Episoder

  • Un podcast para escuchar cada vez que te quieras quedar callada! Definitivamente yo lo escucharé siempre que llegue ese pensamiento de "para que digo las cosas si esto no va a cambiar". Cada vez que pienses que calladit@ te ves más bonit@, recuerda que tu voz, es medicina! Porque ya no estamos en ese tiempo en donde quedarte callado es una opción! Y tu cuerpo también te dará las gracias cuando des al mundo tus palabras, tu energía, eso que sólo tú puedes expresar de la forma que sólo tú podrías hacerlo. 

    Después de trabajar por muchos años en medios de comunicación, Carmina Becerra se dió cuenta la importancia que tiene la voz, no sólo como medio para comunicar lo que somos sino también de conocimiento de nosotros mismos, una fuente de nutrición y sanación. Así que creó "Free Your Voice", entrenamiento integral intensivo con herramientas eficaces, acompañamiento uno a uno con Carmina y un coaching continuo para todos los que se atreven a compartir lo que son.

    ¿Quieres contactarla? Aquí su link de contacto en dónde también puedes encontrar su podcast: linktr.ee/coachcarmina

  • Emilio García apuesta a la vanguardia creativa consciente, a la integración del teatro experimental corporal y a la facilitación de herramientas de borrado amable. Después de facilitar varias técnicas, se dio cuenta que habían oportunidades de mejora en todas ellas, así que se dio a la tarea de recibir más información y crear una consultoría más eficiente. Este mes lanza la consultoría y workshop Splendor, la cual te da la capacidad para soltar cosas, para conectarte con lo mejor de la vida, la parte espléndida y luminosa; dejar atrás oscuridad y densidad que pueden haber atormentado tu espíritu durante muchas vidas. La clase Splendor es una energía para suavizar acritudes y asperezas y desconectarte de personas y situaciones con las que estás ligado en sufrimiento, y así aumentar tu capacidad para generar luz. 

    En esta entrevista Emilio nos cuenta más de su vida, de lo que en este momento quiere dar al mundo y lo que lo llevó a impulsar la creación de sus propias herramientas de consultoría. 

  • Manglende episoder?

    Klik her for at forny feed.

  • Me encanta platicar con emprendedores valientes! Empresarios que buscan expandir su vida y la de sus clientes! Erika Becerra, cosmiatra y maquillista profesional, tiene como una de sus grandes pasiones, la piel. En el camino de su descubrimiento personal se dio cuenta que el servicio era otra de sus pasiones y ahora con el inicio de este gran proyecto llamado SKiNHOME, el lugar perfecto para apapachar tu cuerpo y cuidarlo integralmente, Erika se dio cuenta que el cuidado integral de las personas era algo que venía a dar al mundo junto con su socia Oly Ramírez, parte creativa y holística de SKiNHOME. Para ellas en lugar de ver la belleza desde un sentido correctivo del cuerpo, lo ven como el darle la atención que requiere por consciencia. SKiNHOME ofrece: limpiezas con dermoabración, GENEO tratamientos faciales grado médico, BOTOX, rellenos, hilos de sustentación, nutrición, tratamientos de enzimas lipolíticas, micropunción, en unos días radiofrecuencias monopolares y para que todos estos procedimientos se exponencialicen, integran Barras de Access Consciousness y Healy, técnicas energéticas para la relajación profunda y cuidado interno. 

    Pueden encontrar este hermoso lugar aquí: https://www.instagram.com/skinhome.mx/ 

  • Cuando me acerqué por primera vez a ella, recuerdo que lo primero que pensé fue "a ella sí que le gusta ser mujer" y quise saber cómo lo logró. Después de diagnosticarle Depresión, Yuryra Guzmán, sin dudarlo, comenzó una búsqueda para no hacer uso de medicamentos y remedios tradicionales, encontrándose con herramientas energéticas que la han llevado a contribuir al mundo y en su mayoría, a las mujeres. 

    Prohibir el gozo, competencia, sobrevivencia en un mundo laboral de hombres, tener que luchar y no aceptar nuestra energía femenina es lo que Yuryra ha observado que son todavía, las vivencias diarias de una mujer en esta era. Para ella el poder que por muchos años las mujeres hemos querido recuperar, es solamente una elección y para elegirlo requerimos de más consciencia, de ver lo que no queremos ver de nosotras y recibir, algo en lo que Yuryra se ha especializado durante los últimos años con estas clases que va compartiendo en ya varios países del mundo. Para ella es imperativo dejar de juzgarnos, permitirnos ser nosotras mismas y hacer uso de lo único que como mujeres a diferencia de los hombres, esa energía de creatividad, placer y recepción desde la vagina para así, hacer las paces con nosotras mismas, nuestro cuerpo, con hombres y también con las mismas mujeres, teniendo como consecuencia un mundo en donde no tenemos que pelear o pedir por ese respeto, cuidado, equidad, etc. que si nosotras nos damos todo eso a nosotras mismas, ya lo tenemos. 

