Episodes
-
Este lunes les contamos que el Ibex se juega 7.500 millones de euros en ingresos por el desplome del dólar desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su guerra arancelaria.
También analizaremos cuál es el punto de partida de la economía española a la llegada de esta guerra comercial de Trump y veremos que BBVA y Santander suman 166 nuevos banqueros millonarios tras los fichajes acometidos.
En cuanto a la agenda del día , vuelve la actividad política después del parón de la Semana Santa. Las direcciones de los principales partidos se reunirán hoy y marcarán directrices y estrategias de cara a los próximos meses.
Financial Times , por su parte, destaca hoy el desplome de la confianza en todo el mundo como consecuencia de la guerra comercial.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos este miércoles previó a las festividades de Semana Santa contándoles que Bruselas acusa a Estados Unidos de falta de compromiso en la negociación arancelaria.
También hablaremos con nuestro corresponsal en Bruselas, Andrés Strumpf, sobre la reunión de mañana del Banco Central Europeo en plena guerra arancelaria desatada por Donald Trump y sobre las 'Big Four', que crecieron un 11,4% el año pasado.
En cuanto a la agenda del día, hoy conoceremos el dato del IPC de la eurozona en marzo y el PIB de China en el primer trimestre.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy una entrevista con Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan, advierte que la guerra comercial del presidente estadounidense pone en riesgo la credibilidad de Estados Unidos.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Missing episodes?
-
Este martes les contamos que los Cosmen y Trenitalia negocian comprar 20 trenes para el Eurotúnel. La alianza italo-española proyecta invertir cerca de 1.000 millones de euros.
También hablaremos sobre el Banco Central Europeo , abocado a otro recorte de tipos de interés debido a la guerra comercial desatada por Donald Trump y Santander, CaixaBank , BBVA y Sabadell arman su escudo de deuda anti-Trump.
En cuanto a la agenda del día , el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reunirá hoy en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent , y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que las compañías con un mayor riesgo no han podido vender su deuda en el mercado desde que Donald Trump desató el miedo de los inversores al desatar su guerra comercial .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este lunes les contamos que la incertidumbre económica y geopolítica provocada por el 'efecto Trump', complica las transacciones corporativas , que se reducen un 16% en España.
Además, la UE se moviliza en busca de nuevos socios comerciales que llenen el hueco de Estados Unidos y la administración Trump advierte que la exención a los dispositivos electrónicos dentro de su política arancelaria es "temporal".
En cuanto a la agenda del día , la política ha quedado en pausa en España por las vacaciones de Semana Santa, pero el presidente de China, Xi Jinping , inicia hoy su gira por el Sudeste Asiático que también le llevará a Malasia y Camboya. Trump , por su parte, se reunirá hoy con el presidente de El Salvador .
Financial Times , por su parte, se pregunta si Mark Carney, el primer ministro de Canadá , podrá enfrentarse a Donald Trump .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Dudas, incertidumbre y mucha volatilidad. La Primera de Expansión les cuenta hoy cómo los grandes altibajos siguen marcando la actualidad bursátil. Ayer el Ibex 35 vivió su mejor jornada en tres años, pero Wall Street volvió a los números rojos.
El podcast de este viernes, que cierra una semana de volatilidad extrema en los parqués mundiales, les habla sobre cómo está influyendo Estados Unidos en el sector energético español y sobre la posibilidad de que Telefónica dé un paso adelante en la consolidación del sector de las telecomunicaciones en España.
Además, Ursula con der Leyen avisa desde el Financial Times de que la Comisión Europea podría imponer más impuestos a las grandes tecnológicas si las negociaciones con Estados Unidos no llegan a buen puerto.
Les contamos la última hora sobre el accidente de helicóptero que ha costado la vida en Nueva York a una familia española.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
El Nasdaq firma su mayor subida desde 2001 y el S&P 500 su tercer mejor día tras la II Guerra Mundial. Este es el poder sobre los mercados del anuncio realizado ayer por Donald Trump deteniendo por 90 días sus aranceles.
Roberto Casado , corresponsal económico de EXPANSIÓN, nos dará las claves para entender por qué el presidente de los Estados Unidos acaba de hablar ayer de estos 90 días de tregua .
En cuanto a la agenda del día , el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue en su gira asiática y mientras tanto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá hoy a las comunidades autónomas.
Financial Times , por su parte, abre con el rebote de las bolsas de todo el mundo y nos cuenta también que Apple está buscando la manera de potenciar su apuesta por India para evitar los aranceles impuestos por Trump a China.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Los aranceles anunciado por Donald Trump continúan lastrando los mercados mundiales. Aunque ayer hubo una jornada de respiro, los expertos anticipan nuevas caídas.
También hablaremos de cuáles serán las mayores víctimas de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y nos preguntamos cuánto valdría Mercadona si saliera a bolsa.
En cuanto a la agenda del día, hoy el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en el Congreso para informar sobre el plan de respuesta a los aranceles de Trump.
