Episodios
-
El monstruo al que le gustaba leer es un cuento infantil escrito por Lili Chartrand e ilustrado por Gabriel Filteau-Chiba, que nos presenta una historia encantadora sobre el poder de la lectura y el descubrimiento personal.El protagonista es un monstruo aterrador que, a diferencia de los demás de su especie, no encuentra placer en asustar ni en devorar a los humanos. Un día, descubre un libro y, aunque al principio no sabe qué hacer con él, pronto se sumerge en la lectura y queda fascinado. A medida que explora más libros, su vida cambia por completo, mostrando que el conocimiento y la imaginación pueden transformar incluso a los seres más inesperados.La historia transmite un mensaje hermoso sobre el amor por la lectura y cómo los libros pueden abrir nuevas puertas y cambiar la forma en que vemos el mundo. Con un tono divertido y lleno de ternura, este cuento invita a los niños a perder el miedo a lo desconocido y a descubrir el placer de leer.
-
🐰✨ ¿Qué pasaría si los Conejos de Pascua hicieran huelga?En este cuento mágico, divertido y lleno de valores, descubrimos cómo Ramón y sus compañeros conejos deciden detener la producción de huevos porque nadie reconoce su trabajo... ¡y el mundo entero se queda sin Pascua! 😱Acompañá esta historia ilustrada llena de humor, ternura y reflexión sobre el valor de lo invisible, la importancia del trabajo en equipo y la magia de compartir momentos en familia.📌 Ideal para niños, niñas, familias, escuelas y docentes que quieran trabajar temas como: ✔️ Trabajo invisible✔️ Reconocimiento y empatía✔️ Celebraciones y tradiciones✔️ Unión, juego y alegría🧡 Un cuento original del Club del Cuento, narrado y producido con ilustraciones animadas, efectos sonoros y música sin regalías para que disfrutes de principio a fin.🔔 Suscribite al canal para más cuentos mágicos:👉 https://www.youtube.com/@ClubDelCuento
-
¿Faltan episodios?
-
Una pequeña oruga nos enseñará que la belleza está en la aceptación, la valoración, el amor propio y la empatía. Que ser nosotros mismos nos hace únicos, y eso es lo más hermoso.
-
Amadeo tenía muchas cosas, y, entre todas, un sombrero. Un sombrero que era su tesoro más atesorado, su orgullo más orgulloso… Nada lo hacía más feliz que lucirlo día y noche, tanto que sus vecinos terminaron por llamarlo Amadeo Consombrero. Nunca hubo un sombrero más mimado. Esta es su historia, o más bien la historia de cómo Amadeo ya no tuvo su sombrero.
-
Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque... ¡La puerta es redonda como sus amigos! «¡Tendremos que recortarte las esquinas!», le dicen los redonditos. «¡Oh, no! -dice Cuadradito- ¡Me dolería mucho!» ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo.
-
Y aquí se cuenta la maravillosa historia del Gatopato y la princesa Monilda. Maria Elena Walsh
-
El grúfalo tiene unos colmillos terribles, unas garras afiladas y fuertes y una verruga venenosa en la punta de la nariz, por eso ¡todos los animales del bosque huyen cuando lo ven!
-
Una mañana de sol, la vaca más coqueta de la granja se dio cuenta por primera vez, de que su cuero estaba lleno de manchas negras ... Así comienza esta bella historia de manchas, búsqueda y descubrimiento donde una vaca muy especial se asoma a la aventura de ser distinta.
-
Roberta pasa las vacaciones junto al mar, en casa de los abuelos Alfredo y Mafalda. Un poco fastidiada, Roberta hace caso omiso a la recomendación de sus abuelos y parte sola hacia la playa. Pero en el camino aparece el temible Grorex… El inesperado encuentro de estos dos personajes podría dar al lector más de una sorpresa.
-
Este libro nos ayudará a explicarles a los más pequeños a entender la felicidad y cómo encontrarla en el mundo que nos rodea.
-
Alahí es una sirena que vive muy feliz en el Río Paraná, hasta que un barco llega a la costa y pretende capturarla. Con ayuda de sus amigos incondicionales, Alahí luchará para recuperar lo más preciado que tiene: su libertad.
