Episodes

  • En este episodio repasamos y analizamos la película secuela de Jujutsu Kaisen, la historia piloto con la que Gege Akutami pudo llegar a la revista principal de la Shonen Jump, "0". La película nos cuenta la historia del miembro de la clase 1 de Satoru Gojo que no ha aparecido aún en el anime principal, pero que si es mencionado varias veces, Okotsu Yutta, y su trágico drama con la maldición de clase especial llamada Orimoto Rika, su novia de niñez que murió en un accidente. Un relato que a diferencia del anime principal, tiene muchos elementos seinen bastante interesantes, empezando por el protagonista. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook, y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Impresiones generales y producción: 00:00 // 2. El orgasmo de Rika vs la "naruto referencia" de Getou: 23:43 // 3. Nuestra insólita experiencia en el cine viendo Jujutsu Kaisen: 46:43 // 4. El equipo Satoru - Yuuta, Maki, Panda e Inumaki; y Orimoto Rika: 51:49 // 5. Conclusiones y cierre: 01:12:41

    #JujutsuKaisen #Anime #Podcast

  • En esta nueva sección del podcast, analizamos sin spoilers la nueva entrega de estudio Cloverworks, My Dress-Up Darling. Una comedia romántica convencional que, si bien no viene a revolucionar la industria del anime, tiene elementos, a parte de su waifu protagonista, que la convierten en una historia bastante entretenida y adictiva, puesto que sus protagonistas son dos adolescentes que, a pesar de ser muy diferentes, los termina uniendo la pasión que le dedican a eso que aman hacer, el cosplay en el caso de Marin y la fabricación de muñecas en el caso de Goyo.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Impresiones generales, producción y ost: 00:00 // 2. Kitawaga Marin: 12:33 // 3. Wakana Gojō: 21:38 // 4. Expectativas para la segunda temporada, conclusiones y cierre: 26:25

    #MyDressUpDarling #Anime #Podcast

  • Missing episodes?

    Click here to refresh the feed.

  • En este episodio analizamos y repasamos la segunda temporada de Kimetsu no Yaiba, Demon Slayer, donde se desarrolla el tan esperado arco del distrito de entretenimiento o distrito rojo. Tras los eventos de la película del Tren Infinito donde perdimos a nuestro quiero pilar de la flama, Rengoku, nuestro trío de protagonistas se ven envueltos en una misión que los llevará a enfrentarse a la mortífera Luna Superior 6, Daki. 

    Ufotable, pocas son las palabras que se le pueden ofrecer a este estudio, al darnos quizás una de las mejores animaciones de la historia del anime, y tampoco dejemos de reconocer el increíble trabajo detrás del OST en las manos de la gran Yuki Kajiura. Esto y mucho más en el programa de esta semana.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita. 

    Temas: 1. Introducción - Impresiones generales, producción y OST: 00:00 // 2. El tradeo entre Uzui y Gyutaro - Narrativa y coreografía: 30:22 // 3. El worldbuilding arco - Daki, Tengeny sus esposas y Gyutaro: 38:08 // 4. ¿Por qué Tengen pudo igualar el ritmo de Gyutaro?: 55:53 // 5. Nezuko como potencial "Plot Hole" y las escalas de poder de los personajes: 01:06:14 // 6. ¿Faltó al menos una muerte? ¿Hinatsuru, Inosuke, Tengen?: 01:25:47 // 7. ¿Fue anticlimático e innecesario el final de la temporada?: 01:31:02 // 8. Conclusiones y cierre: 01:53:35

    #KimetsunoYaiba #Anime #Podcast

  • En este primer episodio de nuestra temporada 2022, repasamos y analizamos la última película del universo de Boku no Hero, World Heroes Mission. Una entrega bastante entretenida, con una animación sublime donde Yutaka Nakamura nos regala lo mejor que sabe hacer y una narrativa innovadora con respecto a sus películas predecesoras, sin embargo, cae por algunos factores que sacamos a relucir en el programa.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita. 

