Episoder

  • #LopezDoriga #AbriendoLaConversación

    Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

    ¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

    Escríbenos a este email: [email protected]. [email protected]

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Joaquín López-Dóriga anuncia el fallecimiento de Helios Aristegui Sebastián. El reconocido periodista expresó sus condolencias a Carmen Aristegui por la sensible pérdida de su padre. Helios Aristegui Sebastián, padre de la destacada periodista, será recordado con cariño por sus seres queridos y aquellos que lo conocieron.

    El Dr. Lozano habla sobre la incertidumbre en torno a las elecciones que se celebrarán el 2 de junio, destacando la preocupación particular de los jóvenes, quienes, al percibir que todas las opciones son iguales, se abstienen de votar para elegir a su próximo presidente. En su análisis, el Dr. Lozano introduce el concepto de "triconomía del control", que clasifica las situaciones en tres categorías: las que podemos controlar, como ir a votar; las que no podemos controlar, como aceptar el resultado; y las que tienen un control parcial e incierto, como el hecho de votar, ya que cada voto contribuye a la decisión final.

    Y más...

  • Manglende episoder?

    Klik her for at forny feed.

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Éctor Jaime Ramírez, diputado y coordinador de temas de Salud del proyecto de Xóchitl Gálvez, ha criticado el manejo del Sistema de Salud por parte del actual Gobierno, calificándolo como una negligencia criminal. Según el diputado, se han gastado 4.5 billones de pesos en el sector salud con "resultados míseros".

    Alejandra del Moral, excandidata del PRI, PAN y PRD, ha anunciado que, pese a su renuncia al PRI, no se unirá a Morena ni a ningún otro partido, ni buscará cargos públicos. Ha declarado que votará por Claudia Sheinbaum, a quien considera la mejor opción. Del Moral explicó que no se unió a Xóchitl Gálvez porque no recibió diálogo alguno de su parte. Además, mencionó que dejó el PRI porque la dirigencia nacional no la quiere y ella tampoco los quiere.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    David Kershenobich Stalnikowitz, coordinador de los Foros por la Transformación en salud de Claudia Sheinbaum, presenta el 'Plan de República Sana', cuyo objetivo es evaluar y fortalecer el sistema de salud con calidad, eficiencia y seguridad.

    Fallece Jorge Arganis, exsecretario de Comunicaciones y Transportes en la administración de AMLO.

    Carlos Penna, director de TResearch, pronostica que México alcanzará las 188 mil muertes durante el sexenio de AMLO. Penna aseguró que se realizan 95 homicidios diarios. 1 cada 15 minutos.

    Clara Brugada, candidata de Morena y PT al gobierno de la Ciudad de México, celebra el inicio de la campaña electoral con confianza en su victoria. Según encuestas, lidera con una ventaja de entre 8 y 20 puntos.

    Rubén Cortés con su Canela Fina y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    La UNAM advierte que México enfrentará las temperaturas más altas registradas en su historia, con un incremento de 1.7 grados Celsius, principalmente atribuido a actividades humanas, según Francisco Estrada Porrúa, investigador de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

    En Nuevo León, el dolor se transformó en indignación después de un trágico incidente durante un mitin de Movimiento Ciudadano en la colonia Villas del Obispo, San Pedro Garza García. A pesar de las advertencias de CONAGUA sobre las condiciones meteorológicas adversas, se llevó a cabo el evento. El desplome de un escenario cobró la vida de 9 personas y dejó a otras 27 hospitalizadas.

    El analista Leopoldo Gómez ofrece su análisis previo a las elecciones, destacando la controversia en torno a los candidatos que se proclaman vencedores y la intervención del presidente. También señala la disparidad en las encuestas y la división en el INE. ¿Morena podría perder la CDMX?

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    0:00 | Presentación

    4:24 | Avance informativo

    22:20 | Entrevista con el hijo del Santo

    45:31 | Resumen de la mañanera

    51:59 | Gaceta de la UNAM

    53:50 | Miércoles de Mesa Política

    1:17:42 | Campañas de candidatas presidenciales

    1:20:36 | Mensaje de la Iglesia mexicana a los votantes

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Joaquín López-Dóriga denunció públicamente la agresión que sufrió Argenis Esquipulas, corresponsal de Grupo Fórmula, a manos de militantes de la CNTE en Chiapas. Durante el incidente, los agresores irrumpieron en las sedes de varios partidos políticos. López-Dóriga condenó la violencia y señaló la impunidad que, según él, les otorga el gobierno. Calificó a los atacantes como “cobardes”. Este hecho resalta la creciente tensión y la preocupación por la seguridad de los periodistas en la región.

