Episoder

  • 📍 Próxima tertulia en Barcelona

    🎟️https://www.tickettailor.com/events/itnigcoworking/1713660

    En este episodio nos acompaña Nicolás Luca de Tena, uno de los emprendedores e inversores más discretos y eficaces del ecosistema español.

    Fundador, comprador y vendedor de empresas durante más de 40 años, Nicolás ha conseguido más de 500 millones de euros en exits, sin levantar rondas ni protagonizar portadas.

    Su trayectoria es una clase maestra de visión, ejecución y creación de valor silenciosa.

    Nicolás nos relata cómo fundó Multiasistencia en 1984, una empresa pionera en la asistencia técnica para comercios que transformó por completo el modelo de atención al cliente en aseguradoras.

    Años después, la vendió por 140 millones de euros, dando paso a una carrera imparable como inversor estratégico. Entre sus mayores aciertos está la compra de Conversia, especializada en protección de datos, que adquirió por 4 millones y vendió por 48.

    También apostó por La Nevera Roja, invirtiendo en una etapa temprana y participando en su exit a Rocket Internet por 80 millones.

    Además, adquirió IESA, líder en software para administradores de fincas, y la convirtió en una referencia tecnológica que vendió por una cifra estimada entre 100 y 200 millones.

    Ahora, con más experiencia y ambición que nunca, lidera Billionhands, su nuevo gran proyecto: una plataforma global basada en inteligencia artificial que combina rankings colaborativos, búsquedas personalizadas y un modelo publicitario disruptivo, todo con vocación de impacto mundial.

    Durante el podcast, Nicolás comparte aprendizajes clave sobre cómo escalar sin levantar capital, cómo detectar oportunidades en sectores tradicionalmente poco atractivos, y por qué el ego y la necesidad de exposición mediática muchas veces distraen del verdadero objetivo: construir valor real y sostenible.

    SOBRE ITNIG🐦

    X - ⁠https://x.com/itnig

    💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig

    💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    Index:

    00:00:00 - Introducción

    00:02:30 - Multiasistencia: cómo empezó el negocio en 1984

    00:06:45 - De 10.000 pesetas a líder mundial en siniestros para seguros

    00:12:20 - El salto con Mapfre y la explosión del negocio

    00:18:00 - Profesionalización con un nuevo CEO y paso atrás de Nicolás

    00:24:15 - Venta de Multiasistencia por 140 millones a Portobello

    00:29:30 - ¿Qué hacer con 100 millones en el banco?

    00:31:45 - Compra de Conversia: de 4 millones a 48

    00:36:50 - Escalar ventas a pymes y el rol de la tecnología

    00:40:30 - La historia de ISA y el monopolio del software para fincas

    00:46:20 - Venta de ISA por más de 100 millones

    00:49:50 - El caso inesperado de La Nevera Roja: de 4 a 80 millones

    00:54:00 - Fracasos: TheRanking, TicketChat, Criticen...

    01:00:10 - Billionhands: la red social de rankings

    01:06:30 - Monetización con publicidad segmentada

    01:10:00 - Comparativa con YouTube y visión global del proyecto

    01:13:45 - Por qué vender las compañías cuando escalan

    01:16:20 - Aprendizajes de 40 años emprendiendo

    01:19:00 - El equilibrio entre experiencia y empuje

    01:22:00 - ¿Por qué ahora sí abrirse a inversión externa con Billionhands?

    01:25:30 - Cierre e ideas finales sobre inspiración, tecnología y futuro

  • En esta tertulia de alto nivel sobre startups, inteligencia artificial y transformación empresarial, los Jordi, Bernat, Marcel y David abordan temas clave como la compraventa de empresas tecnológicas, el mercado laboral en el sector IT, el auge del trabajo remoto, y el cambio en la relación entre empleados y empleadores. Se profundiza en los desafíos de crear una startup, cómo atraer talento senior, y la necesidad de transparencia salarial.Además, se analiza el impacto real de la IA en sectores como el desarrollo de software, el marketing y la agricultura, y se cuestionan valoraciones multimillonarias como la de LoveFrom por parte de OpenAI. También se comparan las estrategias tecnológicas de Google y Microsoft, se discuten modelos de negocio sostenibles frente al hype, y se reflexiona sobre la viabilidad financiera de startups de IA como Perplexity.Finalmente, se presentan casos de éxito como Dertack, una innovadora plataforma de generación de leads a partir de ofertas de empleo, y Névoda Farms, una startup agroindustrial que aplica tecnología para escalar su producción vegetal con eficiencia.📍 Próxima tertulia en Barcelona 🎟️https://www.tickettailor.com/events/itnigcoworking/1713660SOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleÍndice00:00:00 Introducción, cancelación de invitado y viaje a Galicia00:05:00 Mercado laboral IT en España y prácticas de contratación00:10:00 Startups, equity y salarios iniciales00:15:00 Transparencia, conexión humana y venta de Manfred00:20:00 Lecciones tras vender una empresa en pandemia00:25:00 Relaciones a largo plazo y modelo de negocio distinto00:30:00 Dificultades para encontrar talento tech, IA y adopción00:35:00 Evolución de New Relic y cultura corporativa00:40:00 Compra de LoveFrom por OpenAI y reacciones00:45:00 Caos en Apple, hardware IA y realismo económico00:50:00 Modelos de negocio realistas vs hype startup00:55:00 Innovaciones de Google y su integración tecnológica01:00:00 Google vs OpenAI y rentabilidad de startups01:05:00 Comparación: Perplexity, ChatGPT y Google01:10:00 Empresa local, adopción de cloud y transformación digital01:15:00 Google vs Microsoft: enfoque y estrategia01:20:00 Inversiones tech, burbujas y futuro de Apple01:25:00 Cómo escalar servicios con IA – fondo Agendal Catalyst01:30:00 Fundadores: reparto de equity y compromiso desigual01:35:00 Comunicación, benchmarks de IA y hardware fallido01:40:00 Cultura startup vs escalabilidad corporativa01:45:00 Visión empresarial, sentido del trabajo y AI hype01:50:00 Sentido del trabajo y concentración de inversión01:55:00 Galicia, startups y realismo en la trayectoria emprendedora02:00:00 Presentación de Dertack – inteligencia comercial a partir de ofertas02:05:00 Scraping de LinkedIn, legalidad y complejidad técnica02:10:00 Névoda Farms: IA aplicada al agro y escalabilidad industrial02:15:00 Producción agrícola eficiente y mercado internacional02:20:00 Feedback, próximos eventos y cierre del encuentro

  • Manglende episoder?

