Episodes
-
Con Sagrario Fernández Prieto.
A Oriente por el norte
Autor: Anne Morrow Lindbergh.
Trad. Blanca Gago.
Editorial: Nórdica.
216 págs.
En 1931, Charles y Anne Morrow Lindbergh emprendieron un vuelo a Oriente por la ruta del gran círculo, del que nació este maravilloso libro: el relato de viaje de Anne Morrow donde cuenta, con precisión y belleza, sus experiencias como radioperadora novata y copiloto. En su periplo conocerá a los orgullosos y tímidos inuits de la isla del Rey Guillermo o a los eufóricos tramperos rusos de Kamchatka. Traducido a numerosas lenguas, A Oriente por el norte se ha convertido, con el tiempo, en un clásico de los relatos de viaje.
El pirata pata de lata
Autor: Xosé Manuel González "Oli".
Ilus. Ramón Trigo.
Editorial: Kalandraka.
40 págs.
LLegan noticias de que este famoso pirata abandona su retiro y vuelve a la carga con energía, tratando de incordiar a cuantos encuentre a su paso. Un relato para primeros lectores divertido e ingenioso. -
Por César Vidal.
-
Missing episodes?
-
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
La crisis energética en Europa está empujando a las empresas bálticas al borde de la quiebra y plantea serios interrogantes sobre la viabilidad de las energías renovables en el invierno. A través de este episodio, comparto mi falta de interés personal al ser invitado a la arena política en España, mientras reflexionamos sobre los rumores que giran en torno a personalidades como Iván Espinosa de los Monteros y el posible surgimiento de nuevos partidos políticos. Un panorama cambiante que pone a prueba las dinámicas internas de los partidos establecidos y sus estrategias.
Por otro lado, el papel de líderes internacionales como Giorgia Meloni y Pedro Sánchez se examina en un contexto de tensiones globales y desafíos políticos. La posición de Ucrania, influenciada por las declaraciones de Donald Trump y los planes económicos de Scott Besson, añade una capa de complejidad a las relaciones internacionales. También analizamos las teorías sobre Vox y su supuesto vínculo con Rusia, mostrando cómo la percepción pública puede ser moldeada por la narrativa mediática.
Finalmente, profundizamos en el preocupante estado de corrupción en Ucrania y las repercusiones de la desconexión energética de Estonia de la red rusa, destacando el impacto de estas decisiones en el sector industrial. Las críticas a la dependencia del gas estadounidense y la falta de apoyo a la energía nuclear en Europa se entrelazan con debates sobre autocracia verde y los desafíos de la descarbonización. Además, exploramos las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, centrándonos en la interdependencia económica y las posibilidades de tensión. -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La Fiscalía Anticorrupción pide al Tribunal Supremo que retire el pasaporte a Ábalos.
- Asesinan al ex alcalde de Gandía Arturo Torró a tiros y dejan su cuerpo en una cuneta.
- El juez que persigue a Bolsonaro, demandado por la empresa de redes sociales de Trump por violaciones a la libertad de expresión.
- Entra en vigor en Nicaragua la reforma constitucional que otorga aún más poder al dictador Daniel Ortega.
- Trump dice que Zelensky gobierna de manera autoritaria y le avisa de que puede perder Ucrania.
- Los terroristas de Hamás entregan los cadáveres de la madre y los niños de la familia Bibas.¿Cuál es la verdadera historia detrás del conflicto en Ucrania? Nos adentramos en un análisis profundo y controvertido que desafía la narrativa convencional, agradeciendo al expresidente Donald Trump por arrojar luz sobre lo que consideramos verdades incómodas sobre la figura de Volodymyr Zelensky y las supuestas manipulaciones mediáticas financiadas por USAID. Examinamos las críticas y acusaciones de corrupción que rodean al presidente ucraniano, y reflexionamos sobre el papel de los medios de comunicación y su relación con la política exterior estadounidense durante la administración Trump.
