Episodes

  • Viajamos a Benín, en África, donde ha estado 37 años el Padre Saturnino Pasero. Con él recorreremos este país conociendo su labor misionera que siempre ha sido impulsada por la llamada a estar entre los más pobres.
    El Padre Miguel Márquez se encuentra en Vietnam y nos cuenta su encuentro con la alegría y la humildad de un pueblo que pese a su sufrimiento sabe mirar al futuro con esperanza.
    Monseñor Alberto Royo nos trae la apasionante historia de la última emperatriz, Zita de Borbón-Parma, que pese a vivir en palacios y rodeada de lujos y después el exilio , buscó vivir siempre la sencillez y la humildad de Cristo.
    El mes de noviembre con sus distintas celebraciones tiene un profundo vínculo con la acción del Espíritu Santo, como nos descubre Cayetana Heidi Johnson.
    La Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como las celebraciones de Todos los Santos y la Conmemoración de los difuntos responden a las preguntas más profundas del ser humano.

  • Esta noche viajamos hasta la selva peruana para conocer la labor de un sacerdote español con los niños que rescata de las redes de trata y la mendicidad. El Padre Ignacio María Doñoro, acompañado de uno de esos niños, nos cuenta la historias que se viven en el Hogar Nazaret.

    El Padre Miguel Márquez nos cuenta todo lo que está viviendo en su visita a las comunidades carmelitas en África.

    La persecución religiosa en España en el siglo XX es una de las más crueles de la historia. Monseñor Alberto Royo, promotor de la Fe en el Dicasterio para la Causa de los Santos nos presenta algunos de sus mártires.

    ¿Por qué tenemos inclinación al mal? Cayetana Heidi Johnson nos adentra en lo que la tradición judía responde a esta cuestión.


    Muéstrame la persona que eres y se verá cuál es tu relación con Dios. La Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como nuestra forma de ser está profundamente vinculada a nuestra relación con Dios.

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • El director de cine Jesús García Colomer, junto a Bea y Blanca, dos de las protagonistas de su último documental Madre no hay más que una, dialogan sobre la belleza de la maternidad, sus alegrías y dificultades, y de la experiencia de libertad y amor que viven siendo madres.
    Burkina Faso es uno de los lugares más pobres del mundo y desde allí el Padre Miguel Márquez reflexiona sobre quien vive para dar la vida, para dignificarla, para pensar en la vida de otros.
    El episodio de Jonás y la ballena expresa una realidad mucho más rica de lo que parece. Cayetana Heidi Johnson nos lo explica en su sección Jesús en su tierra.
    Dios nos ama. La hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como esta es la gran verdad de nuestra vida y que da sentido a todo lo demás.

  • ¿Cómo podemos conocer los sentimientos de Jesús? Más allá de lo que nos reflejan los evangelios, hay personas que han mostrado la vivencia de su intimidad con el Señor y nos desvelan aspectos de estos sentimientos, una de ellas es Garielle Bossis y D. Tomás Trigo, profesor de teología moral en la Universidad de Navarra nos ayuda a conocer a esta enfermera y escritora con una profunda relación con Jesucristo que nos devela como es el Corazón del Señor.

    Lo regalos inesperados nos abren un mundo de posibilidades, el Padre Miguel Márquez reflexiona sobre como acoger en nuestra vida las gracias con las que Dios nos bendice.

    Santa Teresa de Jesús siempre es actual porque su experiencia de Dios alimenta a cada nueva generación de cristianos. Monseñor Alberto Royo nos acerca a su vida y enseñanzas.

    Un grito que clama por la paz desgarra el mundo. Cayetana Heidi Johnson nos muestra como el anhelo de paz y lo que este significa aparecen en las Sagradas Escrituras.

    La hermana Carmen Pérez nos habla de la belleza y experiencia de fe, de esperanza y de amor que transparentan los escritos de Santa Teresa de Jesús.

  • Como Don Bosco en Turín son miles de miembros de la familia salesiana que en el mundo acogen a los niños que sufren el trabajo infantil y la trata para darles un futuro de libertad. Desde República Dominicana el P. Juan y Karen nos hablaran del proyecto Canillitas con Don Bosco y de las historias de los niños que encuentran allí un nuevo horizonte para sus vidas.
    Su cumpleaños da al Padre Miguel Márquez la oportunidad de reflexionar sobre la necesidad de celebrar la vida.
    María Magdalena está envuelta en el misterio, ¿quien fue esta mujer que siguió a Jesús? Monseñor Alberto Royo nos acerca la vida de esta mensajera de la resurrección.
    Cayetana Heidi Johnson nos da algunas claves para entender mejor la relación de Jesús con los niños.
    La Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre la necesidad que tenemos de realizar y recibir gestos concreto de amor y amistad.