    Temas: 1. Impresiones generales - La novedosa estructura narrativa de la película: 00:00 // 2. Los villanos flojos y poco convincentes: 17:58 // 3. Los trajes fueron bait: 29:10 // 4. La buena ejecución de la trama, y como Rody Soul la carrea : 33:40 // 5. Las brutales escenas de acción con la gran animación de Bounds: 54:40 // 6. ¿Esta justificado el último power up de Deku sin Eri?: 01:32:52 // 7. Conclusiones y cierre: 01:46:51

    #MyHeroAcademia #Anime #Podcast

  • Espontáneo, random y semi beodos, hablamos de la vida cotidiana de un otaku y como sobrevivimos a ello, mientras escuchamos openings y hablamos de animes varios. De antemano nos disculpamos por la calidad de audio, las muletillas y lo cringe de algunas declaraciones xD 

    Nos pasamos por el forro el copyright, así que este audio no se subirá a YouTube.

    Temas: 1. Arenales, el Akihabara Peruano donde el K-pop y el anime conviven: 00:00 // 2. Reaccionando a openings y endings de Naruto Shippuden: 23:00 // 3. Reaccionando a openings de Sword Art Online: 54:19 // 4. Reaccionando a openings varios (Beastars, Tokyo Revengers, Black Clover, Jojo, Psycho Pass, etc): 01:05:45 // 5. Despedida: 01:37:33

    #Anime #Podcast

  • Del creador del universo de Devilman, Go Nagai, traemos Violence Jack. Una serie de 3 OVA'S estrenadas entre 1986 y 1990 que adaptan el manga escrito e ilustrado por el mangaka en 1973 y que revolucionó la casi no desarrollada narrativa de "mundos post-apocalipticos". 

    Las 3 OVA'S, que puedes ver sin ningún orden en particular, abarcan la historia de cómo la humanidad está sumida en un apocalipsis donde solo gobierna el caos y la violencia, donde es literal la supervivencia del más fuerte. Dentro de esta tierra de nadie, una entidad casi mítica llamada Jack aparece en escenarios aleatorios para, de alguna forma, equilibrar la maldad en el mundo, pero con formas nada heroicas. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita. 

    Temas: 1. Impresiones generales y producción: 00:00 // 2. Go Nagai - Ser un genio politicamente incorrecto: 12:43 // 3. Violence Jack y Devilman, ¿Mismo universo?: 29:38 // 4. OVA 01: Slumking / Harem Bomber: 39:45 // 5. OVA 02: Evil Town: 49:05 // 6. OVA 03: Hell's Wind: 01:09:34  // 7. Conclusiones y cierre: 01:25:50

    #ViolenceJack #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos el anime que está dando de que hablar, Tokyo Revengers. Una nueva propuesta de viajes en el tiempo que no es innovadora, pero sí interesante y, sumado a una extraordinaria ambientación con las pandillas de Tokyo de los años 2000, nos dan una serie adictiva, dinámica y con la dosis de dolor y frustración de un prota compungido por el paso inexorable del tiempo. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y, si lo deseas, apoyarnos con un donativo para mejorar la producción de este podcast uwu

    https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=99LTB6AQV3JC6

    Temas: 1. Impresiones generalesm producción y OST: 00:00 // 2. Viajes en el tiempo - Paradojas usadas en beneficio de la trama: 18:54 // 3. Primer arco - Draken como desencadenante del caos: 38:06 // 4. El efecto mariposa - La brutal muerte de Hina: 01:05:49 // 5. Segundo arco - Baji y Kazutora: 01:14:05 // 6. Cliffhanger - ¿Muere Takemichi o quizás llega Naoto al rescate?: 01:48:07 // 7. Cierre, conclusiones y recomendaciones: 01:55:29

    #TokyoRevengers #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos Promare, una película de estudio Trigger que nos cuenta como un evento llamado el Gran Resplandor causa la mutación de varios humanos, provocando que desarrollen poderes pirotécnicos y un deseo instintivo de quemar todo. Es a través de los ojos de nuestro héroe, Galo Thymos, que deberemos descubrir el secreto detrás de esta nueva raza, los Burning, y de su líder, Lio Fotia.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas:  1. Impresiones generales, producción y referencias: 00:00 // 2. La discriminación a los Burning y como Lio rompe el paradigma: 32:55 // 3. La Freeze Force vs Mad Burnish - ¿Exceso de plot armor?: 37:27 // 4. Los Promare y el Gran Resplandor: 43:20 // 5. Kray Foresight, ¿Es realmente un villano?: 51:00 // 6. El escalado de los enfrentamientos en Promare: 01:02:48 // 7. El final de Promare y de los Promare: 01:20:19 // 8. Conclusiones, recomendaciones y cierre: 01:30:15

    #Promare #Anime #Podcast

  • En este episodio, acompañado de nuestro amigo MDeimos, repasamos y analizamos los 9 episodios de la nueva serie de Star Wars, Visions. Una nueva propuesta de Lucasfilm que nos trae a varios estudios de animación japoneses, entre ellos Trigger y Production I.G., con uno o dos historias por estudio que no necesariamente están alineadas al canon, pero que sí te llevan a disfrutar de las ideas alucinantes dentro de las mentes brillantes detrás de animes como Evangelion, Gurren Laggan, Psycho Pass, Rise of the Shield Hero, Devilman Crybaby, etc. 

