Episodes

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    El EPS Jose L Cherrez analiza la situación política en Venezuela enfocándose en las elecciones programadas para el 25 de mayo, describiéndolas como una farsa orquestada por el régimen dictatorial. Hace un llamado a los venezolanos a no participar en estas elecciones como forma de protesta y para demostrar al mundo el rechazo popular al gobierno actual.

    • Existen numerosos grupos internacionales (no venezolanos) trabajando por la liberación de Venezuela
    • La iniciativa "Ya Casi Venezuela" liderada por Eric Prince administra fondos destinados exclusivamente a la causa venezolana
    • Las estrategias para liberar Venezuela se planifican meticulosamente y no se revelan públicamente por razones tácticas
    • La liberación ocurrirá cuando todas las condiciones estén dadas, no necesariamente al ritmo que desean los venezolanos
    • El régimen actual siente la presión internacional y su círculo de poder se estrecha cada vez más

    Llamado a la acción: No salgan a votar el 25 de mayo. Permanezcan en sus casas para mostrar al mundo centros de votación vacíos como señal del rechazo al régimen actual.


    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el podcast aqui: https://youtu.be/-bQH4HwUkvM

    La seguridad como cimiento de una nación próspera. Este es el mensaje central que Jose Luis Cherrez, reconocido experto en protección ejecutiva, transmite al analizar la situación actual de Ecuador bajo el liderazgo del presidente electo Daniel Noboa.

    Con una mirada aguda y sin filtros, Cherrez desmenuza las estrategias que está implementando Noboa para transformar la realidad ecuatoriana, desde sus controvertidos viajes internacionales hasta sus relaciones con potencias mundiales como Estados Unidos e Israel. "Ecuador se está haciendo otra vez conocido en el mundo, está apareciendo nuevamente en el mapa," afirma Cherrez, defendiendo estas gestiones diplomáticas como pasos fundamentales para conseguir el apoyo, la tecnología y el asesoramiento necesarios para combatir eficazmente la inseguridad que azota al país.

    Quizás lo más provocador del análisis de Cherrez es su perspectiva sobre el perfil económico de la familia Noboa. Lejos de ver en esto un motivo de sospecha, el especialista lo presenta como una garantía: "Daniel Noboa y su familia no necesitaban estar en la política... es mucho dinero que tienen ellos," señala, argumentando que su motivación real es crear un Ecuador próspero donde sus negocios y futuras generaciones puedan florecer, no el enriquecimiento personal a través de la corrupción.

    Cherrez no escatima en propuestas concretas, algunas de ellas controversiales, como castigos severos para delincuentes y reformas profundas en las instituciones de seguridad. Su mensaje final es un llamado a la paciencia estratégica: "Yo calculo que en dos años, dos años y medio, siendo pesimista, tres años, Ecuador es totalmente diferente." Para cualquier persona interesada en entender las complejidades de la seguridad nacional en América Latina y las posibles soluciones a la crisis de violencia que enfrentan países como Ecuador, este análisis ofrece una perspectiva única desde alguien que conoce el tema desde adentro. ¿Estará Ecuador al borde de una transformación histórica en materia de seguridad? Escucha y decide por ti mism

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el podcast aqui: https://youtu.be/XEZ3Y36b9O8

    El panorama de la seguridad global ha cambiado dramáticamente, y pocos profesionales tienen la perspectiva privilegiada para observarlo como Jose L Cherrez. Tras meses trabajando intensamente como consultor internacional en seguridad, regresa para compartir revelaciones fundamentales sobre cómo operan actualmente las organizaciones criminales transnacionales.

    La realidad es alarmante: los grupos delictivos, terroristas y carteles están más interconectados que nunca, compartiendo tácticas, manuales y personal capacitador a través de fronteras e idiomas. Utilizan tecnología avanzada como drones y armamento sofisticado, mientras perfeccionan constantemente sus métodos. Esta globalización criminal ha eliminado la noción de "zonas seguras" - lo que ocurre en un continente puede replicarse en cualquier otro.

