Episodes
-
Para entender a los moáis, primero debemos conocer su hogar: la Isla de Pascua, una de las tierras más aisladas del planeta. Situada a más de 3.500 kilómetros de Chile continental, Rapa Nui es un pequeño triángulo de tierra que apenas mide 163 kilómetros cuadrados.
-
Para entender el misterio de Atlantis, debemos viajar al siglo IV a.C., a la Grecia clásica.
El filósofo Platón, en sus diálogos Timeo y Critias, es la primera y única fuente escrita sobre Atlantis.
En estos textos, Platón describe una isla impresionante ubicada “más allá de las Columnas de Hércules”, lo que hoy conocemos como el Estrecho de Gibraltar. Según el relato, Atlantis era una potencia marítima con una sociedad avanzada, extraordinarias riquezas naturales y una estructura política ideal. Sin embargo, su arrogancia y codicia llevaron a su caída.
-
Missing episodes?
-
¿Has sentido alguna vez la necesidad de mirar al pasado y preguntarte cómo lograron nuestros ancestros obras que incluso hoy desafían toda explicación?
Imagina el calor del desierto, la vasta extensión del Nilo, y allí, alzándose majestuosas, las Pirámides de Egipto.
Construcciones tan antiguas como la civilización misma, y sin embargo, tan avanzadas que todavía hoy nos hacen cuestionar nuestros propios límites.
En este episodio, vamos a desentrañar los secretos de estas maravillas arquitectónicas, explorar sus misterios y comprender por qué han cautivado a la humanidad durante más de 4.500 años.
-
Japón es un país conocido por sus contrastes: desde la tecnología más avanzada hasta las tradiciones más antiguas.
Entre sus innumerables secretos, hay uno que sigue fascinando a arqueólogos e historiadores de todo el mundo: las tumbas Kofun. ¿Qué son exactamente estas estructuras colosales que salpican el paisaje japonés? ¿Quién las construyó, y por qué? En el episodio de hoy, viajaremos al pasado para desentrañar los enigmas de estas tumbas, consideradas un pilar fundamental en la historia del país.
-
Misterios y enigmas de la historia. Hoy viajaremos a las misteriosas pampas de Nazca, en Perú, para explorar un enigma que ha fascinado a arqueólogos, historiadores y curiosos de todo el mundo: las Líneas de Nazca.
Estas gigantescas figuras geométricas y zoomorfas, trazadas hace más de 1500 años, siguen desafiando nuestra comprensión. ¿Qué significado oculto tienen? ¿Cómo fueron creadas con una precisión que parece desafiar la tecnología de la época? Acompáñame en este fascinante recorrido por la historia, las teorías y los descubrimientos más recientes sobre este enigmático lugar.
-
Para entender Stonehenge, primero debemos conocer el mundo en el que fue concebido.Nos remontamos al Neolítico, una época crucial en la historia humana, cuando las comunidades comenzaron a asentarse, desarrollar la agricultura y crear monumentos duraderos.
-
En este caso, se cruzaron las vidas de tres personas: dos jóvenes con un futuro prometedor y un hombre cuya posesividad y violencia derivaron en un crimen atroz.
La tragedia ocurrió en apenas unos días, dejando una huella imborrable en la comunidad de Cuenca y en toda España.
-
Helena Jubany salió de casa el viernes 30 de noviembre a las doce del mediodía, después de haber estado trabajando en el ordenador, y ya no se presentó en la biblioteca de Senmanat, donde trabajaba.[6] Según la investigación, aquel día habría recibido una llamada telefónica por la mañana y, al mediodía, habría salido de casa con el coche hasta la calle Calvet d'Estrella 48, de Sabadell.
-
Aquella tarde, Isabel Carrasco caminaba hacia una reunión del Partido Popular. Montserrat y Triana se encontraban cerca, siguiendo sus pasos. De repente, Montserrat se acerca y dispara tres veces. La primera bala alcanza a Carrasco, quien cae, y los dos disparos siguientes acaban con su vida.