    Klik her for at forny feed.

  • ¿Cómo se construye una nueva red social desde el escritorio, con IA y avatares en tiempo real?

    En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.

    En este episodio comemos y hablamos con Jack, fundador de Desktop.fm, un proyecto que combina tecnología, creatividad y redes sociales en tiempo real. Inspirado por el potencial del face tracking, la inteligencia artificial y las nuevas formas de interacción digital, Jack está construyendo una nueva experiencia social desde el escritorio: avatares customizables, interacciones activas y un metaverso... sin llamarlo así.

    Desde su experiencia como creador, explica cómo prototipó las primeras versiones, consiguió una beca en Holanda, y está ahora en fase de producto con visión de armar un equipo pequeño, ultra técnico, con una oficina que también será discoteca.

    🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!

    CANAL DE BERTA:

    📺 @bertamadu

    SOBRE ITNIG

    🐦 X - ⁠https://x.com/itnig

    💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig

    💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    🎟️ EVENTOS

    Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A Coruña.

    Consigue tu entrada aquí: https://comunidadworkcafe.workcafe.es/events/event-detail/1528

    Índice:

    00:00:00 - Tráiler

    00:00:35 - Introducción al episodio y al invitado.

    00:01:16 - ¿Qué es Desktop.fm?

    00:01:50 - Desktop.fm explicado a una ''Boomer''

    00:04:15 - Trayectoria: inicio, proyectos anteriores y beca en Holanda

    00:08:20 - Por que decidió emprender: dificultades en el consumer social y métricas de tracción.

    00:11:25 - De Holanda a Barcelona

    00:12:15 - De donde saca la inspiración.

    00:13:20 - Camino a la oficina.

    00:13:50 - Prototipos de Real Time Hand-tracking

    00:16:05 - Evolución hacia face tracking y avatares personalizados

    00:17:00 - Inspiración: cada ola tecnológica genera nuevos formatos sociales

    00:18:11 - Enfoque creativo vs. estar al día con lo más nuevo

    00:19:15 - Call to action: busca programadores creativos que hagan de todo

    00:20:35 - En el siguiente capítulo...

  • En esta tertulia de Itnig, Jordi Romero (CEO de Factorial) y César Migueláñez (cofundador de Latitude) analizan lo último en tecnología, inversión y producto.

    Un episodio cargado de experiencias reales, análisis técnico y reflexiones profundas sobre el presente y futuro del ecosistema tech.

    Mensaje importante:

    Somos conscientes de que a veces se utilizan demasiados tecnicismos o anglicismos, por eso hemos preparado las definiciones de cada uno para que puedas seguir el capítulo sin problema, de todas, formas si crees que nos falta añadir alguna escríbenoslo en los comentarios y la añadiremos!

    ¿De qué hablamos?

    Cómo conseguir inversión en Silicon Valley siendo una startup europea: reuniones con fondos top, diferencias culturales y técnicas entre VCs de Europa y EE. UU.

    Qué significa realmente construir productos con AI hoy: prompts, golden datasets, testing y producción con LLMs.

    ¿Seremos inútiles ante la inteligencia artificial?

    ¿Qué nos queda como humanos?

    Novedades de Figma (Make, Sites, Grid, Base), Framer, el futuro del diseño sin código.

    Psicodélicos, cannabis y neurociencia: una charla inesperada sobre salud mental y sustancias.

    Airbnb Services y Experiences: ¿es el nuevo ataque a Booking y los hoteles?

    OpenAI, Cursor, Windsurf y cómo están evolucionando las herramientas para developers.

    Si eres fundador, builder o simplemente te apasiona el mundo tech, este episodio es para ti.

    SOBRE ITNIG

    🐦 X - ⁠https://x.com/itnig

    💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig

    💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/

    ⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple

    ⁠ 🎟️ EVENTOS

    Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A Coruña.Consigue tu entrada aquí:

    https://buytickets.at/itnigevents/1691757

    Índice

    00:00:00 Introducción

    00:02:10 Cómo levantar inversión en Silicon Valley siendo europeo

    00:05:30 ¿Existe eurofobia en los VCs americanos?

    00:08:30 Diferencias reales entre fondos de Europa y EE. UU.

    00:12:12 ¿Qué hace Latitude? Cómo se construyen productos con AI

    00:18:00 Golden datasets, prompts y testing con LLMs

    00:24:40 OpenAI compra windsurf (y qué es Windsurf)

    00:28:45 Dejar tu psicólogo por utilizar ChatGPT

    00:31:40 Novedad ChatGPT

    00:43:50 Evento Figma, Airbnb y Stripe

    00:58:00 ¿Seremos inútiles con la llegada de la inteligencia artificial?

    01:03:36 Psicodélicos, cannabis y el deterioro neuronal

    01:07:36 Conclusión y final del capítulo

  • 🚚 ¿Y si Amazon FBA no fuera la única opción?

    El caso Amphora , una startup logística con software propio y crecimiento brutal.

    En este episodio del Podcast de Itnig, Bernat Farrero conversa con Adrià Cortés, CEO y fundador de Amphora, una startup que está transformando la logística para e-commerce desde Vilafranca del Penedès. Su propuesta: ofrecer un servicio logístico de primer nivel, similar al FBA de Amazon, pero para marcas que venden en Shopify, marketplaces y otros canales.Amphora nació como un operador 3PL para e-commerce, pero pronto detectaron una oportunidad mayor: crear su propio software de gestión logística, que ahora también venden como SaaS a empresas con almacenes propios.

    Con esta combinación de operativa logística + software propietario, han conseguido escalar rápido, con una facturación prevista de más de 40 millones de euros y sin levantar rondas de inversión masivas (solo 1M€ a día de hoy).

    🎯 Si tienes un e-commerce, te interesa la logística, o simplemente quieres entender cómo una empresa puede escalar tan rápido sin grandes rondas, este episodio es para ti.

    SOBRE ITNIG🐦

    X - ⁠https://x.com/itnig

    💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig

    💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    🎟️ EVENTOS

    Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A Coruña.Consigue tu entrada aquí: https://buytickets.at/itnigevents/1691757

    Índice

    00:00:00 - Introducción y presentación de Adrià Cortés

    00:01:00 - ¿Qué es Ánfora y qué problema resuelve en logística?