    Cherrez explica que los profesionales de seguridad deben evolucionar al mismo ritmo que las amenazas. Ya no basta con dominar armas o técnicas de protección básicas; se requiere una comprensión integral de contextos sociales, políticos y tecnológicos cambiantes. Su propia experiencia lo demuestra: ninguno de sus clientes ha sufrido siquiera una agresión menor, gracias a estrategias preventivas basadas en análisis profundos y conocimiento actualizado.

    El consultor anuncia próximas masterclass gratuitas en YouTube, un podcast específico sobre Venezuela, y un nuevo libro con consejos de seguridad. Su mensaje es contundente: en un mundo donde las amenazas se capacitan sin descanso, la preparación constante no es opcional para quienes trabajan en protección. Sigue a Jose en Instagram (@JoseLCherez) y YouTube para acceder a información vital sobre seguridad moderna que podría marcar la diferencia en situaciones críticas.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    VER EL PODCAST AQUI: https://youtu.be/1wkbgpe9OWM

    La justicia estadounidense demuestra que no tiene fecha de caducidad. El reciente caso de miembros de la MS-13 capturados tras diez años de haber cometido un brutal asesinato en Florida revela cómo las autoridades federales, estatales y locales trabajan incansablemente para rastrear a criminales sin importar cuánto tiempo haya pasado.

    En este análisis profundo, Jose L Cherrez examina las impactantes revelaciones de la conferencia de prensa donde la Fiscal General Pam Bondi y representantes del FBI detallaron cómo estos pandilleros apuñalaron casi 100 veces a su víctima como parte de un "ritual" para ascender en su organización criminal. Lo más escalofriante: durante una década, estos asesinos vivieron tranquilamente entre comunidades normales, creyendo que habían escapado de la justicia.

    El caso destapa una realidad inquietante sobre la presencia de organizaciones criminales internacionales en Estados Unidos. Desde la MS-13 hasta el Tren de Aragua, Choneros y Latin Kings, estas estructuras delictivas han logrado infiltrarse en diversos estados. La administración actual envía un mensaje contundente a pandilleros e inmigrantes con historial criminal: serán encontrados y enfrentarán todo el peso de la ley, posiblemente incluyendo la pena capital.

    Más allá del caso específico, esta historia nos invita a reflexionar sobre quiénes nos rodean en nuestros vecindarios y comunidades. Como explica Cherrez: "No sabes quién tienes de vecino, qué ha hecho, cuál es su historial". Esta incertidumbre requiere mantener siempre un nivel de alerta y consciencia sobre nuestro entorno.

    ¿Has presenciado actividades sospechosas en tu comunidad? Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana para identificar y reportar posibles miembros de pandillas internacionales. Tu vigilancia podría ser crucial para mantener la seguridad de todos.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el podcast aqui: https://youtu.be/HIaOIOvv_yA

    ¿Quién te protege cuando el peligro llega y la policía está a varios minutos de distancia? Esta pregunta fundamental resuena a lo largo de nuestro análisis sobre la portación legal de armas en América Latina.

    Jose L Cherrez, especialista en protección y experto en seguridad, profundiza en una realidad que muchos gobiernos prefieren ignorar: los ciudadanos honestos enfrentan amenazas inmediatas mientras el Estado ofrece protección tardía. Con ejemplos de Argentina, Ecuador y Chile, exploramos cómo las restricciones excesivas solo desarman a las personas de bien mientras los criminales operan impunemente con armamento ilegal.

    La conversación desmonta argumentos comunes contra la portación civil de armas, especialmente aquellos relacionados con la "cultura" o supuestas consecuencias negativas. Cherrez presenta datos concretos sobre tiempos de respuesta policial (rara vez menos de dos minutos) y explica por qué este intervalo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para una familia amenazada.

    El podcast también aborda los obstáculos políticos y económicos para obtener licencias legales, desde vetos internacionales hasta procesos burocráticos interminables. La propuesta es clara: simplificar requisitos, reducir costos y establecer programas de capacitación accesibles que incluyan tanto aspectos técnicos como legales del uso defensivo de armas.

