Episodes

  • Parte natural de empezar un negocio es cometer errores.

    Nos pasa a todos los emprendedores, no te preocupes, es normal y es inevitable porque estás haciendo algo por primera vez.

    Pero hay una característica muy especial de los emprendedores más hábiles.

    Aprender de sus errores, pero, sobre todo, aprender de los errores de otros emprendedores para ahorrar tiempo y dinero.

  • Episodio en video

    Emprendedores y freelance comparten muchas cosas de su manera de trabajar. Cosas que lo hacen muy atractivo para muchas personas.  

    Pero lo más importante, es que también hay grandes diferencias, y esto es clave para decidir qué te conviene, porque las diferencias tienen que ver con cómo invierten su tiempo y cómo se ganan el dinero.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Episodio en video

    El 90% de los negocios que empiezan fracasan, 10% cierra en el primer año, y apenas el 18% de quien emprende por primera vez, sobrevive.

    Son números que dan miedo y no invitan a emprender, pero a pesar de eso, emprender es una maravilla porque cuando te va bien, la sensación de satisfacción y el estilo de vida que puedes tener es diferente a todo.

    Dejar de emprender no es la opción, la clave es prepararse bien.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    ¿Cómo saber que tienes que dejar de hacer lo que estás haciendo y emprender?

    ¿Qué señales tienes que ver, qué cosas te tienen que pasar, qué tienes que sentir para darte cuenta de que es el momento de dejar el trabajo o lo que estás haciendo, porque tienes que empezar un negocio?

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Entrevista en video ▶

    Jorge es ingeniero industrial con un MBA por la Heriot-Watt University. Por más de 20 años ha tenido puestos directivos en diferentes empresas del sector energético en Europa y México. Además es docente, además de que colabora en un Startup dedicado a la generación de energías renobables y también es autor del libro “Empoderamiento de equipos”.

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

    Jorge online:

    LinkedIn

    Twitter

    Los temas destacados de la entrevista:EmpoderamientoTomar decisionesEmpresas y equiposEducación y formaciónCreatividadDesaprenderHabilidadesConfianza y felicidadInteligencia Artificial
    Frases destacadas del invitado:“El empoderamiento es la base de todo proceso de cambio en las empresas”.“Un equipo empoderado se va a caracterizar por su implicación, es un equipo que aprende a funcionar, más que por tareas, por objetivos”.“Empoderamiento es permitir a los equipos tomar decisiones”.“La empresa solo cambiará si se cambia las mentalidades de la gente y se consigue implicar a la gente y motivarla”.“Las empresas nunca se han preocupado de que sus recursos humanos sean creativos”.“Las empresas deben tratar a los equipos no como recursos, sino como entes capaces de apaortar el mayor valor que tienen los seres humanos”.“Las decisiones que tomamos en la vida dependen de las creencias que tenemos”.“Con equipos empoderados es la única manera de conseguir creatividad en los equipos”.“Si lo que buscas es creatividad e innovación, las empresas tienen que pkantearse por qué quieren cambiar”.“Si lo que buscas son equipos proactivos e innovadores tienen que ver los conocimientos técnicos, pero tienen que ver mucho que ver la actitud y la capacidad, la humildad de las personas para saber integrar las ideas de otros”.“Tomar decisiones es divertido”.“A la gente le motiva tomar decisiones porque les hace sentir que pueden marcar una diferencia”.“La decisión más importante que hay que tomar es decidir cómo se conforman los equipos”.“Un elemento de innovación para los equipos es que haya innovación, sentido de pertenencia, convivencia e interacción”.“La inteligencia artificial no sustituye la capacidad de discernimiento humana”.
  • Episodio en video

    Por muchos años mi rutina de todos los días era llegar temprano a la oficina para contestar todos los emails del inbox, por supuesto antes de que la locura se desatara.

    Me funcionaba a la perfección, siempre estaba al día con todo lo que tenía que hacer.

    El único inconveniente de esa rutina es que pasas las horas más importantes y creativas de tu día atendiendo las preguntas, necesidades o prioridades de alguien más

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Entrevista en video ▶

    Paco es experto en marketing y ventas porque tiene más de 15 años trabajando en ello con distintas industrias. Hoy se dedica a lo que más le gusta y lo que mejor se le da: el email marketing.