    00:03:00 - Diferencias con Amazon FBA y visión inicial del negocio

    00:05:40 - El desarrollo de su software SaaS para almacenes

    00:08:00 - Target ideal: e-commerce medianos con alto volumen

    00:10:00 - Cómo llegaron a 40M€ facturados con solo 1M€ de inversión

    00:13:00 - Precios, márgenes y penalización por stock no rotado

    00:15:30 - Infraestructura: Vilafranca y Madrid como hubs logísticos

    00:18:10 - Cómo negocian mejores tarifas que sus propios clientes

    00:20:45 - Cultura de empresa y evolución de equipo

    00:23:00 - Origen de los fundadores y primera ronda de inversión

    00:26:00 - Entrada de Dimas Gimeno y fondos institucionales

    00:30:00 - Estrategia frente a competencia extranjera y Project Europe

    00:33:00 - Por qué no expandirse a Alemania o Francia directamente

    00:36:00 - Customer service, IA en soporte y devoluciones

    00:40:00 - Robótica y el futuro de los almacenes

    00:43:00 - Cómo lograron eficiencia en ventas y en producto

    00:46:00 - Proceso para unificar cultura interna

    00:50:00 - Cómo llegarán a los 100M€: visión y forecast

    00:54:00 - ¿Qué harían si tuviesen 70M€ en el banco?00:57:00 - Expansión europea: captación desde fuera, operación en España

    01:00:00 - Limitaciones del modelo ultra rápido tipo Cubo

    01:03:00 - Métricas clave: pedidos, clientes y pricing

    01:06:30 - Decisiones estratégicas frente a modas de mercado

    01:09:00 - Gestión de devoluciones y experiencia de cliente

    01:12:00 - Evolución cultural y retos con el equipo

    01:14:00 - Fichajes clave y gestión de talento senior

    01:16:00 - Recomendaciones de libros, podcasts y cierre del episodio

    01:18:00 - Despedida y agradecimientos.

  • 📰 El 95% de las noticias sobre startups… ¿son ilegales?Esta semana en la tertulia de Itnig, Jordi Romero y Bernat Farrero se sientan con Jesús Martínez, uno de los periodistas más influyentes del ecosistema tech en España, para hablar sin filtros sobre el rol de los medios en el mundo startup, la falta de transparencia en las rondas de inversión y cómo se filtran contratos que, legalmente, no deberían estar en manos de nadie.📊 Además, analizamos en profundidad: • Los números nunca vistos de Seedtag, Freepik, Wallapop y Wallbox • La venta más rentable de la historia del VC español (¡2x con una sola participada!) • Qué pasa cuando un fundador tiene decenas de millones en el banco: ¿pierde la motivación? • Cómo se construye una newsletter rentable y de calidad en solitario • OpenAI, su cambio de estructura legal, su relación con Microsoft y la posible salida a bolsa • El auge de nuevos formatos informativos como TVPN y el rol del periodista en la era del podcast💥 Una tertulia explosiva sobre el futuro de los medios, el acceso a la información, el valor de las exclusivas y los límites éticos del periodismo en tecnología.SOBRE ITNIG🐦 X - ⁠https://x.com/itnig💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ 🎟️ EVENTOSYa tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A Coruña.Consigue tu entrada aquí: https://buytickets.at/itnigevents/1691757

    Índice

    00:00:00 – ¿Es ilegal filtrar contratos confidenciales de startups?

    00:02:08 – Jesús Martínez: de periodista en medios tradicionales a montar su newsletter

    00:04:27 – ¿Por qué tantos periodistas acaban trabajando en fondos de inversión?

    00:06:06 – La falta de transparencia en el ecosistema startup

    00:08:49 – ¿Deberíamos fiscalizar más a los fundadores y VCs?

    00:13:13 – Cómo contar historias duras sin señalar a nadie

    00:15:12 – El incentivo de los medios: ¿clicks o verdad?

    00:21:08 – Ecotechers: cómo se monta una newsletter de pago sobre startups

    00:27:41 – Steedtag: 400M€ en ventas y posible exit, ¿la venta más rentable del VC español?

    00:34:27 – Wallapop recorta en Italia: el reto de escalar con eficiencia

    00:35:11 – Freepik y el impacto de la IA generativa en su modelo de negocio

    00:37:01 – Job&Talent y los riesgos del crecimiento con deuda

    00:40:04 – El derecho a informar vs los NDAs en contratos de inversión

    00:43:09 – ¿Qué medio falta en España? Ejemplo de TVPN en EE. UU.

    00:46:41 – ¿Se puede replicar un medio tech de 3h diarias en España?

    00:51:35 – OpenAI abandona su estructura “cap profit”: ¿qué significa?

    00:57:09 – El futuro de OpenAI: IPO, Microsoft, y la tensión con Elon Musk

    01:12:05 – Warren Buffett, Apple y el legado en la inversión

    01:24:03 – Greg Abel será el sucesor de Warren Buffett

    01:25:00 – Cierre del episodio

  • ¿Se puede escalar una startup en México desde cero hasta 45K$ de MRR solo con referidos?

    En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.

    En este episodio nos sentamos con Adrià, fundador de Camillion, la herramienta que estandariza las operaciones diarias de empleados Blue Collar en sucursales distribuidas. Desde su aterrizaje casi accidental en México, Adrià ha convertido a Camillion en un SaaS que ya factura 45K$ mensuales, con 11 clientes enterprise como Petco u Office Depot, y un NPS interno de 45 minutos de uso diario por empleado. Con cero churn, contratos de 24 meses y un crecimiento 100% orgánico, Camillion se postula como el nuevo estándar operativo para retail en LATAM.

    Su objetivo: convertirse en el “Notion del Blue Collar”.

    🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!

    CANAL DE BERTA:

    📺 @bertamadu

    SOBRE ITNIG

    🐦 X - ⁠https://x.com/itnig

    💡 LinkedIn -⁠ https://linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - ⁠https://instagram.com/itnig

    💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/

    ⁠🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    🎟️ EVENTOS

    Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A Coruña.Consigue tu entrada aquí: https://comunidadworkcafe.workcafe.es/events/event-detail/1528

    Índice:

    00:00:00 - Trailer e introducción

    00:01:05 - De España a México por cuarentena… y a emprender

    00:01:38 - ¿Qué es Camillion y qué problema resuelve

    00:02:56 - Orígenes: el germen de la idea y background del fundador

    00:04:17 - Confianza y resiliencia: cómo se formó el equipo

    00:05:21 - Primer gran cliente: PetCo

    00:06:25 - Cómo funciona el producto en la práctica

    00:11:35 - Pricing y modelo de negocio por sucursal

    00:12:28 - Go to market.

