Episodes
-
Después de un añazo desde nuestro último programa, el equipo de ACP casi al completo se junta en plan colegueo-remember nostálgico-viejuner para una grabación multi temática y totalmente improvisada.
Preparaos para 3 horazas de gritos cacofónicos tratando temas absolutamente Random como pueden ser:
- Cine Giallo y Fantaterror Italiano
- La nostalgia "Fake" de los 80
- El postureo actual de la gente
- El Horror de H.P. Lovecraft
- Neil Gaiman. ¿Sobrevalorado?
- La literatura fantástica de Timun Mas en los 90
- La dictadura de la actualidad (Toma ya)
- Tollinas y Chinadas
- El movimiento Synthwave
- Los límites del humor hoy en día (Danger, danger)
- La falta de ideas originales en Series y Cine
- Las antiguas sociedades matriarcales y el machismo actual
- Las relaciones humanas a través del juego
Y recordad: Cthulhu es un Kaiju vitaminado. -
Último programa del bloque "Apocalipsis", ésta vez al estilo "what if", donde nuestros ponentes van a trastear y fantasear con esos momentos en los que el fin del mundo pudo ser pero al final va a ser que no (por suerte!).
Por otro lado, último programa de la temporada, y despedida de ACP por el momento. Todo muy temático sobre finales ^.^
Esperamos que disfrutéis con nuestras locas divagaciones! -
Missing episodes?
-
Yyyyy seguimos con nuestra particular visión de qué pasará cuando todo se vaya al carajer. En el programa anterior, los ACPros se imaginaron varias maneras de cómo podría llegar a petar este nuestro fermoso mundo, pero claro... ¿qué pasa luego?
Pues eso es lo que intenta dilucidar este nuevo programa. "Escenarios post-apocalipticos". Durante 60 minutejos desgranamos posibles versiones de un mundo arrasado, cómo viviríamos allí y si somos más de adorar gatos o de tocar guitarras de fuego. ¡Disfrútenlo! -
¡Iniciamos un nuevo ciclo de tres programas! Nada más y nada menos queee.... ¡El Apocalipsis! El fin del mundo tal como lo conocemos. El petardazo final o como queráis llamarlo, durante 60 minutillos los muchachos de ACP nos deleitarán con esta primera parte de un ciclo de tres: Posibles fines del mundo.
¡Aprovechadlo antes de que sea tarde! -
Yyyyyy.... ¡volvemos! Cerrando nuestro particular ciclo de viajes en el tiempo, os traemos un nuevo programa fresquito con un concepto muy cachondo: "Obras que son mejoradas por un viaje en el tiempo".
Básicamente, pues eso: una horita charlando sobre un puñadete de obras de ficción que, en principio no están orientadas a los saltos temporales pero que, al meterles un viaje en el tiempo, automáticamente mejoran un montonazo.
¡A disfrutarlo! -
Atento todo el personal, que ya estamos aquí ¿de nuevo? ¿o aún no hemos estado? ah, volvemos a volver ¿no?
En fin, segunda parte de nuestro "Ciclo viajes en el tiempo", dedicando esta vez el programa a paradojas. Vamos, lo que es lo mismo, esos momentos de sacar el boli y el papel y hacer cálculos y flechas mil para ver si entendemos de qué mandanga estamos hablando.
Un repaso a unas cuantas obras que darán una excusa a los ponentes para freíros la cabeza! -
¡Iniciamos nuevo experimento! Empieza aquí nuestro "Ciclo viajes en el tiempo", en el cual durante tres programas vamos a intentar molarnos con varios aspectos relacionados con el temita. Para ello, os presentamos una serie de obras de ficción que tratan los viajes en el tiempo, y nuestro equipo de simio....colaboradores intentará sacar un debatillo cachondo sobre el tema.
Y arrancamos con obras que tratan de viajes en el tiempo para... alterar o cambiar el tiempo. ¡A disfrutarlo! -
Con albricias y jolgorios, os traemos un nuevo DLC de "Al Cuarto a Pensar". En este caso, es una segunda ampliación del episodio 1 (mundos de ficción en los que habitaríamos), y nos hemos salido por la tangente presentando nuestros "BricoMundos".
¿Y esto qué es? Pues simplemente, los mundos de ficción que se han construído los chalaos de nuestros ponentes, totalmente hechos a su medida y donde se reflejan las filias y las fobias de un grupo de freaks sin igual.
¡Disfrutad de media horita de idas de olla fantasiosas, plataformas anti-insectos y veladas referencias a nuestras ansias sexuales! -
DLC del T02-E01: "Mundos de ficción en los que habitaríamos" https://tinyurl.com/yck6t4oo
Tras navegar en los mundos de nuestros sueños, los ACPeros nos adentramos en nuestras peores pesadillas. Aquellos mundos de ficción que pese a su oscuro y tentador atractivo son realmente un auténtico infierno.