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

    Paco online:

    LinkedIn

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    Página Web

    Los temas destacados de la entrevista:VentasMarketingEmail marketingNegociosAtraer la atenciónErrores y secretos del email marketing

    Frases destacadas del invitado:“El email marketing es enviar el email adecuado, en el momento oportuno y a la persona indicada”.“El marketing es hacer a la gente conscientede las necesidades que tienen y darles la solución que necesitan”.“Si haces bien el email marketing tienens un negocio bien encausaso”.“Cada año se envían más emails, todo el mundo tiene un email”.“El 60% de las ventas online están precedidas de la leída de un correo electrónico”.“A quien realmente le ayuda mucho el email marketing es al pequeño y mediano emprendedor”.“El correo se escribe en singular, de uno a uno, porque es de consumo íntimo”.“Cuando las personas sienten que el email es cercano y que atrás hay personas, te permite jugar en igualdad de condiciones que las grandes compañías”.“La clave es la relevancia”.“Tú no vendes productos, ni vendes servicios, vendes soluciones”.“Todos hemos empezado con 1 solo suscriptor en la lista”.“Hay que saber escribir, hay que dominar el medio”.“No le interesas a tu cliente más que en la medida en la que tú tienes algo que él quiere”.“Lo más importante del correo es quién lo envía”.“Un gran error es no aportar valor en los emails”.“Se trata de tener una lista de emails adecuada, no se trata de tener un lista grande”.“Escribe como si tuvieras a tu cliente frente a ti”.“Email que no envías es el que no vende”.“Hay que saber dar órdenes a las máquinas”.“Tenemos que saber qué es lo que queremos, cuál es el resultado que quiero”.
  • Episodio en video

    Cuando ChatGPT apareció en noviembre de 2022, el mundo del trabajo se transformó para siempre.

    Porque por primera vez una herramienta de inteligencia artificial se podía utilizar de manera abierta por todas las personas que teníamos acceso a Internet.

    ChatGP se empezó a utilizar para generar ideas, escribir libros, diseñar dietas, organizar planes de trabajo, analizar textos, buscar imágenes, automatizar tareas y cosas normales de todos los días.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    Todos los días nos despertamos con una aplicación o herramienta nueva de inteligencia artificial, todos los días algo más que tenemos que aprender.

    Es obvio que la inteligencia artificial es la tecnología de moda porque es la tecnología que está cambiando el mundo del trabajo, y lo más sorprendente es lo rápido que está pasando.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Entrevista en video ▶

    Tony es empresario, es educador, pero también es autor del libro Geniotipo nos habla sobre el genio dentro de nosotros. Ya ha estado con nosotros en el programa, además su libro más reciente se llama ¿Para qué he venido a este mundo?

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo



    Tony online:

    Página Web

    Libro: “Genotipo”

    Libro: ¿Para qué he venido a este mundo?

    Instagram

    YouTube

    Podcast


    Los temas destacados de la entrevista:Misión de vidaGeniotipoHabilidades innatasGenio interiorMotivación

    Frases destacadas del invitado:“El geniotipo es una herramienta que nos ayuda a medir la capacidad creativa de nuestro talento”.“El geniotipo es una herramienta que nos ayuda a medir la capacidad creativa de nuestro talento”.“El talento es innato por lo tanto forma parte de nosotros pero nosotros creamos. Yo soy elegido para crear mi vida”.“El talento es la herramienta que el alma me da para crear mi propósito de vida”.“En cuanto a lo que creemos es lo que tenemos y eso es lo que la vida nos va a manifestar”.“El talento es la arma de creación de nuestra vida”.“El propósito solo es vivir, si el propósito fuera solo una meta significaría que en el momento en el que la alcanzo se me quitarían las ganas de explorar porque ya habría hecho mi objetivo final”.“El propósito es un viaje constante, eso sí para que sea un viaje constante debe ser a favor de lo que a mí se me da bien”.“La clave es que tienes que ir a favor de tus habilidades y ahí el propósito se va a ir dando”.“El pasado solo puede ser un maestro, nada más”.“Mientras más humanos seamos y más incoherentes seamos y más ilógicos seamos más cerca de la conciencia estaremos”.
  • Episodio en video

    Hay tantas cosas que hacer, tantas cosas que ver o escuchar que sinceramente cada día es más difícil enfocarnos en el trabajo que sí tenemos que hacer.

    Nuestro mundo está lleno de distracciones.

    Y el problema es que muchas son tramposas, porque viene disfrazadas de herramientas para hacernos más productivos, pero lo único que quieren es robarnos el tiempo.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    Un montón de trabajo se desperdicia sencillamente porque la gente no conoce el secreto de trabajar en equipo. El secreto del trabajo en equipo es una buena comunicación.

    Es una lástima, horas y horas de esfuerzo tiradas a la basura por eso. Alguien pide algo, la otra persona no entendió bien y pierde mucho tiempo en lo que averigua qué tiene que hacer o qué esperan de su trabajo.