    El Dr. Lozano, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana e IPDE, comenta que el concepto del amor se ha perdido debido a los cambios que han ocurrido con el tiempo. Según él, esto no está relacionado tanto con el entorno, sino con la transformación de nuestra percepción de la vida. Este fenómeno se refleja en cómo percibimos el tiempo y el espacio.

    Julio Berdegué Sacristán, coordinador del Eje de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural de Diálogos por la Transformación, informó sobre la implementación de más de 43 foros del campo. Aunque reconoce problemas en el sector, también subraya avances significativos en bienestar y reducción de la pobreza rural. Berdegué destaca el crecimiento del campo en los últimos cinco años y el aumento en la producción, aunque admite un rezago en la pobreza.

    En un acalorado debate, Kenia López Rabadán, jefa de Oficina de la Campaña de Xóchitl Gálvez, y Citlalli Hernández, coordinadora de Enlace con Mujeres de la Campaña de Claudia Sheinbaum, presentaron sus perspectivas sobre la "Marea Rosa" y los debates presidenciales. Hernández describió la "Marea Rosa" como "la marcha del PRIAN" y afirmó que Sheinbaum ganó los tres debates, argumentando que Gálvez estaba ‘descolocada’.

    Por su parte, López destacó que la "Marea Rosa" brindó a Gálvez "un domingo espectacular", mientras criticaba a Sheinbaum por querer "aplastar a las instituciones". López añadió que los manifestantes estaban ejerciendo su libertad al declarar: “no tenemos miedo al hombre de Palacio Nacional”.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, expresó su satisfacción por la respuesta de la gente a la convocatoria de la "marea rosa". Afirmó que el Zócalo quedó corto para la cantidad de asistentes y declaró que, con un 63% de participación ciudadana, ganará la elección. Reiteró su compromiso de no eliminar los programas sociales y enfatizó su deseo de escuchar y servir a la ciudadanía. Gálvez criticó la supuesta alianza del gobierno actual con la delincuencia y pidió a los ciudadanos confiar en una mujer para implementar una nueva estrategia de seguridad.

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia, asegura que ganó los tres debates presidenciales y no responderá a los ataques de la oposición. Reitera su propuesta de eliminar los diputados plurinominales y expresa su apoyo a la política exterior de AMLO, destacando el rescate de Evo Morales. Sheinbaum defiende la política de seguridad del presidente, afirmando que no hay un aumento en homicidios, sino una tendencia a la baja.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    El consejero del INE, Martín Faz Mora, aclaró que en la boleta presidencial aparecerán los nombres de los partidos y sus candidatos, junto a un espacio en blanco para candidatos no registrados. Desmintió que marcar dos recuadros para la misma candidatura anule el voto y explicó que hay múltiples formas válidas de votar.

    Camila Martínez, candidata de Morena, PT y PVEM a diputada local por el distrito 18 de CDMX, destaca que su interés por la política nació en su familia de periodistas y su participación en la atención a padres del caso Ayotzinapa y en el temblor de 2017. ”

    El columnista Rubén Cortés señala que, a pesar de que AMLO aparenta tener una ventaja de 20 puntos, no se comporta como tal, ya que se involucra en conflictos constantemente.

    Y más...

    Grupo Fórmula

    #AbriendoLaConversación

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, ha destacado la colaboración de la Fiscalía de Morelos con las autoridades federales para enfrentar delitos como la tala clandestina en Huitzilac. Carmona subraya que ciertos delitos son competencia federal y la fiscalía estatal no tiene facultades para abordarlos directamente. A pesar de los esfuerzos conjuntos, reconoce que en Huitzilac el problema de la tala clandestina ha superado las capacidades de las autoridades locales, y ha hecho un llamado al Gobierno de Morelos para aumentar el presupuesto y fortalecer a la Policía estatal. También confirmó que el obispo Salvador Rangel fue víctima de secuestro y se ha identificado a un presunto implicado.

    Enrique de la Madrid, coordinador de las Mesas Temáticas de la campaña de Xóchitl Gálvez, y Jorge Gaviño, vocero del equipo de Claudia Sheinbaum, abordaron diversos temas críticos. Gaviño acusó al PRIAN de centrar su plan de gobierno en la privatización y defendió la estrategia de seguridad en la CDMX como un esfuerzo colectivo. De la Madrid, por su parte, criticó el nivel de inseguridad e impunidad bajo el actual gobierno, presentando una gráfica que evidenciaba una baja en las detenciones y alrededor de 190 homicidios.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Alberto Roldán, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF). Roldán reveló que posee más grabaciones que demuestran las presiones recibidas por parte de Alpízar, las cuales serán presentadas como pruebas en el proceso judicial en curso.