    ¿Te has preguntado alguna vez qué harías si te enfrentaras a una amenaza violenta en tu hogar o negocio? Este análisis te ayudará a comprender mejor el debate sobre uno de nuestros derechos más fundamentales: la legítima defensa.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    La crisis de seguridad en Ecuador ha alcanzado niveles críticos, pero ¿están los líderes políticos realmente abordando el problema de manera efectiva? En este análisis franco y directo, expongo mi perspectiva como especialista en seguridad y protección sobre las estrategias implementadas tanto por el presidente Daniel Noboa como por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

    Desmitificamos la percepción del aumento de la delincuencia, revelando cómo este fenómeno está directamente relacionado con los éxitos en la captura de drogas y la interrupción de las rutas de narcotráfico. Cuando los grupos delictivos organizados (GDO) pierden su principal fuente de ingresos, recurren a extorsiones, secuestros y otros delitos violentos para compensar sus pérdidas económicas. Esta es una realidad que pocos analistas están dispuestos a reconocer.

    Examino críticamente la aparente dicotomía entre el enfoque de mano dura de Noboa y las estrategias de prevención social implementadas por Álvarez en Guayaquil. Lejos de ser incompatibles, estos enfoques podrían complementarse perfectamente si los líderes dejaran de lado sus diferencias políticas y trabajaran juntos por el bien del país. La recuperación de espacios públicos, la inversión en infraestructura social, combinada con operativos contundentes contra los GDO, representa la fórmula integral que Ecuador necesita desesperadamente.

    También abordo temas controvertidos como la portación legal de armas para ciudadanos que cumplan requisitos estrictos, la importancia de un sistema judicial eficiente y la necesidad de un plan estratégico claro con fases y objetivos medibles. Mi experiencia internacional me permite ofrecer una visión única sobre cómo Ecuador podría implementar soluciones que han funcionado en otros contextos.

    ¿Te interesa entender la verdadera dimensión de la crisis de seguridad en Ecuador y las posibles soluciones más allá de la retórica política? Este análisis te proporcionará una perspectiva fundamentada en experiencia práctica y conocimiento técnico. Comparte este episodio y únete a la conversación sobre cómo podemos construir un Ecuador más seguro para todos.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el podcast aqui: https://youtu.be/OT-bC8_U8tw

    El debate sobre el derecho a la autodefensa surge con fuerza a través de la voz de José Cherrez, un consultor internacional con experiencia en zonas de alto riesgo, quien ha presenciado de primera mano cómo funciona la portación civil de armas en Israel durante tiempos de conflicto. Con pasión y convicción, Cherrez analiza la situación actual de seguridad en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y la gestión de la ministra Patricia Bullrich, reconociendo los avances pero señalando una pieza fundamental que falta: el acceso más ágil a la portación legal de armas para ciudadanos responsables.

    A lo largo de esta reflexión, se evidencia una crítica constructiva hacia los complejos trámites burocráticos que dificultan que los "ciudadanos de bien" puedan ejercer su derecho a la autodefensa. Cherrez destaca cómo Argentina tiene la ventaja de contar con producción nacional de armas a través de Bersa, eliminando la necesidad de costosas importaciones. Su argumento central resuena con fuerza: "No puede haber un policía en cada esquina ni para cada familia, pero sí puede haber un arma en cada familia para que se puedan defender".

    El experto en seguridad va más allá y entrelaza esta propuesta con la necesidad de mejorar las condiciones laborales de policías y militares, sugiriendo mejores sueldos, beneficios, educación para sus familias y reconocimiento social. Incluso propone que la sociedad muestre su gratitud ofreciendo descuentos y beneficios a los uniformados. Con ejemplos prácticos y comparaciones internacionales, Cherrez construye un argumento sólido sobre cómo un sistema que combine fuerzas de seguridad bien respaldadas y ciudadanos responsablemente armados podría transformar la seguridad en Latinoamérica. Comparte tus pensamientos sobre este controversial tema en mis redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la seguridad ciudadana en nuestros países.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el Podcast aqui: https://youtu.be/OA95tWJxyhY

    El experto en seguridad José Luis Cherrez nos sumerge en un análisis profundo sobre la transformación del panorama de seguridad en Florida bajo la administración Trump. Con la autoridad que le confiere su experiencia como especialista en protección ejecutiva e instructor de armas, Cherrez desentraña las complejidades de las nuevas políticas migratorias y su impacto en la seguridad ciudadana.