    00:13:14 - Expansión a Brasil y España

    00:13:45 - MRR actual y objetivos 2025

    00:14:05 - Estructura del equipo y distribución de tareas

    00:17:10 - Visión a 5 años: LATAM, USA y daily operations

    00:18:25 - Rondas de financiación y próximos pasos

    00:20:00 - Invitación final: México es tierra de oportunidades

    00:20:53 - En el próximo episodio: Desktop.fm

  • Esta semana en la tertulia de Itnig, Jordi Romero y Bernat Farrero analizan los eventos más impactantes del momento: el apagón eléctrico que dejó España, Portugal, Andorra y parte de Francia incomunicados, la caída histórica de Tesla en Europa, la nueva rivalidad entre Bezos y Musk, y el avance brutal de China en tecnología, energía y vehículos eléctricos.

    📌 ¿Qué encontrarás en esta tertulia?

    • El colapso de la red eléctrica en España y cómo afectó a la operativa de Factorial

    • Posibles medidas para seguir trabajando en medio del caos (generadores, Starlink, planes B)

    • La pérdida de 10 trillions de dólares en la economía global y sus implicaciones reales

    • ¿Está Europa en posición de beneficiarse del aislamiento de EE.UU.?

    • ¿Por qué Tesla pierde un 50% de ventas en Europa mientras los coches chinos se disparan?

    • Análisis de Slate, la nueva marca de coches eléctricos que podría destronar a Tesla

    • Jeff Bezos vs Elon Musk: la guerra fría entre cohetes, satélites y vehículos

    • La automatización del trabajo y la desaparición de profesiones enteras (contables, abogados, camioneros)

    • ¿Viviremos todos del campo leyendo libros mientras la IA trabaja por nosotros? • El rol de Europa, la geopolítica energética y por qué el futuro se juega ahora

    👀 Además:

    • Reflexiones sobre liderazgo, simplicidad organizacional y cómo comunicar a grandes equipos

    • Qué aprendieron organizando FACTS, el evento anual de Factorial con más de 1.000 personas

    Disfrútala y únete a nuestra comunidad de emprendedores, inversores y techies en Itnig.

    🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!

    Índice

    00:00:00 - Crisis eléctrica y reacción del gobierno

    00:01:30 - Bienvenida a la tertulia y repaso de semanas intensas

    00:02:30 - Evento FACTS de Factorial: cultura, lanzamientos y presión

    00:05:30 - El reto de alinear equipos y comunicar visión

    00:08:00 - Preparativos, ensayos fallidos y éxito del evento

    00:10:00 - Mensaje de Jordi: simplicidad vs complejidad

    00:13:00 - Habilidades de comunicación en una empresa en crecimiento

    00:15:00 - El rol de los presentadores en FACTS y la preparación del futuro

    00:16:00 - Apagón nacional y planes de contingencia

    00:18:00 - ¿Qué pasó realmente? ¿Ciberataque o fallo técnico?

    00:21:00 - Crítica a la falta de responsabilidad institucional

    00:23:00 - Energías renovables y vulnerabilidad del sistema

    00:25:00 - Dependencia total del sistema eléctrico y de comunicaciones

    00:27:00 - Generadores, Starlink y mentalidad *prepper*

    00:28:00 - Recesión en EE. UU. y caída del PIB

    00:30:00 - Apollo Management y predicción de recesión por aranceles

    00:32:00 - Caída de inversiones y cambio en la cadena de suministro

    00:34:00 - Impacto en Europa: ¿oportunidad para el continente?

    00:36:00 - China, innovación y geopolítica comercial

    00:39:00 - Tecnología clave: chips, materiales raros y dependencia global

    00:41:00 - Europa frente a la división y Tesla perdiendo mercado

    00:43:00 - Tesla vs coches chinos: innovación y percepción de marca

    00:45:00 - Slate: nuevo coche modular financiado por Bezos

    00:47:00 - La guerra Musk vs Bezos y la carrera espacial

    00:49:00 - Futuro del trabajo: IA, automatización y cambio de roles

    00:51:00 - La importancia de la iniciativa humana en un mundo dominado por IA

    00:53:00 - Conclusión filosófica: seguir inventando nuevas "tonterías"

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.

    Consigue tu entrada aquí https://comunidadworkcafe.workcafe.es/events/event-detail/1528

  • ¿Cuánto pagas de luz sin saberlo? 💸

    En este episodio de Itnig, hablamos con Jaime y Gonzalo, co-CEOs de Selectra, la empresa que ha revolucionado la manera de contratar energía, fibra, seguros y otros servicios del hogar. Con más de 100 millones de visitas al año solo en España y un crecimiento del 20% sin financiación externa, Selectra se ha convertido en un referente del sector.

    Descubre:

    • Cómo han cambiado de compañía eléctrica 1 de cada 10 hogares en España

    • Por qué los usuarios pagan de más por errores simples como la potencia contratada

    • El futuro del mercado energético con la autogeneración y las baterías domésticas

    • Su modelo de negocio sin levantar ni un euro de inversión

    • Cómo usan SEO + contenido + CRM para escalar a lo grande

    📊 Selectra factura más de 110M€ globalmente y ha creado un marketplace para ahorrar en los gastos más aburridos… pero más importantes de tu vida.

    Si te interesa cómo se construye una empresa escalable sin rondas de inversión, cómo atacar mercados masivos desde el SEO, y cómo fidelizar a clientes en sectores “poco sexys”, este episodio es para ti.

    Patrocinado por Gurusup:

    Automatiza el 90 % de tus consultas de atención al cliente (WhatsApp, email y chat) en cualquier idioma con IA. Integra Gurusup en tus apps y mejora tus flujos. Más información en gurusup.com.

    00:00:00 Subida del precio de la energía y consumo en hogares.

    00:00:29 ¿Qué es Selectra? Ayuda a gestionar gastos del hogar.

    00:01:01 Facturación del grupo: 110M €; 50M € en España, Portugal y LATAM.

    00:02:01 Selectra opera en 17 países y nunca ha levantado inversión.

    00:02:49 Servicios: energía, telecomunicaciones, seguros, alarmas, agua.

    00:04:15 Comparación y acompañamiento en todo el proceso, no solo tarifas.

    00:06:41 Alta de electricidad: potencia, precio, trámites, número CUPS.

    00:10:07 Renovaciones de tarifas: suelen ser malas para el cliente.

