Episoder

  • 95 - Persecuciones por la patilla



    ¡El programa de hoy viene con regalito! Bueno… vendrá. El sábado 1 de junio acuérdate de entrar a por tu aventura gratuita, porque va a molar. Y mola tanto que Álvaro Loman te la destripa aquí y ahora. Persecuciones rituales es una aventura de Steve Dempsey de la que hoy se analizan sus decisiones de diseño para entender qué hay detrás. ¡No te lo pierdas!Ah, y anuncio en primicia para una cosica el sábado por la noche. ¡Vamoooo!



    ¡No te lo pierdas!



    La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

  • Trastienda 41 Decálogo de consejos para jugadores con Rodri



    Sed muy bienvenidos a este cuadragésimo primer podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablamos con Rodrigo Inza para hablar de consejos para quien juega en el lado heroico de la mesa, para ti que llevas personajes de toda índole y te gusta sacarles el mejor partido, compenetrándote con el resto.



    Diez consejos




    Sé generosa con el Foco. Piensa en el resto y ayúdales a ser protagonistas.



    Apréndete o interésate sobre la ambientación, trasfondo o premisa de la aventura.



    Si puedes o es necesario mírate las reglas



    Presta atención durante la partida, incluso cuando no estés en escena.



    Flípatelo y créete esta mierda, si esta mierda es vuestra y no sólo del DJ y es buena. Hazle caso a Talha que sabe de esto.



    Si no te gusta la partida, no te apuntes por compromiso. Si te gusta, que se note. Que el ansia no se coma la diversión.



    No trates de tomar decisiones por el resto o imponer tus ideas. No va de ganar y además las mejores historias parten de una mala decisión.



    Ten una libreta cerca para apuntar cosas relevantes y no tan relevantes, tanto de la propia historia como de las interacciones de las compañeras si puedes reintroduce las cosas que apuntes.



    Transmite tus sensaciones al acabar la partida, o entre sesiones o al día siguiente. Pero comunícate con el resto de la mesa y da y recibe el feedback.



    Compra con ganchos, créatelos y créetelos, haz que tu personaje esté implicado en la historia.




    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Manglende episoder?

    Klik her for at forny feed.

  • Programa 83 - Call of the Netherdeep con Elsyor (1024)



    Hoy Nacho GM nos habla de una aventura de Critical role para D&D .




    Call of the Netherdeep es un módulo o campaña de Dungeons & Dragons (D&D). En este contexto, “Netherdeep” se refiere a un lugar misterioso y peligroso dentro del mundo de Exandria.



    Los jugadores de D&D pueden aventurarse en el Netherdeep para enfrentarse a desafíos, descubrir secretos y luchar contra criaturas aterradoras.




    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • Programa 1023 - Scions of the dark goddess



    Scions of the Dark Goddess es una campaña de horror cósmico para La Llamada de Cthulhu, ambientada en Estados Unidos, en 2024. El Mito de Cthulhu y el horror cósmico siguen presentes en el imaginario colectivo de la humanidad. Sin embargo, ya no funcionan de la misma manera. Los terrores primordiales de la humanidad ya no se representan igual que hace un siglo. Se adaptan. Evolucionan. Han encontrado la manera de estar presentes, impregnando nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestros medios de comunicación.



    Si hoy empezara a circular un vídeo de una gran criatura marina con tentáculos… Como mucho se convertiría en "trending topic" durante unos días, hasta que alguien grabara un vídeo de una rata arrastrando un trozo de pizza.



    No, aunque los miedos sigan siendo los mismos, sus formas han cambiado.



    Pasad a ver la nueva entrega de Vástagos de Shub-Niggurath.

  • 94 - 10 libros del Rastro de Cthulhu



    10 libros bonicos como 10 soles tenemos para El rastro de Cthulhu. 10 libros con los que dar la brasa a tu librero de confianza para que te lo traiga. Y hoy Álvaro Loman te los comenta y documenta y te explica por qué deberías comprarlos todos y, aun así, te propone comprar solo 3 (según tu perfil, como si fuera una encuesta de la Cosmopolitan).



    PD: Y no hablamos del cuaderno de notas porque vamos…



    ¡No te lo pierdas!



    La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

  • Trastienda 40 De la teoría a la práctica Con Garlos Gabae



    Sed muy bienvenidos a este cuadragésimo podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablamos con Carlos Gabae para llevar a cabo los consejos que nos dio para nuestras partidas, proponer problemas y adaptar la aventura a las soluciones que los personajes jugadores se sacan de la manga. Pongamos a prueba su improvisación.