    La narrativa comienza explorando lo que Cherrez denomina "el remesón" iniciado por Trump y respaldado por el gobernador DeSantis, quien busca convertir a Florida en un modelo de estado seguro y ordenado. Esta iniciativa ha generado cambios significativos en cómo operan los departamentos de policía locales, algunos ahora colaborando activamente con ICE en operaciones migratorias. Para aquellos en situación irregular, el mensaje es claro: el riesgo de permanecer en Florida ha aumentado considerablemente.

    Cherrez comparte generosamente su propia odisea migratoria, desde llegar como turista hasta convertirse en ciudadano y experto reconocido en seguridad. Su testimonio sirve como hoja de ruta para quienes buscan regularizar su situación, enfatizando la importancia del asesoramiento legal profesional. Con franqueza reveladora, advierte que la delincuencia en Miami trasciende el estatus migratorio, destacando cómo esta metrópolis internacional atrae a delincuentes de diversos orígenes.

    El podcast culmina con consejos prácticos y vitales para navegar la realidad actual: mantener vigilancia constante en espacios públicos, proteger a tus hijos con comunicación efectiva, y anticipar cambios legislativos como la posible aprobación del porte expuesto de armas en Florida. Su mantra "siempre alerta, nunca boca abierta" resume una filosofía de supervivencia urbana esencial en estos tiempos cambiantes.

    ¿Te preocupa tu seguridad o la de tu familia en el actual clima político? Escucha, reflexiona y aplica los consejos de este experto que ha recorrido el camino desde la vulnerabilidad hasta el empoderamiento.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el podcast aqui: https://youtu.be/Qf1aaw2hBGQ

    La reciente promesa de Daniel Noboa de otorgar indulto presidencial a militares y policías sacude el panorama de seguridad ecuatoriana. José Luis Cherrez, especialista en protección ejecutiva, nos lleva al corazón de esta controvertida medida, desentrañando sus implicaciones reales para quienes arriesgan sus vidas en primera línea contra el crimen organizado.

    ¿Un indulto presidencial realmente protege a nuestros uniformados? Cherrez responde con contundencia: aunque evita la cárcel, no elimina la condena ni sus consecuencias profesionales. "Va a quedar en tu récord de que hiciste algo, de que mataste, robaste o asesinaste", explica el experto, señalando cómo esto afecta irreversiblemente las carreras de policías y militares que simplemente cumplieron con su deber.

    El podcast destapa una realidad alarmante: mientras el gobierno promete indultos futuros, decenas de uniformados como David Velastegui continúan enfrentando procesos judiciales interminables, gastando sus ahorros y viendo destruidas sus familias. "¿Por qué no empieza por ayudar a ellos?", cuestiona Cherrez, sugiriendo que tras el anuncio podría esconderse un cálculo electoral más que una genuina preocupación por las fuerzas de seguridad.

    La crisis de seguridad en Ecuador ha alcanzado niveles sin precedentes, con una tasa de homicidios que pasó de 6 por 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024. Frente a este escenario, Cherrez advierte que los grupos delictivos "todavía no han demostrado toda su fuerza" y cuestiona la ausencia de un plan integral que vaya más allá de simples anuncios: "¿Cuál es la estrategia? ¿Cuáles son las tácticas? ¿Cuánta fuerza se necesita?"

    Descubre este análisis revelador y comparte tus opiniones sobre uno de los temas más urgentes que enfrenta la sociedad ecuatoriana actual.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el podcast aqui: https://youtu.be/LGaySjL90sY

    La controversia sobre los chalecos antibalas adquiridos para las Fuerzas Armadas ecuatorianas ha generado un debate nacional basado más en especulaciones políticas que en hechos técnicos. Como especialista en protección ejecutiva con años de experiencia probando equipos balísticos, decidí investigar a fondo esta situación para ofrecer claridad desde una perspectiva profesional.

    Miles de ecuatorianos me contactaron preocupados por los rumores de "chalecos de cartón" supuestamente comprados a precios inflados. La realidad es muy diferente: tras verificar personalmente las certificaciones en el National Institute of Justice (NIJ), descubrí que la empresa proveedora, High End Defense Solutions, tiene certificados todos sus productos balísticos - algo excepcional en esta industria donde la mayoría de fabricantes certifican solo algunos modelos representativos.