    00:11:11 Selectra como intermediario de confianza, tipo “corredor de seguros”.

    00:13:32 Selectra gestiona más de 300.000 clientes al año.

    00:14:52 Explicación del mercado eléctrico: generación, distribución, comercialización.

    00:20:09 Gasto medio en energía: 80-130 € al mes por hogar.

    00:22:46 El mercado eléctrico evoluciona constantemente con nuevas tecnologías.

    00:26:27 Selectra busca dar claridad y asesoramiento al usuario.

    00:36:22 Objetivo: vender más productos por cliente, no solo energía.

    00:40:24 Canal principal: SEO (100 millones de visitas/año en España).

    00:43:29 Conversión de llamadas en ventas: 25-35%.

    00:49:57 Facturación de España: 42-43M €; crecimiento del 20% anual.

    00:52:40 Nuevo modelo: suscripción directa para gestionar todos los servicios del hogar.

    00:56:07 Crecer al 20% con márgenes del 20%, sin financiación externa.

    00:57:19 Dificultad para escalar rápido sin comprometer cultura y equipo.

    00:58:06 Impacto del COVID y la guerra en Ucrania en el negocio energético.

    01:06:12 El usuario promedio no quiere entender, solo pagar lo justo.

    01:10:40 Los datos del contador ahora pertenecen al usuario (post-2019).

    01:13:50 Desarrollo de producto con datos energéticos: poco interés del usuario.

    01:23:10 Retención y reventa: explotar la base de datos propia.

    01:27:20 SEO hoy representa solo el 45-50%: se diversifican canales de captación.

    01:32:00 Impacto de los updates de Google y el rol del paid media.

    01:36:00 CRM, contacto continuo y objetivo: estar “top of mind” del cliente.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.

  • ¿Cómo se vende una empresa SaaS con más de 20.000 hoteles como clientes? En esta tertulia de Itnig, Jordi y Bernat hablan con Juanjo Rodríguez, fundador de The Hotels Network, quien comparte en detalle cómo creció su empresa durante más de 10 años hasta su adquisición por Lighthouse, el unicornio travel-tech respaldado por KKR.

    The Hotels Network ayuda a los hoteles a vender directamente sin depender de Booking ni agencias, y en esta conversación se habla de todo:

    ➡️Estrategia SaaS y crecimiento orgánico

    ➡️ Cómo sobrevivieron al COVID tras cerrar una ronda de 10M

    ➡️ Negociaciones con private equity y el proceso de venta

    ➡️ Rentabilidad vs. crecimiento, sinergias tras el exit

    ➡️ Múltiplos, pricing y 20.000 clientes activos

    Además, también hablamos sobre:

    • Cómo los aranceles de Trump afectan al turismo y la percepción de riesgo

    • La comparación entre el modelo americano y europeo

    • Y reflexionamos sobre el liderazgo de Elon Musk, los límites del hype y el rol de los marcos democráticos en la innovación

    Un episodio completísimo para founders, inversores, operadores y cualquier persona interesada en SaaS, travel tech, negocios globales y el futuro de la tecnología.

    🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top!

    SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.

    Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.

    Índice

    00:00:00 – Bienvenida y noticia bomba: se vendió The Hotels Network

    00:01:35 – Qué hace la empresa y cómo funciona su SaaS para hoteles

    00:04:15 – De Delaware a España: los orígenes y la estrategia de internacionalización

    00:06:45 – ¿Cuánto levantaron? La historia de sus rondas y el momento antes del COVID

    00:09:30 – Cómo sobrevivieron a la pandemia y crecieron en plena incertidumbre

    00:12:00 – Arranca el proceso de venta: ¿por qué deciden vender?

    00:15:10 – Term sheet firmado el 25 de diciembre: arranca el closing

    00:17:45 – ¿Quién compra? Lighthouse, sinergias y modelo de adquisición

    00:20:20 – ¿Cash o acciones? Detalles del deal y negociación

    00:24:00 – Cómo impacta emocionalmente vender tu empresa

    00:26:30 – Qué cambia en tu día a día después del exit

    00:29:00 – Cultura americana vs europea: ¿de verdad el modelo USA es mejor?00:32:15 – Aranceles, política, y cómo los movimientos globales afectan al travel tech

    00:35:00 – El rol del founder tras la venta: más libertad, más preguntas

    00:38:00 – Consolidación del sector, fragmentación y el reto de integrar

    00:41:30 – Qué se necesita para competir contra gigantes como Booking

    00:45:00 – Qué haría diferente: aprendizajes clave tras el exit

    00:50:00 – OpenAI y el futuro del software: ¿quién se está moviendo?

    00:52:00 – Elon Musk, modelos de liderazgo y límites del hype

    00:56:00 – Reflexión sobre el éxito y lo que nadie te dice del post-exit

    01:00:00 – Planes futuros, nuevas motivaciones y vida después de todo

    01:04:00 – Lecciones de 10 años construyendo una empresa SaaS

    01:08:00 – Cierre: balance personal y profesional tras la venta

  • ¿Puede cualquier persona diseñar su propio agente de inteligencia artificial sin saber programar?

    En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.

    En este episodio visitamos Latitude, la startup fundada por César Migueláñez y Gerard Clos, que está construyendo una plataforma para diseñar y orquestar agentes de inteligencia artificial sin necesidad de saber programar. Tras varios pivotes y una ronda antes del boom de GPT, ahora están ayudando a empresas a integrar IA generativa en sus procesos con una herramienta que permite testear, evaluar y desplegar modelos a producción.

    Con clientes como Momentum, que automatiza sus mensajes personalizados para ONGs, y más de 200-300 sign-ups semanales gracias a su estrategia en Reddit y LinkedIn, Latitude se posiciona como una de las startups clave para democratizar el uso de agentes de IA.

    CANAL DE BERTA @bertamadu

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña. Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.

    Índice:

    00:00:00 - Tráiler e introducción.

    00:01:50 - ¿Qué es ahora mismo Latitude?

    00:02:40 - Cómo ayudan a las empresas a integrar IA.

    00:05:20 - Precios del servicio00:05:55 - Go to market

    00:06:52 - Qué tipo de empresas usan Latitude

    00:07:25 - ¿Quién toma la decisión de contratar Latitude?

    00:08:27 - Caso de uso: Momentum.

    00:09:38 - Financiación y ayuda de ENISA

    00:10:32 - Historia del pivot: de Figma para datos a IA

    00:11:46 - Preparan nueva ronda para escalar

    00:12:07 - La visión de futuro de Latitude

    00:13:45 - ¿Perfiles técnicos en peligro?