    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Programa 82 Subclases y donde encontrarlas V Mago y monje



    Hoy Nacho GM nos habla de las clases para D&D Mago y Monje.



    Subclases de Mago:




    Abjuración: Los magos de abjuración son excelentes defensores. Utilizan escudos mágicos para protegerse contra hechizos y daños físicos. Su función “Arcane Ward” les otorga puntos de vida adicionales, lo que aumenta su resistencia.



    Canto de Cuchillas (Bladesingers): Originarios de la cultura elfa, los Bladesingers combinan el lanzamiento de hechizos con el manejo de espadas encantadas. Su habilidad distintiva, “Bladesong”, mejora su velocidad, concentración en hechizos, clase de armadura y producción de daño.




    Subclases de Monje:




    Cronergía: Los monjes cronúrgicos manipulan el tiempo y la energía. Pueden alterar la realidad y afectar el flujo temporal.



    Ilusión: Los monjes ilusionistas dominan la magia de la ilusión. Pueden crear imágenes engañosas y confundir a sus enemigos.



    Necromancia: Aunque depende del DM, los monjes necromantes pueden controlar la muerte y los no-muertos. Pueden ser poderosos si se aprovechan al máximo.




    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • 93 - Que baje D Laws y lo Enseña VI: La ola



    Sexta parte del curso de creación de aventuras de investigación. ¿Siempre has querido saber cómo construir misterios emocionantes y no sabes cómo? En este programa veremos cómo se puede volver a plantear la trama desde el punto de vista del villano y cómo hace para evitar que le pillen. ¡Dale al play y no esperes más!



    Primer capítulo: La idea



    Segundo capítulo: El caso



    Tercer capítulo: El orden de los factores



    Cuarto capítulo: Puntos y lugares



    Sexto capítulo: Lugares y gente



    ¡No te lo pierdas!



    La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

  • Trastienda 39 - Prepara problemas, no soluciones con Carlos Gabae



    Sed muy bienvenidos a este trigésimo noveno podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablamos con Carlos Gabae para aprender y escuchar los consejos que nos dará para nuestras partidas, proponer problemas y adaptar la aventura a las soluciones que los personajes jugadores se sacan de la manga.



    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Programa 81 Critical Role, guías de Tal'Dorei y Wildemount con Green



    Hoy Nacho GM nos habla de las ambientaciones para D&D que Critical rol ha preparado.



    Critical Role es un popular programa de rol en vivo en Twitch y YouTube, dirigido por Matthew Mercer. La segunda campaña de Critical Role se desarrolla en el continente de Wildemount, que está al noreste de Tal’Dorei. En la primera campaña, los Briarwoods eran originarios de Wildemount antes de apoderarse de Whitestone. Además, Taryon Darrington y su familia también eran residentes de Wildemount. El continente se divide en varias regiones interesantes:




    El Canal del Corte: Una antigua división entre Tal’Dorei y Wildemount, ahora intransitable debido a rocas y rápidos.



    Eiselcross: Una gran masa de tierra al norte de Wildemount, separada por un canal de agua llamado Las Profundidades Frígidas. Contiene las ruinas de Aeor.



    La Costa de la Menagerie: Una colección de ciudades-estado en la costa suroeste de Wildemount, unidas por el Concordato Clovis.



    Wynandir: Dividido por las Montañas Ashkeeper, con Xhorhas al este y el Imperio Dwendaliano al oeste.



    Las Tierras Salvajes Grises y Blightshore: Regiones misteriosas y peligrosas.




    También, hay un libro llamado “Explorer’s Guide to Wildemount” que proporciona más detalles sobre este mundo. Contiene información sobre la geografía, la sociedad y las facciones, así como estadísticas de PNJ y nuevas opciones de juego. También existe un manual en castellano para Tal’Dorei, escrito por Mercer y otros autores, que ofrece una guía detallada para ese mundo.



    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • 92 - Una coronica de flores - con Ángel Vela «Carnucero»



    Este viernes termina la preventa de la primera campaña (o, más bien, campañica) para El rastro de Cthulhu de autoría española: «Una corona de flores». Es un momento perfecto para entrevistar a su autor y que nos hable de qué diantres le pasa por la cabeza para hacer semejante pepino de trama. ¡No te lo pierdas!



    ¡No te lo pierdas!