    Los chalecos nivel 4 de calidad no son baratos - cuestan aproximadamente $1000-1200 cada uno. Este precio refleja tanto los materiales especializados como el riguroso proceso de certificación al que deben someterse. Las pruebas realizadas demuestran que estos equipos efectivamente detienen proyectiles de alto calibre, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes.

    Es fundamental entender que las pruebas balísticas nunca se realizan disparando a una persona con el chaleco puesto, como erróneamente se ha sugerido. Se utilizan maniquíes, bloques de gel balístico o soportes especiales que permiten medir con precisión la efectividad de la protección.

    Si tienes preguntas sobre equipos de protección balística o quieres compartir tu opinión sobre este tema, te invito a dejar tus comentarios en mi canal de YouTube. La seguridad de quienes protegen nuestro país no debería ser un tema político, sino una prioridad nacional indiscutible.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    En un momento crítico para la seguridad nacional ecuatoriana, este episodio desmitifica la controversia sobre los chalecos antibalas adquiridos por diferentes instituciones gubernamentales. José Cherrez, especialista internacional en protección ejecutiva con amplia experiencia en seguridad y armamento, ofrece una evaluación técnica contundente sobre las necesidades reales de protección balística en el contexto actual.

    La delincuencia organizada en Ecuador está utilizando armamento cada vez más letal, principalmente rifles calibre 5.56/223 y AK-47 con munición 7.62, lo que hace absolutamente necesario que las fuerzas de seguridad cuenten con protección nivel 4. Sin embargo, las recientes adquisiciones públicas han desatado acusaciones cruzadas de corrupción, ineficiencia y falta de certificación adecuada.

    Con precisión técnica y sin rodeos, Cherrez cuestiona tanto la calidad de algunos equipos adquiridos como el innecesario secretismo gubernamental sobre especificaciones básicas: "¿Cuál es el misterio de mantener en secreto el tipo de chalecos? No es información estratégica." Esta opacidad, argumenta, solo alimenta sospechas en vez de garantizar que quienes arriesgan sus vidas cuenten con la protección adecuada.

    El experto desmenuza las diferencias entre niveles de protección, materiales, certificaciones y consideraciones prácticas como peso, flexibilidad y adaptabilidad al entorno operativo. Más allá de la controversia política, este episodio ofrece conocimiento técnico esencial para entender qué está en juego cuando se trata de la protección de aquellos que nos protegen. Chérez incluso se ofrece a verificar la certificación de los chalecos cuestionados si los oyentes le proporcionan la información necesaria.

    ¿La política está poniendo en riesgo la vida de policías y militares? Escucha este análisis experto y forma tu propia opinión sobre uno de los debates de seguridad más importantes en Ecuador actualmente.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    La seguridad en Ecuador está pasando por una de sus etapas más críticas. José L Cherrez, reconocido experto en el área, comparte su perspectiva sobre la compleja situación que enfrenta el país en términos de delincuencia y corrupción. Con su amplia experiencia, destaca la falta de compromiso político como un factor crucial en la escalada de violencia y la pérdida de confianza en las instituciones. Aboga por una colaboración efectiva entre el sector público y privado y propone la capacitación y participación ciudadana como elementos clave para mejorar la seguridad.

    • José L Cherrez presenta su interés en la seguridad en Ecuador
    • Se discuten los crecientes problemas de delincuencia y corrupción
    • Análisis de la desconfianza ciudadana hacia las autoridades
    • La falta de cohesión entre líderes políticos como un impedimento
    • Propuestas para mejorar la práctica de la seguridad en el país
    • Importancia de la educación y capacitación de las fuerzas de seguridad


    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el podcast aqui: https://youtu.be/UTH0SplZci8

    Jose L Cherrez, un experto en seguridad personal y armas de fuego, nos acompaña para desentrañar los complejos nexos entre seguridad nacional y migración. Discutimos las medidas controversiales que la administración Trump aplicó para frenar la inmigración, incluyendo la llamativa campaña liderada por Kristi Noem. Reflexionamos sobre las duras realidades del tráfico de personas y las deportaciones, compartiendo nuestras vivencias como inmigrantes en un entorno desafiante, y destacando la necesidad de respetar las leyes locales para integrarse exitosamente en Estados Unidos.