Acompáñanos un rato y disfruta de esa cara oscura de la luna que a todos nos llama la atención. ¿A tí también te horrorizan? ¿Cuáles habrías escogido? -
¡Atensióoooon, que volvemos con una una nueva temporada!
El equipo de ACP se ha reunido una vez más para dar inicio a un nuevo período de programas y creemos que no hay nada mejor para empezar que con algo cachondo y sorprendente:
Nuestros chicos abren sus corruptos corazones para enumerar aquellos mundos de ficción con los que se han topado a lo largo de su vida y a donde se irían de cabeza a vivir. No os lo perdáis, que es para sacar un estudio psicológico.
Timeline:
00:00:00 - 00:03:25 -> Presentación
00:03:26 - 00:07:58 -> El gran misterio de ACP/Formato del programa
00:07:59 - 00:18:10 -> "Monkey Island"
00:18:11 - 00:26:39 -> "Steven Universe"
00:26:40 - 00:35:46 -> "Krynn (Dragonlance)"
00:35:47 - 00:44:51 -> "Avatar: The last Airbender"
00:44:52 - 00:54:23 -> "La Tierra Media"
00:54:24 - 01:02:41 -> "Rokugan (La leyenda de los cinco anillos"
01:02:42 - 01:06:54 -> Resumen y pausa
01:06:55 - 01:14:58 -> "Ciudad Permutación"
01:14:59 - 01:24:10 -> "Star Trek"
01:24:11 - 01:33:55 -> "La vieja Detroit (Robocop)"
01:33:56 - 01:41:50 -> "Unknown Armies"
01:41:51 - 01:50:23 -> "World of Darkness"
01:50:24 - 01:57:45 -> "Neverwhere (Neil Gaiman)"
01:57:46 - 02:02:53 -> Conclusiones y despedida -
¡Felices fiestas tengan vuesas mercedes! En estas fechas tan señaladas, ACP os trae un programa especial navideño: ¡Cine de amor diferente!
Huyendo un poquito del tópico cliché del cine pasteloso Hollywoodiense, nuestros muchachos han rebuscado a ver si existen películos que traten el tema del amor de una forma seria, alternativa... diferente en suma.
¡Disfrutad de una horita de Spoliers sobre cine alternativo, con nuestros habituales comentarios mordaces y nuestro gamberrismo marca de la casa.
Ah, y este viene con una guinda final que no os podéis perder. El concepto "Vergüenza ajena" cobra nuevo sentido en este programa... no váis a creer lo que escuchan vuestras orejas de escuchar.
Y recordad... ¡Esparcid la palabra! ¡Felices fiestas y próspero año 2018, ACPr@s! -
¡Tenemos nuevo programa "Core"! Dentro de un ciclo que iniciamos al que llamaremos "Cine diferente", analizaremos una serie de pelis que nos hicieron PENSAR diferente, cambiaron nuestra forma de ver las cosas o, en definitiva, nos hicieron estallar el coco por un motivo u otro.
¡¡¡¡ACHTUNG!!!! ¡POSIBILIDAD DE SPOILERS!
Timeline:
00:00 - 06:19 -> Presentación e intro
06:20 - 17:52 -> "Memento"
17:53 - 27:10 -> "Sound of my voice"
27:11 - 37:42 -> "La Ola"
37:43 - 48:48 -> "Whiplash"
48:49 - 01:00:35 -> "Hijos de los hombres"
01:00:36 - 01:03:25 -> Pausita y promo.
01:03:26 - 01:18:04 -> "Cloud Atlas"
01:18:05 - 01:29:02 -> "Coherence"
01:29:03 - 01:39:55 -> "Little Forest"
01:39:56 - 02:01:58 -> "Nivel 13" y "Moon"
02:01:59 - 02:08:35 -> Reflexiones finales y despedida -
DLC del T01-E04: "Inventos que fracasaron" https://tinyurl.com/ybm3mrh9
En esta ocasión, damos una vuelta de campana y ampliamos el concepto de inventos que fracasaron desde un punto de vista muuuy diferente.
¿Os imagináis como sería el mundo si algunos inventos que SÍ triunfaron y que dais por descontados se la hubieran pegado? Pues esto es lo que intentaremos hacer durante 35 minuten el equipo de ACP. Entre ideas peregrinas y conceptos que sorprenden por su capacidad de alternar frikerío con ciencia avanzada, nos montamos la película y planteamos una sociedad donde probablemente la raza humana se habría extinguido.
¡Recordad que podéis participar en esta idea loca! Mandadnos vuestras propuestas de inventos que se la podrían haber pegado a nuestra cuenta de Twitter @alcuartoapensar. -
DLC del T01-E04: "Inventos que fracasaron"
Ampliamos el paradigma en un debate charlando sobre algunos inventos e ideas que en su momento no triunfaron lo que deberían pero que más tarde sí que tuvieron un fuerte impacto en la sociedad.
