Episodes
-
El 7 de febrero de 1979 murió Josef Mengele, médico y torturador nazi, por un derrame cerebral mientras nadaba en una playa en Brasil.
Mengele llevaba años huido en Sudamérica para evitar que lo juzgaran por sus crímenes en el campo de concentración de Auschwitz, donde sus víctimas le apodaron como el “ángel de la muerte”.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la trayectoria y atrocidades de Mengele, y explica la vigencia de su figura en la actualidad. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 6 de febrero de 1952 Isabel II se convirtió en la monarca del Reino Unido.
La joven reina ascendió al trono con apenas veintiséis años en un momento de declive de la monarquía británica. Convertida en icono mediático, terminó siendo la jefa de Estado más longeva y popular de la historia del país hasta su muerte en 2022.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa el reinado de Isabel II y explica su importancia para el Reino Unido. 🎙️
Recomendaciones:
Isabel II: de ver morir un imperio a ser la última monarca global: https://elordenmundial.com/isabel-ii-ver-morir-imperio-ultima-monarca-global/
El mapa de los países y territorios donde reinó Isabel II: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/donde-reina-isabel-ii/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
Missing episodes?
-
El 5 de febrero de 1997 se creó Morgan Stanley, la mayor sociedad bursátil de Wall Street. Desde entonces se ha convertido en el sexto banco más grande de Estados Unidos, aunque casi quebró con la crisis financiera de 2008.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Morgan Stanley, que ha ido de la mano de la estadounidense desde el siglo XIX hasta la actualidad. 🎙️
Recomendaciones:
Los bancos más grandes del mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/bancos-mas-grandes-mundo/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 4 de febrero de 2004 entró en línea la red social Facebook.
La plataforma no tardó en ganar millones de usuarios, hasta convertirse en la más utilizada del mundo. La empresa matriz también compró Instagram y WhatsApp, pero la red social protagonizaría escándalos como el de Cambridge Analitica.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez repasa la historia de Facebook y cómo se ha convertido en un gigante tecnológico con cada vez más poder. 🎙️
Recomendaciones:
Las redes sociales con más usuarios del mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/redes-sociales-con-mas-usuarios-mundo/
Tecnofeudalismo: cómo las grandes tecnológicas han cambiado el capitalismo: https://elordenmundial.com/tecnofeudalismo-capitalismo-grandes-tecnologicas-mundo/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 3 de febrero de 1468 murió el inventor de la imprenta moderna.
El orfebre alemán Johannes Gutenberg había perfeccionado el sistema de impresión mediante tipos móviles de metal, que permitieron desarrollar el libro moderno. Su invento sería clave para la alfabetización y la difusión de conocimientos en Europa.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la vida de Gutenberg, el enorme impacto de su invento y los homenajes posteriores a su figura. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 2 de febrero de 1943 terminó la batalla de Stalingrado.
La Alemania nazi había invadido a la Unión Soviética en la operación Barbarroja, pero terminó fracasando, así que apuntó a los pozos petrolíferos del Cáucaso. Allí se libró la batalla más mortífera de la historia y la que marcó el desenlace de la Segunda Guerra Mundial.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta el origen, desarrollo y consecuencias de la batalla de Stalingrado, además del culto del nacionalismo ruso. 🎙️
Recomendaciones:
Las mayores guerras desde 1900: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-mayores-guerras-desde-1900/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 1 de febrero de 2021 el Ejército birmano dio un golpe de Estado.
Con ello, los militares derrocaron al Gobierno recién elegido de la Liga Nacional para la Democracia, y pusieron fin a una década de apertura democrática en Myanmar.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la historia detrás de aquel golpe en Myanmar, la respuesta nacional e internacional y sus consecuencias a día de hoy. 🎙️
Recomendaciones:
¿Por qué Birmania se llama ahora Myanmar?: https://elordenmundial.com/por-que-birmania-se-llama-myanmar/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 31 de enero de 2020 culminó la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El ‘brexit’ había dividido a la sociedad británica, arrastró a dos primeros ministros y finalizó casi medio siglo de membresía. Más de 1.300 días después de haber votado por esta opción, Londres cerró el acuerdo de salida con Bruselas.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez recuerda la historia de una relación turbulenta, cuyo divorcio sigue teniendo secuelas a día de hoy. 🎙️
Recomendaciones:
La cronología del ‘brexit’: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cronologia-del-brexit/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 30 de enero de 1948 murió Mahatma Gandhi, símbolo de la resistencia pacífica y líder independentista indio.
Gandhi se había erigido como figura principal del movimiento que llevó a la independencia de la India el año anterior. Promovió la lucha no violenta como instrumento político y buscó reconciliar a musulmanes e hindúes, pero esto le costó la vida: fue asesinado por un fanático nacionalista.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la vida y legado de Mahatma Gandhi, y te explica por qué hoy en día India lo está dejando atrás. 🎙️
Recomendaciones:
‘Good bye, Gandhi’: por qué India ya no quiere a su héroe nacional: https://elordenmundial.com/india-gandhi-politica-nacionalismo-hindu-modi/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 29 de enero de 2002 el presidente estadounidense George W. Bush llamó “eje del mal” a Irak, Irán y Corea del Norte.