    La puedes encontrar en redes sociales y Youtube como Yuryra Guzmán o en el siguiente link: https://linktr.ee/YuryraGR

  • Cuando conocí a Adriana, yo diría que fue reconocerla, reconocer esa amabilidad, dulzura y bondad que va compartiendo a todas las personas que tienen la fortuna de conocerla. Cuando ella comenzó este camino de la maternidad con dos niñas igual de empáticas que ella, se dio a la tarea de buscar su paz para ser la mejor versión que podía ser para ellas. Algo que para Adriana es una de las cosas más valiosas que puedes tener en esta vida es la paz y fue encontrando el cómo durante estos 11 años de lectura del libro: Un Curso de Milagros. Escrito por la psicóloga Helen Schucman, investigadora clínica estadounidense y profesora de Psicología Clínica en la Universidad de Columbia, su objetivo es en pocas palabras, entrenar tu mente para hacerla una herramienta y no un arma en contra. Como nos cuenta Adriana, Un Curso de Milagros, nos recuerda que el juicio es uno de nuestros más grandes lastres, este nos lleva a la rabia, la queja, la culpa y demás sentimientos que van en contra de nosotros mismos para hacernos una maraña en nuestra mente y seguir teniendo los mismos pensamientos, llevándonos a este juego de nunca acabar. Adriana nos cuenta, con su maravillosa forma de contar, sólo un poco de este libro complicado pero a la vez funcional y práctico que nos empuja a nuestro cambio de percepción, que es finalmente, el milagro.

  • Relaciones! Creo que todos en alguna parte de nuestra vida, hemos tratado de ser alguien más para encajar o satisfacer las necesidades de alguna persona que nos interesaba. No nos enseñaron a SER nosotros mismos cuando queríamos que una persona fuera parte de nuestro universo. A mi, Yarely Núñez me ha empujado a salir de mi zona de confort, esas veces en las que no quería arriesgar, según yo, mi tiempo, mi paz mental y a mi hija (excusas perfectas para seguir en mi perfecto aislamiento) y por eso quise invitarla, nuestra amistad ha ido creciendo y nos empujamos a ser esa versión que ya somos pero que no nos damos cuenta. Ella siempre me recuerda lo bueno de mi, todo lo bueno que he creado y todo lo que he crecido. Un ser humano que quiere siempre aportar al mundo, que ve por los demás, una mamá espectacular, esposa diferente y amiga en todo momento. Platicamos del 14 de febrero, de nuestra amistad y de lo que ella ha crecido después de 11 años en una relación nutritiva, divertida y diferente.

    NOTA: generalmente me tengo que aguantar la risa cuando invito a mis amigas a compartir un ratito en este proyecto pero con Yarely es casi imposible, así que no pude eliminar todas nuestras carcajadas.

  • Pedagoga, experta en Reclutamiento y Selección de Talento y creadora de una vida, para mi, exitosa. ¿Por qué considero su vida exitosa? Dejando a un lado el que es parte de uno de los bancos más grandes del mundo siendo líder en su área, porque está en paz con cada paso que elige dar. Para Bere Villalobos el éxito no es dinero, no es fama, no es tener lo que todos tienen, sino depende de pequeñas y continuas decisiones que nos llevan a dedicarnos a hacer lo que amamos y convertirnos en expertos en ello. Recomienda a todos los que están buscando un trabajo, preguntarse antes: ¿qué es lo que yo valoro en mi vida? y buscar empresas o equipos que tengan los mismos valores. Me quedo con lo que siempre me quedo cuando estoy con ella, la valentía de elegir todo lo que para mi es la felicidad sin importar lo que "la gente" piense de mi, incluso yo misma, con mis paradigmas limitantes. Nos recuerda que nuestro objetivo debería de ser agradecer porque todo lo que tengo me hace feliz y eso es lo más grandioso que un ser humano puede tener.

  • Ingeniera Industrial, maquillista profesional y fundadora de The Commercers, Angélica Guillen es una de mis amigas de la infancia de las que, en éstos últimos años, más he aprendido. Platicamos de la educación actual, de esa elección de carrera que nos empujan a los 18 años y del Homeschooling (Aprendizaje en casa). Hace casi un año estuve con ella cuando tuvo que hacer una de las decisiones más determinantes de su vida actual; el convertirse en practicante homeschooler junto con su hija de 6 años. Ahora, ya con meses practicando, Ange nos cuenta algunos de los beneficios que ha obtenido en su vida diaria además de ciertos hábitos que le han funcionado y así seguir teniendo tiempo para su vida profesional, liderando su empresa The Commercers. 