    Peor todavía cuando hace algo que no se necesita o no de la manera en lo que se lo pidieron, otra vez tiempo perdido de todo el mundo.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    Nunca tenemos tiempo suficiente para todo lo que queremos hacer.

    Y lo peor de todo es que para lo que no tenemos tiempo es para las cosas que nos gustan más. Podemos buscar ayuda, delegar algunas cosas y así tener un poco más de tiempo libre o tiempo para nosotros, para nuestros gustos.

    Pero en realidad, es imposible tener más tiempo.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Entrevista en video ▶

    Sergi es doctor, máster y licenciado en psicología por la Universidad de Barcelona. Es docente y coach personal con especialidad en terapia de aceptación y compromiso, psicología energética y estimulación bilateral. Además es autor de "La belleza de la rareza".

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

    Sergi online:

    Facebook

    Instagram

    YouTube

    Página Web

    Recomendaciones del invitado:La trampa de la felicidad: Libérate de la ansiedad. Empieza a vivir de Russ HarrisLa belleza de la rareza, de Sergi RufiUna psicología real, de Sergi Rufi
    Los temas destacados de la entrevista:La rarezaEducaciónLibertadesPersonas "raras"La culpaPropósito de vida
    Frases destacadas del invitado:“La educación convencional busca alinearte y empaquetarte de una única manera. Sin embargo, el que destaca y hace las cosas diferentes es el raro.”“Si eres constante, coherente y visible, al final acabarás influyendo a la mayoría.”“Internamente, a nivel profundo,albergamos una semilla de particularidad, pero es muy demagógico porque a nivel absoluto no es cierto porque todos lo reprimen, lo tapan.”“El raro está más en contacto con su mundo interior.”“No podemos cambiar tantas cosas, y una vez que te das cuenta de eso, empiezas a estar tranquilo sabiendo quién eres, confiando en ti, confiando en la vida y sabiendo que no hay nada de malo en ti.”“Si vamos a la base, alguien raro es alguien que es anormal, infrecuente e inclasificable.”“La rareza es un sentimiento de castigo, de culpa, de fallo. Y eso lo hace tener consciencia. Y eso lo ha llevado a desarrollar un mundo interior propio.”“Al final para saber quién somos, qué somos, qué peculiaridad tenemos, tenemos que dejar de entrar tanto en la mente y entrar en la vida.”“Al principio vivimos la rareza con culpa, creemos que hemos cometido un crimen.”“Mi rareza es mi don y mi don es mi rareza.”“No todo lo que es raro es bello, pero sí lo que es bello, es raro.”“El mundo necesita gente rara.”
  • Entrevista en video ▶

    Magda es coach integral por la escuela New Ventures West y es economista y máster en género y política social. Desde el 2007 desarrolla su labor como coach personal y consultora de diversidad e inclusión en una consulta privada y a través de varias consultorías internacionales.

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo


    Magda online:

    LinkedIn

    Facebook

    Twitter

    Página Web


    Recomendaciones del invitado:Libro: “Da vida a tus sueños: 12 caminos para crecer y despertar” de Magda BarcelóLibro: “Tu vida épica: Una hoja de ruta para tomar las riendas de tu vida y liberar la fuerza de tu propósito” de Magda Barceló

    Los temas destacados de la entrevista:VocaciónInteligencia emocionalSueños no cumplidosCambios

    Frases destacadas del invitado:“No creo que haya un único camino, sí que hay caminos pero algunos no nos tocan o no nos pertenecen y tenemos que tomar otros senderos”.“Nunca se pierde el tiempo porque hay un aprendizaje, pero en el momento no lo vemos”.“Lo más importante de caminar hacia nuestros sueños, de luchar por ellos, es que al hacerlo ganamos vitalidad”.“Es importante hacer las paces con los sueños no cumplidos sin caer en el victimismo”:“Imagínate cómo te sentirías cuando este sueño se haya cumplido y luego empieza a sentirte de ese modo ahora.”“Los sueños no hay que decidirlos, los sueños no vienen de una parte racional.”“Cuando vengan los años lo más importante es no silenciarlos porque el más grande enemigo de nuestros sueños a veces somos nosotros”.“El arte y la poesía tienen la capacidad de abrir puertas de inspiración que conecten con partes de nosotros, con nuestros sueños, con nuestros anhelos, con formas de ver la vida y que nos hagan cuestionar y nos sacudan un poco.”“El arte habla el mismo lenguaje que los sueños esta parte inconsciente, irracional, emocional y tiene la capacidad de hacer un puente con la vida actual y la vida que nos está esperando”.“Crecer tiene que ver con desarrollar nuestra conciencia”.“Simplemente por el hecho de ser ya nuestra vida tiene un sentido muy profundo”.
  • Episodio en video

    Imagínate trabajar a la hora que se te antoje, desde el lugar que quieras y que funcione mejor para tus necesidades, gustos y preferencias.  