  • Balduino de Bélgica, junto a la española Fabiola de Mora, serán recordados siempre por los belgas por su bondad, caridad y profunda espiritualidad, conocemos estos aspectos de su vida de la mano de un testigo de excepción, el P. Javier Silva.
    Hace 40 años un joven emprendía un viaje en tren que cambió su vida. El Padre Miguel Márquez recuerda sus primeros pasos en la vida carmelita.
    Cayetana Heidi Johnson nos desvela algunos aspectos de la parábola del sembrador que nos ayuda a entender mejor esta enseñanza de Jesús.
    Sobre la mirada de Dios y como encontrarnos con ella reflexiona la Hermana Carmen Pérez, para que podamos ver la realidad de un modo nuevo.

  • Cuando la tierra tiembla, o donde los hombre hacen la guerra, siempre hay buenos samaritanos que acuden a socorrer a su prójimo más necesitado. Esta noche nos acompaña Gerardo López Laguna que junto a su familia acaban de estar en Marruecos llevando su ayuda a los que más están sufriendo las consecuencias del reciente terremoto que ha arrasado parte de aquel país. Con Gerardo repasaremos una vida de fe traducida en amor al prójimo.

    El Padre Miguel Márquez medita sobre las obras grandes que realiza el amor desde la Catedral de Orvieto contemplando el milagro eucarístico que allí se venera.

    Heidi Johnson, biblista y arqueóloga, nos ayuda a profundizar en el sentido que tiene "perdonar setenta veces siete".

    Nuestra vida no puede ser un horizonte de preguntas no formuladas, por esa la Hermana Carmen Pérez nos ayudará a reconocer los interrogantes fundamentales para nuestra vida.

  • Hay historias que se quieren olvidar pero no podemos perder aquellas que nos muestran la grandeza de la humanidad frente a la maldad. En la región de la Vandee en Francia, después de la revolución francesa, muchos campesinos se rebelaron en defensa de su fe católica. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos habla del considerado primer genocidio de la era moderna y de las impresionantes historias de lucha y martirio sucedidas en la Vendee.
    El P. Miguel Márquez nos habla de personas "invisibles" que con sus pequeñas acciones cambian la vida de los demás.
    En 2016 fueron asesinadas cuatro misioneras de la Caridad en Yemen, monseñor Alberto Royo nos cuenta su vida y entrega martirial.
    Ser cooperadores de la verdad, la belleza y el bien debe ser nuestra gran aspiración, sobre ello reflexiona la Hermana Carmen Pérez.
    ¿Quien es mi prójimo? Jesús dio hermosas respuestas a esta pregunta. Cayetana Heidi Johnson nos descubre algunos aspectos novedosos sobre esta cuestión.

  • Cada domingo la Misa que más personas congrega es la de la segunda cadena de Televisión Española, gracias a ella, desde sus casas, personas solas y enfermas, los que viven en residencias o están hospitalizadas, pueden escuchar la Palabra de Dios y sentirse parte de la comunidad eclesial. Esta noche conocemos a su director el P: Juan Carlos Ramos que nos permitirá conocer todo lo que se realiza para poder llevar la celebración eucarística a toda España.

    El Padre Miguel Márquez reflexiona sobre el próximo sínodo y la oportunidad que es para descubrir las huellas de Dios en el mundo actual.

    Henri de Lubac fue un gran teólogo, pero también su vida es la de un testigo, como nos descubre Monseñor Alberto Royo, promotor de la Fe para la Causa de los Santos.

    Nuestra arqueóloga Cayetana Heidi Johnson ha regresado de Israel y nos cuenta sus vivencias allí este verano y los descubrimientos realizados.

    La esperanza es lo que nos sostiene en la lucha del día a día, sobre esta virtud reflexiona la Hermana Carmen Pérez.

  • Marian Rojas Estapé es una de las psiquiatras más leídas y esta noche nos acompaña para animarnos a vivir la vuelta a la vida ordinaria con ánimo y esperanza.