    Temas: Impresiones generales: 00:00 // The Duel - Kamikaze Douga: 19:23 // Tatooine Rhapsody - Studio Colorido: 39:26 // The Twins - Studio Trigger: 50:18 // The Village Bride - Kinema Citrus: 01:14:55 // The Ninth Jedi - Production I.G.: 01:31:33 // T0-B1 - Science SARU: 01:50:06 // The Elder - Studio Trigger: 01:56:40 // Lop and Ocho - Geno Studio: 02:18:45 // Akakiri - Science SARU: 02:29:45 // Top 3 mejores episodios y cierre: 02:42:30

    Según algunos portales, tanto "The Twins" como "The Ninth Jedi" podrían ubicarse en el canon post-episodio 9, Rise of Skywalker. 

    Los links de los videos mencionados al inicio del programa se encontrarán en el video de Youtube. 

    #Visions #Anime #Podcast

  • En este episodio comentamos y analizamos las 4 películas del Rebuild of Evangelion: 

    Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone 

    Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance 

    Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo 

    Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time

    A diferencia de la serie original más The End of Evangelion, el "Universo" Rebuild nos trae la historia de Ikari Shinji, pero con un giro de trama bastante interesante, y que, en opinión de este podcast, amplia para bien tanto el lore como el desarrollo de cada uno de los personajes, trayéndonos un cierre magistral, emotivo e inesperado. Con una animación brutal, un OST bellísimo y una narrativa que nos lleva a un universo más grande (y confuso), Hideaki Ano le pone un buen punto final a su historia. 

    Temas: 1. Impresiones generales: 00:00 // 2. Ahora sí, Rebuild of Eva ¿secuela o reboot?: 17:07 // 3. La animación y algunas diferencias con respecto a Neon Genesis: 19:05 // 4. El puñete de Asuka y Mari, ¿una referencia a Zero-Two?: 31:39 // 5. Asuka trasciende la humanidad, ¿es Asuka un clon?: 39:11 // 6. El arco de la Villa 3, un retiro espiritual para los personajes: 47:28 // 7. La Ayanami Rei de cabello largo, ¿Qué Rei es?: 55:14 // 8. ¿Qué pasó entre Kaworu y Kaji?: 56:37 // 9. El camino que recorre Shinji en Rebuild vs Neon Genesis: 01:02:08 // 10. ¿Qué tipo de sociedad es la Villa 3?: 01:17:43 // 11. El destino final de Gendo: 01:27:20 // 12. Interpretando el final - ¿es forzado el "MarixShinji"?: 01:35:53 // 13. Conclusiones y cierre: 02:23:32

    #Evangelion #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos la segunda temporada de Beastars. Legoshi y Louis se separan, se salen del camino, y deciden seguir cada uno por su lado un rumbo peligroso por sus ideales, esto en un contexto donde el asesino de Tem sigue libre y el Consejo de Seres Vivos aclama ya la proclamación de un Beastar.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Introducción - Impresiones generales, producción y OST: 00:00 // 2. Cherryton y el impacto de la muerte de Tem: 20:50 // 3. Legoshi prioriza sus ideales por sobre Haru: 37:54 // 4. Legoshi empieza su camino del héroe, ¿Beastars, un shonen?: 44:34 // 5. Louis y su camino en la oscuridad: 55:50 // 6. Legoshi, el lobo zen vs Haru, modo tsundere: 01:23:46 // 7. El accidente de Kibi y el reveal del asesino de Tem: 01:39:14 // 8. El regreso de Louis y la pelea final: 02:12:37 // 9. Conclusiones y cierre (¿Se viene Beastars: Oregairu?): 02:33:23