    Respetar y cumplir con las leyes es crucial para quien busca un nuevo comienzo en otro país. Analizamos la percepción equivocada de algunos inmigrantes que ignoran las normas locales, subrayando la importancia de aprender el idioma y respetar las autoridades para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece Estados Unidos. También contrastamos las políticas migratorias de los partidos políticos, enfatizando que emigrar debe ser una vía para trabajar, estudiar y progresar en un país que premia el respeto a sus reglas.

    La corrupción y el financiamiento en Estados Unidos también ocupan nuestro análisis, revelando cómo algunas fundaciones podrían beneficiarse bajo la fachada de apoyar a los inmigrantes. Asimismo, perfilar figuras políticas como Tulsi Gabbard y Kristi Noem nos ayuda a entender su influencia en la inteligencia y seguridad nacional. La trayectoria profesional de Jose L Cherrez aporta un valioso panorama sobre seguridad personal, destacando su experiencia como conferencista e instructor. Este episodio promete enriquecer tu comprensión sobre estos temas críticos con perspectivas únicas y expertas.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    ¿Qué sucede cuando las pandillas se infiltran en la política, y la corrupción se enraíza en el sistema judicial? Acompáñanos en una conversación crucial con el experto en seguridad y armas, Jose L Cherrez, mientras desentrañamos la intricada red de inseguridad que afecta a Ecuador, especialmente durante el turbulento periodo electoral de enero a marzo de 2025. José Luis nos ofrece su análisis sobre el fortalecimiento de las pandillas y mafias, tanto locales como extranjeras, y cómo estas organizaciones han logrado echar raíces profundas en el país, complicando aún más un escenario ya de por sí desafiante.

    Junto a Jose L Cherrez, exploramos los complejos desafíos que enfrentan las fuerzas armadas y la policía en Ecuador, atrapadas en un ciclo de frustración e impunidad, donde un sistema judicial deficiente favorece a los delincuentes. La influencia de las mafias dentro del gobierno se convierte en un obstáculo para los cambios legislativos necesarios, aumentando la desesperación de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía. Reflexionamos sobre la importancia de una estrategia bien estructurada y el apoyo a las instituciones gubernamentales íntegras, mientras criticamos a aquellos que traicionan su deber.

    Nuestro diálogo no se detiene en la seguridad. Se extiende a la situación política y social del país, examinando las dificultades que enfrenta el presidente Daniel Noboa y cómo la política ha sembrado divisiones entre los ciudadanos. Destacamos la necesidad de unidad y colaboración, y la importancia de escuchar a los subordinados para comprender sus verdaderas necesidades. Jose L Cherrez nos insta a dejar de lado las rencillas políticas y centrarnos en soluciones efectivas para mejorar la vida de los ecuatorianos, ofreciendo una perspectiva integral y valiosa sobre cómo enfrentar estos tiempos tumultuosos.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el Podcast aqui: https://youtu.be/fhzDsljuid8

    Explora los cambios en la seguridad de Estados Unidos bajo la administración de Trump y descubre cómo algunos policías de ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago estaban optando por mudarse a estados republicanos como Florida, donde recibían incentivos del gobernador DeSantis. Reflexionamos sobre la gestión complicada del gobierno anterior de Biden y las expectativas de medidas estrictas bajo Trump, así como las preocupaciones de los ciudadanos sobre el orden público y el comportamiento imprudente en el tráfico.

    Navegamos también por los desafíos de la migración en Estados Unidos, subrayando los peligros que enfrentan quienes cruzan el Darién. La importancia de la asesoría legal con expertos en inmigración, como el Abogado de Migración José Guerrero, se destaca para entender el estatus migratorio personal. Además, discutimos las medidas gubernamentales en torno a las redadas para deportar a personas indocumentadas y la necesidad de respetar las leyes locales. Finalmente, Jose L. Cherrez, especialista en protección ejecutiva, quien invita a la audiencia a interactuar y compartir sus pensamientos en sus canales. Acompáñanos para obtener valiosos insights y consejos sobre seguridad y migración en este apasionante episodio.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el podcast aqui: https://youtu.be/qk_-JDevOvo

    ¿Qué ocurre cuando la seguridad pública y los derechos humanos chocan en un escenario complejo? La muerte de Jorman Godoy en Guayaquil, Ecuador, evidencia una situación que merece ser analizada desde varias perspectivas. Abordamos el incidente desde un enfoque crítico, explorando las acusaciones de uso excesivo de la fuerza y xenofobia por parte de las autoridades. A través de testimonios en redes sociales y un análisis de lo sucedido, buscamos comprender cómo y por qué llegó a este desenlace trágico.