    Desde Liseaux, junto a la cama donde falleció Santa Teresita del Niño Jesús, el Padre Miguel Márquez

    Luis Meseguer Mira es un joven compositor que quiere mostrar la belleza del arte sacro a todos, con él hablamos de la fe expresada a través de las artes.

    El 10 de septiembre tendrá lugar en Polonia una beatificación sin precedentes, ya que será la primera vez que una familia entera será elevada a los altares y la primera vez que un niño aún no nacido será beatificado. Son la familia Ulma, víctimas de los nazis, y Monseñor Alberto Royo nos cuenta su martirio.

    Isaias nos anunciaba al Mesías y nuestra arqueóloga y biblista, Cayetana Heidi Johnson, nos desvela las claves para descubririlo.

    Una de las vivencias grandes de la vida que los seres humanos somos capaces de experimentar es sentirnos abrazados por Dios, la Hermana Carmen Pérez dialoga como desde esta experiencia necesitamos comprender a los demás y ser comprendidos por los otros.

  • Terminamos el verano y el Padre Miguel Márquez nos hace reflexionar sobre la sencillez y frescura que estamos llamados a vivir en nuestro día a día.
    El Hermano Joaquín López, archivero y cronista del Monasterio Cisterciense de San Isidro de Dueñas, y Monseñor Alberto Royo, promotor de la fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, nos acercan a la vida y espiritualidad de San Rafael
    Arnaiz.
    Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocer mejor el martirio de San Esteban en Jerusalén.
    Sobre cómo hacemos el equipaje de nuestra vida dialoga la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

  • La Hermana Belén de la Cruz, carmelita descalza del Monasterio de San Calixto vivió pocos años entre nosotros, pero desde su enfermedad y muerte nos acompaña de un modo especial. Entrevistamos a Estanislao Pery, padre de la Hermana Belén, que nos muestra como el testimonio de vida de esta carmelita está traspasando fronteras.
    Y las secciones de nuestros colaboradores.

  • Raquel y Adrián, son un joven matrimonio con siete hijos que dejaron todo para evangelizar en Alemania. Nos cuentan las alegrías vividas y las dificultades afrontadas, incluyendo una grave enfermedad. El Santo Padre ha nombrado a nuestro colaborador el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos y nos explicará en que consiste su apasionante labor en todos los procesos de canonización. El Padre Miguel Márquez está en la tierra de su infancia y desde allí nos descubre los guiños que Dios le hace entre los suyos. La luz y transparencia, la razón y fe del Papa Benedicto XVI será siempre una fuente de inspiración para la humanidad, como nos cuenta la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

  • Nos hemos querido unir a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa a través de las vivencias que ha tenido el Padre Miguel Márquez, superior general de los Carmelitas Descalzos, acompañando a los grupos de peregrinos vinculados a la espiritualidad de la Orden Del Monte Carmelo.
    La Hermana Lucía es una de las protagonistas de esta Jornada Mundial, en este programa la conocemos mejor a través de los escritos que nos dejo y que Carlos García Costoya ha ordenado y publicado para poder conocer la relación de sor Lucía con la Virgen María.
    Cayetana Heidi Johnson nos habla de algunos descubrimientos recientes que se han hecho en Jerusalén y que nos permiten conocer mejor los relatos evangélicos.
    La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a descubrir que admiraban a las personas que escuchaban a Jesus

  • ¿Cómo vive un médico ocupar la cama de enfermo? El Doctor Carlos Veiga, junto a su mujer Nieves Rodríguez, nos cuentan las valiosas enseñanzas que les ha traído una grave enfermedad y cómo han encontrado al Señor de un modo nuevo.

    Más de 100.000 peregrinos españoles van a participar de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, un grupo de ellos nos cuentan como están viviendo estos días de preparación y que esperan de estos días de encuentro con Francisco.

    El Padre Miguel Márquez nos muestra los guiños de Dios que va encontrando en sus viajes para confortar en la fe a sus hermanos carmelitas.

    El Padre Alberto Royo nos presenta la vida de Santos de Andar por Casa.

    Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y biblista, nos descubre el Monte desde donde Jesús proclamó las Bienaventuranzas.

    La Hermana Carmen Pérez, teresiana y filósofa, nos invita a acercarnos a Jesús con las preguntas de Nicodemo para escuchar sus respuestas desde lo más personal y profundo de nuestro corazón. 