    La pueden encontrar aquí:

    www.thecommercers.com

    [email protected]

  • "Fluir, una psicología de la felicidad" escrito por el autor de húngaroestadounidense Mihaly Csikszentmihalyi, quien afirma en su teoría psicológica de Flow, las actividades que dan lugar a un estado de "flujo", llevan a una motivación intrínseca en la que la persona está inmersa en una sensación de gran libertad, gozo, paz y felicidad. Esta teoría fue llevada al aula por la educadora Adriana Acuña durante muchos de sus años de docencia, teniendo unos resultados estupendos, algunos de ellos platicados en este podcast para compartir al mundo que hay una forma diferente de acompañar dentro de un salón de clases y que ese mismo estado puede llevarse a cualquier actividad. Gran ser humano y docente, querida por muchos estudiantes, Adriana afirma que la educación no tiene por qué ser difícil, repetitiva y amarga. Para ella se puede llegar a los aprendizajes esperados con total facilidad con el sólo hecho de brindarle al niño ese espacio de permisión, seguridad y entusiasmo. Aquí una posibilidad más para una educación amable que contribuye a una infancia más grandiosa!

  • Nacida en Israel, de padres sobrevivientes del Holocausto y judía por elección, está segura que ninguna de estas 3 características la definen. Para ella, practicar una religión y practicar herramientas como las de Access Consciousness no tienen porqué contraponerse. Para Rachel, ambas las elige para ser ella misma y ser esa diversión a la que siempre invita, en esta realidad en donde aún se separa la religión de la energía.

    Como ella misma se describe, Rachel Silber es una ser curiosa, una vagabunda juguetona, una exploradora y facilitadora de posibilidades, además es autora, amiga, esposa, madre, hija. Ha estado facilitando con las herramientas de Access desde el 2011 y está agradecida por cada momento con las extrañas y divertidas herramientas que tanto ama.

    Todo puede cambiar cuando estemos listos para ver qué es... y pedir lo que nos gustaría.

    Encuentra a Rachel en Linktree https://linktr.ee/rachelsilber

  • Contadora, gericultista e instructora de una Yoga muy particular, en donde mezcla todos sus conocimientos de Hatha, Vinyasa, Ashtanga, Krama, Restaurativo y Pilates junto con fisioterapia del suelo pélvico y cadenas musculares. Imparte sesiones grupales en Colima y particulares en línea. Las sesiones, aunque grupales, son diseñadas acorde a las necesidades de cada persona, dándole al cuerpo los movimientos requeridos en cada sesión. Para ella, cada cuerpo es único y se comunica de una forma especial. Es para Ayari una aventura acompañar a todas las personas que la eligen para comenzar esta comunicación con ese maravilloso regalo que llamamos cuerpo.

    Instagram: Ayari Muktiyoga

  • Mi primer Podcast sin invitado... Qué nervios! Comparto en 20 minutos el agradecimiento a mi misma por tomar la decisión de aventarme a los juicios por primera vez en mi vida. 

  • Licenciada en Sistemas Computacionales, consultora de diferentes empresas en ese rubro y apasionada por el cambio desde muy pequeña. Después del nacimiento de su hija, Ariadna López observó que el bienestar de su hija, tenía que ver con el suyo propio. Fue cuando su hija cumplió tres años y los médicos le corroboraron que era todo lo que la ciencia les podría ayudar que Ariadna se dio cuenta que la rehabilitación que su hija estaba experimentando, era también para ella como madre. Descubrió que cuando se hacía cargo de ella y de lo que percibía a su alrededor, todo cambiaba. Ahora, después de varios estudios en Flores de Bach, Bio-descodificación, Péndulo Hebreo, Método Yuen, meditación, Barras de Access Consciousness, entre otros, da este gran paso hacia la consultoría individual y grupal en el que empuja a sus consultantes a identificar las herramientas más generativas y específicas que los lleva a resultados tangibles. 

  • Ricardo Nieto nos cuenta sobre Quantum Resonance, una técnica relativamente nueva pero que le ha favorecido ya a muchas personas. Con presencia en varios países, Quantum es una sencilla y rápida forma para cambiar cualquier área de tu vida.

  • La medicina tradicional que comenzó en la India y hoy en día se practica en todo el mundo, también llamada "la ciencia de la vida", la Ayurveda es probablemente una de las medicinas más antiguas del mundo que tiene como objetivo unificar cuerpo-mente-espíritu. Con especificaciones únicas para cada persona, Mariana Garcia acompaña a las personas que deciden tomar este camino paso a paso y conforme a las necesidades actuales, van descubriendo potencializar, prevenir o sanar el estado físico, anímico y mental de cada persona. Con experiencias de cambio utilizando Ayurveda y el Yoga en lugares como correccionales, Mariana es una invitación a los cambios pequeños y constantes para amar cada etapa de la vida y a ese cuerpo que será nuestro compañero en ella.