    El episodio revela un enfrentamiento tenso entre agentes metropolitanos y Jorman, un vendedor informal que se vio envuelto en una escalada de violencia. La discusión se centra en las limitaciones de los agentes que, sin armas de fuego, dependen de medidas como el gas pimienta. Este análisis nos lleva a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las fuerzas del orden en situaciones de riesgo y las implicaciones de sus acciones en contextos de seguridad pública.

    Contamos con la participación del experto en seguridad José L. Cherrez, quien nos ofrece una perspectiva invaluable sobre el manejo de situaciones de riesgo. Su experiencia como especialista en protección y manejo de armas añade profundidad a nuestra conversación, subrayando la importancia del conocimiento y la preparación en el campo de la seguridad. Concluimos el episodio reafirmando nuestro compromiso con la verdad y la seguridad integral, e invitamos a los oyentes a seguir cuestionando e informándose para comprender mejor este complejo mundo.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    VersaCarry
    Los mejores holsters, fundas, chapuzas de cuero, Kaydex hechos en USA.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el podcasts aqui: https://youtu.be/48V8XHYPlVE

    ¿Qué ocurre cuando aquellos encargados de protegernos se convierten en víctimas del mismo mal que combaten? La reciente ola de violencia en Ecuador ha cobrado la vida de dos valientes policías en tan solo una semana, y nos centramos en la tragedia del cabo segundo Álvaro Andrés Triago González, asesinado en el cumplimiento de su deber. En este episodio, comparto mi más sentido pésame a sus familias y cuestiono la falta de protección y reconocimiento que reciben nuestros uniformados por parte de las autoridades. A través de la conmovedora historia de un joven universitario que vive con el temor constante por la seguridad de su hermano policía, ponemos sobre la mesa la urgente necesidad de un cambio. Nuestros policías merecen realizar su trabajo con garantías y el respaldo necesario para enfrentar los desafíos cotidianos.

    Invitamos a nuestra comunidad de oyentes a participar activamente compartiendo sus experiencias y opiniones sobre la seguridad policial en sus propios países. En un mundo donde los agentes del orden son a menudo criticados, incluso por organismos de derechos humanos, es crucial abrir el diálogo sobre la falta de recursos adecuados, como armamento y municiones, que enfrentan. Con mi experiencia como instructor y consultor en seguridad y armas de fuego, espero seguir explorando estos temas vitales con todos ustedes en futuros episodios. Queremos escuchar sus voces y construir juntos un espacio de reflexión y apoyo.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el podcast aqui: https://youtu.be/gedock1LN-g

    La seguridad en Ecuador está en crisis, y las soluciones tradicionales no están funcionando. Jose L Cherrez, especialista en protección ejecutiva, ofrece una mirada sin censura sobre el uso de las armas de fuego y la defensa personal como herramientas para combatir la delincuencia. ¿Podría un enfoque más estricto como el de Bukele en El Salvador ser la clave para recuperar el control en Ecuador? Este episodio desafía el status quo y propone soluciones contundentes para enfrentar el caos actual.

    Los ecuatorianos que buscan un futuro mejor en Estados Unidos se encuentran atrapados en una dura realidad. Muchos regresan sin empleo y con deudas impagables, lo que los coloca en situaciones vulnerables y potencialmente peligrosas. José Luis aborda las repercusiones de la migración, desde las políticas de Trump hasta el impacto en la vida de aquellos que pagan a coyoteros. Además, analiza el descontento entre policías y militares que son llevados al límite, mientras que el crimen organizado sigue ganando terreno.

