, pero ¿qué es el JPL? -
Episodio 026. Se publica un martes, empatamos con el anterior. Me ha gustado mucho tratar los temas de este episodio, pero vamos a reconocer que grabar me ha exprimido toda la energía que tenía. Juventud, divino tesoro.
Goodbye Lastpass, hello bitwarden.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es un PW4000 cayendo desde el cielo. ¡Apártate!
El vídeo del aterrizaje del Rover Perseverance que la nasa ha presentado el lunes 22 de febrero es una delicia para los sentidos de los astrotrastornados. Por cierto, cerramos el monográficos del primer gran astrotrastornado: Werner von Braun. -
Eksik bölüm mü var?
-
Episodio 025. Se publica un martes, vamos ganando. He tenido que poner el freno en cada una de las secciones porque me hubiera podido extender mucho más, no por lo que ´sé sino por lo que tenía ganas de compartir con vosotros. Este hubiera sido un episodio en directo ideal. ¿Sería interesante planteárselo?
Arduino, más allá de un controlador programable que permite acceder a los usuarios menos técnicos, es toda una propuesta de código abierto que permite compartir tus ideas y avances con una comunidad.
El avión perfecto no existe, al menos hasta que alguien lo construya. Boeing está predestinado a hacerlo, pero, ¿podrá?
El termino "caballo de batalla" en los cohetes, es un término que se guarda para unos pocos lanzadores que han demostrado su fiabilidad en decenas de misiones, como el protagonista de hoy, el Atlas V. -
Episodio 024. Se publica un miércoles. Conciliar la vida familiar con el podcasting no siempre es fácil y al final todo llega a un dilema moral: ¿grabar o poner la lavadora y el lavavajillas? En realidad no es un dilema. Sois una audiencia mucho más comprensiva que la audiencia que usa los platos y los polos de colegio a diario. C'est la vie.
Más contento que un niño con un caramelo, una plataforma pública de contenidos al alcance de la mano y solo necesito un carnet de biblioteca.
Trece días, en Amazon Prime Video, es una película que no os podéis perder. Además salen varios aviones y uno sobresale entre los demás: el Lockheed U-2.
Santi nos dejó con la intriga de qué le pasó al amigo Von Braun cuando aterrizó en Estados Unidos. Nos os perdáis todo lo que nos cuenta en este episodio. -
Episodio 023. Primer intento de título más corto para el podcast: conseguido. Hay días mejores y peores, con más energía y acierto o con menos. Este ha sido.... bueno, juzgad vosotros. Os cuento de que va este:
Me encanta Protonmail. Después de muchos años sabiendo que me estaban espiando mi correo, ahora estoy seguro de que el correo es mío y de nadie más. ¿No debería ser lo normal?
Lo peor de tener un escáner de radio que NO he contado en el podcast es que si no vives solo tienes que acostumbrar a los demás a escuchar ruidos raros en tu casa cuál psicofonía o hacerlo en tus momentos de solitud, si te queda algo después de grabar un podcast.
¿No os he contado nada de la misión Marte 2020 de la NASA? Tiene tantos elementos interesantes que no me extrañaría que Mission Impossible 8 la utilice en su guión. No digo más. -
Episodio 022. Si no quisiera poner títulos descriptivos esto hubiera sido un "miscelánea extendida", como las de Emilcar. Lo comento al final del podcast pero también lo hago aquí. Llevo unas semanas gestionando mal el feedback que me enviáis y pido disculpas, espero hacerlo mejor de aquí en adelante.
El otro día Jazztel llamó a mi casa para hacerme una oferta. Hasta ahí normal, pero lo bueno es que ya era cliente de Jazztel, se me terminaba la permanencia y me ofrecieron quedarme pagando menos, sin amenazar yo con irme.
Volar con equipaje puede ser fácil o todo un reto. Las aerolíneas se esfuerzan pero siguen perdiendo maletas. ¿Cómo conseguir que nuestra maleta llegue con nosotros a destino? Os cuento algunas pistas.