El 11S había sido un punto de inflexión en la política exterior de Estados Unidos, con el principio de la “guerra contra el terror”: primero fue la invasión de Afganistán, después la acusación contra estos países y más adelante la invasión de Irak.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez explica el origen y las repercusiones de una idea que sigue influyendo en la política internacional. 🎙️
Recomendaciones:
La cronología de la guerra contra el terror: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-cronologia-de-la-guerra-contra-el-terror/
De la derrota a la retirada: los errores de Vietnam que Estados Unidos ha repetido en Afganistán: https://elordenmundial.com/retirada-errores-vietnam-saigon-estados-unidos-afganistan/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 28 de enero de 1596 murió el corsario inglés Francis Drake.
Fue el primer inglés en dar la vuelta al mundo y se hizo famoso por sus ataques a las colonias y buques españoles en el Caribe, el Atlántico y el Pacífico. Sin embargo, falleció por disentería en Panamá tras fracasar en su última misión.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue la carrera de Francis Drake, que representaría el origen del poder marítimo británico.
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo liberó Auschwitz.
El principal campo de exterminio nazi se había cobrado la vida de 1,1 millones de prisioneros a partir de su fundación en 1940. Desde 2005, el aniversario de la llegada de las fuerzas soviéticas marca el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo llegó a funcionar Auschwitz, su liberación y cuál ha sido la importancia posterior de los campos de concentración. 🎙️
Recomendaciones:
Los campos del Holocausto: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/los-campos-del-holocausto/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 26 de enero de 1564 el papa Pío IV confirmó los decretos aprobados en el Concilio de Trento.
La Reforma a raíz de las tesis de Martín Lutero había llevado a las autoridades de la Iglesia católica a reunirse desde 1545. Como conclusión, los encuentros fijaron las líneas entre el Vaticano y las ramas cristianas emergentes.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica en qué consistió el Concilio de Trento y cuál fue su gran impacto posterior en Europa. 🎙️
Recomendaciones:
Las ramas del protestantismo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-ramas-del-protestantismo/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 25 de enero de 1947 murió Al Capone, el gánster estadounidense en tiempos de la ley seca.
En el Chicago de los años veinte reinaban sus negocios, dedicados al juego, la prostitución y, sobre todo, la venta de alcohol ilegal. Pero la ola de violencia alertó a las autoridades estadounidenses, que consiguieron condenarlo por evasión fiscal. Recluido y enfermo, el líder de la mafia perdió su imperio.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la carrera delictiva de Al Capone, el precedente que sentó su captura y su impacto en el mundo del cine. 🎙️
Recomendaciones:
¿Qué es la ley seca?: https://elordenmundial.com/que-es-ley-seca/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 24 de enero de 1965 murió Winston Churchill, el histórico dirigente británico.
El Reino Unido estuvo más de una semana de luto por el que fuera primer ministro en dos ocasiones y quien lideró al país para ganar la Segunda Guerra Mundial.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta las luces y sombras de la carrera de Churchill y su importancia posterior para el Reino Unido y Europa. 🎙️
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 23 de enero de 2019 Juan Guaidó se proclamó presidente de Venezuela.
El entonces presidente de la Asamblea Nacional juró el cargo de manera interina después de que la oposición no aceptara las elecciones en las que salió reelegido Nicolás Maduro. Guaidó pronto fue reconocido por decenas de países, y comenzó un periodo de disputa por la efectividad del cargo que finalmente terminó dejando.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta cómo fue la proclamación de Guaidó y las consecuencias que tuvo en Venezuela y en la oposición. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 22 de enero de 1901 murió Victoria del Reino Unido tras 63 años de reinado.
En ese periodo, conocido como la época victoriana, el país experimentó grandes cambios sociales y económicos y se convirtió en la primera potencia mundial. Y la reina, su mayor símbolo, fue soberana de una cuarta parte de la población de todo el planeta.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te cuenta la vida e importancia histórica de la reina Victoria, y su legado en el Reino Unido posterior. 🎙️
Recomendaciones:
El mapa del Imperio británico: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-imperio-britanico/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 21 de enero de 1924 murió Lenin, el padre fundador de la Unión Soviética.
Vladímir Ilich Uliánov, como se llamaba en realidad, había impulsado el movimiento socialista en la Rusia imperial. Tras encabezar las revueltas que provocaron la caída del zar Nicolás II, lideró la creación del primer Estado comunista de la historia.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te trae la vida y legado de Lenin, y te explica por qué hoy en día el Gobierno ruso lo critica. 🎙️
Recomendaciones:
¿Qué es el comunismo?: https://elordenmundial.com/que-es-comunismo/
Una lengua para quince repúblicas: la construcción de la identidad soviética: https://elordenmundial.com/identidad-union-sovietica-urss/
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 20 de enero de 1942 quince jerarcas nazis autorizaron la "solución final" en la Conferencia de Wannsee.
Esta decisión supuso el exterminio de millones de judíos en las cámaras de gas de los campos de concentración. Su aprobación dio lugar al Holocausto, uno de los mayores genocidios de la historia.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te relata cómo se gestó la "solución final" y sus implicaciones posteriores. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices -
El 19 de enero del año 2000 murió la actriz e inventora austríaca Hedy Lamarr.
Bajo el nombre original de Hedwig Kiesler, alcanzó la fama con Éxtasis (1933), la primera película que incluyó un desnudo en el cine. El escándalo del filme y el control ejercido por su marido la llevaron a marcharse a Hollywood y cambiarse el nombre. Por el camino, Lamarr desarrolló sus estudios de ingeniería e inventó el sistema de "salto frecuencia", que serviría de base para la creación del wifi.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez narra la vida de Lamarr y su impacto en el mundo actual. 🎙️
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=HELH&utm_medium=spotify&utm_id=suscripcion
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices - Show more