    Un liderazgo fuerte y honesto es crucial, pero también lo es una comunidad que se protege a sí misma. La posibilidad de armarse como defensa contra la delincuencia es discutida en profundidad, explorando cómo los propietarios de negocios y vecinos pueden colaborar para crear espacios seguros. Acompaña a Jose L Cherrez mientras comparte sus perspectivas sobre la seguridad ciudadana y el uso responsable de armas, ofreciendo un enfoque renovador a la crisis de seguridad en Ecuador.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Mira el Podcast Aqui: https://youtu.be/eEM8k_EP7iE

    ¿Es posible transformar Ecuador a través de la seguridad y la educación? Únete a nosotros mientras dialogamos con Jose L Cherrez, renombrado experto en seguridad y armas, y Juan Iván Cueva, aspirante a la presidencia ecuatoriana de la lista 16, quienes nos ofrecen una visión audaz sobre el uso responsable de las armas como herramienta de defensa. Exploramos sus planes para fomentar un cambio social significativo, abordando la importancia de la educación y la concientización para un manejo adecuado y seguro de las armas en el país.

    Descubre el "Plan Ñaño", una ambiciosa iniciativa de inversión social que busca reconstruir el tejido social de comunidades vulnerables como Esmeraldas, Guayas y Manta. Juan Iván nos comparte cómo este plan, junto con el "Plan Plomo Cero Delincuencia", promete no solo combatir el crimen con fuerza y tecnología, sino también ofrecer vías educativas y laborales para los jóvenes. Además, discutimos la clave para un gobierno exitoso: equipos cohesionados y expertos que guíen decisiones informadas para el beneficio de todos los ciudadanos ecuatorianos.

    Además, abordamos reformas cruciales para la Policía Nacional, con énfasis en la colaboración interinstitucional y la lucha contra la corrupción. Juan Iván y José comparten su visión de un nuevo Ecuador, donde la depuración interna y mejores condiciones laborales para los policías son esenciales para garantizar la seguridad y justicia. Reflexionamos sobre la necesidad de un cambio generacional en la política ecuatoriana, con líderes comprometidos que afronten las injusticias y promuevan un futuro más equitativo para todos. Acompáñanos en este profundo análisis sobre el futuro de la seguridad en Ecuador.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Gep Academy
    Cursos en linea y presenciales

    Ace Link Armor
    Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.

    Tactical Walls
    La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.

    Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/

  • Enviame un mensaje con tu pregunta o comentario

    Ver el Podcast aqui: https://youtu.be/-9hkmr4qv6k

    La vida de un policía es un constante desafío, especialmente en regiones marcadas por la inseguridad. Acompañados por el experto en seguridad y armas Jose Luis Cherrez, abordamos el trágico asesinato del cabo segundo de la policia nacional de Ecuador John Paul Castro Cabrera, quien perdió la vida mientras custodiaba a un detenido en una clínica en Machala, Ecuador. Esta devastadora pérdida nos lleva a reflexionar sobre los riesgos que enfrentan diariamente los agentes de seguridad en Latinoamérica. Recordamos a Castro Cabrera como un héroe que encarna el verdadero significado de deber y servicio, y cuestionamos la respuesta y el compromiso de las autoridades ante este tipo de tragedias.

    Nuestro diálogo se centra en la necesidad urgente de proporcionar garantías justas a los policías en la región, como salarios adecuados, armamento apropiado y suficiente tiempo de descanso. La carencia de estas medidas no solo desmotiva a los oficiales, sino que también abre la puerta a la corrupción. Con un sentido homenaje a la valentía de Castro Cabrera, hacemos un llamado a los líderes y candidatos políticos para que actúen con decisión y responsabilidad. La seguridad de nuestras comunidades comienza por cuidar y valorar a quienes la protegen. Esperamos que nuestras palabras lleguen a quienes tienen el poder de implementar cambios significativos.

    Mis Libros:  https://www.amazon.com/author/joselcherrez

    Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    Instagram:  https://www.instagram.com/joselcherrez/   
    YouTube:  https://www.youtube.com/c/JoseLCherrez

    Support the show

    IG: https://www.instagram.com/joselcherrez/
    Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/
    YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/
    Twitter: https://twitter.com/joselcherrez
    WebSite: https://www.joselcherrez.com/