Virgin Orbit lo ha conseguido a la segunda. Un lanzamiento muy bonito y un proyecto interesante, ¿pero tendrá éxito comercial? La eterna pregunta. -
Episodio 021. Todo era más fácil antes de la pandemia, pero incluso ahora, conseguir que te vea un médico por una cuestión menor puede resultar fácil si todo funciona como debe. Esto no es una excusa porque el podcast haya salido tarde, es una valoración de la enorme suerte que tenemos muchos.
¿Así que querías difundir contenido de tu red de podcasts en Redes Sociales? Espero que te guste esta respuesta, no es la mejor, pero es un inicio.
IATA sale a la ayuda de todos intentando que viajar vuelva a ser más sencillo, no como antes, pero algo. ¿será demasiado tarde?
Hay muchas personas clave en el mundo de la astronáutica y algunas de ellas tienen un carisma que eleva su nombre por encima de otras incluso más importantes. He aquí un caso. -
Episodio 020. ¡Gracias! Ya sé que algunos de vosotros leéis esto y me da ideas para ir más allá, para colar códigos secretos con los que desbloquear episodios especiales del podcast y cosas así. Una organización en la sombra, un pacto entre iguales, un saludo especial, ¿sí? ¿sí? ¿no? Bueno.
Es un jardín, pero hay jardines en los que me gusta meterme. El concepto "Libertad de expresión" se usa a veces con muy poco rigor, tanto o menos rigor como la gente que te dice "lo busqué en Chrome" o "mi navegador es Google".
Una sección corta para un accidente del que se sabe poco, es lo lógico. No hay relleno pero sí la voluntad de contar lo que sí se sabe del primer accidente con eco mundial de este año que de momento no cumple con nuestras expectativas.
Viajar más allá de lo conocido y explorar planetas a millones de kilómetros. Podría hablar de la USS Enterprise pero hablamos de las sondas Voyager. ¿Sabíais que una de ellas justamente aparece en una película de Star Trek? Ya tenéis un quesito del trivial. -
Episodio 019. En Intrépidos no descansamos y seguimos publicando. Lo mismo salimos algo más tarde, pero salimos que es lo que importa. Comienza un año lleno de propósitos, uno de ellos ser más constante y otro organizar mejor el tema del feedback, que por cierto en este episodio hay bastante. Por cierto, ¿alguien lee estos textos? Porque salen de mi corazón y como un mensaje en una botella, no sé si llegan a alguna orilla.
¿Chapado a la antigua? Para los que todavía hacemos zapping de vez en cuando tener un paquete de fibra con televisión es obligatorio, pero la verdad es que no hay muchas ofertas, o al menos a buen precio, en el mercado ahora mismo.
El primer Airbus casi no fue. Menos mal que una buena estrategia comercial puso en marcha una compañía que a día de hoy es referente mundial en seguridad e innovación. Y lo dice un fan de Boeing.
Otra nueva empresa se une al selecto club de lanzadores privados de cohetes de clase orbital. Astra consigue (casi) poner en órbita su pequeño Rocket 3 y eso significa mucho en plena revolución de los satélites. -
Episodio 018. Es algo parecido a un especial de Navidad, consideradas las circunstancias y los recursos. Sobretodo es la intención de admitir que estas fechas son especiales para todos y que eso se refleja también en la tecnología, la aeronáutica y la astronáutica. Felices Fiestas y mucha suerte para 2021.
Contactar con tus seres queridos cuando están muy lejos ahora es cada vez más sencillo y más satisfactorio, pero no siempre lo fue, repasamos un poco la evolución y su huella en las familias.
Por error o por un gran guiño de marketing, 65 años después el NORAD sigue haciendo felices a miles de niños en Navidad.
Una misión muy especial en unas fechas muy especiales. El Apollo 8 es el tapado del programa espacial Apollo, pero prácticamente, mi misión preferida. -
Episodio 017. Seguimos con la ronda de amigos invitados con Jose Alias, instructor de vuelo, ¡eh! es que tengo muy buenos amigos. Alguien en particular leerá esto pensará «¿y yo qué?», la respuesta es: «vamos a preparar un par de temas, ¿ok?». Aparte de estos mensajes cifrados, en el podcast anterior decía casi con orgullo que el podcast había quedado por debajo de la hora. Este dura hora y cuarenta ¡BOOM! Si queréis episodios pausados y pautados, aquí tenéis Intrépidos.