    #Beastars #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos los números del 297 al 323 del manga de My Hero Academia. Spoiler Alert: Tras la batalla brutal entre héroes y villanos, quedan los rezagos de una sociedad quebrantada en todos los aspectos. Muerte y caos están sembrados, y en ese contexto, Deku asume su rol como noveno portador del One for All, mientras la sociedad de héroes busca reagruparse y planear alguna forma de sobrevivir al ataque inminente de Shigaraki y All for One. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Recapitulación e impresiones generales: 00:00 // 2. El escape de la prisión: 18:36 // 3. El backstory de Hawks y la reunión Todoroki: 35:02 // 4. El One for All se libera: 01:04:58 // 5. Deku, el vigilante: 01:24:48 // 6. La Clase 1A vs Deku: 02:07:33  // 7. Conclusiones y cierre: 02:36:36

    #BokuNoHero #Manga #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos la primera temporada de Beastars, la historia de una relación insólita entre un lobo gris, Legoshi, y una coneja blanca enana, Haru, que intentan descubrir que sienten el uno por el otro, teniendo que luchar no solo contra una sociedad que intenta "a toda costa" hacer funcionar la convivencia carnívoros - herbívoros, sino también contra sus propios instintos de cazador y presa. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Impresiones generales, producción y OST: 00:00 // 2. Contexto social de Beastars: 35:28 // 3. Louis: 01:00:50 // 4. Haru: 01:30:30 // 5. El rescate de Haru y la consolidación del romance: 01:45:47 // 6. Legoshi: 02:17:55 // 7. Expectativas para la segunda temporada: 02:39:25 // 8. Conclusiones y cierre: 02:43:04

    #Beastars #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos una de las películas más importantes del anime y del género sci-fi, una producción que marcó un hito en lo que respecta a la animación japonesa en occidente, Akira. Con un mensaje profundo que tienes que detectar, y donde no puedes pestañear para no perderte detalles, Akira nos sumerge en un mundo distópico cyberpunk donde dos pandilleros de Neo-Tokyo se ven envueltos en un experimento gubernamental que provocó una hecatombe en 1988, y que volverá a salir mal en 2019. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook, y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Impacto de Akira en el mundo del anime: 00:00 // 2. Impresiones generales y producción: 14:18 // 3. Contexto político y social de Neo-Tokio: 21:00 // 4. La relación Kaneda - Tetsuo: 41:56 // 5. La evolución del trio Tetsuo-Akira-Kaneda: 52:25 // 6. Interpretando la simbologia y el final: 01:20:02 // 7. Conclusiones y recomendaciones: 01:41:06

    #Akira #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos la primera temporada de Jujutsu Kaisen, desde la producción, el ost, los openings, los endings y el magyc system, culminando con la narrativa, los personajes y los grandes combates que se suscitan. ¿Habrá algún escenario en el que Itadori Yuji sobreviva? ¿Quién es más poderoso, Gojo Satoru o Sukuna? Acompáñanos a debatirlo. Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita. 

    Temas: 1. Introducción - Impresiones generales, producción, OST y magic system: 00:00 // 2. Los ideales de Itadori Yuji y cómo funciona Sukuna: 46:30 // 3. El despliegue de poder de Sukuna y sus planes para con Fushiguro: 01:10:15 // 4. El arco de entrenamiento - Gojo Satoru vs Jougo: 01:19:26 // 5. Junpei, el hechizero que no fue y Mahito vs Nanami: 01:29:36 // 6. El Torneo Tokyo vs Kyoto, y el ataque de Hanami: 01:50:16 // 7. Arco de la maldición bajo el puente, ¿realmente necesario?: 02:31:47 // 8. El número 0 del manga - ¿Qué pasa con Getou y Gojo?: 03:03:56 // 9. Recomendaciones y cierre: 03:07:28 

    #JujutsuKaisen #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos Shumatsu no Valkirie, popularmente conocido tras su estreno en Netflix como Record of Ragnarok. La existencia humana es puesta a prueba por los dioses, y en un torneo donde los top de los top se van a enfrentar, el anime nos trae en 12 episodios las tres primeras peleas, cada una mejor que la anterior, dependiendo de tu gusto. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Producción, ambientación y comparación con el manga: 00:00 // 2. OST y theory crafting a partir de las cinemáticas: 27:40 // 3. Thor vs Lubu: 39:51 // 4. Zeus vs Adán: 01:12:07 // 5. Poseidón vs Kojiro: 01:49:19 // 6. Epilogo, conclusiones y recomendaciones: 02:28:34

    #RecordOfRagnarok #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos una de las películas más populares y ovacionadas del anime, obra que ha servido de inspiración a las hermanas Wachosky para Matrix y a James Cameron para Avatar. Hablamos de la película estrenada en 1995, Ghost in the Shell, dirigida por el maestro Mamoru Oshi. La película nos lleva al dilema existencial de la mayor Kusanagi Motoko, qué nos hace realmente humanos y como podemos  saber con certeza que lo que sentimos es la realidad, son preguntas abordadas magistralmente y con una ejecución magistral.