    Enrique Vargas del Villar, candidato a Senador del Estado de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, ha expresado su preocupación por el estado de la democracia en México, señalando las reformas impulsadas por el presidente de la República como una amenaza. Vargas del Villar asegura que la alianza PRI-PAN-PRD lleva ventaja en las elecciones estatales, con excepción de Tabasco y Chiapas. Confía en que la población del Estado de México saldrá a votar el próximo 2 de junio y estima que Xóchitl Gálvez ganará las elecciones con más de 30 millones de votos.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Omar García Harfuch, candidato de Morena al Senado de la República por la Ciudad de México, destaca la importancia de su eventual rol senatorial para contribuir a la mejora de la seguridad en diversas regiones del país. Harfuch enfatiza su propuesta de fortalecer las Policías Estatales como parte de su estrategia integral. Sobre los dichos del candidato Santiago Taboada sobre que bajó la inseguridad en la alcaldía BJ dijo: “Es cierto, porque bajó la inseguridad en todas las alcaldías”.

    La senadora Lilly Téllez señala al INE por prohibir sus participaciones en el programa de Ciro Gómez Leyva. Téllez destaca que, aunque hace apenas una semana el INE había validado su presencia en el programa, todo cambió tras una reunión entre Alfonso Durazo, Fernández Noroña y Gutiérrez Luna, lo que califica como una maniobra política para silenciarla. En relación a la violencia en Sonora, la senadora la describe como "terror" y lamenta la falta de libre tránsito en las carreteras de la entidad.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Tensiones se desataron frente a Palacio Nacional cuando estudiantes normalistas del estado de Guerrero lanzaron artefactos explosivos. La Plaza de la Constitución se convirtió en escenario de caos, con 26 agentes policiales lesionados tras actos vandálicos perpetrados por los estudiantes de Ayotzinapa.

    Santiago Taboada, candidato de la coalición Va por CDMX, destaca la necesidad de un cambio en la capital tras 27 años de problemas. Acusa al presidente López Obrador de fundar el 'Cártel Inmobiliario' en Benito Juárez y critica la limitada intervención de la alcaldía en trámites, que son competencia del Gobierno Federal. Taboada enfatiza la urgencia de replantear la seguridad y abogar por soluciones internacionales para el agua. Propone estrategias de cuadrantes para combatir delitos, invertir en el Metro y desvincular a la Ciudad del IMSS-Bienestar.

    Rafael Vargas Múñoz, presidente Municipal de Huitzilac, Morelos, expone la precaria situación de la Policía Municipal, formada por apenas nueve elementos. Aunque destaca avances en seguridad durante su gestión, reclama mayor respaldo estatal y federal. Niega rotundamente la existencia de cobro de piso y extorsión en el municipio, calificando el reciente ataque a un bar como un delito federal debido al armamento utilizado.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha decidido mantener en reserva por tres años los resultados del análisis del agua contaminada en la Alcaldía de Benito Juárez. Ante esta medida, Norma Julieta del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ha expresado su desacuerdo, afirmando que "no hay derecho a reservarla, el agua es un tema público".

    Renán Barrera, candidato de la coalición PAN-PRI-PANAL para el gobierno de Yucatán, enfatiza la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo del estado.

    Rubén Cortés, columnista de Canela Fina, expresa su preocupación por la reserva de información en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Carlos Penna, director de TResearch, revela datos alarmantes sobre la situación de homicidios en México. Según sus cifras, se han registrado al menos 3 mil 55 homicidios mensuales, sumando un total de 186 mil 444 homicidios en lo que va del sexenio.

    Héctor Aguilar Camín, reconocido analista político, emite un contundente análisis sobre el panorama actual de México. Hace referencia a "los muertos, los zombies y los daños irreversibles" que caracterizan esta administración. Aguilar Camín advierte que aunque los logros puedan ser difíciles de sostener, los daños ocasionados son permanentes.

    y más...

    Grupo Fórmula

    #AbriendoLaConversación

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    En respuesta a las concentraciones máximas de ozono registradas a las 13 horas de hoy, se ha activado la contingencia ambiental en el Valle de México. Esta medida se implementa con el objetivo de salvaguardar la salud pública. Como parte de las acciones preventivas, se activa el programa de doble no circula, y para mañana 10 de mayo, se suspende la circulación de vehículos con engomado azul y terminación de placa 9 y 0. Se insta a la población a tomar precauciones adicionales y a seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes.