Continuamos con un escándalo político que ha sacudido los cimientos de la política española: las declaraciones de José Luis Ábalos sobre la polémica visita de Delcy Rodríguez y las acusaciones de corrupción que lo persiguen. Hablamos de encuentros comprometidos, propiedades en el extranjero y las sombras que persiguen al antiguo ministro. Los eventos se entrelazan con un aumento de crímenes políticos en España, haciendo eco del asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torro, y las tensiones en torno a figuras como Alejo Vidal Cuadras.
Finalmente, cruzamos fronteras para explorar cómo las tensiones entre Ucrania y Estados Unidos reflejan desafíos políticos globales. Nos detenemos en la relación entre Zelensky y los presidentes Trump y Biden, analizando el complicado entramado de la política internacional actual. Cerramos con la noticia de la liberación de rehenes tras un alto el fuego, reflexionando sobre el impacto humano de estos eventos, lo cual nos hace mirar al futuro con la esperanza de compartir noticias más alentadoras. Acompáñanos en esta conversación rica en análisis y perspectivas críticas. -
El editorial de César Vidal.
El episodio aborda las declaraciones de Donald Trump sobre la guerra de Ucrania, poniendo en duda el papel de Zelensky como líder y la legitimidad política de su gobierno. Se analiza la reunión entre Estados Unidos y Rusia, así como las implicaciones de la intervención de la OTAN y las repercusiones económicas del conflicto.
• Reflexiones sobre la historia y contexto de la guerra en Ucrania
• Análisis de las declaraciones de Donald Trump sobre Zelensky
• Crítica a la falta de voz de la UE en la negociación de paz
• Planteamientos sobre la legitimidad política de Zelensky
• Discusión sobre las implicaciones económicas del conflicto
• La intervención de la OTAN y su papel en la guerra
• Reflexiones finales sobre el futuro del conflicto ucraniano -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 20 de febrero de 2025.
-
Por Miguel Ángel Alcarria.
El episodio explora el impacto del alcohol en la salud cerebral y la importancia de las células gliales en el funcionamiento del cerebro. Discutimos cómo el abuso del alcohol puede provocar daño neuronal, impacto en la neuroplasticidad y en la salud mental, además de presentar estrategias para fomentar hábitos saludables.
• Importancia del cerebro como órgano complejo
• Papel crucial de las células gliales en el soporte neuronal
• Daño cerebral asociado al consumo abusivo de alcohol
• Neuroplasticidad y muerte neuronal como procesos naturales
• Hábitos saludables que fomentan un cerebro sano
• Necesidad de un consumo responsable de alcohol -
Por Elena Kalinnikova.
Este episodio destaca las increíbles propiedades del saúco, una planta medicinal que combate la gripe y fortalece el sistema inmunológico. Hablamos sobre sus beneficios, métodos de uso, y precauciones necesarias al consumirlo.
- Discusión sobre el saúco y su historia medicinal
- Beneficios del saúco para combatir gripes y resfriados
- Estudios que respaldan la eficacia del saúco
- Otras aplicaciones del saúco en la salud, como infecciones y salud cardiovascular
- Precauciones y efectos secundarios del saúco -
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
¿Se acerca el fin del chocolate tal como lo conocemos? En este episodio, nos adentramos en las turbias aguas del legado de Telefónica en Hispanoamérica, revelando prácticas corporativas dudosas y su controvertida salida del mercado latinoamericano. Desde la financiación de campañas políticas hasta el impacto alarmante del cambio climático en la producción de cacao en África Occidental, desentrañamos cómo estas dinámicas globales afectan nuestras vidas cotidianas de maneras inesperadas. Además, analizamos las implicaciones legales y éticas de la corrupción empresarial internacional y los desafíos que enfrenta la producción de chocolate, un placer que podría convertirse en un lujo si las temperaturas continúan aumentando.
Elon Musk vuelve a ser el centro de atención con su propuesta del "dividendo DOGE" y su vinculación con la renta básica universal. El debate se intensifica al considerar cómo esta idea podría convertirse en un mecanismo de control social en lugar de una herramienta de empoderamiento económico. Reflexionamos sobre los experimentos de renta básica en California y las complejidades de financiar tales programas en medio de crisis económicas. La discusión también se extiende a las decisiones políticas y económicas de la Unión Europea, que podrían tener un impacto directo en el sector agrícola español, ya de por sí frágil, ante la competencia desleal y las políticas internacionales.
