Episodes
-
En el episodio de VG Daily de hoy, Juan Manuel de Los Reyes y Valentina Orduz hablan sobre quién es Vector Global, qué hacemos y cómo pueden acudir a nosotros.
Exploramos la historia y misión de nuestra firma, detallamos los servicios que ofrecemos en gestión patrimonial, asesoría financiera e inversiones globales, y explicamos cómo acompañamos a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas para proteger y hacer crecer su patrimonio. Además, compartimos ejemplos prácticos de cómo trabajamos con personas, familias y empresas en distintos países, y respondemos a las preguntas más comunes sobre cómo iniciar una relación con Vector Global. ¡No te lo pierdas!
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay analizan la caída en los futuros del mercado accionario a raíz de los nuevos aranceles anunciados por Trump a través de su red social Trump Media. El presidente de los EE.UU. recomendó un 50% de arancel a la Unión Europea basado en conversaciones estancadas de negociación, así como la inequidad comercial que existe entre la UE y EE.UU. Juan Manuel y Eugenio analizan la estrategia de negociación de Trump y las implicaciones en el comercio internacional.
Por otro lado, Trump indico la posibilidad de implementar un arancel de 25% a Apple para todos los iPhones fabricados fuera de EE.UU. Juan Manuel y Eugenio discuten el enfoque del presidente en aranceles para una empresa americana, y los retos que enfrenta Apple ante la ubicación de su manufactura, y su competitividad tecnológica.
-
Missing episodes?
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo los tres temas que están sacudiendo los mercados financieros. Comienzan desglosando la subasta de bonos del Tesoro estadounidense a 20 años, que sorprendió con una demanda mucho más débil de lo esperado y desencadenó una caída abrupta en Wall Street. Explican por qué este evento fue tan negativo para los inversionistas y cómo refleja las crecientes preocupaciones sobre el déficit fiscal y la confianza en la deuda estadounidense.
Luego, conectan este panorama con la aprobación del ambicioso proyecto de ley fiscal impulsado por Trump, que ahora avanza hacia el Senado con implicaciones multimillonarias para la deuda nacional y cambios estructurales en la economía. Finalmente, exploran la adquisición de la startup de Jony Ive por parte de OpenAI, una movida de $6.5 mil millones que podría transformar el futuro del hardware de inteligencia artificial y desafiar a gigantes como Apple. Un episodio cargado de datos, contexto y análisis para entender el pulso de los mercados hoy.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan los anuncios más destacados del Google I/O 2025, donde la inteligencia artificial fue protagonista con la presentación de Gemini 2.5 Pro, el nuevo modo IA en Google Search y la apuesta por la realidad extendida con Android XR y gafas inteligentes. También comentan el impresionante hito de Waymo, que alcanzó 10 millones de viajes autónomos.
La conversación continúa con el repaso a la entrevista de Elon Musk en CNBC, donde confirmó el lanzamiento de los robotaxis de Tesla en Austin. Para cerrar, discuten el reporte financiero de Target, que mostró una caída en ventas comparables pero una mejora en rentabilidad, reflejando los retos y adaptaciones de las grandes empresas en el entorno actual.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Valentina Orduz analizan a fondo las novedades más impactantes presentadas por el CEO de NVIDIA en su evento más reciente. Explican cómo la nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50 Series y la arquitectura Blackwell están revolucionando la inteligencia artificial, el renderizado en tiempo real y la industria tecnológica en general. Además, discuten el papel de NVIDIA en sectores como la robótica, el cine y los vehículos autónomos, y lo que estas innovaciones significan para el futuro de la compañía y la vida cotidiana de los usuarios.
El episodio también aborda la estrategia de Home Depot para mantener sus precios estables a pesar de los nuevos aranceles, contrastando su enfoque con el de otros grandes retailers como Walmart. Finalmente, Andre y Valentina exploran la millonaria inversión propuesta por Nippon Steel para adquirir US Steel y cómo esta operación puede transformar la industria del acero en Estados Unidos en medio de un contexto político y económico desafiante. Un episodio imperdible para entender cómo la tecnología y la economía global se entrelazan en el mundo actual.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo el reciente aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y el impacto de la histórica rebaja de calificación crediticia por parte de Moody’s. El equipo explora cómo las crecientes expectativas de inflación, impulsadas por la política arancelaria y la alarmante acumulación de deuda pública en Estados Unidos, están presionando al alza las tasas de interés y generando incertidumbre en los mercados financieros.