Financial Times, por su parte, abre hoy con la entrada en vigor de los aranceles y nos cuenta también que la Casa Blanca ha revocado la visa a 500 estudiantes extranjeros.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
La Unión Europea define su primera respuesta a los aranceles de Donald Trump: tasas del 25% a más de 1.500 productos de Estados Unidos.
Además, les hablamos las nuevas amenazas de la Casa Blanca contra Pekín y del repunte que registró ayer Wall Street y hoy las bolsas asiáticas.
En cuanto a la agenda del día , el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el anteproyecto de ley de medicamentos y productos sanitarios. Y Pedro Sánchez inicia su gira asiática que le llevará a China y Camboya.
Financial Times , por su parte, destaca que China está determinada a combatir los aranceles de Trump hasta el final .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Arrancamos este lunes contándoles que Europa se conjura para unificar su estrategia contra el ataque de Donald Trump y su política arancelaria. Este es uno de los principales objetivos de la cumbre que se celebrará hoy en Luxemburgo con los ministros de Comercio de los Estados Miembro.
También estaremos pendientes de los mercados mundiales, que arrancan la semana cargados de malos augurios tras las últimas caídas y hablaremos sobre las nucleares porque el Gobierno y la grandes eléctricas han abierto vías de comunicación sobre su futuro.
En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a China y Vietnam en una gira en la que buscará diversificar mercados.
Financial Times, por su parte, presta hoy especial atención a los mercados, dice que se tambalean como consecuencia de los aranceles.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
EXPANSIÓN les ofrece una serie de entrevistas con los principales ejecutivos que participaron en el Gran Encuentro Expansión Catalunya. Hoy escuchamos la conversación entre Javier Montalvo, redactor jefe de Expansión, y Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica.
Telefónica tiene claro que para ser un actor relevante en el mundo de las telecomunicaciones el tamaño y el liderazgo en los países en los que se opera es un ingrediente importante. Por esta razón la multinacional española busca jugar un rol activo dentro de la consolidación europea. Así lo explica Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica, durante el Gran Encuentro Expansión Catalunya.
"En España, Alemania y Reino Unido, Telefónica, que quiere jugar un papel de empresa estratégica a nivel europeo, va a estar abierta a estudiar cualquier cualquier opción que se nos planteé", señala Gayo.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
EXPANSIÓN les ofrece una serie de entrevistas en pódcast con los principales ejecutivos que participaron en el 'Gran Encuentro EXPANSIÓN Catalunya'. Hoy escuchamos a Carlos Torres, presidente del BBVA, entrevistado por Salvador Arancibia, adjunto a la dirección de EXPANSIÓN.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, considera que la oferta de canje de títulos a los accionistas del Banco Sabadell continúa siendo "atractiva", unos once meses después de que su entidad lanzara una OPA hostil sobre la entidad catalana.
"En un entorno de mercado en el que toda la banca se ha revalorizado, también se ha revalorizado automáticamente la oferta", ha explicado Torres en un evento organizado por el diario Expansión, en el que ha precisado que las acciones del BBVA "ya no valen los diez euros que valían hace un año, sino 13 euros, en números redondos", por lo que "la oferta es mucho más valiosa hoy".
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Nueva jornada de resaca económica y bursátil a costa de la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. La Comisión Europea calcula que Europa sufrirá un golpe de 81.000 millones de euros .
Wall Street vivió ayer una jornada negra en Bolsa que tuvo a Apple como el valor damnificado. También hablaremos de los despidos que acometerá en Barcelona Telus Digital, la empresa que modera los contenidos de Meta.
En cuanto a la agenda del día , los gobiernos autonómicos analizarán hoy con los sectores afectados las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Trump . Mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo , continúa con Sumar y PNV su ronda de consultas para recabar el apoyo de los grupos políticos al plan anunciado ayer por Pedro Sánchez .
Financial Times , por su parte, abre hoy nuevamente con Trump y destaca que Wall Street perdió ayer 2,5 billones de dólares .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Donald Trump lanza una nueva bomba sobre la economía mundial con aranceles del 20% a la Unión Europea y del 34% a China . Nuestro corresponsal en Estados Unidos, Sergio Saiz , analiza este movimiento de calado global.
Bruselas , por su parte, entra en la guerra comercial y anunciará un contraataque de este último movimiento desde Estados Unidos, que tiene en el centro de su diana bursátil a los coches, farmacéuticas, lujo y consumo.
En cuanto a la agenda del día , Pedro Sánchez , se reunirá en Madrid con Olaf Scholz en la recta final del mandato del canciller alemán, a la espera de ser sustituido por Friedrich Merz .
Financial Times abre lógicamente con los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump; Dice que el republicano alimenta la guerra comercial.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este miércoles les contamos que la entrada en vigor de los aranceles genéricos de Donald Trump por parte de Estados Unidos, pueden desatar una corrección significativa en los mercados mundiales.