  • La nueva medicina, es el título que quise ponerle a este episodio, esa medicina consciente del cuerpo y no centrada en mantenerlo silenciado con sustancias o hábitos dictados para callar el dolor y mantener totalmente separada a la población de su propio cuerpo. Esa medicina que la doctora Patricia Jiménez impulsa todos los días.

    Con una enorme cantidad de pacientes a distancia, sobrevivientes del virus causante de la muerte ya de millones de personas, la doctora Paty  Jiménez ha corroborado que cada cuerpo es un universo. Para ella cada paciente es sinónimo de singularidad, así va acompañando a sus pacientes a observar, apapachar y caminar junto a su cuerpo. 

    Acabamos de pasar una de las etapas más interesantes como humanidad y algo de lo que observamos todos después de lo sucedido, es que no estamos preparados para controlar la salud del planeta entero. Lo que nos queda, como platiqué con Paty es hacernos responsables de nuestra parte: nuestro cuerpo y esta maravillosa doctora tiene eso como objetivo desde ya varios años. 

    Para Paty la investigación y percepción van unidas, así como la amabilidad y apertura en cada una de sus consultas, como pueden asegurar hasta el día de hoy cientos de pacientes. Es un honor presentarles una mujer, doctora, esposa, madre y amiga que es una invitación a la magia que pueden ser y hacer los cuerpos.

  • Rafael Yee, arquitecto único ya con varios premios alrededor del mundo y profesor en diferentes universidades, eligió vivir y cambiar su vida tomando las riendas de ella. Después de varias sesiones alternativas y de este grupo de herramientas llamado Access Consciousness, se dio cuenta que su vida se estaba creando desde los puntos de vista inconscientes adquiridos y que los diagnósticos de salud mental tenían un regalo detrás, por ejemplo una capacidad enorme de percibir la energía, creencias, dolencias, mentiras, limitaciones de los cuerpos. Al ir observando el avance de su salud, comenzó a integrar más clases de estas herramientas a su vida, mismas que ahora imparte como Facilitador Certificado. 

    Actualmente además de impartir clases alrededor del mundo donde disfruta facilitar a las personas, mostrándoles las posibilidades de crear una vida que verdaderamente desean; sigue participando en grandes proyectos gubernamentales, produciendo piezas únicas como lámparas de aluminio cortadas con láser, retratos con estrellas de oro de 23.75 kilates, entre muchos otros. Más de sus obras en www.rafaelyee.com y sus redes sociales.

  • Pedagoga y luchadora empedernida de los intereses de sus estudiantes como guía principal del docente, Fernanda Finkenthal es una de las colegas más creativas y comprometidas con el aprendizaje diferenciado que he conocido. Debido a su espíritu invencible, creó Imagine. Una red de comunidades educativas en donde el estudiante es acompañado por su guía de grupo siguiendo sus gustos y habilidades para llegar con facilidad y diversión a los objetivos, liderados más por el niño o adolescente que por el adulto. Para Imagine uno de sus objetivos primordiales es que los estudiantes se crean y se sientan capaces de hacer lo que se propongan o llegar hasta donde ellos mismos quieran llegar, encendiendo su voluntad y elección. Puedes encontrar más de su proyecto en sus redes como Imagine Schools. 

  • Lola Díaz, docente en diversas universidades, ha fungido como la coordinadora de Proyectos Estratégicos y como coordinadora de Consejos Académicos de Política Social para diferentes municipios del país; además de desempeñarse como gestora, promotora cultural y asesora de prensa para diversos proyectos gubernamentales, culturales y editoriales. Miembro fundador de Las Encantadas, A.C., organización dedicada a la promoción cultural, formación de públicos y políticas públicas. La cultura, el arte y la política han formado siempre parte de la vida de Lola Díaz. Madre también y buscadora de una mejor calidad de vida le ha llevado a verse como la responsable de todas sus circunstancias y no la víctima.

  • Promotora de Salud en Los Ángeles, California, Tere Alejandre transforma espacios y personas con el sólo hecho de estar. Buscando siempre algo más y con ese gusto por aprender se dio cuenta que también le gusta enseñar. Después de varios estudios en diferentes campos, ahora sabe que su propósito es compartir información de la manera más sencilla para que cualquier persona lo pueda recibir. También el empuje a proyectos, empresas y personas a accionar en todas las áreas es su pasión ya que, nos asegura, todos tenemos dones y talentos innatos listos para compartir al mundo.