    00:14:26 - El rol del CTO y cultura de equipo

    00:15:00 - Hiring y entrevistas técnicas en Latitude

    00:16:25 - ¿Qué son los agentes y cómo se crean en Latitude?

    00:18:15 - Cierre del episodio

    00:18:33 - En el siguiente capítulo: Camillion

  • En este nuevo episodio del podcast de Itnig, hablamos con Emma y Valeria, dos referentes en liderazgo de producto en Factorial, una de las startups más exitosas del ecosistema SaaS europeo.

    Nos adentramos en los entresijos del rol de Product Manager: ¿Qué diferencia realmente a un buen PM de uno malo? ¿Cómo se mide el impacto de un PM en términos reales? ¿Y cómo se construye un equipo capaz de llevar un producto de cero a millones en ARR?

    Emma y Valeria comparten sin filtros su experiencia liderando equipos en una organización en constante cambio. Cómo enfrentarse a feedback contradictorio, gestionar expectativas internas y externas, y alinear a negocio, diseño e ingeniería bajo una misma visión.

    Un episodio muy útil para product managers, tech leads, founders o cualquier persona que quiera entender cómo se construyen productos de alto impacto en una startup SaaS real, con cultura fuerte y visión clara.

    🔔 Suscríbete para más conversaciones con líderes de startups, inversores y creadores de producto.

    Eventos

    Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    Índice

    00:00:00 - Presentación: Emma y Valeria, líderes de producto en Factorial

    00:01:17 - Qué es una product review y por qué es tan importante

    00:03:35 - Cómo ha evolucionado el equipo de producto en 2 años

    00:05:09 - Medir impacto real: euros, métricas y decisiones

    00:07:04 - Qué pasa cuando una product review sale mal

    00:13:05 - Autonomía vs dirección en equipos de producto

    00:16:17 - Construir un equipo de PMs en el que se pueda confiar

    00:19:00 - Hablar con clientes: cómo se hace en Factorial

    00:21:17 - ¿Cuál es el verdadero entregable de un PM?

    00:23:11 - Resiliencia, datos y storytelling como skills clave

    00:27:10 - Cómo se prioriza y se decide qué construir

    00:33:33 - Good PM vs Bad PM según Emma y Valeria

    00:36:07 - El rol del trío: PM, diseño e ingeniería

    00:41:13 - Quién participa en discovery y cómo

    00:45:07 - ¿Cuál es el tamaño ideal para un equipo?

    00:48:39 - ¿El PM es el CEO del producto?

    00:53:05 - Qué hace especial a Factorial como cultura de producto

    01:00:18 - La presión por mover métricas y generar impacto

    01:02:13 - Cómo gestionar el cambio y adaptarse

    01:06:01 - Ritual clave: Product Review y Alignment

  • ¿Qué hace una OTA española para competir con gigantes como Booking o Expedia? Spoiler: no usan Google Ads, no levantan capital y no tienen nada en la nube.

    En este episodio del podcast de Itnig, hablamos con Ricardo Fernández, CEO de Destinia, una agencia de viajes online con más de 20 años de historia y una cultura empresarial que parece sacada de otro planeta. Hablamos de cómo Destinia ha conseguido facturar más de 240 millones sin inversores, sin SEM y con servidores propios.

    También exploramos cómo su obsesión por la rentabilidad, la fidelización y la tecnología in-house les ha permitido crecer en mercados tan diversos como Arabia Saudí, Brasil o Turquía.

    Si te interesa el mundo traveltech, la obsesión por los márgenes y hacer más con menos, este episodio te va a encantar.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    Índice:

    00:00:00 - Tráiler episodio.

    00:01:20 - Introducción

    00:02:00 - ¿Qué es Destinia?

    00:03:00 - Doble modelo de negocio

    00:04:30 - Diferenciación: tecnología propia, atención al cliente y producto directo

    00:08:00 - Mix de producto: hoteles, vuelos, paquetes y más.

    00:10:40 - Quién es el cliente de Destinia y cómo se comporta

    00:13:00 - Localización real: medios de pago nativos en cada país

    00:15:30 - ¿Cómo captan usuarios sin SEM?00:18:00 - Rentabilidad por canal y cómo escogen en qué enfocarse

    00:21:00 - Márgenes del travel y cómo sobreviven sin deuda

    00:23:20 - No usan cloud: ¿por qué siguen con servidores físicos?

    00:26:00 - Uso de inteligencia artificial desde 2016

    00:29:00 - Tecnología propia como producto B2B

    00:32:00 - Mercados clave y expansión internacional

    00:35:00 - Riesgos reales en travel: geopolítica y divisas

    00:38:00 - Cómo escalar sin inversión externa

    00:41:00 - Historia de los fundadores: un australiano y un egipcio en Lavapiés

    00:44:30 - De abogado a CEO: el camino de Ricardo

    00:48:00 - Qué les quitó el sueño durante la pandemia

    00:51:00 - Cultura de equipo: bajas rotaciones y liderazgo alineado

    00:54:00 - Organización interna y estructura accionarial

    00:58:00 - Motivación, stock options y visión a largo plazo

    01:01:30 - Filosofía de negocio: hacer más con menos

    01:05:00 - ¿Rechazaron ofertas de compra?

    01:09:00 - Casos de éxito en España: Milanuncios y otros referentes

    01:12:00 - Innovaciones pioneras que nadie conoce

    01:15:00 - México, nuevos mercados y visión futura

    01:18:00 - Preguntas personales y cierre

  • En esta tertulia en directo, desde Madrid, contamos con Pablo Fernández Álvarez, Founder & CEO @Clidrive & 6x Guinnes World Record Swimmer.

    Mira la nueva campaña de Factorial aquí "Todo el mundo quiere ser manager... hasta que te conviertes en uno." https://www.youtube.com/watch?v=iyohnLNUcYI

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig

    💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig

    📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/

    🌐 Web - https://itnig.net/

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify

    🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple

  • ¿Se puede construir una marca global de café sin perder el sabor, el origen y el alma del barrio?

    En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.

    Yassir Raïs abrió una cafetería de 20m² en Gràcia. Hoy Syra Coffee tiene más de 40 puntos de venta, su propio tostador, canal ecommerce y planes de expansión internacional.

    En este episodio de Inside The Fund nos sentamos con Yassir para entender cómo Syra está construyendo algo mucho más grande que una cadena de cafeterías. En esta charla nos cuenta cómo escalar un negocio de café sin volverse una franquicia, cómo piensan en expansión internacional y por qué el café es solo el principio.