También hablaremos sobre Kia y Suzuki, que desbancan a Mercedes y BMW como reyes de la rentabilidad en el motor y de Enrique Goñi, que presidirá la Fundación Telefónica.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del arranque de la campaña de la Renta 2024.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que el candidato respaldado por Elon Musk en las elecciones para la Corte Suprema de Wisconsin, ha perdido los comicios frente a la liberal Susan Crawford.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Carlos Torres asegura en Barcelona que la oferta de BBVA por Sabadell ha ganado atractivo. Escucharemos sus palabras y también las del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que quiere atraer a las mejores empresas a Cataluña. Ambos coincidieron ayer en el gran encuentro Expansión Cataluña.
La Primera de Expansión les habla también del paso adelante que ha dado Bizum y de la decisión de Wayne Griffiths de dejar la presidencia de Seat.
Les contamos además la inversión milmillonaria de Softbank en Open AI y la escalada de tensión entre China y Taiwán.
Por su parte, Financial Times pone hoy el foco en la bolsa de EEUU que ha registrado su peor trimestre desde 2022, como consecuencia de los aranceles.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
La Primera de Expansión les cuenta hoy que Santander desvela cuántas personas trabajan en su negocio de Banca de Inversión.
El pódcast de este lunes también les habla sobre la entrevista que publica EXPANSIÓN con Bob Sternfels, presidente de McKinsey, y de la guerra arancelaria que alcanzará su máximo apogeo, previsiblemente, el 2 de abril.
Además, nos fijamos en el buen dato de la producción manufacturera en China y de cómo el aumento del gasto en Alemania puede afectar el coste de la deuda en la Eurozona.
Por su parte, Financial Times nos habla sobre las elecciones para la Corte Suprema de Wisconsin, en Estados Unidos.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este viernes les contamos que Gestamp , Cie y Antolin se juegan 1.000 millones de euros con la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.
También hablaremos sobre Amparo Moraleda , nueva vicepresidenta de CaixaBank y sobre la familia Serra , que lanza una opa sobre Catalana Occidente .
En cuanto a la agenda del día , hoy se da a conocer el IPC de España y la confianza del consumidor de la eurozona en marzo. Por su parte, Banco Sabadell paga un dividendo de 0,124 euros brutos por acción.
Financial Times , por su parte, destaca entre sus páginas digitales de hoy que Estados Unidos impulsa un nuevo acuerdo para controlar los minerales y la energía de Ucrania .
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este jueves les contamos que el consejo de la Comisión Nacional de la Competencia propone a BBVA que potencie sus compromisos relacionados con las pymes y la inclusión financiera ante la opa con Sabadell .
También hablaremos sobre Donald Trump , que anuncia aranceles del 25% a todos los coches no fabricados en Estados Unidos y sobre KKR y GIC , que toman ventaja en la puja por al fibra de Masorange y Vodafone .
En cuanto a la agenda del día , el Ministerio de Hacienda publica hoy la ejecución presupuestaria de 2024 .
Financial Times , por su parte, destaca entre sus titulares de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump y también nos cuenta que HSBC ha despedido a varios banqueros sin pagarles el bono correspondiente a 2024.
Puedes escucharnos también en Spotify , iVoox y Apple Podcast .
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Abu Dabi y Criteria reabren negociaciones para reordenar el capital de Naturgy. Taqa podría entrar en la energética con hasta el 29%.
También hablaremos de Vaguard, que desembarca en España con Pablo Bernal como 'country head', y Amparo Polo, directora de este podcast y responsable de desarrollo digital de EXPANSIÓN, nos hablará de las siete minas identificadas por Europa en España clave para la industria.
En cuanto a la agenda del día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará hoy ante el pleno del Congreso convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa, pero, frente a lo que le reclaman la oposición y sus socios, no concretará aún cómo ni cuándo hacerlo.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que la Reserva Federal de Estados Unidos ha asegurado que la angustia de la ciudadanía en torno a la inflación podría ser una línea roja.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Este martes les contamos el gran interés por las residencias de estudiantes y colegios mayores que se está despertando entre los fondos de inversión, fondos de pensiones y plataformas especializadas.
También hablaremos sobre Abu Dabi, que retoma los contactos con Criteria para comprar Naturgy y sobre BBVA y Sabadell, que exprimen su colchón de dividendos con el visto bueno del Banco Central Europeo.
En cuanto a la agenda del día, estaremos pendientes del Consejo de Ministros, que se reúne en vísperas de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Congreso para explicar la nueva estrategia de defensa de la Unión Europea.
Financial Times, por su parte, destaca entre sus titulares de hoy que altos funcionarios de Estados Unidos, entre ellos el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa, compartieron de forma accidental con un periodista información clasificada sobre un ataque del ejército estadounidense contra los hutíes.
Puede escucharnos también en Spotify, iVoox y Apple Podcast.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
- Show more