    La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

  • Sed muy bienvenidos a este trigésimo octavo podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablamos con Albert Estrada, artífice de uno de los mejores canales divulgativos del mundo del rol en youtube Culpa del rol, un canal de teoría rolera, repleto de ideas, consejos y trucos para iniciarse en el mundo de los juegos de rol de mesa, enfocados principalmente al Máster o a quien dirige las partidas. Pensado no solo para roleros novatos que quieran aprender a dirigir, sino también para Narradores veteranos.



    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Programa 80 Subclases y donde encontrarlas IV Guerrero y hechicero



    Hoy Nacho GM nos habla de subclases y donde encontrarlas para D&D.



    Subclases de Guerrero en D&D



    El guerrero es una clase centrada en lo marcial. Aunque ciertas subclases apoyan cierto uso de magia, el 90% de tu tiempo usarás armas. Las subclases del guerrero se especializan en prácticamente todo tipo de estilos de combate, lo que te permite elegir el que más te guste.



    Algunas construcciones comunes para guerreros incluyen:




    Construcciones basadas en armas cuerpo a cuerpo:

    Debes decidir entre escoger fuerza o destreza como tu característica principal. Si deseas empujar, agarrar o derribar enemigos, la fuerza es efectiva. Si prefieres un enfoque sigiloso y rápido, opta por destreza.



    Guerrero tanque: Usa un escudo y un arma de una mano. La constitución es esencial para resistir daño.





    Multiclase con clase marcial:

    Combina guerrero con otras clases marciales como artífice, paladín, brujo, guerrero o bardo. Esto te permite obtener competencia con armaduras pesadas, armas marciales y extra ataques2.






    Subclases de Hechicero en D&D



    Los hechiceros son menos versátiles que los magos, pero suelen ser más potentes en un área y tienen mayor poder explosivo gracias a la metamagia. Además, pueden ser la cara del grupo como el mejor paladín.



    Algunas construcciones comunes para hechiceros incluyen:




    Construcciones basadas en carisma:

    Enfócate en aumentar tu carisma hasta 20. Constitución y destreza son atributos secundarios.



    Lanzador de conjuros (solo hechicero): Consigue tantos puntos de hechicería como sea posible. No uses armas ni armaduras.





    Multiclase con clase lanzadora de conjuros:

    Enfoca todo en carisma, cumpliendo los requisitos de la multiclase. Esto te permite conseguir conjuros no disponibles para un hechicero sin perder progresión en espacios de conjuros.






    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • 91 - Traumas, sustos y la hija de Ripley



    ¡Nueva entrega de "Fuera del charco"! la sección de Que baje D Laws y lo vea donde Álvaro Loman entrevista a personalidades de fuera del mundo rolero para que den su punto de vista sobre aquello en lo que conocen y aplicarlo al rol. Hoy, Ismael Martínez Biurrun y Carlos Pitillas Salvá, escritores de Soy lo que me persigue, nos hablan de cómo uitlizar las criaturas de las películas de terror como una manera de explicar, desde la ficción, la que es el trauma.



    La música que se escucha es The Edge de Swoop. y Cascade

  • Sed muy bienvenidos a este trigésimo séptimo podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablaremos de todo lo que supone preparar una presentación/entrevista con el poker de Ases que estuvieron con nosotros en las Shadowcon, Cat Tobin, Gareth Raider Hanrahan, Robin D. Laws y Keneth Hite.



    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Programa 79 Out of the Abyss con Luís de Multiverso



    Hoy Nacho GM nos habla de Out of the Abyss para D&D.



    Out of the Abyss es un módulo de aventuras para la quinta edición de Dungeons & Dragons. Publicado el 15 de septiembre de 2015 y ambientado en los extensos Reinos Olvidados, este módulo ofrece una experiencia convincente e inmersiva para personajes que van desde el nivel 1 al 15.




    Sinopsis:

    Los jugadores se encuentran atrapados en la Infraoscuridad, una vasta red subterránea de cavernas y túneles debajo de los Reinos Olvidados.



    La Infraoscuridad es conocida por su peligro y misterio, llena de criaturas extrañas, terrenos retorcidos y magia insondable.



    La historia comienza cuando los personajes de los jugadores son capturados por los drow, elfos oscuros conocidos por su crueldad y astucia.



    Como prisioneros, deben navegar por las complejidades de la sociedad de la Infraoscuridad y sobrevivir en un entorno traicionero.





    Enfoque Psicológico:

    Lo que distingue a “Out of the Abyss” es su enfoque en los efectos psicológicos de la Infraoscuridad en los personajes.