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. La influencia de la obra y su legado: 00:00 // 2. Producción, estructura narrativa y banda sonora: 26:01 // 3. Escenas de acción, y las limitaciones del live-action: 58:10 // 4. El Puppet-Master: 01:11:14 // 5. La mayor Kusanagi Motoko: 01:29:29 // 6. Comparación con la versión live-action: 01:56:33 // 7. Conclusiones y recomendaciones: 02:05:50

    #GhostInTheShell #Anime #Podcast

  • En este episodio vamos a analizar SSSS.Gridman, una nueva entrega de estudio Trigger que, a pesar de las falencias en el mecha/shonen y el slice of life dentro del anime, nos ofrece un seinen increíble e interesante que nos plantea buenos dilemas existenciales y nos enfrenta a una nueva manera de interpretar nuestra realidad. Por otro lado, tenemos personajes memorables como Rikka y Akane, conocidas hoy por ser usadas en videos LOFI por todo Youtube. ¿Por qué? En el análisis también lo conversamos. 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita. 

    Temas: 1. Introducción - Impresiones generales: 00:00 // 2. Producción y OST: 14:11 // 3. Salvemos a Akane Shinjo, la misión de Gridman: 25:32 // 4. Rikka, Utsumi y Yuta como proyecciones de la Akane real: 32:08 // 5. El nivel de desarrollo de los personajes: 47:30 // 6. El lore - ¿un sueño o una simulación?: 57:42 // 7. La Alianza Gridman vs Akane, la caída de un dios: 01:09:04 // 8. Anti, la proyección del odio hacia Gridman: 01:33:34 // 9. La potencial expansión del lore en la secuela: 01:42:02 // 10. Conclusiones y recomendaciones: 01:52:38

    #Gridman #Anime #Podcast

  • En este episodio repasamos y analizamos la película de Kimetsu no Yaiba, "El Tren Infinito", adaptación animada por ufotable del manga de la ya conocida Gotouge. Drama, risas, peleas épicas y lágrimas son palabras que podrían describir la película, sin embargo se quedan chicas ante tremenda obra de arte que nos ha traído tanto la mangaka como el estudio de animación. No queremos tampoco no mencionar a Yuki Kajiura, que nos trae un OST magnífico; y a LiSa con un ending hermoso como lo es "Homura". 

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Producción y OST: 00:00 // 2. La presentación de Rengoku y el mundo de los sueños: 37:05 // 3. La batalla contra Enmu, la última luna inferior: 52:23 // 4. La luna superior 3, Akaza: 01:01:12 // 5. Cierre y conclusiones: 01:23:06

    #KimetsuNoYaiba #MugenTrain #Podcast

  • En este episodio donde nos acompañan nuestros amigos Mxt08 y Deimos, repasamos y analizamos el final de la historia de Hajime Isayama, el final de Attack on Titan, el final de Shingeki no Kyojin. Un final polémico, con el fandom dividido, pero que, a pesar de eso, es el cierre de uno de los mejores animes de todos los tiempos, anime mainstream, parte ya de la cultura pop y que para muchos, este final, esta al nivel de los cierres de otras grandes sagas que acompañaron nuestra adolescencia y juventud, que nos hace revivir momentos y ese feeling es el que intentamos plasmar en este programa. Un último shinzou wo sasageyooooooo!!!!

    Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escucharnos en tu plataforma de podcast favorita.

    Temas: 1. Shingeki no Kyojin en nuestras vidas: 00:00 // 2. La conversación final entre Armin y Eren: 17:44 // 3. Parasito-chan, ¿un recurso innecesario?: 41:25 // 4. El plot armor en exceso: 49:36 // 5. Eren, el mangaka de su propia tragedia: 54:17 // 6. ¿Valio la pena, narrativamente hablando, que Levi sobreviva?: 01:02:10 // 7. MikEren, el amor como resolución final: 01:15:52 // 8. El epilogo, ¿fue suficiente?: 01:34:13 // 9. Opiniones final, cierre y recomendaciones: 01:50:26

    #ShingekiNoKyojin #Manga #Podcast