    Leopoldo Gómez, reconocido columnista del periódico 'El Financiero', advirtió que, a pesar de la ventaja del 'oficialismo' en las elecciones, Xóchitl Gálvez está ganando legitimidad. Sin embargo, resaltó que la creciente polarización político-ideológica está generando un panorama delicado para el país. Gómez señaló directamente a AMLO por su papel en la polarización, recordando que nos encontramos en la etapa final de las campañas electorales."

    Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, informó que la coalición presentó ante el INE un mapa de riesgo de cara a las elecciones del 2 de junio. Revelaron que el 30% de las secciones electorales enfrentan un alto riesgo de violencia. Detalló que cada sección electoral cuenta con alrededor de 3 mil electores y de tres a cuatro casillas. Solicitaron al INE que atraiga la operación de las casillas el día de las elecciones y exigen la presencia de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y policías estatales. Creel Miranda criticó la inacción del INE en el análisis de riesgo para las elecciones presidenciales, emitiendo la alerta temprana la oposición. En la Ciudad de México, los focos rojos se centran en Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco e Iztacalco.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, habló sobre el modelo de seguridad con el que se maneja la CDMX. De igual manera, narró cómo fue el inicio de la policía en la ciudad y cómo ha ido evolucionando. Aclaró el incidente por el que la policía capitalina irrumpió en la casa de Karen Quiroga, luego de que se reportara un asesinato a unos metros del lugar.

    Miércoles de Mesa Política con Roy Campos, René Casados y José Fonseca, los expertos hablaron sobre el final del sexenio de López Obrador y cuáles son los resultados que se han dado bajo su administración. De igual manera, resaltaron los problemas en seguridad, en el sistema de salud, las obras no terminadas, entre otras. Roy Campos aseguró que López Obrador no puede decir que terminó algo de lo que prometió durante su campaña. “Ya nos alcanzaron las fallas y deficiencias de este Gobierno en el sector eléctrico”: Afirma el analista José Fonseca.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica (SSE) de Pemex, ha destacado que el robo de hidrocarburos es una actividad ilegal arraigada en la empresa desde hace años. Rechaza las acusaciones del presidente hechas en enero de 2019, señalándolo de permitir el huachicoleo, argumentando que la carpeta de investigación se abrió después y no se han presentado pruebas. Ante el riesgo percibido en el nuevo gobierno, ha seguido el consejo de sus abogados y se encuentra en Canadá, en espera de autorización de refugio.

    Kenia López Rabadán, jefa de la Oficina de Xóchitl Gálvez, y Citlalli Hernández, coordinadora de Enlace con Mujeres de Claudia Sheinbaum, destacaron las posiciones y perspectivas de ambas candidatas. Hernández resaltó que Sheinbaum lidera en las encuestas a pocos días de las elecciones presidenciales. López defendió a Gálvez, argumentando que esta última recibe un 400 % más de apoyo en sus mítines que Sheinbaum.

    Y más...

  • Hoy con Joaquín López-Dóriga en Fórmula:

    En su nuevo libro titulado "Las Heridas", Felipe de la Mata Pizaña aborda los eventos en torno a las elecciones de 1988, destacando la misteriosa caída del sistema y el surgimiento de la protesta juvenil que condujo a la creación de instituciones electorales sólidas. El autor reflexiona sobre la paradoja de la participación política, señalando que aunque los jóvenes jugaron un papel crucial en aquel momento histórico, actualmente son el grupo demográfico menos propenso a votar.

    Federico Reyes-Heroles, en su análisis sobre la conversación política en México, señala que la reticencia de la gente a hablar sobre política y a expresar abiertamente su intención de voto contribuye a la falta de claridad en las encuestas presidenciales. Critica la campaña de polarización del presidente, que estigmatiza a aquellos que no comparten sus puntos de vista como conservadores o "fifís", lo cual, según él, entorpece el diálogo democrático en el país.

    La grafóloga Maryfer Centeno ofreció insights sobre la firma de Zoé Robledo, destacando su habilidad para encontrar soluciones y generar confianza. Según Centeno, Robledo es enigmático, creativo, y persuasivo, capaz de establecer alianzas y completar lo que empieza. Además, señala que es reservado al principio pero más desenvuelto con confianza, con una vida privada cerrada pero con habilidades políticas destacadas.

    Y más...

  • Joaquín López-Dóriga celebra un hito significativo en su carrera periodística. Durante este tiempo, ha entrevistado a seis presidentes, ha enfrentado desafíos como cubrir eventos en vivo como temblores y la pandemia, además de informar sobre momentos críticos como el paso del huracán 'Otis'. Con un firme compromiso con la audiencia, López-Dóriga reafirma: 'No tiro la toalla ni un día; mi prioridad es mantenerte informado', demostrando su dedicación continua al periodismo de calidad.