ODoH no es una expresión guay para los chats, es un nuevo estándar de Cloudflare para hacer de Internet un lugar más seguro. También lo es la App Tracking Transparency de Apple, que está poniendo nerviosa a la todopoderosa Facebook.
¿Los pilotos nacen o se hacen? Pues todavía hay dudas, pero para los que quieran hacerse pilotos, este es un episodio que no debería dejar de escuchar.
¡Chupito de vodka para todos! (los que quieran y puedan). Con Santi repasamos dos grandes logros de la ingeniería soviética: el Antonov An-225 Mirya y el transbordador espacial Buran. -
Episodio 016. Invitamos a Tomeu Llinàs al podcast para que nos cuente sus impresiones y sensaciones con el simulador de vuelo que podría haber cancelado este podcast. Como novedad, el podcast dura menos de una hora.
Demandas a Google y Facebook comienzan a transmitir la preocupación de los estados hacia el poder de las Big Tech posibilitando un futuro diferente, ¿o tal vez no?
Tomeu es un apasionado de la aviación que alimenta su afición con horas de vuelo en Microsoft Flight Simulator 2020. Aprendermos muchas cosas del juego y lo que ofrece a sus usuarios.
Motores que no se encienden, cápsulas con problemas y programas con años de retraso, pero también sondas que nos traen muestras de los inicios de nuestro universo. Todo forma parte del mundo aerospacial que intento acercaros en esta miscelánea. -
Episodio 015. Aquél que se publicó un miércoles. También aquél donde Santi vuelve y nos explica cómo empezó la carrera espacial, al menos en el bando donde se publicaban las cosas y la información era libre. También os intento vender un aspirador y sacaros una tarjeta de puntos, ¿qué tal?
Arrastrados por la corriente del Black Friday, en casa ya tenemos un robot aspirador, concretamente una Cecotec Conga 1790 Ultra. Allá van mis experiencias.
La aviación cambia constantemente. Las alianzas han contribuido mucho a ese cambio en los últimos 20 años y analizo por qué.
En 1957 muchas eran las preguntas sobre el espacio y muy pocas las respuestas, pero por algún lado había que comenzar. Ese inicio tiene muchos apellidos pero solo un nombre: Mercury -
Episodio 014. Un episodio que hará saltar todas las sirenas.... Ya, también hablamos de un avión que casi puede hacer milagros y por último de un paso de gigante en la nueva carrera espacial.
Tras un robo mucha gente quiere instalar una alarma, pero ¿merece la pena una alarma con mensualidad o puedes conseguir una solución de seguridad por tu cuenta?
Un aterrizaje forzoso, una explosión en un motor, una parálisis en el mundo de la carga aérea y un avión concebido para transportar cientos de toneladas. ¿Qué más quieres?
La CNSA sigue aprendiendo en cada misión con el objetivo de conseguir colocar ciudadanos de su país en la superficie de la Luna, ¿lo conseguirán? -
Episodio 013. La broma del Apollo 13 es evidente, pero como ya me he equivocado varias veces en podcast anteriores, estoy seguro que harán que este vaya bien. En cuanto a la duración, ¿me despido de los 45 minutos? De momento no.
La noticia de Google ha hecho que mucha gente se pregunte qué debe hacer con las fotos. Aquí no hay respuesta rápida, por eso tardo casi 30 minutos en responderla.
Tras la rectificación por la FAA del Boeing 737MAX, es cuestión de semanas que realice otra vez vuelos comerciales. Nos hacemos dos preguntas, ¿qué pasó para llegar hasta aquí? ¿querrán las aerolíneas y pasajeros volar este avión?
El programa Artemisa es grande, tan grande que no cabe en un solo podcast. De momento Santi hace una presentación y buscamos algunas similitudes con respecto a su hermano Apollo. -
Episodio 012. Sale un poco tarde, pero sigue siendo lunes, ¿estamos de acuerdo? Comienza con vosotros una etapa de mejora en mi productividad personal a través del podcast. Es muy sencillo, ya lo veréis.