Además, revisan el contexto y las consecuencias de la decisión de Moody’s, comparándola con las rebajas previas de S&P en 2011 y Fitch en 2023, y discuten cómo reaccionaron los mercados en cada ocasión. El episodio ofrece datos clave, análisis de expertos y reflexiones sobre lo que estos eventos significan para la economía global, el futuro de la deuda estadounidense y las oportunidades y riesgos para los inversionistas.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay, analizan a fondo los beneficios y repercusiones de la reciente visita de Donald Trump a Arabia Saudita y otros países del Golfo. El episodio destaca el histórico acuerdo entre Boeing y Qatar Airways, la mayor venta de aviones de fuselaje ancho en la historia de la compañía, así como el impacto de los nuevos tratos tecnológicos, como el acuerdo preliminar para que Emiratos Árabes Unidos importe chips avanzados de Nvidia. Ambos movimientos reflejan cómo la región está posicionándose como un actor clave en la economía global y la innovación tecnológica, mientras Estados Unidos busca fortalecer alianzas estratégicas y comerciales en Medio Oriente.
En la segunda parte, Juan Manuel y Eugenio profundizan en el impacto de este entorno político y económico sobre los mercados financieros, especialmente en renta fija, renta variable y tasas de interés. Analizan cómo la volatilidad política, las nuevas políticas económicas y los acuerdos internacionales están generando incertidumbre y oportunidades en los mercados, afectando las expectativas de los inversionistas y la respuesta de la Reserva Federal.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes abordan tres de los temas más relevantes del día en los mercados globales. Arrancan analizando la publicación del PPI, y como la presión inflacionaria y el impacto de los nuevos aranceles empiezan a afectar el sector retail con los resultados publicados hoy de Walmart y Alibaba.
Luego analizan la fuerte caída de UnitedHealth, profundizando en las causas detrás del desplome de la acción, la salida de su CEO y la reciente investigación criminal por presunto fraude en Medicare, que ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro del gigante de la salud.
El episodio concluye con el anuncio de la adquisición de Foot Locker por parte de Dick’s Sporting Goods, analizando las implicaciones estratégicas y la reacción del mercado ante este inesperado movimiento.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan el renovado entusiasmo que ha impulsado a los mercados financieros, destacando las razones detrás del reciente repunte en Wall Street y el impacto de los movimientos de las grandes tecnológicas y el sector de inteligencia artificial. En la segunda parte, profundizan en el histórico foro de inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita, repasando los acuerdos multimillonarios, la presencia de los CEOs más influyentes del mundo y las presentaciones clave de figuras como Elon Musk y Donald Trump. Un episodio imperdible para entender cómo estos acontecimientos están redefiniendo el panorama económico global.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan el reciente dato de inflación en Estados Unidos, que muestra señales de desaceleración, y cómo este contexto influye en el creciente déficit fiscal del país. Comentan las causas detrás del aumento del déficit, incluyendo el incremento en el gasto público y la caída en los ingresos tributarios, además de examinar el impacto de las políticas arancelarias recientes y su potencial para mejorar, aunque sea temporalmente, la recaudación fiscal.
El episodio también explora las propuestas para mejorar la eficiencia del gobierno y las posibles consecuencias de nuevas ayudas fiscales, advirtiendo que estas medidas podrían agravar el déficit si no se acompañan de reformas estructurales. Con un análisis claro y datos actuales, Eugenio y Juan Manuel ofrecen una visión integral de los desafíos fiscales que enfrenta Estados Unidos y las alternativas para corregir el rumbo económico.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Valentina Orduz analizan a fondo el panorama geopolítico global tras un fin de semana marcado por movimientos clave en los principales focos de tensión internacional. El episodio repasa el histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que sacudió los mercados, el frágil cese al fuego alcanzado entre India y Pakistán tras días de enfrentamientos, y las nuevas maniobras diplomáticas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Además, exploran cómo estas noticias han impactado las bolsas mundiales, y discuten los posibles escenarios que podrían definir el rumbo de la economía global en las próximas semanas. Todo esto, acompañado de análisis, contexto y opiniones que ayudan a entender por qué estos acontecimientos han sido determinantes para los mercados y la política internacional.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan los acontecimientos más relevantes que han sacudido los mercados en las últimas horas. Repasan el histórico acuerdo comercial anunciado por Donald Trump entre Estados Unidos y Reino Unido, las implicaciones de los nuevos aranceles a China y el impacto inmediato de estas noticias en el comportamiento de las bolsas globales. Además, comentan las declaraciones de la administración Trump sobre la inminente firma de docenas de acuerdos comerciales y el optimismo reflejado en los futuros bursátiles. El episodio también incluye un repaso a los sólidos reportes corporativos del trimestre y otras noticias clave que están marcando el pulso de los mercados financieros.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes repasaron los temas más relevantes del momento: el mensaje cauteloso de Jerome Powell tras la reunión del FOMC, advirtiendo sobre riesgos económicos por los aranceles de EE.UU.; el esperado anuncio de un acuerdo arancelario entre Trump y el Reino Unido para aliviar tensiones comerciales; y la preocupante escalada del conflicto entre India y Pakistán por la región de Cachemira. Además, analizaron la fuerte caída de Google en bolsa tras conocerse que Apple está probando alternativas de búsqueda con inteligencia artificial para Safari, lo que generó dudas sobre el futuro dominio de Google en dispositivos Apple.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Valentina Orduz analizan los resultados trimestrales de grandes compañías como Supermicro Computers, AMD, Uber y Disney, destacando sus cifras claves, orientación futura y reacciones del mercado. También conversan sobre la visita estratégica de Scott Bessent a Suiza con sus homólogos de China en el contexto de su participación en las discusiones sobre la guerra comercial y lo que esto podría significar para los mercados globales. Finalmente, abordan la creciente atención sobre los principales tenedores de bonos del tesoro de EE.UU., como China y Japón, y los posibles efectos de ventas de estos activos en medio de tensiones geopolíticas y cambios en política monetaria.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay hablan del impacto de los aranceles que se ha visto reflejado en algunos puertos de EE.UU., incluyendo el puerto de L.A., Oregón, Tacoma, entre otros, y las disrupciones que implica en las cadenas de valor de diferentes industrias.
