Episodes
-
El Congreso de EE.UU. aprobó un proyecto que aplica un impuesto de 3,5% a las remesas que se envían al extranjero. Ahora el proyecto será discutido en el Senado. Por su parte el Gobierno de México pidió a los mexicanos que se movilicen contra esta iniciativa. Óscar Chacón asesor de estrategias Alianza Américas charla con Carmen Aristegui sobre esta iniciativa.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
En México se elegirán, por primera vez por medio del voto, a 881 jueces, ministros de la Suprema Corte y magistrados de todo el país el próximo 1 de junio. En 2024, el Congreso aprobó diversas reformas a la Constitución mexicana para reformar el Poder Judicial y estableció la elección por voto popular de los juzgadores. Luis F. Fernández, director ejecutivo de Práctica: Laboratorio para la Democracia, habló en Aristegui sobre esta elección.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Missing episodes?
-
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, definió tres ejes principales para su gestión: seguridad, frontera e inmigración. Miguel Basáñez, exembajador de México en EE.UU., habló en Aristegui sobre estos temas prioritarios en el trabajo del diplomático.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica con Vladimir Putin, sobre la que ambos han expresado opiniones muy distintas sobre el resultado de la conversación. Aribel Contreras Suárez, miembro sénior del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), habló en Aristegui sobre esta llamada y las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania para alcanzar la paz.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
David Saucedo, especialista en seguridad pública, habla en Aristegui sobre las condiciones de seguridad que no se cumplieron en el momento del ataque con disparos en el que murieron dos colaboradores muy cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe anual que busca ser un instrumento de referencia regional que compila la situación de los derechos humanos en el hemisferio. Sus conclusiones muestran un grave deterioro de la situación en la región, según dijo Andrea Pochak, comisionada de la CIDH, en entrevista con Carmen Aristegui de CNN.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Finalmente, no hubo reunión entre Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Volodymyr Zelensky, su homólogo de Ucrania, este jueves en Estambul, Turquía. Sin embargo, podría haber una reunión entre delegaciones de ambos países para fijar una posible ruta hacia un cese del fuego en Ucrania. Nathán Wolf, exembajador de México en Singapur, Myanmar y Brunei, habló del tema en Aristegui.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Varios miembros de la familia del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, viajaron a Estados Unidos como parte de una negociación en el caso contra uno de sus hijos, Ovidio Guzmán López, confirmó el martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, habló en Aristegui sobre el tema.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, ha sido uno de los políticos de izquierda más admirados de América Latina. Con su característica sencillez, dejó un legado de reflexiones poderosas sobre la vida, la política, la felicidad y la protección del planeta. Desde cumbres ambientales hasta foros internacionales, sus palabras han sido un llamado constante a la unidad y la esperanza. En este video recopilamos cinco discursos de Pepe Mujica que dejaron una huella profunda.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Estados Unidos y China acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos durante un período inicial de 90 días, de acuerdo a un comunicado conjunto de ambos países. El economista Luis de la Calle dijo en Aristegui que "un golpe de realidad" le ha hecho dar un paso atrás a Donald Trump, debido al impacto que las medidas arancelarias contra China han tenido en la economía estadounidense. Además, se refirió a la delegación de EE.UU. que participó en las negociaciones comerciales con el país asiático.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Este viernes, el Estado mexicano realizó el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional y Disculpa Pública en el caso de Ivette Melissa Flores Román, desaparecida el 24 de octubre de 2012, en cumplimiento del dictamen del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU. Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de IDHEAS, habló en Aristegui sobre las disculpas públicas del Estado.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Bernando Barranco, sociólogo especializado en creencias religiosas y cultura; José Luis Pérez, exministro del Interior de Perú; y Fernando M. González, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, hablaron en Aristegui sobre las características del papa León XIV y sobre cómo podría ser su pontificado.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un informe sobre "esquemas de contrabando de petróleo crudo en la frontera sureste de Estados Unidos" asociado con el Cártel Jalisco Nueva Generación. La periodista Peniley Ramírez habló en Aristegui sobre el informe y aseguró que es la primera vez que se revela el alcance del robo de combustible, conocido como "huachicol", en Estados Unidos.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Donald Trump confirmó que propuso a la presidenta Claudia Sheinbaum el envío de tropas estadounidenses a México para ayudar en el combate a los cárteles de la droga y dijo que la presidenta tiene miedo de estos cárteles. En entrevista con Aristegui, Edgardo Buscaglia, socio fundador de Save Democracy, habló de la posibilidad del envío de militares al país y las condiciones políticas en México que inciden en el combate a las organizaciones criminales.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Juanita Gubertus, Directora de Human Rights Watch para las Américas, habla sobre la posible intención de actuar legalmente contra periodistas del medio salvadoreño El Faro, luego de publicar entrevistas con presuntos exlíderes pandilleros del Barrio 18 Revolucionarios en las que aseguran que pactaron con el entorno político del presidente Nayib Bukele para apoyarlo a que ganara las elecciones.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
La violencia es una problemática social que, en menor o mayor medida, afecta a todos los países del continente americano. En Aristegui, Javier Moreno, exdirector del diario El País, habla sobre su nuevo libro “¿Quién manda aquí?”, en el que analiza las respuestas de diversos líderes latinoamericanos ante la violencia y qué políticas buscaron implementar para hacerle frente al crimen.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Las radicales políticas económicas de Donald Trump han generado incertidumbre a nivel mundial y también han comenzado a dañar la economía estadounidense. Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio de México, y Roberta Lajous, que ha sido embajadora de México en países como Cuba, Austria y Bolivia, entre otros, analizan cómo estas decisiones de Trump afectan la economía local, después de que EE.UU. reportara su peor trimestre desde 2022.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Se han cumplido 100 días del segundo mandato de Donald Trump. Cien días de amenazas económicas, negociaciones de paz y promesas de conquistas de territorio. Gabriel Guerra, analista en temas internacionales, da su balance en Aristegui sobre estos primeros 100 días de Trump en la Casa Blanca.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices -
Pocos días después de realizarse las elecciones presidenciales donde ganó Daniel Noboa, las autoridades de Ecuador encendieron las alarmas al avisar sobre un supuesto atentado que tenía como objetivo el mandatario. El profesor Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, de la Universidad de las Américas Puebla, analiza el momento de inestabilidad política en el que llega este intento contra la vida del presidente ecuatoriano.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices - Show more