A medida que el mundo abraza las energías renovables, nos encontramos con impactos ambientales inesperados, como las emisiones aumentadas de las centrales solares flotantes. Nos cuestionamos sobre la autenticidad del oro en Fort Knox y cómo las manipulaciones del mercado por grandes bancos afectan su valor. También compartimos recomendaciones cinematográficas del cine sureño y novelas western, celebrando la cultura del sur de Estados Unidos. Únete a nosotros en este viaje a través de temas que cruzan fronteras y desafían nuestras perspectivas sobre economía, política y cultura. -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Un excolaborador de Pablo Iglesias acusa a Juan Carlos Monedero de perpetrar casos de abuso sexual.
- La directora de Hacienda ocultó el pacto con Aldama para aplazar el IVA de una de sus empresas.
- Perú aprueba el proyecto de Ley que prohíbe la sexualización de menores.
- Petro denuncia que unos terroristas querían atacar con misiles su avión presidencial.
- Trump concede una entrevista junto a Musk y dice que Zelenski nunca debió empezar la guerra de Ucrania.
- El vaticano informa de una mejoría en la salud del Papa tras el grave empeoramiento de ayer. -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 19 de febrero de 2025.
-
El análisis de la actualidad económica de la mano de Roberto Centeno.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa discusión se centra en el impacto de la inversión en defensa en la economía, resaltando el aumento de gastos en armamento por parte de líderes europeos tras la guerra en Ucrania. Las manipulaciones en cifras de gasto en defensa por parte del gobierno español y la futura recuperación de mercados como Rusia, son puntos clave de análisis.
• Decisiones de los líderes europeos respecto a la inversión en defensa
• Análisis del mercado de valores en el sector defensa
• Discrepancias en el gasto en defensa de España según la OTAN
• Estrategias engañosas sobre el gasto real en defensa
• Posibles recuperaciones de mercados perdidos debido a la guerra -
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv¿Sabías que las decisiones políticas pueden compararse con las dinámicas de una cena familiar donde los adultos y los niños se sientan separados? Acompáñanos junto a Lorenzo Ramírez mientras exploramos las tensiones en Europa y el papel de los eurodiputados en la crisis ucraniana. Analizamos cómo figuras como Ursula von der Leyen han adoptado una postura más conciliadora en busca de la paz, recordándonos que los líderes a menudo toman decisiones sin arriesgar sus vidas ni las de sus familiares.
Nos adentramos en las complejidades de las negociaciones internacionales y acuerdos militares, destacando las declaraciones de María Zajarova y la disposición de Putin para negociar con Zelensky, que podría poner al presidente ucraniano en una situación incómoda. Mientras tanto, Zelensky recorre el Medio Oriente en búsqueda de alianzas, y discutimos el interés de las empresas militares en el creciente gasto en defensa. Examinamos también las estrategias económicas de Trump y sus potenciales repercusiones globales, comparándolas con una lucha por una sábana corta, donde las maniobras monetarias buscan influir en Europa y Asia.
Finalmente, abordamos temas polémicos como la controversia del batallón Azov y su financiación, además de reflexionar sobre el "pacto con el diablo" en Ucrania y el control de sus recursos naturales. No olvidamos mencionar el impacto del cambio hacia el fosfato ferroso de litio en el mercado global de baterías. Cerramos con un análisis sobre la "deudocracia militar" y la importancia de estar informados sobre estas realidades económicas, invitando a nuestra audiencia a aprovechar el contenido adicional disponible en nuestras plataformas. -
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
_____________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Koldo comparece en el Supremo justo tras aportar Aldama nuevas pruebas en su contra.
- El funcionario que contrató a David Sánchez dice que “no cayó” en que se apellidaba igual que el presidente.
- La Justicia argentina procesa a Alberto Fernández por maltrato y ordena el embargo de sus bienes.
- Al menos 31 muertos y 15 heridos tras un accidente de autobús en Bolivia.