    Imagínate decir adiós al odioso tráfico y transporte público. ¿Qué harías con todo ese tiempo? 

    Podrías pasarlo con la familia, invertirlo en cosas que realmente disfrutas y al mismo tiempo cumplir bien con todo lo que tienes que hacer en el trabajo. 

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    No importa lo que diga tu jefe, ser productivo no es sinónimo de inteligencia ni es lo mismo que estar ocupado. 

    Esta es una de las lecciones más importantes que puede aprender cualquier persona que tiene un trabajo.  

    Si entiendes la clave de la productividad, no solo haces más cosas -que de por sí ya es bueno- sino que también vives mejor. Es la envidia de los “productos milagro”, conocidos en inglés como “as seen on TV”. 

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    Hoy voy a platicar, las ideas que más me gustaron de Como piensan los ricos, de Morgan Housel.

    Otro de esos maravillosos libros que ha cambiado un poco la vida, porque me enseñó a ver el dinero de otra manera, y eso me ha ayudado a ganar más, gastarlo mejor, ahorrar más y sobre todo, a generar más riqueza, que en el fondo, para mi es lo importante.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Episodio en video

    Desde hace unos años he gastado menos dinero en cosas, cualquier tipo de cosas.

    No es una cuestión de ingresos o inflación, es una filosofía.

    Cuando compro ropa, aparatos y otras cositas me siento bien, es agradable, pero mucho ojo. Solo siento una sensación de plenitud cuando gasto en cosas que de verdad enriquecen mi vida.

    >>Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo

  • Entrevista en video ▶

    Francesc es autor de más de 50 libros, entre ellos “Ikigai”, y su libro más reciente “Mazal: el secreto ancestral de la fortuna”.

    📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajo


    Francesc online:

    Facebook

    Instagram

    Twitter

    YouTube

    Página Web


    Recomendaciones del invitado:Libro: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale CarnegieLibro: “Geniotipo” de Tony EstruchDocumental: “Stutz” de Jonah Hill, en NetflixLibro: “El método Ikigai”

    Los temas destacados de la entrevista:Suerte y FortunaVentas y relacionesCambios y hábitosDesarrollo personalMiedos

    Frases destacadas del invitado:“Tenemos como un complejo de inferioridad ante los anglosajones, como que no tenemos derecho a ocupar los mismos espacios, por lo tanto, gente muy valiosa, adopta un perfil bajo y no acaba de mostrarse al mundo”“El escritor o escritora que no sea capaz de defender su obra, no la va a vender”.“Hay que dejar atrás esa falsa modestia, o ese síndrome del impostor”.“Si tú no te conoces, no sabes cuál es tu talento”.“Tu misión en la vida se crea en la intercesión de lo que tú quieres de la vida, y lo que la vida quiere de ti”.“La buena fortuna consta de el lugar oportuno, en el momento oportuno, haciendo la acción oportuna”.“Cuando está en contacto contigo mismo y con tu profesión y talento, cada lugar puede ser el lugar oportuno, porque las oportunidades están en todas partes”.“El atractivo es un 60% lo que tienes, y un 40% lo que creen que tienes”.“La venta, el conectarse con los demás, es un 50% escucha, comprender quién está del otro lado y un 50% adaptarte a esa persona”.“La curiosidad tiene mucho que ver con el éxito”.“El gran éxito es cuando alguien saca algún concepto, algún producto que nadie ha visto antes, y para eso hay que ver lo que los demás no ven”.“El miedo es el medio, Cuando tienes un miedo, es realmente una puerta que quiere ser abierta”.“Si hay algo que no sabes, lo vas a aprender haciéndolo”.“Lo importante es estar en movimiento, estar aprendiendo algo, o ir hacia alguna parte”.“Si contratas a gente más pequeña que tú, tendrás una empresa de enanos. Y si contratas a gente mejor que tú, tendrás una empresa de gigantes”.“Ante una parsona que tiene un talento que tú no tienes, hay dos posturas: la envidia o la admiración”.“No hay nada importante en el mundo que no necesite la participación de varias personas”.“El cambio es un fenómeno interno”.“Cuando alguien ha decidio cambiar es imposible frenarlo”.“Un ser humano es un conjunto de hábitos”.