Episodios
-
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, día que se utiliza para crear conciencia y compartir más información sobre esta condición, sus posibles causas relacionadas con los malos hábitos de alimentación y sus consecuencias hacia múltiples patologías. Es por eso que elegimos este tema, sobre todo para dar nuestra opinión acerca de los prejuicios que existen y se crean alrededor de una persona con sobrepeso u obesidad.
-
“Bajo en...” “Alto en...” “Sin...” y estos ingredientes, ¿qué son?...En este capítulo nos dedicamos a explicar cómo leer el etiquetado, por dónde empezar y a qué le debemos prestar atención, ¿para qué? Para que tengamos la libertad de elegir nuestros alimentos con un mejor conocimiento.
-
¿Faltan episodios?
-
¿Quién no busca a veces - o siempre - una opción más saludable o ligera al momento de comprar algún postre o alguna bebida? Nosotras también lo hacemos, porque creemos fielmente en el equilibrio. Pero, ¿de verdad eso que elegimos es más saludable o de mejor calidad que un alimento que no diga “light”? En este capítulo hablamos sobre la parte técnica detrás de esta norma en las etiquetas de los alimentos y damos varios consejos importantes al momento de elegir.
-
En este nuevo capítulo hablamos sobre una de las cosas que más nos gusta a todos...¡COMIDA! ¿El plato saludable modelo existe? ¿Cómo armar un plato completo y delicioso sin limitarnos? Acompáñanos en esta conversa entre nutricionistas - y amigas - como siempre, fresca y divertida.
-
¿De qué depende el peso? ¿Cómo varía? ¿Existe el peso ideal? En este capítulo conversamos sobre todo lo referente al tema, y como siempre buscamos dar nuestra opinión y compartir información de una manera sencilla.
-
¿Quiénes somos? ¿Por qué nutrición?¿Por qué no usamos la palabra “dieta”? En nuestro primer capítulo les explicamos y les damos una introducción de lo que queremos transmitir en este podcast.