-
Bernardo Medita forma parte de una Colección de Educación Emocional, que tiene como objetivo que niños y niñas adquieran nuevos recursos para el reconocimiento y manejo asertivo de las emociones
-
A Lucía y a María les encanta la navidad. ¡Es su época favorita del año! Sin embargo, hay algo que preocupa mucho a Lucía: Si los reyes magos no tuvieran sus camellos, ¿cómo llevaría sus regalos a todos los niños y niñas del mundo?Por suerte su mamá conoce la respuesta a esa pregunta... ¿Y tú?
-
Este emperador era el colmo de la coquetería. No pensaba en otra cosa que no fueran sus trajes. Tenía uno para cada hora del día.Enterados de esto “los mejores sastres del mundo” llegaron a sus tierras para diseñarle el mejor traje que jamás se haya visto con las telas mágicas que solían cargar. Pero estas telas tenían algo muy especial: solo quienes sean inútiles para ocupar el cargo que tienen o los tontos no pueden verlas.¿Las verá el emperador? ¿Puede el miedo a ser vistos como tontos convertirnos en eso que ni siquiera queremos parecer?
-
"Blancanieves" es un cuento de hadas clásico recopilado por los Hermanos Grimm, Jacob y Wilhelm, y publicado por primera vez en 1812. La historia sigue la vida de una princesa llamada Blancanieves, cuya madrastra, la Reina Malvada, se obsesiona con su belleza y la envidia profundamente. La malvada Reina intenta matar a Blancanieves tres veces, utilizando artimañas diferentes, pero la joven siempre escapa con la ayuda de personajes como los enanitos y el cazador. Finalmente, la Reina Malvada recurre a una manzana envenenada, que sumerge a Blancanieves en un sueño profundo hasta que es despertada por n príncipe. El cuento aborda temas de envidia, la lucha entre el bien y el mal, y el poder redentor del amor verdadero.
-
"Ricitos de Oro" es un cuento superdivertido sobre una niña muy curiosa que entra en la casa de tres osos mientras ellos están fuera. ¡Imagina su sorpresa cuando se topa con tres tazas de sopa, tres sillas y tres camas! Ricitos de Oro decide probar todo, pero cuando los osos regresan, ¡se arma un alboroto increíble! El cuento nos enseña sobre la importancia de respetar la propiedad de los demás y te hará reír con las travesuras de Ricitos de Oro.
-
¡La hora de dormir puede ser mágica! A veces, un cuento de buenas noches (o dos) es todo lo que los niños necesitan para quedarse dormidos. En esta divertida historia vamos a descubrir juntos de dónde vienen los lobos feroces que habitan los cuentos. Un cuento para soñar, para disfrutar, para leer poco a poco mientras los niños se divierten acompañando la lectura, ya que en esta historia muchas palabras son sustituidas por dibujos (pictogramas). Diversión de una tarde, o la historia para dormir, seguro este cuento se convertirá en uno de los favoritos del Club.
-
Ramón ama dibujar. Siempre. Cualquier cosa. Dondequiera. El dibujo lo hace feliz. Pero en un segundo todo cambia. Una sola observación imprudente de un hermano mayor, da vuelta los dibujos despreocupados de Ramón. Afortunadamente para Ramón, su hermana Marisol ve el mundo diferente, y le ayuda a descubrir su arte, el arte del "casi". Esta historia nos enseña lo importante de encender la llama creativa con libertad, sin prejuicios: en la creatividad, en el arte, hay lugar para todo y para todos. Nos recuerda que el pensamiento creativo del "casi" es más maravilloso y verdadero que un arte que sigue reglas de perfección. Nos invita a despertar en los niños la inspiración y las mejores sensaciones de bienestar cuando crean algo: una idea, un dibujo, etc. A disfrutar también se aprende, como lo hace Ramón. ¿Vamos?#Imaginación #arte #libertad #inspiración #dibujo #niños #cuentos #emociones
-
"Las orejas del conejo" es una leyenda de un origen tan antiguo como olvidado, ideal para escuchar con los niños.
Cuenta la historia de un conejito que se sentía insatisfecho con su aspecto físico, por lo que hace hasta lo imposible por lograr un cambio en él; sin embargo, se da cuenta de que hay mucho más en él que su apariencia.
Sin duda este cuento nos deja una enseñanza muy bonita: que debemos aceptarnos tal cual como somos y no compararnos con los demás. Y es que muchas veces deseamos tener algo, por el simple hecho de que alguien más lo tiene, y puede que eso no sea lo mejor o lo más importante.
- Mostrar más