- Fracaso de la cumbre sobre Ucrania organizada por Macron: ni acuerdo ni declaración conjunta.
- Israel anuncia la creación de un mecanismo para expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza.¿Es la igualdad económica un sueño inalcanzable o una receta para el fracaso? Hoy desafiamos la sabiduría convencional al comparar la aparente estabilidad económica de Estados Unidos con la miseria que se vive en países como Cuba, Venezuela y Corea del Norte. Nos adentramos en cómo la cultura del trabajo y la educación, influenciadas por la ética protestante, han forjado la disparidad de ingresos en EE. UU. mientras que una mentalidad de subvención podría estar perpetuando la pobreza en otros lugares.
En España, las sombras de la corrupción tiñen cada rincón de las relaciones políticas y públicas. Revelamos las complejidades detrás de las acusaciones dirigidas a Víctor de Aldama y sus vínculos con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Las supuestas comisiones y favores políticos que involucran a la constructora Azvi y al exministro Ábalos abren un debate sobre la transparencia y la responsabilidad en las adjudicaciones de obra pública.
La violencia de género y el abuso de poder también ocupan un lugar central en nuestra discusión, con casos alarmantes en Argentina y España. Investigamos la polémica selección de David Sánchez en Badajoz y las graves acusaciones contra el expresidente argentino Alberto Fernández. Además, el episodio aborda temas globales como la crisis diplomática en Gaza y la falta de consenso en la cumbre europea sobre Ucrania, ofreciendo un análisis profundo de las tragedias y la política en escenarios internacionales. Únete a nosotros mientras desentrañamos estas historias cargadas de intriga y relevancia. -
El editorial de César Vidal.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvExploramos el impacto de la educación en la desigualdad económica en Estados Unidos, desde la primera escuela pública en Ginebra hasta la actual crisis de riqueza y pobreza. Este episodio revela cómo una visión protestante de la educación ha influido en la movilidad social y las oportunidades disponibles para todos.
• Análisis de la fundación de la primera escuela pública en 1536
• Comparativa de la alfabetización en contextos protestantes y católicos
• Estadísticas de desigualdad económica en la actualidad en EE.UU.
• Relación entre educación y movilidad social en la sociedad moderna
• Reflexiones sobre el papel de la educación en la lucha contra la pobreza -
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 18 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv -
Palabras al aire con Sagrario Fernández-Prieto.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
1. Desbornizar
2. "motu propio"
3. DANA
4. Acrónimo
5. "primero de todo"
6. "encima tuyo"
7. "en mi prime"
8. "sapiosexual"
9. Sobreentender
10. Tabardo
11. Gabardina -
La historia de España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa historia de Fernando I de León destaca su papel fundamental en la consolidación del poder y la transformación del Reino de León durante la Reconquista. Explorar las reformas internas, su estrategia con las taifas musulmanas, y su legado jurídico revela cómo su liderazgo ha dado forma a la historia de España.
• Importancia de Fernando I en la historia de España
• Reformas y consolidación del poder en León
• Derecho canónico visigodo como base legal del reino
• Estrategia de impuestos para debilitar a las taifas
• Conquista de Toledo y sus implicaciones
• Políticas de reestructuración de la nobleza
• Conflictos con el Reino de Pamplona
• La futura división del reino y sus consecuencias -
Las noticias económicas del día con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tvLa política europea enfrenta un momento crítico. El discurso de JD Vance en Múnich ha despertado un intenso debate sobre la identidad y la estrategia de Europa en el contexto de la geopolítica actual, poniendo de manifiesto sus errores y despertando la necesidad de un cambio profundo en su política exterior.
• Análisis del impacto del discurso de JD Vance
• Reflexiones sobre la crisis de identidad europea
• Reacción de los líderes europeos ante el discurso
• La reconfiguración de la relación entre Europa y EE. UU.
• Posibles caminos hacia una nueva estrategia geopolítica
• Efectos de la creciente presión política y económica en Europa
• La importancia de la unidad interna en el contexto europeo
• Consideraciones sobre la continuidad y el futuro de la NATO - Show more