    La aventura enfatiza la supervivencia y el escape, con una parte importante dedicada a la lucha de los jugadores por encontrar el camino de regreso a la superficie.



    A lo largo del viaje, se encuentran con varias facciones y criaturas, incluidas las entidades demoníacas que están provocando el caos en la Infraoscuridad.





    Narración Rica y Desafíos Únicos:

    “Out of the Abyss” es elogiado por su rica narración, su ambientación detallada y los desafíos únicos que presenta a los jugadores.



    Cada capítulo desarrolla una nueva exploración repleta de narrativas que prometen sesiones enriquecedoras tanto para los Dungeon Masters como para los aventureros.



    Este capítulo combina elementos de intriga, diplomacia y acción, desafiando a los jugadores a tomar decisiones morales y estratégicas complejas.






    En resumen, “Out of the Abyss” te sumerge en un mundo oscuro y melancólico, resonando con escalofriantes historias de supervivencia, coraje y héroes que ponen a prueba su temple contra probabilidades insondables. ¡Prepárate para enfrentarte a los misterios y peligros de la Infraoscuridad en esta emocionante campaña!



    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • 90 - Bichos hediondos (Hideous creatures)



    La ShadowCon fue la releche. Sí. Toca comentarlo. También. Pero ya que estamos, vamos a dedicarle un programa al nuevo libro de Kenneth Hite para El rastro de Cthulhu, que también lo merece, ¿no? Horribles Criaturas



    Más de 30 bichos (criaturas) con un montón de detalles horripilantes (hideous) para que tus jugadores se vuelvan a hacer caquitas en mesa.



    ¡No te lo pierdas!



    La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

  • Sed muy bienvenidos a este trigésimo sexto podcast que Arturo Losada nos locuta para exponer y presentar las oscuras bambalinas del rol.



    Hoy hablaremos de todo lo que supone preparar un evento de este tipo, desde buscar un lugar idóneo hasta comprar Sugus.



    De eso y mucho más hablaremos en el día de hoy...



    Music from #Uppbeat: The horseman by nigth drift License code: XGUNKD5PG9ROKUS6



    Music from #Uppbeat (free for Creators!): Lets good times roll by RALicense code: YUHJBIKTMVWNODBV

  • Programa 78 Bigby Presents Glory of the Giants



    Hoy Nacho GM nos habla de Bigby Presents Gloryof the Giants para D&D.



    Bigby Presenta: Gloria de los Gigantes es un emocionante suplemento para Dungeons & Dragons (5ª edición) que se sumerge en la antigua historia de uno de los imperios primordiales en el Plano Material: los legendarios gigantes. Vamos a explorar qué ofrece este colosal compendio de conocimientos sobre los gigantes:




    Conocimiento y Civilización Gigante:

    El libro arroja luz sobre el ordning de los gigantes, que es la estructura jerárquica de su civilización. También explora sus creencias religiosas y organizaciones sociales en diferentes reinos.



    Los vestigios de sus antiguos imperios aún se pueden encontrar en las profundidades de la historia y la geografía de los mundos de D&D.





    Trasfondo del Expósito Gigante:

    Si te fascinan los gigantes y deseas un trasfondo para tu personaje que lo respalde, entonces el expósito gigante es una elección perfecta.



    Un expósito gigante es una opción de fondo para los jugadores de Bigby Presents: Glory of the Giants. Los personajes que eligen este trasfondo están completamente en sintonía con la tradición y el estilo de vida de los gigantes a través de alguna forma de interacción.



    Puedes personalizar aún más tus opciones al usar la característica especial de este trasfondo, llamada La Huelga de los Gigantes. Esta hazaña te otorga habilidades mágicas relacionadas con el poder de los gigantes y su resonancia mágica.





    Características y Equipamiento del Expósito Gigante:

    Como expósito gigante, recibirás competencias en habilidades como Intimidación y Supervivencia, así como el idioma gigante.



    Además, obtendrás un equipo que incluye una mochila, ropa de viajero y oro.



    La característica especial de La Huelga de los Gigantes te permite imbuir tu arma con habilidades mágicas relacionadas con los gigantes






    ¡Que te diviertas explorando el mundo de D&D!







    Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO



    Música de Youtube

  • Hoy hablamos con Ángel Vela sobre su aventura Una Corona de Flores, especial para el Rastro de Cthuhlu.



    Como la hizo, de que va y algún que otro espóiler... cuidado oído cocina!!!



    También podéis vernos en nuestro canal de youtube.







    Muchas gracias