-
Miguel Ángel fue llevado a un descampado cerca de San Sebastián, donde fue obligado a arrodillarse y recibió dos disparos en la cabeza. Horas después, fue encontrado aún con vida, pero en estado crítico.Fue trasladado a un hospital, pero el daño era irreparable.
-
El Asesino de la Baraja comenzó su racha criminal el 24 de enero de 2003. El barrio de Alcorcón, en el sur de Madrid, fue el escenario del primer asesinato.
La víctima fue Juan Carlos Martín Estacio, un joven de 28 años, que fue abatido a tiros mientras esperaba el autobús. Lo que en un principio parecía un ataque aislado y sin sentido pronto adquirió un matiz más inquietante: junto al cuerpo de Juan Carlos, los investigadores encontraron una carta de la baraja española, un As de Copas.
-
Disfrutaba de las vacaciones con su familia, tenía muchas amigas y sus abuelos adoptivos la adoraban.
Pero cuando quedaba poco más de una semana para que Asunta cumpliera 13 años, Alfonso y Rosario acudieron a la policía para denunciar su desaparición.
Fue en la noche del sábado 21 de septiembre de 2013.
-
El 27 de abril de 2021 comenzó como un día aparentemente normal para Beatriz Zimmermann. Como parte del régimen de visitas, Beatriz entregó a sus hijas a su padre, Tomás Gimeno, con la expectativa de que las niñas regresarían a casa esa noche. Sin embargo, lo que sucedió a partir de entonces se transformó en una pesadilla inimaginable.
-
El joven, que mató a dos mujeres en un garaje del barrio del Putxet (Barcelona), alegó ante el tribunal ser “inocente” e, incluso, instó a que su detención fue producto de “política simplemente”. Pero nada más lejos de la realidad.Rangel quería matar.
-
Cuando los investigadores acuden al lugar donde se ha producido un crimen, jamás saben con qué se van a encontrar. El tipo de homicidio cometido en domicilio sito en el barrio de Santiago el Mayor en Murcia, parecía lo que se conoce como asesinato ritual. Sangre esparcida por toda la casa, tres cadáveres mutilados, uno de ellos en la bañera, y la cabeza de otro en una bolsa de plástico.
-
El 8 de octubre de 2011, José Bretón, un hombre de 38 años, denunció ante la policía de Córdoba la desaparición de sus hijos, Ruth, de 6 años, y José, de 2. Según su versión, los había perdido de vista en el Parque Cruz Conde, una amplia zona verde de la ciudad de Córdoba. Decía que estaban jugando en el parque cuando de repente desaparecieron.
-
Este suceso generó un debate nacional sobre la Ley del Menor y la justicia juvenil en el país. La violencia extrema de este crimen y la corta duración de las condenas de los agresores hicieron que la sociedad española se movilizara, exigiendo cambios profundos en el sistema legal.
-
El 22 de agosto de 2016, la joven madrileña Diana Quer, de 18 años, desapareció sin dejar rastro en A Pobra do Caramiñal, un pequeño pueblo costero de Galicia. Lo que inicialmente fue tratado como un caso de desaparición voluntaria, pronto se convirtió en un misterio que atrapó la atención de la prensa y sacudió a toda España.
-
"El 9 de octubre de 1999 parecía una noche cualquiera. Rocío Wanninkhof había pasado la tarde en casa de su novio en Mijas, Málaga. Salió caminando hacia su casa, un trayecto corto, pero nunca llegó. Su madre, Alicia Hornos, pronto comenzó a preocuparse, y cuando las horas pasaron sin noticias, la desesperación empezó a crecer.
-
En esta segunda entrega, nos adentraremos en los giros más inesperados del caso. Exploraremos los interrogatorios que marcaron un antes y un después, las contradicciones en las versiones de los implicados y el eterno enigma sobre el paradero del cuerpo de Marta.Si te impactó la primera parte, prepárate para una narrativa aún más intensa y reveladora.
- Show more