Como siempre, desde nuestra humilde pasión y gamberrismo.
A escucharlo, que seguro que os gusta! -
¡Y aquí tenéis un nuevo programa "core" de esta primera temporada!
Ésta vez os traemos unos cuantos inventos de todo tipo y de todas las épocas, que no llegaron a triunfar como se esperaba. Los expondremos y comentaremos... pero sobretodo nos reiremos mucho!
Recordad que podéis contactar con nosotros en la sección de comentarios de Ivoox o en nuestro canal de Twitter @alcuartoapensar.
¡Esperamos todo vuestro feedback!
Timeline:
00:00 - 03:28 -> Presentación
03:29 - 09:48 -> Lectura de comentarios
09:49 - 10:28 -> Introducción al programa
10:29 - 18:19 -> iSmells
18:20 - 23:02 -> Bragas BIC
23:03 - 29:50 -> El Esperanto
29:51 - 36:40 -> Peek Peek
36:41 - 43:06 -> Fruitopia
43:07 - 50:40 -> Nokia N-Gage
50:41 - 57:13 -> Fistros Matutano
57:14 - 58:43 -> Ronda de conclusiones
58:44 - 01:00:45 -> Pausa / Forma de contactarnos
01:00:46 - 01:09:26 -> Arch Deluxe
01:09:27 - 01:17:09 -> La primera versión del fonógrafo
01:17:10 - 01:24:05 -> Apple Pippin
01:24:06 - 01:29:10 -> Precocinados Colgate
01:29:11 - 01:38:04 -> La terapia génica
01:38:05 - 01:46:20 -> Laserdisc
01:46:21 - 01:56:15 -> Iomega Zip
01:56:16 - 02:06:10 -> Los dirigibles tipo Zeppelin
02:06:11 - 02:11:36 -> Ronda de conclusiones y despedida -
Con alegría y jolgorio, os traemos el segundo y último DLC del episodio 1 ("Jugar en Serio"). Esta vez, hablaremos de lo que implica convertir tus aficiones en un currele remunerado, de los de levantarte a las siete de la mañana y ser productivo para la sociedad.
"Trabaja de lo que te gusta y nunca más trabajarás". ¿Es esto cierto? ¿Qué se necesita para poder cumplir esta meta? ¿Nos engañamos en nuestras expectativas? ¿Hablamos de los riesgos?
Todo esto, en 30 minuten de debate fresquito, para que podáis enviarnos vuestras opiniones. ¡Os conminamos a rebatirnos! -
Al cuarto a pensar. T01-E02. Impacto mediático en el ocio
¡Primer DLC del programa! En esta ocasión, aumentamos un poco el debate iniciado en el episodio 1, "Jugar en serio" (https://www.ivoox.com/al-cuarto-a-pensar-t01-e01-jugar-serio-audios-mp3_rf_20918957_1.html).
Este DLC pretende ser un mini-programa de corta duración de apoyo, donde trataremos concretamente el éxito e impacto que han tenido algunas personas en el mundo del ocio: Cómo han llegado ahí, técnicas y estrategias utilizadas, cómo han evolucionado las herramientas para socializar el ocio a lo largo de los años, etc.
¿Cómo lo veis vosotros? Os animamos a llevarnos la contraria en nuestra cuenta de twitter @alcuartoapensar.
¡Disfrutadlo! -
¡Con mucha ilusión, os traemos el primer programa de la temporada!
En forma de debate, intentamos analizar cuán seriamente se toma la sociedad la dedicación al ocio: Cuánto se mete el ocio en nuestras vidas, qué cantidad de dedicación le damos, cómo son los creadores y consumidores de ocio, etc.
Recordad que podéis contactar con nosotros en la sección de comentarios de Ivoox o en nuestro canal de Twitter @alcuartoapensar.
¡Inundadnos de vuestras opiniones!
Timeline:
00:00 - 05:45 -> Presentación y agradecimientos
05:46 - 06:53 -> Introducción al programa
06:54 - 30:00 -> El panorama del ocio actual
30:01 - 38:29 -> ¿Cuánto nos implicamos en el ocio?
38:30 - 44:00 -> Acuerdos sociales al compartir actividades de ocio y gestión del tiempo
44:01 - 58:10 -> Diferencias entre creadores y
consumidores de ocio
58:11 - 01:00:35 -> Pausa / Forma de contactarnos
01:00:36 - 01:17:40 -> La profesionalización del ocio y el acceso a la información global
01:17:41 - 01:37:50 -> Hardcore vs Casual
01:37:51 - 01:40:58 -> Conclusiones y despedida