¿Cuánto cuesta tener en tu día a día la gama de productos de Apple? Os cuento mi caso, que tal vez no sea el más común, pero con el que me siento muy cómodo. Spoiler, no tanto como parece.
El F-117 hizo lo imposible en su época, ser invisible al radar. Aunque quedó desfasado rápido, creó una nueva necesidad con la que todos los aviones militares futuros contarían.
El N-1 podría haber llevado a los soviéticos a la luna y sin embargo no consiguió apenas alejarse 50Km. de su lanzamiento. Al final, llegar a la luna era algo muy complicado pero con un principio muy simple: poner en órbita todo lo que necesitabas. -
Episodio 011. Y comparado con el último, es imposible no mejorarlo. Por lo pronto se nos escucha bien tanto a Santi como a mí, ya es algo importante. Además debería bastar con subirlo una vez para que el episodio quede bien, segundo hito y por último encima, tratamos tres temas que, para el autor, son muy interesantes. Cogemos velocidad. De aquí a un año, monetizo.
La nueva Raspberry Pi 400 despierta pasiones entre todos aquellos que tenemos latidos digitales. ¿Quién no la quiere para Navidad? ¿Para qué? No, ¿para qué preguntas para qué?
Absolutamente todo lo que se monta en un avión está certificado, lo que asegura que se garantice que cumple su cometido, durante el tiempo esperado y en las condiciones especificadas. Por ejemplo, este podcast no podría montarse en un avión.
Santi nos trae un repaso al pasado y presente de las estaciones espaciales. Y si tienes interés por la ambición de la raza humana, deberías escuchar esta sección con muchísimo interés. -
Episodio 010. No son psicologías, es mi micro nuevo que todavía se resiste, pero no os preocupéis, más temprano que tarde lograré dominarlo. Aparte de eso, espero que estéis aguantando unos momentos duros que invitan a evadirse. Y si buscáis tecnología, terrestre, aérea o aeroespacial para sobrevivir, aquí me tienes.
1.1.1.1 es mucho más allá de un servicio de DNS ofrecido por CloudFlare. Es una solución completa para navegar con mayor privacidad.
El Boeing 707 marca un antes y después en la vida de la aviación comercial en todo el mundo. Tratamos de repasar su pasado analizando momentos clave para la creación de este mítico avión.
Esta pequeña todavía empresa alicantina va a conseguir algo muy grande en los próximos años. Ojalá podamos estar suficientemente cerca para sentirlo también. -
Episodio 009. En este episodio me pongo nostálgico. Hablamos de muchos avances en la tecnología que nos preparara para un futuro todavía mejor, pero es inevitable mirar al presente y recordar las fantásticas emociones que nos aportan los viajes en avión.
Starlink, o como Elon Musk pretende mejorar el acceso a Internet a millones de personas..
Volar es mucho más que desplazarse en el aire de un punto A a un punto B. Despierta emociones y sentimientos que comienzan mucho antes de llegar al aeropuerto.
¿Quieres ir al espacio? La nave Starship de SpaceX promete revolucionar los viajes espaciales reduciendo su precio y aumentando su versatilidad". -
Episodio 008. ¿Debería abrir un patreon o similar para que entre todos me paguéis un viaje al espacio? Probablemente no. El episodio es interesante, más por los temas que trato que por la forma en que los trato, pero al menos estoy contento de poder contaros algunas de las cosas que más me gustan. Esta última frase, resume toda la iniciativa del podcasting, ¿a que sí?
La necesidad hizo que adquiriera hace poco una nueva impresora y mi mente proclive al marketing está disfrutando el servicio de provisión de tinta de HP. Os cuento de qué va.
Volar en plena pandemia es más seguro de lo que parece, dado que los aviones ofrecen unas características "nativas" que permiten reducir los riesgos.
¿Quieres ir al espacio? Cada vez es más fácil y barato para alguien que no sea astronauta poder afirmar que "ha estado en el espacio". - Daha fazla göster