    Syra no quiere ser solo un lugar donde tomar café. Quiere ser la marca que piensas cuando piensas en buen café.

    CANAL DE BERTA

    @bertamadu

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/

    ⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Hemos hecho SOLD OUT de nuestro evento en Madrid ¡Gracias a todos! Próximamente anunciaremos mas fechas.

    Índice:

    00:00:00 - Tráiler episodio.

    00:00:37 - Introducción Syra Coffee.

    00:01:29 - Visita a la fábrica.

    00:01:44 - ¿Qué es Syra Coffee?

    00:04:09 - El origen de Syra Coffee.

    00:05:09 - La historia detrás de la primera cafeteria Syra.

    00:07:31 - Concepto de marca en Syra Coffe.

    00:09:00 - Inversión de ITNIG en Syra Coffee.

    00:11:07 - Siguientes rondas de inversión.

    00:12:35 - Expansión por España.

    00:13:25 - Enisa

    00:14:08 - Inversiones de Business Angels

    00:15:06 - Recorrido por la fábrica

    00:17:35 - Ala 1: tueste del café y control de calidad

    00:20:00 - Ala 2 : Empaquetado

    00:20:23 - Ala 3: Logística y preparación de pedidos

    00:22:50 - Equipo de operaciones

    00:23:48 - Colaboraciones

    00:24:30 - Cultura de Syra.

    00:24:43 - Entrega del libro

    00:26:10 - Despedida

    00:27:00 - En el siguiente episodio de Inside The Fund...

  • En este video, nos colamos en el offsite del equipo de management de Factorial, un encuentro estratégico de tres días en el que se analiza el rendimiento del último trimestre y se trazan los planes para el futuro.

    Estas reuniones son clave para el crecimiento de la empresa, ya que permiten a los líderes alinear objetivos, debatir ideas innovadoras y fortalecer la cultura organizativa.

    Durante el offsite, el equipo profundiza en temas esenciales como la evolución de la compañía, los retos enfrentados y las oportunidades que se presentan en el próximo trimestre.

    También se enfatiza la importancia de la preparación previa, el impacto del intercambio de ideas entre líderes y cómo estos encuentros fortalecen las relaciones dentro del equipo.

    También aprovechamos la oportunidad para grabar nuestra tertulia con Biel Seuma, Chief Of Staff de Factorial.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    Índice

    00:00:00 - Introducción al offsite con los líderes de Factorial.

    00:02:49 - Trailer introducción tertulia.

    00:03:45 - Inicio tertulia

    00:04:15 - El rol del Chief of Staff en Factorial

    00:10:45 - Figura del coach en Factorial y comentarios del anterior podcast.

    00:14:55 - La dinámica de trabajo en un offsite

    00:24:57 - Viaje a Microsoft.

    00:29:29 - ¿Qué aprendimos de Microsoft?

    00:31:39 - Opinión sobre Copilot.

    00:34:10 - Equipo de Partners de Factorial.

    00:37:00 - Elon Musk, DOGE, X y xAI

    00:44:55 - Generación de imágenes con OpenAi

    00:50:45 - Espionaje en Rippling segunda parte.

    01:01:41 - Investigación interna Factorial anti espionaje.

    01:02:49 - Previsión próximos días offsite.

    01:04:53 - Fin de la tertulia y despedida.

  • En este episodio del podcast de Itnig, Bernat Farrero y Jordi Romero entrevistan a Carlos Muñoz, fundador de Volotea y Vueling.

    Exploramos el mundo de la aviación desde dentro: cómo lanzar una aerolínea desde cero, los retos financieros y operativos, y cómo diferenciarse en un sector extremadamente competitivo. Carlos nos cuenta su experiencia revolucionando el transporte aéreo en Europa, desde el modelo low-cost de Vueling hasta la estrategia de conectar ciudades pequeñas y medianas con Volotea. Analizamos su crecimiento hasta los 850M€ de facturación anual, el impacto del COVID-19 en la industria y las claves para operar con rentabilidad en un mercado dominado por gigantes como Ryanair o Lufthansa.

    En la entrevista hablamos sobre cómo se crea una aerolínea desde cero y cuáles son los mayores desafíos al arrancar un proyecto de esta magnitud. Carlos nos explica el modelo de negocio de Volotea y cómo decidieron apostar por conectar ciudades pequeñas con menor competencia para lograr mayor rentabilidad.

    También analizamos las claves del éxito de las aerolíneas low-cost en Europa y la relación que tienen con aeropuertos y gobiernos para asegurar rutas sostenibles.

    Además, exploramos la gestión de una flota de aviones, los desafíos operativos y cómo optimizar costes para mantener la competitividad en un mercado de márgenes ajustados. Carlos también nos cuenta cómo vivieron la crisis del COVID-19 en Volotea, el impacto que tuvo en la industria y qué estrategias aplicaron para adaptarse y salir reforzados de la pandemia.

    Finalmente, reflexionamos sobre el futuro del sector y compartimos consejos para emprendedores que quieran entrar en mercados altamente regulados y competitivos.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS:

    ¡Tenemos una noticia importante!

    Nuestro próximo evento físico será el próximo jueves 10 de abril en Madrid.

    ¡Compra ya tus entradas y no te pierdas uno de los mejores eventos de startups!

    🎟️:https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988

    Índice00:00:00 - Introducción y presentación de Carlos Muñoz

    00:02:15 - ¿Cómo empieza en el mundo de la aviación? El origen de Vueling

    00:10:30 - Lecciones aprendidas en Vueling y el salto a Volotea

    00:18:45 - El modelo de negocio de Volotea: ciudades pequeñas, grandes oportunidades

    00:25:20 - Diferencias entre operar en aeropuertos secundarios y principales

    00:32:10 - Retos financieros y rentabilidad en la industria aérea

    00:41:35 - La importancia de la eficiencia operativa y gestión de costes

    00:50:55 - ¿Cómo se decide abrir una nueva ruta? Factores clave

    01:00:20 - Impacto del COVID-19 en Volotea y la industria aérea

    01:10:40 - Adaptaciones post-pandemia y visión del futuro de la aviación

    01:20:15 - Reflexiones finales y consejos para emprendedores

  • Este episodio es posible gracias a Bit2MeRegístrate en Bit2Me y empieza a operar con cripto hoy:

    👉 https://up.bit2me.com/itnigb2c

    🔹 ¿Tienes un negocio? Regístralo aquí y accede a soluciones cripto exclusivas:

    👉 https://up.bit2me.com/itnigb2b

    La inscripción en este registro no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España.