Así mismo, discuten los reportes trimestrales de empresas como Ford y General Motors, y lo que las mismas indican del impacto de los aranceles de forma cuantitativa, así como de la resolución que planean al respecto.
Finalizan indicando que, aún con la incertidumbre del mercado en cuanto a los aranceles, creen que los ojos del mercado están a la espera de los comentarios por parte de la Reserva Federal el día de mañana, miércoles 7 de mayo, 2025.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes discuten el rendimiento del mercado accionario en lo que va del año, así como los factores importantes que han impulsado el movimiento bajista y la recuperación reciente. Mencionan que, a pesar de que los reportes trimestrales de las empresas han sido positivos, y probablemente el motor de recuperación en el mercado, la polémica geopolítica arancelaria no se ha desenvuelto del todo y faltará tiempo para ver el efecto reflejado en indicadores económicos y en los financieros de las empresas. Esta semana el mercado estará atento a la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en cuanto a tasas de interés, así como al mensaje que den sobre perspectiva económica y pronóstico de cambios en tasas.
-
En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Valentina Orduz analizan a fondo los datos más recientes del mercado laboral estadounidense, incluyendo las cifras de creación de empleos en nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo, y qué señales envían sobre la dirección de la economía estadounidense. Además, discuten los resultados trimestrales de compañías clave como Apple y Amazon, destacando sus cifras de ingresos, márgenes de ganancia, desempeño por segmento, y cómo reaccionó el mercado ante sus reportes. ¿Qué nos dicen estos datos sobre el estado del consumo y la confianza empresarial?
-
En este episodio de VG Daily, Juan Manuel De Los Reyes y Eugenio Garibay discuten los reportes trimestrales de Meta, Microsoft, CVS y Eli Lilly, así como lo que reflejan del mercado. Aun con reportes positivos, aluden a volatilidad en el mercado al corto plazo, pero crecimiento en el largo plazo respaldado por las empresas más importantes a nivel internacional.
Por otro lado, discuten la relevancia del acuerdo entre EE.UU. y Ucrania en cuanto al acceso a minerales raros en Ucrania, y el apoyo en la resolución de la guerra con Rusia. Así mismo, analizan las implicaciones del acceso a dichos minerales en el comercio internacional, especialmente con China.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes repasan los temas clave que están moviendo los mercados. Comienzan analizando los comentarios de Howard Lutnick sobre un posible acuerdo comercial, probablemente con India, y lo que esto implica para la política exterior de Trump. Luego abordan el tenso cruce entre Trump y Jeff Bezos tras la filtración de que Amazon podría mostrar los costos de los aranceles, y cómo la presión de la Casa Blanca frenó esta iniciativa.
El episodio también incluye un análisis de los datos macroeconómicos del día: la caída inesperada del GDP Price Annualized, el repunte de la inflación, la fortaleza del consumo personal y la desaceleración en la creación de empleo según el ADP. Para cerrar, comentan los resultados financieros de Visa, Booking y Starbucks, destacando el buen momento de Visa frente a los desafíos que enfrenta Starbucks. Todo, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre económica.
-
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan a fondo la jornada marcada por el histórico apagón que dejó sin electricidad a millones en España y Portugal. El episodio arranca detallando la nueva ola de aranceles implementados por Estados Unidos, encabezados por la administración Trump, que ya están empezando a afectar la logística en los puertos y a encarecer la cadena de suministro global, especialmente en el sector automotriz. Se profundiza en cómo estos cambios regulatorios están alterando los costos, la disponibilidad de vehículos y el comercio internacional.
Finalmente, el episodio cierra revisando los reportes corporativos más relevantes del día: UPS, General Motors y Coca-Cola. Se discuten los resultados financieros, las estrategias de adaptación ante la incertidumbre económica y comercial, y cómo cada empresa está respondiendo a los desafíos del entorno global actual.
- Show more