  • En la Araucania, en el sur de Chile, hay hambre de Dios y el P. Pablo Fernández-Martos escuchó como el Señor le llamaba a dejar su diócesis para llevar el pan de Vida a más de 14.000 kilómetros. Nos cuenta como siempre ha vivido en la certeza del amor de Dios y su único deseo es que Jesucristo sea amado por todos.
    Nuestros colaboradores habituales nos traen sus secciones con interesantes contenidos.

  • Una de las grandes preocupaciones actuales es la salud mental, en este programa Alejandra Vallejo-Nágera, psicóloga, escritora y profesora de universidad, nos hablará de como afrontar el ritmo acelerado de vida, el stress y también problemas más graves.

    El P. Miguel Márquez acaba de llegar a Ucrania y nos habla de sus vivencias en este territorio en conflicto.

    El promotor de la fe del Dicasterio para la Causa de los Santos continúa presentándonos vidas de jóvenes que están en proceso de beatificación o que ya están en los altares. Esta noche el protagonista es un médico y surfero brasileño Guido Vidal Schäffer.

    La Hermana Carmen Pérez, reflexiona sobre como nos ilumina la vida diaria la expresión de Jesús, "no tengáis miedo, Yo he vencido al mundo"

  • La Virgen inspira obras por todo el mundo para hacerse presente en las distintas realidades, y esta noche conocemos dos de ellas.
    El premio Princesa de Asturias de la concordia ha reconocido la increíble labor de Mary's meals que desde un cobertizo en Escocia hace posible que 2'5 millones de niños coman cada día en algunos de los países más pobres del mundo.
    Desde Chile se está extendiendo una iniciativa que quiere hacer presente a la Virgen María en empresas, talleres, escuelas y cárceles, para invitar a todos los que contemplen la imagen de nuestra madre pongan su mirada y su corazón en el cielo.

    Una película sobre Santa Teresa inspira al Padre Miguel Márquez una reflexión sobre la actualidad de la reformadora del Carmelo.

    La Universidad de Manchester otorgó por primera vez en su historia un título póstumo en ingeniería química, y lo hizo a un estudiante de padres españoles, Pedrito Ballester. El Padre Alberto Royo nos cuenta la breve pero intensa vida de este joven que está cambiando vidas en el mundo entero.

    La mujer de Lot y lo que sucedió al salir de Gomorra protagonizan la sección Jesús En Su Tierra de la arqueóloga y biblista Cayetana Heidi Johnson.

    La hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como la verdad sin el amor está muerta y por eso todos necesitamos un Pepito Grillo que, desde el afecto, nos ayude a no perder pie en la realidad.

  • Cuando se nos anuncia que en pocos años ya nadie se casará, el Doctor Manuel Martínez-Selles nos muestra la belleza del matrimonio y que podemos hacer para fortalecerlo.
    El Padre Miguel Márquez nos transmite sus sentimientos y reflexiones por la profesión religiosa "in articulo mortis" de un carmelita de la estricta observancia.
    El Promotor de la Fe, el Padre Alberto Royo, nos presenta la vida de Angelica Tiraboschi, una joven italiana que supo acoger la llamada a la santidad.
    Los falsos profetas fueron una preocupación para el pueblo de Israel, conocemos mejor esta situación con nuestra arqueóloga y biblista, Cayetana Heidi Johnson.
    S. Pedro y S. Pablo pusieron en el centro de sus historias, no sus capacidades sino el encuentro con Cristo, y la Hermana Carmen Pérez nos acerca a estos dos testigos de la fe.

  • Hay personas que tienen el don de hacer que las Sagradas Escrituras sean accesibles y comprensibles a todos, una de ellas es Sonia Ortega, una madre de familia que es profesora en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso. Nos presenta la figura de Abrahám, reconocido como padre en la fe por los cristianos, el judaísmo y el Islam.


    Hace 33 años que fue ordenado sacerdote el Superior General de los Carmelitas Descalzos, Padre Miguel Márquez, y desde el norte de Italia nos transmite los recuerdos de aquellos días y lo que esta viviendo ahora con sus hermanos carmelitas.

    El promotor de la fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, P. Alberto Royo, nos acerca la figura de un joven en proceso de beatificación, Faustino Pérez-Manglano.

    Recientemente asistíamos a una coronación real en Europa, y Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y biblista, nos desvela cuanto de esta ceremonia debe a los ritos de coronación en Oriente.

    Sobre como las circunstancias son una forma de diálogo con Dios reflexiona la Hermana Carmen Pérez, teresiana, filósofa y pedagoga, en Entre Tú y Yo.