Episodios
-
El ataque de sulfatos es uno de los principales problemas que pueden afectar la durabilidad del concreto en cimentaciones, estructuras enterradas y obras en contacto con aguas subterráneas. En este artículo, exploraremos cómo los sulfatos afectan el concreto, sus causas y qué medidas pueden tomarse para prevenir el deterioro de las estructuras expuestas a estos agentes agresivos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El concreto es uno de los materiales más resistentes al fuego, pero ¿qué sucede cuando una estructura de concreto se ve expuesta a temperaturas extremas? Aunque es incombustible y no emite gases tóxicos, el concreto puede perder resistencia mecánica dependiendo del nivel de calor y la duración de la exposición. En este artículo, exploramos los efectos del fuego sobre el concreto, sus causas más comunes y cómo evaluar una estructura después de un incendio.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
¿Faltan episodios?
-
El concreto es el material esencial en la construcción, utilizado en estructuras de todo tipo por su durabilidad, resistencia y versatilidad. Existen múltiples tipos de concreto, cada uno diseñado para necesidades específicas, desde cimentaciones hasta acabados arquitectónicos. A continuación, te presentamos los principales tipos de concreto y su aplicación en la industria.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
En un país que busca aprovechar el 30% de sus residuos para el año 2030, la gestión adecuada de los residuos de construcción y demolición ya no es opcional: es parte del profesionalismo de cualquier obra.
maestros.com.com
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El concreto celular es una de las soluciones más innovadoras en la industria de la construcción. Gracias a su bajo peso, alta resistencia térmica y acústica, y facilidad de manipulación, es una alternativa ideal para la construcción de edificios residenciales y comerciales. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Aquí te lo contamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
Uno de los problemas más comunes en las estructuras de concreto es la aparición de grietas. La causa principal de este fenómeno es la retracción, un proceso natural en el que el concreto reduce su volumen con el tiempo debido a cambios en la humedad y reacciones químicas internas. Pero, ¿qué tipos de retracción existen y cómo prevenir el agrietamiento? Aquí te lo explicamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
Los muros de contención son estructuras clave en la construcción, diseñados para soportar cargas del suelo y evitar deslizamientos. Sin embargo, pueden presentar fallas estructurales debido a factores como errores en el diseño, construcción deficiente o exposición a agentes agresivos. Aquí te explicamos las patologías más comunes y cómo prevenirlas.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
En los últimos años, una nueva generación está tocando la puerta de nuestras obras. Son jóvenes recién salidos del colegio, hijos de la pandemia, que ya no sueñan con títulos universitarios costosos, sino con aprender un oficio, tener libertad y construir una vida con sus propias manos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El curado del concreto es un proceso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Sin un curado adecuado, el concreto puede desarrollar fisuras prematuras que comprometen su desempeño estructural. Pero, ¿cómo funciona la hidratación del cemento y qué hacer para evitar estos problemas? Aquí te lo explicamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
Si hay algo que distingue a los maestros de la obra en Colombia es su tenacidad, y José Albino Méndez es la prueba viviente de que con esfuerzo y persistencia, cualquier meta es alcanzable. En A La Obra Maestros tuvimos la oportunidad de conversar con este especialista en construcción liviana, cuya historia está llena de caídas, aprendizajes y un regreso triunfal. ¡Así es como se construyen los verdaderos líderes!
Maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El concreto es un material ampliamente utilizado en la construcción por su capacidad para soportar grandes esfuerzos. Su calidad y desempeño dependen de tres factores clave: resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y durabilidad. Pero, ¿cómo se determinan estos valores y qué se debe tener en cuenta en obra?
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
En proyectos de construcción donde la cimentación se realiza en presencia de agua, es fundamental contar con un concreto especializado que garantice resistencia y durabilidad sin ser afectado por el entorno. El concreto Tremie es la solución ideal para estas condiciones, permitiendo el vaciado bajo agua sin que se altere su composición.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El control de temperatura y madurez del concreto es fundamental para garantizar la calidad, resistencia y durabilidad de una estructura. Si no se monitorea correctamente, pueden aparecer fisuras prematuras, afectando la seguridad y estabilidad de la obra. Pero, ¿cómo se realiza este control y qué beneficios tiene? Aquí te lo explicamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El concreto autocompactante ha revolucionado la construcción industrializada al permitir un vaciado más rápido, sin necesidad de vibrado, y con acabados de alta calidad. Pero, ¿cómo se usa correctamente en el sistema de encofrados de aluminio y qué factores clave se deben considerar?
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El concreto es uno de los materiales más resistentes en la construcción, pero su durabilidad no solo depende de su resistencia mecánica, sino también del ambiente al que estará expuesto y de los factores de diseño y mantenimiento. ¿Cómo garantizar que una estructura de concreto dure el máximo tiempo posible? Aquí te lo explicamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
El crecimiento urbano ha generado grandes superficies impermeables que impiden el paso del agua al suelo, causando inundaciones, contaminación y afectación de los acuíferos. El concreto permeable surge como una solución eficiente y sostenible para enfrentar estos problemas, permitiendo la infiltración del agua y su reutilización. Pero, ¿cómo se trabaja correctamente con este material? Aquí te lo explicamos paso a paso.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
Empezar una obra de construcción con el pie derecho es clave para evitar retrasos, sanciones y problemas estructurales. Contar con los permisos adecuados, el equipo humano idóneo y los materiales correctos hará que el proceso sea más eficiente. Aquí te presentamos una lista esencial de lo que no puede faltar.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
La durabilidad del concreto depende de muchos factores, y uno de los más problemáticos es la reacción álcalis-sílice (RAS). Este fenómeno, que ocurre dentro del material, puede generar fisuras y pérdida de resistencia con el tiempo. Pero, ¿cómo se produce y qué se puede hacer para prevenirlo? Aquí te lo explicamos.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
La industrialización en la construcción busca mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y garantizar calidad en cada proyecto. Se trata de aplicar procesos ordenados y cíclicos que permitan una producción controlada y rápida. En Colombia, estos sistemas se han implementado desde los años 70 y hoy son fundamentales para responder al déficit de vivienda con soluciones innovadoras como los encofrados de aluminio.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. -
Los concretos masivos son una solución eficiente en grandes proyectos de construcción, pero requieren técnicas especiales para evitar problemas como el agrietamiento térmico. ¿Cómo se manejan estos concretos y qué debes considerar al usarlos? Aquí te explicamos todo.
maestros.com.co
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/a-la-obra-maestros-al-aire--4713505/support. - Mostrar más