    En esta conversación con Pere Martí, exploramos el verdadero papel del coaching en organizaciones y liderazgo. Pere desafía la idea de que el coaching es una necesidad, enfatizando la importancia de la autosuficiencia y la toma de decisiones basada en la confianza y la responsabilidad personal.

    Desde la gestión del miedo y la confianza hasta la relación entre coaching y psicología, abordamos cómo los líderes pueden fomentar el crecimiento sin generar dependencia. Además, hablamos sobre mentalidad, autoconocimiento y el impacto del coaching en el mundo empresarial.

    A lo largo de la conversación, se discuten temas cruciales para los líderes, como la importancia de la autoconciencia y la gestión emocional, y cómo estas habilidades son fundamentales para el éxito tanto personal como organizacional.

    También se profundiza en cómo los líderes pueden generar un ambiente de confianza y responsabilidad, y cómo esto impacta positivamente en la cultura de la empresa.

    Si eres un líder, coach o profesional interesado en mejorar tu desarrollo personal y profesional, este episodio te proporcionará herramientas y reflexiones clave para hacerlo.

    SOBRE ITNIG

    🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS:

    ¡Tenemos una noticia importante! Nuestro próximo evento físico será el próximo jueves 10 de abril en Madrid.

    ¡Compra ya tus entradas y no te pierdas uno de los mejores eventos de startups!

    🎟️:https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988

    Índice

    00:00:00 - ¿Es el coaching una necesidad o una elección?05:00:00 - La importancia de enfrentar los miedos para el crecimiento personal

    10:00:00 - Coaching como entrenamiento mental y perspectiva externa

    15:00:00 - Romper ciclos repetitivos y fomentar la agilidad en el liderazgo

    20:00:00 - Equilibrio entre objetivos individuales y organizacionales

    35:00:00 - Gestionando emociones y pensamientos para mejorar la efectividad

    40:00:00 - Afrontar el estrés, el burnout y la importancia del autocuidado

    45:00:00 - Cómo los líderes pueden superar el miedo y mejorar la comunicación

    50:00:00 - Cómo los líderes deben asumir la responsabilidad y evitar excusas

    01:00:00 - Reflexión final

  • En esta Tertulia de Itnig, analizamos algunos de los temas más importantes del ecosistema startup y tecnológico.

    Empezamos con la última novedad de Factorial: la captación de 120 millones de dólares sin vender equity.

    Explicamos en detalle cómo funciona el modelo de revenue-based financing y por qué puede ser una alternativa interesante para empresas SaaS en crecimiento.

    También hablamos del caso de espionaje corporativo en Rippling, donde un empleado filtraba información a su competencia. Analizamos cómo lo descubrieron, qué consecuencias puede tener y por qué este tipo de prácticas son más comunes de lo que parecen en el mundo tech.

    Otro tema clave de la semana es la adquisición de Wiz por Google por 32.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las compras más grandes de la historia de una startup SaaS. Debatimos sobre el impacto que tendrá en el mercado de ciberseguridad y la competencia entre Google, Microsoft y AWS.Además, comentamos el lanzamiento de Project Europe, una iniciativa de inversión para jóvenes emprendedores europeos, y la visita de Jordi y Marcel a la sede de Microsoft en Redmond, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con el equipo directivo de la compañía.

    No te pierdas esta tertulia llena de información, análisis y debate sobre startups, inversión y tecnología.

    SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Ya tenemos fecha para nuestro siguiente evento, el jueves 10 de abril nos volvemos a ver Madrid para otra tertulia en directo.

    Consigue aquí tus entradas: https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988

    TENGO UN PROYECTO

    Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund

    00:00 - Inicio y presentación

    02:00 - ¿Por qué los unicornios europeos fracasan?

    05:50 - Diferencia entre unicornios, unicorps y zombicorns

    10:30 - El problema del Venture Capital en Europa: ¿demasiado conservador?

    15:40 - Equity vs. deuda: ¿cómo levantar capital sin perder el control?

    21:00 - La burbuja de la IA: ¿una oportunidad real o puro hype?

    26:45 - Crecimiento en Europa: ¿internacionalizar o quedarse en casa?

    32:20 - La compra de Wiz por $32B: ¿el mayor exit de software de la historia?

    37:50 - ¿Cómo levantaron $6B de valoración en solo 2 años?

    41:30 - Casos de espionaje en startups: ¿infiltración real o paranoia?

    44:55 - La trampa de Rippling para descubrir un espía de Deel

    48:10 - Seguridad en startups: cómo proteger tu empresa de filtraciones

    52:45 - ¿Europa puede generar un nuevo Silicon Valley?

    57:00 - Conclusiones y cierre (editado)

  • En este episodio hablamos con Manel Moyano, fundador y CEO de Tecnic, una de las cinco empresas líderes en tecnología para la producción de principios activos en biotech.

    Tecnic ha desarrollado una tecnología revolucionaria que permite la fabricación de fármacos a gran escala con un enfoque innovador, que algunos comparan con el "Nespresso de la producción farmacéutica".

    Manel nos cuenta cómo pasó de ser un emprendedor en la industria de la maquinaria a liderar una compañía biotech con más de 20M€ de facturación, vendiendo sus equipos a nivel global.

    También exploramos la industria farmacéutica desde dentro, la importancia de la escalabilidad en el biotech y por qué rechazó una oferta de compra de más de 100M€.

    Si te interesa el mundo de la biotecnología, la innovación en salud y las startups industriales, este episodio es para ti.

    SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠

    💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠

    📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠

    💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠

    🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠

    ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN

    🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠

    🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠

    EVENTOS: Próximamente anunciaremos la fecha y la localización del siguiente evento!

    TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund

    Índice

    00:00:00 - Tráiler introductorio

    00:01:29 - Presentación y trayectoria de Manel Moyano

    00:04:21 - ¿Qué es Tecnic y qué problema resuelve?

    00:11:43 - Biotecnología vs. farmacéutica tradicional

    00:19:04 - Escalabilidad y producción de fármacos

    00:33:53 - ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Technic?

    00:44:53 - Internacionalización: de España al mundo

    00:53:26 - Rechazando una oferta de 100M€: ¿por qué?

    01:06:41 - El reto de la regulación en biotech

    01:18:00 - Futuro de Tecnic y de la industria 01:29:39 - Cierre y aprendizajes